Capitulo XIX • Oido Flashcards

1
Q

A los 22 días se pueden observar

A

Engrosamientos ectodermicos - placodas óticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La interacción de placodas y mesenquima favorece:

A

Invaginación y formación de la vesícula ótica/otocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El otocisto se divide en

A

Ventral - sáculo y conducto coclear
Dorsal - utrículo y conductos semicirculares y conducto endolinfáti o (laberinto membranoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Oído interno, componentes macroscópicos

A

Sáculo, cóclea y corti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué semana el sáculo genera una invaginación tubular en su polo inferior?

A

6ta semana - conducto coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué semana el conducto genera en el mesenquima 2.5 giros?

A

8va semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué semana el conducto se diferencia en el órgano de Corti?

A

7ma semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué semana el mesenquima al rededor del conducto se vuelve cartílago para formar la rampa vestibular y timpánica?

A

Semana 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El conducto coclear queda separado de las rampas:

A

Vestibular por la membrana vestibular y timpánica por la membrana basilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La pared lateral del conducto queda unida al cartílago mediante:

A

El ligamento espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La porción medial de la pared se sostiene mediante:

A

El modiolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las células del conducto generan 2 elevaciones

A

Cresta interna - limbo espiral
Cresta externa - células ciliadas cubiertas por membrana tectoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los impulsos que recibe el órgano de Corti son transmitidos por el nervio

A

Vestíbulococlear (VIII)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué semana aparecen los conductos semicirculares?

A

Sexta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ramas de los conductos semicirculares

A

Tres ambulares y dos no ampulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para que sirve la parte ampular del conducto semicircular?

A

Para el equilibrio (cresta ampular)

17
Q

Un grupo pequeño de células se desprende de la vesícula otica

A

Ganglio estatoacustico

18
Q

Se desarrollan en las paredes del utriculo y el sáculo para el equilibrio

A

Máculas acústicas

19
Q

De donde proviene la caja timpánica?

A

Del endodermo de la primera bolsa faríngea

20
Q

Extremo distal de la primera bolsa faríngea te da

A

Receso tubotimpanico que formará la caja timpánica primitiva

21
Q

Extremo proximal de la primer bolsa faríngea

A

Trompa de Eustaquio

22
Q

Martillo y yunque provienen de

A

Primer arco faríngeo

23
Q

Cartílago del segundo arco faríngeo genera

A

Estribo y músculo estapedio

24
Q

En qué momento los huecesillos sobresalen del mesenquima

A

Octavo mes ( 32 semanas)

25
En qué momento las células del piso del conducto proliferan formando el tapón mental?
Tercer mes (12 semanas)
26
En qué momento se elimina el tapón meatal?
Séptimo mes (28 semanas)
27
Si no se elimina el tapón meatal?
Se produce hipoacusia conductiva congénita
28
La mayor parte del tímpano se inserta en
El mango del martillo
29
De donde proviene casi todo el pabellón auricular?
Del segundo arco faríngeo
30
De donde provienen el trago y conducto auditivo externo?
Del primer arco faríngeo
31
En qué semana la vesícula otica se desprende del ectodermo superficial?
Cuarta semana
32
Constitucion del tímpano
Capa de ectodermo superficial, Capa intermedia, Revestimiento endodermico,
33
El pabellón aurículas se desarrolla a partir de
Seis protuberancias mesenquimatosas