Cáncer de próstata Flashcards
Edad de presentación del CP en MX
65 años en etapas avanzadas
Factores de riesgo
Hombre >45 años, HF, latinos/afroamericanos, dieta occidental, obesidad, sedentarismo, tabaco, alcohol
Histología de la mayoría de los cáncer de próstata
95% adenocarcinoma
¿Qué capa está ausente en CP?
Capa de células basales
Son lesiones precursoras
Neoplasia prostática intraepitelial, proliferación atípica de células acinares
Zona en que surge el CP
Zona periférica 70%
La invasión al trígono vesical con obstrucción ureteral nos habla de
Enfermedad local avanzada
La invasión a vesículas seminales nos habla de
Enfermedad regional o distante
Síntomas del CP en estados tempranos
Asintomática
Mejor herramienta para detectar CP
Antígeno prostático
La presencia de síntomas es dada por una
Enfermedad localmente avanzada o con metástasis
Son síntomas de CP
SUOB, hematuria, micción obstruída, fracturas patológicas en columna
Síndrome que predispone a presentar CP
Síndrome de Lynch
Genes que predisponen a presentar CP
BRCA 1 y 2
¿En qué momento se inicia la búsqueda intencionada de cáncer?
45-65 años; 40 si tienen factores de riesgo
En enfermedad metastásica, ¿cómo se podría encontrar la sangre?
Con anemia de enfermedades crónicas
En caso de metástasis óseas, ¿qué estudio se puede utilizar?
PET o fosfatasa alcalina
Ayuda a diagnosticar la patología y saber quién necesita biopsia
Tacto rectal
Valores normales de APT
Menos de 4 ng
¿Cuándo se pide APE libre?
Cuando el valor de APT se encuentra entre 4-10 ng
Es la guía para la biopsia transrectal y se observa una lesión hipoecoica en zona periférica, hipervascularidad y abultamiento en el contorno
USG transrectal
Estudio que se pide para evitar el USG transrectal
RM multiparamétrica
Indicaciones para biopsia
APE >10; tacto rectal sospechoso (pétreo, nodular); RM paramétrica con PIRADS 3-4, APE libre <25% tras haber recibido tratamiento por APT 4-10
En una TAC contrastada, el tumor aumenta las UHF por
Suben 30 unidades