Cicatrización y Otras cosas Flashcards
Fases de la Curación de una Herida
Hemostasia ( 6 horas )
Inflamación ( días 1-2 , 2-3 )
Regeneración y proliferación ( Epitelización y Angiogénesis ( 3-14)
Remodelación ( más de 7)
En Fase de Remodelación hay
Tejido de cicatrización y Contracción
- Herida limpia sólo en
quirófano
Heridas cuando tienen más de______ya no es conveniente sutúrala ( menos en la cara )
6h
Al principio de la cicatrización siempre hay
Hemostasia
Las heridas________ SON LAS MÁS COMUNES
CORTANTES
Las heridas por contusión tienen como consecuencia una ______
Lasceración
No hay entrada en un mucosa o tracto
Herida limpia
Mucosa hueco perforada mínimamente
Limpia Contaminada
Mucosa o tracto abierto con contaminación e inflamación
Contaminada
Inflamación activa ya estaba presente , contaminación por pus
Sucia
: Solo afecta a la epidermis
Excoriación
La aponeurosis sigue íntegra.
Superficial
La aponeurosis se afecta
Profunda
Afecta una cavidad
Penetrante
franca infección. más de 12 hrs. absceso
Sucia o infectada
contaminaciòn evidente. no hay material purulento. no datos de
infección activa
Contaminada
posible contaminación. en equipo. tubo digestivo
Limpia contaminada
Principios del manejo de la herida:
estética
● disminuir el dolor
● prevenir infección
● restaurar la función
EDIF
Dejar que la herida cierre sola
Cierre por segunda intención
Mientras la herida este roja o morada no se debe_____
Exponer al sol
En las heridas abiertas no se usan _______
No se usan antisépticos
Todas las heridas se ______,
cierran
Se irrigan las heridas con ______. Cuando se irriga se limita la probabilidad de infección.
solución salina
Días abiertas ________
Si no Días, hay que cerrar ________
no cerrar. / Cerrar con primera intención
Vacuna para tétanos en adultos es _______
Toxiode.
Si está vacunado las 3 dosis, ___________
no se le pone el toxoide
Si no se acuerda , se le pone ____________-. Si tienes duda de que la pueda tener , hay que poner___________
pone el toxoide. / toxoide e inmunoglobulina.
Manejo de Heridas
1) Examinación ( Profundidad, Configuración )
2) Preparación ( Anestesia , Exploración , Limpieza , Hemostasis, Debridación , tetanos )
3) Aproximación ( Profunda como en fascia o aponeurosis: Absorbible; en Superficial No absorbible y Monofilamentos
4) Seguimiento y Remoción
En músculo y grasa hay que usar sutura
Absorbible
Cicatriz La Hipertrófica
No va más llande borde de la herida y no hay factor genética 4 y 6 semanas
Queloide
autonómico dominante , crecimiento encima del nivel de la piel y se extiende , varios años después
Las heridas no se deben de tocar entre
tapada 24 – 48 horas ( alguna prótesis son 48 horas, ni no 24 horas ); Bañarse y lavar herida. No meterse a balnearios, humedad retrasa la humedad. No usar desinfectantes o antiséptico
Consecuencia de una hemostasia inadecuada
HEmatoma
Acumulación de Suero
Serotoma
Las infecciones d elas heridas ocurren al pasar minimo __
3días
Clasificación de las heridas por su causa
Punzo cortante , Arma de fuego Contusión Machacamiento Laceración Mordedura
PAMMCL
Clasificación de las heridas por su profundidad
Exoriación: Epidermis
Superficial: Cutáneo y Subcutáneo, se respeta aponeurosis
Penetrante: Cuando entra
Para cerrar el subcutáneo_________. Para cerrar piel ______
Absorbible 4 o 5 ceros / No absorbible , sintético , monofilamento como nylon o polipropileno de un 5 o 6 ceros
No contaminación Exógeno o endógena
Limpia
Clasificación del Cierre de las heridas
Primera intención. Cuando se sutura inmediatamente
Primario Tardío. Sospecha de infección y dejo abierto unos días y luego cierro
Segunda Intención. Que la herida cierre sola
Jóvenes.