Capítulo 10 - Sangre Y Hematopoyesis Flashcards
Es un líquido ligeramente alcalino (pH, 7.4) y viscoso, de color rojo brillante a oscuro, que constituye alrededor de 7% del peso corporal:
Sangre
¿Cuál es el pH y el peso corporal de la sangre?
pH: 7.4
Peso corporal: 7% del peso corporal
¿Cuál es el volumen promedio de sangre en un adulto?
5 L
Tejido conjuntivo especializado compuesto de glóbulos rojos, blancos y plaquetas:
Sangre
¿Cuáles son los componentes de la sangre?
- Glóbulos rojos (eritrocitos)
- Glóbulos blancos (leucocitos)
- Plaquetas
¿Cuál es el componente en el que se suspenden las células de la sangre?
Plasma
¿Cuáles son las principales funciones de la sangre?
- Trasladar nutrientes del sistema gastrointestinal a todas las células del cuerpo.
- Desplazar los productos de desecho de las células a órganos específicos.
- Regula la temperatura corporal
- Mantiene el equilibrio acidobásico y osmótico de los líquidos del cuerpo.
- Vía para la migración de glóbulos blancos
Transporta el oxígeno (O2) dentro de los eritrocitos desde los pulmones para distribuirla en las células del organismo:
Hemoglobina
¿Cómo se le denomina al proceso de transformación de la sangre de un estado de solución a otro de gel?
Coagulación
Anticoagulante utilizado para el análisis de la sangre:
Heparina
El volumen eritrocítico total se conoce como:
Hematócrito
¿Cómo se le denomina al proceso de formación de células sanguíneas a partir de sus precursores establecidos?
Hematopoyesis
Se integra con un componente líquido (plasma) y elementos formes, constituidos por diversos tipos de células sanguíneas y también plaquetas:
Sangre
¿Cómo se le denomina al examen de las células sanguíneas?
- Frotis (biometría hematica)
Es un líquido amarillento en el cual están suspendidos o disueltos células, plaquetas, compuestos orgánicos y electrólitos:
Plasma
Líquido restante, que se diferencia del plasma, es de color pajizo y se llama:
Suero
¿Cuáles son los componentes del plasma?
- Agua (90%)
- Proteínas (9%)
- Sales inorgánicas, iones, compuestos nitrogenados, nutrientes y gases (1%)
Menciona las 5 proteínas del plasma y sus componentes:
- Albúmina
- Globulinas (alfa, beta y gamma)
- Proteínas de coagulación (protrombina, fibrinógeno, acelerador de globulina)
- Porteínas del complemento (C1 a C9)
- Lipoproteínas del plasma (Quilomicrones, VLDL y LDL)
Proteínas plasmática que tiene como función conservar la presión osmótica coloide y transporta ciertos metabolitos insolubles:
Albúmina (Hígado)
Proteína plasmática que se encarga de establecer la presión coloidosmótica de la sangre:
Albúmina
Es la fuerza que conserva los volúmenes sanguíneos y del líquido intersticial normales:
Presión coloidosmótica
Son células pequeñas y numerosas de la sangre, se encargan de transportar el oxígeno y el CO2 a los tejidos del cuerpo y desde ellos:
Eritrocitos
¿En qué radica la importancia de la forma bicóncava de los eritrocitos?
En el incremento del intercambio de gases
¿Qué deben de realizar los eritrocitos antes de penetrar en la circulación?
Deben expulsar su núcleo y organelos
¿Qué color adquieren los eritrocitos al teñirse de Giemsa y Wright?
Color rosa salmón
Enzima dentro del eritrocito que facilita la formación de ácido carbónico a partir del CO2 y agua:
Anhidrasa carbónica
¿Entre los hombres y mujeres, cuál de ellos posee más eritrocitos?
Los hombres
Nota: Las personas que viven en grandes altitudes poseen más eritrocitos que los de bajas alturas
¿Cuál es el promedio de vida de los eritrocitos?
120 días (se adhieren en su superficie un grupo de oligosacáridos)
¿Qué componentes o células destruyen los glóbulos rojos que llevan grupos de azúcar (oligosacáridos)?
- Macrófagos del bazo
- Médula ósea
- Hígado
Es una proteína grande conformada con cuatro cadenas polipeptídicas, cada una de las cuales está unida de manera covalente a un grupo hem:
Hemoglobina
¿Qué es lo que proporciona a la célula no teñida su color amarillo pálido?
La hemoglobina
Es el transporte ideal de los gases respiratorios:
Hemoglobina
¿Cómo se llama a la hemoglobina que lleva O2?
Oxihemoglobina
¿Cómo se le llama a la hemoglobina que transporta CO2?
Carbaminohemoglobina (carbamilhemoglobina)
¿Cuáles son las cuatro cadenas polipeptídicas de la hemoglobina?
Alfa, beta, gamma y delta
¿Cuáles son los componentes de la membrana plasmática del glóbulo rojo?
50% de proteínas
40% lípidos
10% carbohidratos
¿Cuántos recorridos se generan en la vida del eritrocito?
100 000 veces
-
¿Cuáles son los antígenos presentes en los grupos sanguíneos?
A - Antígeno A
B - Antígeno B
AB - Antígeno A y B
O - Ni el antígeno A ni el B
¿Qué grupo sanguíneo es el receptor universal?
AB
¿Qué grupo sanguíneo es el donador universal?
O
Células inestables y frágiles y menos capaces de deformarse que los eritrocitos normales:
Glóbulos rojos eliptocíticos
Grupo sanguíneo importante que se identifico por primera vez en monos rhesus:
Grupo Rh
Nota: Los individuos que carecen de estos antígenos son Rh negativos.
Son los glóbulos blancos que se clasifican en dos categorías principales (granulocitos y agranulacitos):
Leucocitos
¿Hay más leucocitos que glóbulos rojos?
Falso
¿Los leucocitos funcionan dentro del torrente sanguíneo?
Falso, solo lo utiliza como medio para desplazarse
¿Cómo se le denomina al recorrido que los leucocitos realizan a lo largo de la circulación y migran entre las células endoteliales para llegar a su destino?
Diapédesis
¿Cuál es la forma de los leucocitos?
Son redondos; en el tejido conjuntivo son plemorfos
Menciona las generalidades de la clasificación de los leucocitos (dividida en dos grandes grupos):
- Granulocitos: Tienen gránulos específicos
- Agranulocitos: Carecen de gránulos específicos
Tanto los granulocitos como los agranulocitos poseen gránulos inespecíficos (azurófilos), que hoy en día se sabe que son:
Lisosomas
¿Qué tinción se utiliza para teñir a los leucocitos granulados?
Romanovsky (púrpura)
Menciona los leucocitos (granulocitos) y (agranulocitos):
Granulocitos:
- Neutrófilos
- Eosinófilos
- Basófilos
Agranulocitos:
- Linfocitos
- Monocitos
Constituyen la mayor parte de la población de glóbulos blancos, son fagocitos ávidos y destruyen bacterias que invaden espacios del tejido conjuntivo:
Neutrófilos
Leucocitos (polimorfonucleares) más numerosos de los glóbulos blancos (60-70%):
Neutrófilos
Leucocitos granulados que se une a las primeras células que se presentan infecciones bacterianas agudas:
Neutrófilos
¿Cuáles son los gránulos que poseen los Neutrófilos?
Gránulos azurófilos y terciarios específicos
¿Cuáles son los tres tipos de gránulos que se presentan en el citoplasma de los Neutrófilos?
- Gránulos pequeños y específicos
- Gránulos azurófilos más grandes
- Gránulos terciarios
Gránulos de los Neutrófilos que contienen varias enzimas y agentes farmacológicos que ayudan al mismo a llevar a cabo sus funciones antiomicrobianas:
Gránulos específicos
Gránulos de los Neutrófilos que son lisosomas que contienen hidrolasas ácidas, mieloperoxidasa, el agente antibacteriano lisozima, proteínas bactericida, catepsina G, elastasa y colagenoso inespecíficos:
Gránulos azurófilos
Gránulos de los Neutrófilos que contienen gelatinas a y catepsinas, también glucoproteínas insertadas en el plasmalema:
Gránulos terciarios
Leucocitos que fagocitan y destruyen bacterias mediante el contenidos de sus diversos gránulos:
Neutrófilo
¿Cómo se le conocen a los Neutrófilos debido a su función fagocítica?
Micrófagos
¿Qué componente sintetizan los Neutrófilos a partir del ácido araquidónico de sus membranas celulares?
Leucotrienos
Leucocito que fagocita complejos de antígeno-anticuerpo y destruyen invasores parasitarios:
Eosinófilos
Constituyen menos de 4% de la población total de glóbulos blancos:
Eosinófilos
Leucocito que posee un núcleo bilobulado en el que los dos lóbulos están unidos por un filamento delgado de cromatina y envoltura nuclear:
Eosinófilos
Leucocitos qu ayudan a eliminar complejos de antígeno-anticuerpo y destruyen gusanos parásitos:
Eosinófilos
Leucocito que libera sustancias que desactivan los iniciadores farmacológicos de la reacción inflamatoria, como histamina y leucotrieno C:
Eosinófilos
La función de estos leucocitos es similar a la de las células cebadas aunque tiene origen diferente, VAN A INDUCIR EL PROCESO INFLAMATORIO:
Basófilos
Constituyen menos de 1% de la población total de leucocitos:
Basófilos
Leucocito que tiene un núcleo en forma de S que suele estar oculto por los gránulos grandes específicos que se encuentran en el citoplasma:
Basófilos
¿Cúales son los receptores de los Basófilos?
Receptores de inmunoglobulina E (FceRI)
Leucocito de las células sanguíneas circulantes más grandes, penetran en espacios del tejido conjuntivo en donde se conocen como macrófagos:
Monocitos
Este leucocito tiene un núcleo grande, acéntrico, en forma de riñón, que a menudo presenta un aspecto de “Burbujas de jabón” o “apolillado”:
Monocitos
Leucocitos que fagocitan material particulado indeseable, producen citocinas necesarias para las reacciones inflamatorias e inmunitarias y presentan epitopes a linfocitos T:
Macrófagos
Leucocito que produce citocinas que activan la reacción inflamatoria y también la proliferación y maduración de otras células:
Macrófagos
Son agranulocitos y forman la segunda población más grande de leucocitos:
Linfocitos
¿Cuáles son las tres categorías funcionales de los linfocitos?
- Linfocitos B (células B) 15%
- Linfocitos T (células T) 80%
- Células nulas
Linfocitos encargados del sistema inmunitario de mediación humoral:
Células B
Linfocitos encargados del sistema inmunitario de mediación celular:
Células T
¿A dónde se desplazan las células B y T?
Las células B se desplazan a la médula ósea y las células T se desplazan a la corteza del timo
Las células B y T se diferencian en dos subpoblaciones, ¿cuáles son las células que no participan en la reacción inmunitaria pero son parte de la clona con una “memoria inmunológica” y están preparadas para precipitar una respuesta inmediata contra una exposición subsecuente a un antígeno o sustancia extraña particular:
Células de memoria
Las células B y T se diferencian en dos subpoblaciones, ¿cuáles son las células que tienen capacidad inmunitaria a través de la eliminación de antígenos?
Células efectoras
Molécula que induce reacciones específicas de otras células del sistema inmunitario:
Citocinas (linfocinas)
De estas células proceden todos los elementos formes de la sangre:
Células madre
Estas células pueden destruir a algunas células extrañas y alteradas por virus sin la influencia del timo o células T:
Células asesinas naturales (NK)
¿Cuáles son los dos tipos de células nulas?
Las células madre y las asesinas naturales (NK)
Son fragmentos celulares pequeños, en forma de disco y sin núcleo, derivados de megacariocitos de la médula ósea:
Plaquetas (trombocitos)
Menciona los tres tipos de gránulos de las plaquetas y sus dos sistemas tubulares:
Tipos de gránulos: alfa, delta y lambda
Sistemas tubulares: Aberturas densa y superficial
Limitan una hemorragia al adherirse al recubrimiento endotelial del vaso sanguíneo en caso de lesión:
Plaquetas
Tejido conjuntivo vascular y gelatinoso localizado en la cavidad medular, contiene abundantes células que se encargan de la hematopoyesis:
Médula ósea
Menciona las células que conforman a la médula ósea:
Células osteoprogenitoras, osteoblastos y osteoclastos ocasionales.
Encargado de formar las células sanguíneas (hematopoyesis), la maduración de los linfocitos B y la maduración inicial de los linfocitos T:
Médula ósea
¿Cómo se le denomina a la médula del recién nacida?
Médula roja
Drenan en una vena longitudinal central, que desemboca en venas que salen del hueso a través del conducto nutriente:
Sinusoides
Forman el compartimiento vascular y los espacios intermedios están llenos de islotes de células hematopoyéticas pleomorfas que se funden unas con otras para formar el compartimiento hematopoyético:
Venas, arterias y sinusoides
Células que recubren los sinusoides y tienen un derredor filamentoso delgado de fibras reticulares:
Células reticulares adventicias
¿Cuáles son las cuatro fases de la hematopoyesis?
- Mesoblástica
- Hepática
- Esplénica
- Mieloide
Fase de la hematopoyesis que inicia dos semanas después de la concepción en el mesodermo del saco vitelino:
Fase mesoblástica
Fase de la hematopoyesis que sucede alrededor de la sexta semana de la gestación donde los eritrocitos aún tienen núcleo y aparecen los leucocitos cerca de la octava semana de embarazo:
Fase hepática
(Después de la fase mesoblástica)
Fase de la hematopoyesis que inicia durante el segundo trimestre y continua hasta el final de la gestación:
Fase esplécnica
Fase donde la hematopoyesis comienza en la médula ósea:
Fase mieloide
Células menos diferenciadas se encargan de crear los elementos formes de la sangre, que dan origen a las células progenitoras, cuya progenie son las células precursoras:
Células madre
¿De dónde se originan las células sanguíneas?
De las células madre hematopoyéticas pluripotenciales (PSHC)
Menciona las líneas celulares mieloides:
Eritrocitos, granulocitos, monocitos y plaquetas
Líneas celulares linfocitos:
Células T y B
-
Células que solo tienen una capacidad de autorrenovación limitada:
Células progenitoras
Células que proceden de células progenitoras y no son capaces de renovarse por sí misma:
Células precursoras
-
Factor o hormona que estimula la producción de plaquetas:
Trombopoyetina
Es la formación de glóbulos rojos dependiente de varios factores estimulantes:
Eritropoyesis
¿Cómo se le denomina al proceso de formación de granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), recibe la influencia de varias citocinas, en especial G-CSF y CM-CSF y también de IL-1, IL-5,IL-6 y TNF-a?
Granulocitopoyesis
Componente que induce el desarrollo y proliferación de células gigantes conocida como megacarioblastos, controla la formación de las plaquetas:
Trombopoyectina