Capitulo 3 Y 4 Flashcards
Fecundación
•Fusión de gametos en la ámpula de la trompa de falopio
•4% de espermatozoides llegan al cuello uterino y después a las trompas
• antes de fecundar los espermatozoides pasan por capacitación y reacción acrosomica
Estructuras que recubren al ovocito
Corina radiada y zona pelucida
Reacción acrosomica
Penetracion de la zona pelucida: liberación de acrosina y tripcina que permite penetrar la zona y entrar en contacto con la membrana del ovocito
Etapas de la fecundación
- Penetracion de la corona radiada
- Penetracion de la zona pelucida
- Fusión de las membranas de los gametos
Resultados de la fecundación
Número diploide de cromosomas
Determinación del sexo
Inicio de la segmentación
Segmentación
División del cigoto en blastomeros por medio de mitosis
3 días tras la fecundación (4ta división)
Morula de 16 celulas: se divide en embrioblasto y trofoblasto
Líquido penetra por la zona pelucida
Forma el blastocele y el embrión se denomina blastocisto.
Desaparece la zona pelucida para permitir la implantación
En que día el trofoblasto penetra la mucosa uterina
Día 5.5 a 6
El ovocito fecundado alcanza la cavidad uterina en qué tiempo?
3 a 4 días
Ciclo menstrual
- Proliferativa
- Secretora
- Menstrual
En qué día se da el disco bilaminar?
Bien definido en el día 8
Trofoblasto se divide en
Citotrofoblasto: capa de células mononucleadas
Sincitotrofoblasto: capa externa de células multinucleadas
Embrioblasto se divide en
Hipoblasto: capa de células cuboidales adyacentes al blastocisto
Epiblasto: capa de células cilíndricas adyacentes a la cavidad amniotica
Estroma endometrial secreta
Glucógeno y moco abundante
En que día se da el coágulo de fibrina y etapa lacunar?
Día 9
Polo abembrionario
Recubre la superficie interna del citotrofoblasto en una membrana exocelomica (Hauser)
Cavidad exocelomica + hipoblasto -> cavidad exocelomica (saco vitelino primitivo)
En que día se implanta totalmente el blastocisto y el sincitotrofoblasto penetra hasta formar la circulación utero-placentaria
Día 11 y 12
Mesodermo extraembrionario se divide en
Mesodermo somatoeurico extraembrionario: recubre el citotrofoblasto y el amnios
Mesodermo esplacnopleurico extraembrionario: Recubre el saco vitelino
Que ocurre en el día 13
•Endometrio cicatrizado en el sitio de implantación
•Puede haber sangrado cerca del día 28
•Células del citotrofoblasto proliferan y penetran en el sincitotrofoblasto formando COLUMNAS
• Columnas rodeadas por sincitotrofoblasto VELLOSIDADES PRIMARIAS
•se da el saco vitelino secundario/definitivo
Cuando la placenta se implanta muy cerca del cuello uterino se denomina…
Implantación anómala: Placenta previa
Tipos de placenta previa
•Marginal
•Parcial
•Total
Zonas propensas a embarazos e tópicos
95% de los casos en la trompa uterina y 80% de estos en la región amplular