Cardiopatía isquémica Flashcards
Definición cardiopatía isquémica.
Diferencia entre la necesidad y el aporte de oxígeno a la fibra miocárdica.
A partir de que grado de obstrucción de las coronarias se considera de importancia clínica.
> 60%
Anatomía coronarias.
Arteria coronaria izquierda–>tronco coronario izquierdo (parte + importante)–>descendente anterior (irriga 60% masa ventricular izquierda y parte anterolateral corazón, da a las diagonales y septales) y la circunfleja (da obstusas marginales y en un 25% a la descendente posterior, irriga parte posterior corazón y músculos papilares de la válvula mitral).
Coronaria derecha: en + de 75% emite la descendente posterior (dominancia derecha).
Si se lesiona cual coronaria puede originarse una insuficiencia mitral.
Circunfleja, irriga parte posterior del corazón y músculos papilares de la válvula mitral.
Que es la dominancia izquierda y cual es su significado clínico.
En el 25% de los px la descendente posterior se origina a partir de la circunfleja.
-Mayor riesgo de muerte antes eventos cardiovasculares.
FR cardiopatía isqúemica:
Tabaquismo. Edad. HTA. DM. Hipercolesterolemia. Obesidad. Ser mujer. Personalidad tipo A, en realidad es el estrés; piloto aviador sometido a mucho estrés por liberación de adrenalina. Profesión. Factores genéticos.
Modalidades de presentación de la cardiopatía isquémica:
Angina.
IAM.
Angina de pecho que la diferencia del IAM
No hay Q patológicas.
4 grados de angina.
Miocardio viable.
Que diferencia al IAM de la angina.
Ondas Q patológicas.
Elevación enzimática.
Manifestaciones atípicas de cardiopatía isquemia (son comunes).
Dolor epigástrico.
Pesadez en cuello.
Parestesias en brazos.
PX con DM no suelen presentar dolor por la neuropatía.
Dx cardiopatía isquemia
Clínico. EKG. Enzimas. Prueba de esfuerzo. Ecocardiograma Ecocardiograma de estrés (ecodobutamina). Cateterismo cardiaco. Pruebas de medicina nuclear
Que hallazgos se presentan en el EKG y cual es su significado.
Elevación onda T–>isquemia.
Supra o infradesnivel del ST–>lesión.
Ondas Q–>necrosis (a partir de aquí miocardio no es viable).
Si EKG inicial es negativo cual es el paso siguiente:
Prueba de esfuerzo.
Enzimas + importantes en el IAM.
Troponinas, troponina I particularmente.
Que se observa en el ecodibutamina y en que consiste.
Se da dobutamina para acelerar el corazón y observar zonas diskinética,s hipokinéticas o akinéticas=isquemia.
A través de que arterias se hace el cateterismo cardiaco:
Femoral.
Radial.
que se observa en el cateterismo y cuantas tomas se hacen.
Se observan las obstrucciones.
6 tomas izquierdas.
3 tomas derechas.
Que es la escala sintax:
Después de cateterismo se meten datos del px y te arroja el mejor tratamiento disponible para él.
Para que sirven las pruebas de medicina nuclear
Para valorar si existe miocardio viable y actuar agresivamente.
>70% tejido necrosado–>NO tratamiento.
Que es el miocardio hibernante:
Capta radionúclidos e indica que el miocardio es viable.
Tratamiento médico.
Heparina.
Antiagregantes; aspirina, clopidogrel.
Vasodilatadores; nitroglicerina sublingual en la fase aguda, nitroprusiato, isosorbide.
BB; metoprolol.
En que situaciones si está indicado el metoprolol.
Si la fracción de eyección (FeVi) >40%
Tratamiento IAM
Médico.
Cateterismo–>angliopastía coronaria + stent.
Cirugía.
Que tipo de stent es forzoso en diabéticos y por qué?
Sent liberador de fármaco (mayor viabilidad).
En DM se tapa + rápido el stent
Que porcentaje requiere cx
15-20%
Cual es la cirugía para IAM
Revascularización miocárdica (bypass).
Cual es el principio de la cirugía de revascularización miocárdica.
Llevar sangre a zonas que padecen se isquemia.
Como se hace la revascularización miocárdica.
A través de hemoductos (puentes o bypass).
A través de esternotomía.
Cuando es útil la revascularización miocárdica.
Generalmente no tiene utilidad en la etapa aguda, se lleva a cx una vez que está estable.
Tipos de revascularización miocárdica.
- Con derivación.
- Sin derivación.
- Mínima invasión.
Como se hace ventajas de la resvascularizacion miocárdica sin derivación
- Utilizando estabilizador coronario, el resto del corazón sigue latiendo.
- Elimina efectos deletreos de DCP; disminuye sangrado, uso de sangre y hemoderivados.
Como se hace la revascularización por mínima invasión y cuando está indicada.
Incisión sobre 4to espacio intercostal.
Solo indicada para un sólo puente (revascularización incompleta).
Resulaos de la revascularización miocárdica
Libera de angina al 95%
Aumenta capacidad de ejercicio.
Prolonga la vida.
Tipos de hemoductos.
Arteriales.
Vena safena.
Hemoductos arteriales utilizados:
Arteria mamaria interna.
Arteria gastroepiploica.
Arteria radial.
Mejor tipo de hemoducto y para que coronaria se utiliza y cual es su indice de espasmo y cuanto dura permeable.
Arteria mamaria interna.
Se usa para revascularizar la descendente anterior.
Menor índice de espasmo (arteria tipo 1).
Permeable 97% a los 10 años, a los 15 94%
2o mejor tipo de hemoducto.
Arteria radial.
Indice de espasmo de arteria radial y de que requiere y cuanto dura permeable.
Alto índice de espasmo (arteria tipo 3).
Requier ese vasodilatadores y calcioantagnositas por un año, después solo aspirina (como el resto de bypass).
90% permeable a los 10 años.
Hemoducto + utilizado en el mundo y el primero en utilizarse.
Vena safena.
a que se refiere el termino arteriolización:
Cuando la vena safena recibe sangre arterial sufre cambios patológicos intrínsecos–>se endurece y trombosa + fácil.
Cuanto dura permeable la vena safena y como se llama el injerto que se hace con esta
Permeable sólo 75% a 5 años y 50% a 10 años.
Injerto aorta coronario=anastomosis entre la arteria afectada y la aorta.