Capítulo 5 - Epitelio Y Glándulas Flashcards
¿Cuáles son los 4 tipos de tejido básicos?
- Epitelial
- Conjuntivo
- Muscular
- Nervioso
¿Cuáles son las dos formas en las qué se puede encontrar al tejido epitelial?
- Células contiguas que cubre superficies externas y revisten superficies internas
2.Glándulas originadas en células epiteliales invaginadas
A pesar de que los epitelios se derivan de las células germinativas, ¿con cuál de ellas procede la mayor parte?
Ectodermo y endodermo
La mucosa bucal, nasal, córnea, epidermis de la piel, glándulas de la piel y mamarias. ¿De qué capa embrionaria son originadas?
Ectodermo
El hígado, páncreas, recubrimientos del aparato respiratorio y digestivo. ¿De qué capa embrionaria son originadas?
Endodermo
Túbulos uriníferos de los riñones, recubrimiento de aparatos femeninos, masculinos, del sistema circulatorio y el mesotelio. ¿De qué capa embrionaria son originadas?
Mesodérmica
¿Cuáles son las 6 funciones del tejido epitelial?
- Brinda protección a abrasiones o lesiones
- Transporte transcelular de moléculas a través de capas epiteliales
- Secreción de moco, hormonas, enzimas
- Absorción de material de una luz
- Control de movimiento de materiales por su permeabilidad selectiva.
- Detección de sensaciones a través de papilas gustativas, retina del ojo y células especializadas en el oído
Las células contiguas unidas de modo estrecho, que forman hojas, cubre o revisten el cuerpo, se conocen como:
Epitelio
Los epitelios están separados por:
Tejido conjuntivo y la lámina basal (sintetizada por el epitelio)
El tejido epitelial es avascular, ¿qué va a nutrir y oxigenar a este?
El tejido conjuntivo
¿Cómo se clasifican las membranas epiteliales de acuerdo a su disposición?
- Epitelio simple (una sola capa de células)
- Epitelio estratificado (más de una capa celular)
Extras por su morfología:
- Seudoestratificado
- Transicional
¿Cómo se clasifican a las membranas epiteliales por su morfología?
Escamosas (planas), cuboides o cilíndricas
¿Cómo se clasifican los epitelios estratificados o cómo se estudian?
De acuerdo a su capa más superficial
Este epitelio se encuentra en los alvéolos pulmonares, asa de Henle, capa parietal de la cápsula de Bowman, oídos interno y medio, vasos sanguíneos y linfáticos, cavidades pleural y peritoneal:
Epitelio escamoso simple
La función de este epitelio es ser membrana limitante, transporte de líquidos, intercambio gaseoso, lubricación, disminución de la fricción (en consecuencia, favorecen el movimiento de vísceras), membrana de recubrimiento:
Espitelio escamoso simple
Este epitelio se compone de una capa de células semejantes a sólidos hexagonales truncados:
Epitelio cuboide simple
Este epitelio tiene la función de secretar, absorber y proteger; además se pueden encontrar en conductos de muchas glándulas, cubren el ovario y forman túbulos renales:
Epitelio cuboide simple
Este epitelio lo forma una capa de células altas con forma de sólidos hexagonales:
Epitelio cilíndrico simple
Este epitelio está compuesto de células altas, rectangulares con sus núcleos ovoides localizados en el plano de la mitad basal:
Epitelio cilíndrico simple
Este epitelio tiene la función de secretar, absorber, transportar y proteger y se puede encontrar en los oviductos, conductos eferentes de los testículos, útero, bronquios pequeños, tubo digestivo, vesícula biliar y conductos grandes de algunas glándulas:
Epitelio cilíndrico simple
Estos órganos que se pueden encontrar en ciertas células se proyectan hacia la luz (estructuras piliformes) desde la superficie apical de las células cilíndricas:
Cilios
Este epitelio constituye varias capas de células, de las cuales la capa más superficial posee núcleos.
Epitelio escamosos estratificado (no queratinizado)
Este epitelio estratificado se distingue porque las células que componen la superficie libre están muertas, carecen de núcleo y están llenas de queratina:
Epitelio escamoso estratificado (queratinizado)
Este epitelio protege y secreta. Se puede encontrar en el recubrimiento de la boca, epiglotis, esófago, pliegues vocales y vagina:
Epitelio escamoso estratificado no queratinizado