Cocaína Flashcards
Alteraciones en la adicción
- Funcional:
- Estructural:
- Funcional: Disminución de receptores D2
2. Estructural: Mayor número de espinas dendríticas en nucleo accumbens (NAc) relacionado al sistema de recompensa
Farmacodinamia
- Monoaminas
- Canales de Na* dependientes de voltaje
- Inhibe recaptación y estimula liberación de monoaminas (dopamina, noradrenalina, serotonina)
- Canales de Na* son bloqueados e impiden entrada por despolarización (Anestésico)
Farmacocinética
- Absorción
- > Efecto inicia ´+ lento
- > Inicio + rápido
- > Segundo + rápido
- > IV
- > Por mucosas - Distribución
- Metabolismo
- > Hí
- > Hi - Eliminación
- > Clásico ;v
- > El resto
- Absorción
- > Oral (Inicio + lento)
- > Inhalado (El de inicio más rápido 1-3min)
- > Fumado -> Efectos a los 2-5 min.
- > IV
- > Por mucosas - Distribución
- > Pasa barrera hematoencefálica y placentaria - Metabolismo
- > Hepático (da Ecgonina metil ester)
- > Hidrólisis espontánea (da Benzoilecgonina) - Eliminación
- > Renal (1-5%)
- > El resto se transforma en los metabolitos hidrosolubles ya mencionados
COCAÍNA
- Presentaciones
- > Hoja
- > Base
- > Cr
- > Cl - Patrones de consumo
- > R
- > I
- > C - Dosis mortal
- Dosis de abuso
- Presentaciones
- > Hoja de coca (Concentración 1-3%)
- > Pasta base
- > Crack
- > Clorhidrato de cocaína - Patrones de consumo
- > Recreativo
- > Intensivo (diario)
- > Compulsivo - 1g EV (Toxicidad miocárdica)
- 8.7 - 14mg VO o inhalada
____ es la manifestación clínica CV más frecuente
- Riesgo
- EKG
- Tratamiento:
- > Vasoconstricción coronaria
- > PA aumentada
- > Agregación plaquetaria
- > FC y PA
- > Lisis
IMA es la manifestación CV + frecuente
- Riesgo es mayor en primeras horas de consumo
- Falsos positivos en EKG en 56-82% de casos
- Tratamiento:
- > Nitroglicerina y verapamilo (de elección)
- > Labetalol
- > AAS
- > Benzodiacepinas
- > Trombolisis
Mecanismos de daño CV por cocaína
- Membrana
- Adrenérgico
- Coagulabilidad
- Toxicidad
- Inestabilidad de membrana (arritmias)
- Efectos adrenérgicos
- > ↑ demanda O2
- > Vasoconstricción coronarias
- > Hipertrofia vent. izq. - Agregación plaquetaria
- > Inhibe plasminógeno
- > Inhibidor de Factor von Willebrand
- > ↑ Permeabilidad del endotelio (ateroesclerosis) - Toxicidad directa (necrosis)
Manifestaciones CV
- frecuente
- Arritmias
- > Por reentrada
- > Simpático - Endocarditis
- > Afecta más ______ - Crisis hipertensiva
- > Arteriografía:
- > Responde bien a ____, ____ y ____
- IMA
- Arritmias
- > Hipertrofia ventricular izq.
- > Arritmias por reentrada (alteración de automatismo)
- > Desregulación autonómica (Prima el simpático) - Endocarditis
- > Afecta más VÁLVULAS IZQ. por ↑PA y FC - Crisis hipertensiva
- > Arteriografía: Aspecto arrosariado en cerebro por vasoespasmo multifocal
- > Responde bien a Benzodiazepinas, nitroprusiato de sodio (0.5ug/kg/min) y fentolamina (2.5-5mg IV)
Manifestaciones neurológicas
- ACV
- > + frecuente - Convulsiones
- > Determinante mayor
- > Mecanismo
- > Tratamiento - Dolor
- Inflamación
- > + frecuente: carótida interna
- > Tratamiento: Esteroides - Mental
- > Excitación
- > Paranoico
- > Hormigueo
- ACV
- > hemorrágico - Convulsiones
- > Determinante mayor de mortalidad
- > Por disminución de umbral convulsivo
- > Buena respuesta a gabapentina - Cefalea
- Vasculitis cerebral (carótida interna)
- > Tratamiento: Esteroides - Psiquiátricas
- > Euforia
- > Reacción paranoide (Agresividad)
- > Pseudoalucinaciones táctiles (hormigueo)
Manifestaciones respiratorias en VÍA AÉREA SUPERIOR 1. Clásico :v -> Por \_\_\_ -> Vaso 2. Senos paranasales 3. Hueso
VÍA AÉREA INFERIOR
- Sangre
- > Tamaño - Crack
- > Pulmón
- > Eos - Aire
- Pericardio
- Mediastino
- Congestión
- Centro regulador respiratorio
VÍA AÉREA SUPERIOR 1. Perforación de tabique nasal -> Microtrauma por cristales -> Vasoconstricción 2. Sinusitis 3. Osteitis VÍA AÉREA INFERIOR 1. Hemorragia pulmonar -> Suele ser pequeña 2. Pulmón del crack -> Infiltrado pulmonar -> Eosinofilia 3. Neumotórax 4. Neumopericardio 5. Neumomediastino 6. Edema agudo de pulmón 7. Paro respiratorio central
Manifestaciones DIGESTIVAS
- Bloqueo de recaptación de norepinefrina
- Peritoneo
- Píloro
- Páncreas
- Hígado
- > Porta
- Isquemia intestinal por vasoconstricción
- Peritonitis 2-4 h post ingesta
- Perforación yuxtapilórica
- Pancreatitis aguda
- Hepatopatía
- > Necrosis periportal
Manifestaciones RENALES \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ -> Nefrona -> Si se suma \_\_\_\_\_ puede desarrollar IRC -> Orina roja -> CK
Manifestaciones VASCULARES
- Coagulabilidad
- Aorta
Falla renal aguda
- > Glomerulonefritis y esclerosis
- > Si hay rabdomiólisis, 35-40% de pacientes desarrollan IRC
- > Pseudohematuria
- > CK x5 lo normal
Manifestaciones VASCULARES
- Trombosis arterial (Necrosis)
- Disección de aorta
RABDOMIÓLISIS en intox. por cocaína
- Mecanismo
- > Simpático
- > Directo
- > Ca++
- > Convulsiones - Manejo
- > H2O
- > pH urinario
- Mecanismos
- > Vasoconstricción arterial (Isquemia)
- > Acción tóxica directa)
- > ↑Ca+ intracelular muscular (apoptosis)
- > Por convulsiones repetidas - Manejo
- > Hidratación
- > Alcalinizar orina
PORTACIÓN ENDÓGENA
- Radiología
- > Rx
- > Aire en el nudo del paquete
- > Aire atrapado entre capas de látex - Complicaciones
- > Intestinal
- > Masivo - Manejo
- > Rotura de paquetes:
- > Asintomático:
- Radiología
- > Rx simple de abdomen (S:85%)
- > Signo de la roseta (Aire en el nudo del paquete)
- > Signo del doble contorno (Aire atrapado entre capas de látex) - Complicaciones
- > Obstrucción intestinal
- > Intox. aguda masiva - Manejo
- > Rotura de paquetes: Qx, carbón activado
- > Asintomático: Observación y hospitalización
Manifestaciones MATERNO-FETALES
- Pérdida
- Desprendimiento
- Sale antes
- Ahogo
- Regulación vascular fetal
- Corazón
- Aborto espontáneo
- Abruptio placenta
- Placenta previa
- Hipoxia fetal
- Alt. de autorregulación vascular fetal (aumenta flujo)
- Arritmias, espasmo coronario fetal
Dx
- Pelo
- Clínico
- Orina
- Sangre
- Examen de pelo (50 mg de pelo)
- > Determina consumo crónico o de hace más de 10 días - Clínico
- Screening de orina
- > Es cualitativo
- > Cocaína hasta 48h después
- > Benzoilecgonina hasta 72 h después
- > S/E (85/98) - Cocaína sérica
- > Solo hasta 2h post ingesta
Manejo de intox. por cocaína
- Asegurar estabilidad
- Limpieza
- Adsorción
- Eliminación de cocaína
- ABC y signos vitales
- Descontaminación (Excepto si hubo rotura o ingesta de cápsulas)
- Carbón activado (1g/kg)
- NO EXISTEN MEDIDAS QUE AUMENTEN ELIMINACIÓN de cocaína
Criterios para sd. de abstinencia de cocaína (DSM-IV) A. Consumo B. Ánimo + 1- Fatiga 2- Sueños 3- Sueño 4- Apetito 5- Psicomotor C. Clínica o actividad diaria D. Descarte
A. Interrupción del consumo prolongado de abundantes cantidades de cocaína
B. Disfórico y dos o más de:
1- Fatiga
2- Sueños vívidos o desagradables
3- Insomnio o hipersomnia
4- Aumento del apetito
5- Retraso o agitación psicomotores
C. Síntomas de B. causan malestar clínicamente significativo o deterioro de actividades
D. Síntomas no son por otras enfermedades
Fases del sd. de abstinencia:
1: CRASH (____)
- > Ánimo
- > Incapacidad para sentir placer
- > Sueño
- > Ánimo x2
- > Ansias
2: Abstinencia (___ semanas)
- > Ánimo
- > Ans
- > Vomita
- > No quiere viviiiiiiiiir
3: Extinción (>10 sem)
FASE 1: CRASH (8h-4días) -> Depresión -> Anhedonia -> Insomnio -> Irritabilidad -> Craving (Ansias por consumir la droga) FASE 2: Abstinencia (1-10 semanas) -> Disforia -> Ansiedad -> Bulimia -> Ideación suicida FASE 3: Extinción (>10 sem)