Cartas náuticas, rumbos y distancias 2 Flashcards

Capitulo 10 Navegación

1
Q

Meridianos:

CARTA DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. BREVE DESCRIPCIÓN

A

Son rectas verticales paralelas. Está dibujado el meridiano de 6ºW así como otros separados entre sí 10’ (minutos). Los minutos que aparecen a la derecha del meridiano de 6ºW corresponden al meridiano de 5ºW.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paralelos:

CARTA DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. BREVE DESCRIPCIÓN

A

Son rectas horizontales paralelas. Está dibujado el paralelo de 36ºN así como otros separados entre sí 10’ (minutos). Los paralelos situados por debajo del paralelo 36º corresponden al paralelo de 35º.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Escala de latitudes:

CARTA DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. BREVE DESCRIPCIÓN

A

Para medir latitudes emplearemos las escalas dibujadas en los marcos laterales. En esta carta del estrecho de Gibraltar las latitudes serán norte por estar toda la península ibérica en el hemisferio norte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escala de longitudes:

CARTA DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. BREVE DESCRIPCIÓN

A

Para medir longitudes emplearemos las escalas situadas en el marco superior e inferior. Lógicamente todas las longitudes serán Oeste, ya que el Meridiano de Greenwich queda fuera y a la izquierda de la carta ; pasa aproximadamente por Castellón de la Plana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lectura de latitudes:

CARTA DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. BREVE DESCRIPCIÓN

A

Obsérvese en la escala de latitudes que cada minuto se encuentra dividido en cinco partes; cada una de ellas de 0,2’ (2 décimas) de minuto. Sin ningún esfuerzo podemos apreciar la mitad de esas cinco divisiones de cada minuto, con lo cual podremos apreciar hasta la décima de minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lectura de longitudes:

CARTA DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. BREVE DESCRIPCIÓN

A

También en la escala de longitudes cada minuto está dividido en cinco partes, con lo que podemos obtener la misma precisión que en la escala de latitudes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ejemplo de serie de lecturas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Faro:

SIGNOS Y ABREVIATURAS USUALES EN LA CARTA

A

Se representa en la carta como una pequeña lagrimita de color magenta. La situación del faro está en el punto o en el centro de la estrella de cinco puntas de donde arranca la lágrima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Luces de entrada en puerto:

SIGNOS Y ABREVIATURAS USUALES EN LA CARTA

A

Se representan por unas pequeñas lágrimas de color verde o rojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sondas:

SIGNOS Y ABREVIATURAS USUALES EN LA CARTA

A

Indican la profundidad en metros. Junto al número de metros suele aparecer una de las siguientes letras, para indicar la naturaleza del fondo: A (arena), P (piedra), F (fango), Cº (cascajo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Veriles:

SIGNOS Y ABREVIATURAS USUALES EN LA CARTA

A

Se llaman también líneas isobáticas o isobatas y son aquellas líneas que unen puntos que tienen la misma sonda. En la carta puede apreciarse al Sur de Cabo Trafalgar los veriles de 50m. y 100m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se sitúa un punto en la carta usando sus coordenadas de latitud y longitud?

A

Se marca la latitud y longitud en sus respectivas escalas, se traza una paralela en la escala de latitudes y una paralela en la escala de longitudes. Donde se cortan estas paralelas está la posición del punto dado. También se puede usar un compás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se calcula las coordenadas de un punto dado en una carta?

A

Se proyecta perpendicularmente el punto sobre ambas escalas de latitud y longitud, usando una carta náutica y escuadra. También se puede usar un compás, tangenciando un paralelo y un meridiano próximos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una milla náutica y cómo se mide?

A

Una milla náutica es equivalente a 1852 metros y es la longitud del arco correspondiente a un ángulo de un minuto de un círculo máximo de la esfera terrestre. Se mide en la escala de latitudes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se mide la distancia entre dos puntos en navegación?

A

La distancia se mide en millas, usando la escala de latitudes con un compás. La distancia en la escala de latitudes se lleva a la misma altura de los puntos entre los que se mide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué longitud tiene el punto B de la tabla de ejemplo?

A

La longitud del punto B es 036° - 03’ W.

17
Q

¿Cuál es la latitud del punto E en la tabla de ejemplo?

A

La latitud del punto E es 37° - 20’ N.

18
Q

¿Cómo se representa la distancia entre los puntos J y K en el ejemplo?

A

La distancia entre los puntos J y K es de 63 millas.

19
Q

¿Qué documentación es necesaria a bordo de un barco para navegar en la zona 4 (a 12 millas de la costa)?

A

Cartas náuticas, portulanos, libro de faros, derrotero de la zona, y anuario de mareas si en esa zona hay mareas.

20
Q

¿Qué son los derroteros y qué información proporcionan?

A

Los derroteros describen detalladamente las costas, permitiendo identificarlas perfectamente y ofreciendo información útil para la navegación como enfilaciones de entrada y salida de puertos, descripción de edificios característicos, accidentes geográficos, corrientes, elementos e instalaciones de puertos, etc.

21
Q

¿Cuáles son los derroteros publicados por España y qué costas abarcan?

A

Costa Norte de España.
Tomo I: Costa Noroeste de España. Tomo II: Costa de Portugal y Suroeste hasta Cabo de Trafalgar.
Tomo I: Costas mediterráneas de España hasta la frontera con Francia. Tomo II: Costas del Mediterráneo de Marruecos, Argelia, Islas Baleares.
Costa occidental de África, desde Espartel hasta Cabo Verde.

22
Q

¿Qué información contienen los libros de faros?

A

Relación detallada del balizamiento luminoso, señales de niebla, acústicas y submarinas, señales visuales horarias de las costas, y características para reconocer los faros.

23
Q

¿Cuáles son las partes y áreas cubiertas por los libros de faros publicados por España?

A

Parte I: Costas occidentales de España y Portugal, Costa occidental de África hasta Punta Benguela Vieja (Angola), Islas Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde y Golfo de Guinea.
Parte II: Costas de España y Marruecos en el Mediterráneo, Costas de Francia e Italia hasta Cabo Spartivento e islas adyacentes, Costas de Trípoli, Túnez y Argelia.

24
Q

¿Qué son los anuarios de mareas y qué información proporcionan?

A

Permiten conocer las horas y alturas de la pleamar y bajamar y calcular la altura de la marea en cualquier fecha y hora en los puertos de la costa.

25
Q

¿Qué publicación explica los signos y abreviaturas usadas en las cartas náuticas españolas?

A

La publicación del Instituto Hidrográfico de la Armada.

26
Q
A