Cáncer de testículo Flashcards
Tumor sólido más frecuente en hombres jóvenes, del cual 95% son tumores germinales
Cáncer de testículo
Edad en que suele aparecer el CT
15-35 años
Factores de riesgo para CT
HF, tumor contralateral, Klinefelter, criptorquídia, prematurez
Principal factor de riesgo y su razón de serlo
Criptorquidia, ya que al mantenerse el testículo en el cuerpo, está expuesto a una temperatura corporal mayor a la que debería
Tipo de neoplasia que es el CT
Neoplasia intratubular de células germinales testiculares
¿Por qué no se hace biopsia?
Existe el riesgo de perforar la barrera hematoespermática, lo que hace que las células inflamatorias entren en contacto con espermatozoides y generen anticuerpos contra ellos
¿Por qué se dice que un golpe promueve el CT?
No es verdad, surge porque el paciente se empieza a revisar más después de un golpe y se hace un hallazgo
Clínica del CT
Aumento de volumen no doloroso, pétreo, del lado derecho
¿Por qué aparece dolor?
Hemorragia e infarto del tumor dados por el aumento de IL1
¿Por qué se puede presentar hidrocele?
La inflamación aumenta la presión hidrostática del vaso lo que hace que el líquido se fugue
¿Por qué suele ocasionar ginecomastia?
Al ser un tumor productor de hormonas
El relevo ganglionar hacia el ________ ocasiona dolor lumbar.
Retroperitoneo
Principal sitio de diseminación del CT
Pulmón
Estándar de oro para observar el cáncer de testículo y establece y confirma el diagnóstico
Ultrasonido testicular
¿Cómo se observaría un CT en USG testicular?
Pérdida de la homogeneidad del parénquima
Son marcadores tumorales que están elevados en CT
Alfafetoproteína (corio), beta-HCG (corio), DHL >400 (seminoma)
¿Por qué es importante hacer pruebas de función renal en CT?
Si el riñón no está funcionando, no se puede dar QT
La migración del cáncer al retroperitoneo puede ocasionar
Uropatía obstructiva
Tratamiento del CT
Orquiectomía radical con cordón y ganglios
Histología de mejor pronóstico
Seminoma puro
Son tumores radio y quimiosensibles
No seminomatosos
Los 2 grandes grupos de tumores de testículo
Seminomatosos y no seminomatosos
Son los tipos de tumores seminomatosos
Clásico, anaplasico y espermatocítico
¿En quiénes es más común el cáncer espermatocitico?
Adultos a partir de los 45 años