cáncer de próstata Flashcards
indicaciones de biopsia prostática
- nódulo o asimetría prostático
- ape sostenido por arriba del valor normal
- APE libre <25%
- NIP o proliferación acinar atípica a lo 6 meses
- velocidad de ape >0.75 por año
- sospecha de cap sintomático
- antes de una cistoprosta
cuáles son los ISUP
isup 1: Gl 2-6
isup 2: 7 (3+4)
isup 3: 7 (4+3)
isup 4: 8 (4+4, 5+3, 3+5)
isup 5: 9 o 10
con qué se hace el gammagrama óseo en CaP
tecnecio 99 MDO
cuánto debe medir un ganglio en tac para ser sospechoso de mets
1 cm
% de pacientes con presentación localizada en cap
78%
america latina 40%
% de pacientes con presentación localmente avanzada
10%
% de pacientes con Cap metastásico
4-7%
Mexico 40%
cuánto dura la sensibilidad al BAT?
24-36 meses
Tc del TNM de ca de próstata
Tx: no se puede evaluar
T0: no se identifica
T1: sin evidencia clínica
T1a: <5% del tejido resecado
T1b: >5% del tejido resecado
T1c: por biopsia
T2: tumor palpable
T2a: <50% de 1 lobulo
T2b: >50% de 1 lóbulo
T2c: 2 lóbulo
T3: extracapsular
T3a: invasión al cuello vesical, invasion fuera de la cápsula.
T3b: invasión a vesículas seminales
T4: tumor fijo o que invade otros órganos.
N del TNM cap:
Nx: ni se puede evaluar
N0: sin ganglios
N1: con ganglios
M del TNM caP
M0: sin mets
M1: con mets
M1a: ganglios a distancia
M1b: a hueso
M1c: a otros órganos
pT del TNM de CaP
NO hay T1
T2: confiando a próstata
T3: extensión extraprostática
T3a: invasión microscópica a cuello vesical o extraprostática
T3b: invasión a vesículas seminales
T4: invasión macro del cuello vesical, recto, etc
EC 1 CAP
T1-T2
ape <10
isup 1
EC IIa CAP
T1-T2
ape <20
Isup 1
Ec IIb. CAP
T1-T2
ape <20
Isup 2
EC IIc CAP
T1-T2
ape <20
Isup 3-4
Ec IIIa. CAP
T1-T2
ape 20
isup 1-4
Ec IIIb CAP
T3-4
ape >20
isup 1-4
Ec IIIC CAP
cualquier T
cualquier ape
isup 5
Ec IV a. CAP
N1
EC IVb. CAP
M1
Criterios de bajo riesgo CAP NCCN
- cT1c
- isup 1
- ape <10
- < 3 fragmentos positivos en <50%
- Densidad de ape <0.15
criterios de bajo riesgo CAP NCCN
1- T1-T2a
2. Ape <10
3. isup 1
criterios de riesgo intermedio CAP NCCN
tiene TODOS:
1. no es de alto ni muy alto riesgo
2. al menos 1 IRF de los siguientes
T2b o <T2c
Isup 2 - 3
ape 10-20
criterios de riesgo intermedio favorable Nccn
1 IRF (T2b-T2c, Isup 2-3, ape 10-20)
isup 1-2
<50% cores positivos
criterios de riesgo intermedio desfavorable NCCN
2-3 IRF (t2b-T2c, isup 2-3, ape 10-20)
isup 3
>50% de cores positivos
criterios de alto riesgo nccn
al menos 1:
T3a
Isup 4-5
ape >20c
criterios muy alto riesgo NCCN
al menos 1
T3b - T4
isup 5
2-3 criterios de alto riesgo (T3a, isup 4 -5, ape >20)
>4 cores isup 4-5
vida media del ape
2.2 a 3.2 dias
acaloramiento de 1 mes = 10 vidas medias
peso y cromosoma del APE
34 kD y cromosoma 19
trifecta en cap
funcion erectil
continencia
margenes negativos
pentafecta en CaP
funcionarios erectil
continencia
márgenes negativos
ganglios negativos
sin daño a otro organo
criterios para enviar a rt post PRL
- márgenes positivos o invasión extracapsular/ vesículas
- ganglios positivos
- Ape 4-6 semanas >0.2 ng
se hace LNP en CAP de bajo riesgo y por qué?
NO, el riesgo de mets es <5%
se hace LNP en CAP riesgo intermedio y por qué?
sí, hasta 20% tiene mets
se hace LNP en CAP riesgo alto y por qué?
sí, el riesgo de mets es del 40%
cómo debe estar el ape post prl?
<0.2 a las 4-6 semanas
definición de falla bioquímica post PRL
aumento de al menos 2 determinaciones consecutivas >0.2 ng
cuándo hacer LNDP ampliada?
briganti, partin, MSKCC >5%
limites de la LNP limitada y cuántos ganglios
fosa obturatriz e iliaca interna
8-10 ganglios
limites de la LNP ampliada
ganglios de iliacos externos, obturatrices, iliacos internos.
20 ganglios
estándar de oro para RT externa
Rt de intensidad modulada
2-3 Gy diario por 28 sesiones de 5 días a la semana por 5-7 dias
tratamiento de ideal en riesgo intermedio cap
TDA por 6 meses con RT
tratamiento ideal para riesgo alto cap
TDA 3 años + rt
en cuánto tiempo alcanza el nadir de ape post RT
6-24 meses debe ser <0.2 ng
criterios de Phoenix para falla bioquímica post RT
+2 ng sobre el nadir
nadir del HIFU cap
<1.8 ng a los 6 meses
nadir del ape con crioablación
ape <0.1 ng
resumen de los nadir
PRL
RT
HIFU
Crioablacion
PRL: <0.2 al mes
RT <0.2 a los 24 meses
HIFU <1.8 ng a los 6 meses
crioablación <0.1
% de pacientes con mets oseas
90%
manifestación clínica más frecuente de la afectación ósea metastásica
dolor insidioso
no cede con reposo
exacerba con descanso nocturno
no mejora con aines
adversos del acido zoledronico y denosumab
necrosis mandibular
definición de enfermedad oligometastasica
mets 1-5
tratamiento para cap oligometastasico hormonosensible
TDA + docetaxel o abiraterona
agonistas de LHRH
leuprorelina, goserelina, todo lo que acabe en ina
antagonistas LHRH
degarelix
antiandrógenos no esteroideos
bicalutamida, flutamida
a cuanto baja la testosterona después de la orquiectomia bilateral?
15 ng a las 12 hrs
valor de testosterona en castración
50 ng o 1.7nmol
cuanto tiempo tarda la testosterona en llegar a niveles de castración con analgoso de LHRH
2- 4 semanas
mecanismo de acción de los agonistas de LHRH
down regulation de receptores GnRHc que diminuye los niveles de hormona luteinizante y FSH
cuanto dura el efecto llamarada de los análogos LHRH
1 semana
mecanismo de acción de antagonistas LHRH
se unen a los receptores LH y disminuyen la producción de LH y FSH
mecanismo de acción de antiandrogenos
se unen a receptor androgenico y no deja que se una la DHT a la célula prostática causando apoptosis
cuáles son los antiandrogenos
1a generación; flutamida, nilutamida
2da gen: bicalutamida
3era gen: apalutamida, enzalutamida, darolutamida
adversos de bicalutamida
dolor mamario, ginecomastia, disminucionde la libido
por qué son diferentes los antiandrógenos de 3a gen
no causan efecto agonista
inducen apoptosis en cells con gen RA
estudios que comparan TDA +/- docetaxel
Getuf
Chaarted
Stampede C
de qué habla Chaarted C
TDA + docetaxel en CaP metastasico hormonosensible de alto volumen
definición de enfermedad metastásica de alto volumen
mets viscerales
>4 mets óseas o 1 fuera de columna o pelvis
toxicidad de TDA + docetaxel 6 ciclos (chaarted C)
neutropenia
estudios que evaluaron:
TDA + Abiraterona + prednisone
en CAP metastasico hormonosensible
stampede G
latitude
criterios de alto riesgo según LATITUDE
GL 8
3 mets óseas
mets viscerales medibles
que estudios compararon:
TDA + Antiandrogenos 3a generación (enzalutamida/apalutamida)
En CaP metastasico hormonosensible
ENZAMET
ARCHES
TITAN
qué evalua TITAN
TDA + apalutamida en CaP mhs con docetaxel previo
adverso de apalutamida
rash
qué evalua ARCHES
enzalutamida + TDA en Cap MHS
alto y bajo volumen
con y sin docetaxel
evalua la SLP radiográfica
qué evalua ENZAMET
enzalutamida + TDA vs TDA con otro antiandrógeno como tratamiento de 1a linea en CaP MHS
opciones de tratamiento según NCCN para CaP MHS
TDA con:
apalutamida
abiraterona
docetaxel
enzalutamida
Rt haz externo para M1 de bajo volumen
TDA
definición de CaP resistente a la castración No metastásico
- testosterona <50 ng o 1.7 nm
- progresión del APE (3 aumentos con diferencia de 1 semana y que 2 sean el 50% del nadir con ape >2 ng
- sin mets radiograficas
principal factor de agresividad del cáncer en la etapa de resistencia a la castración no metastásica
tiempo de duplicación del APE
medicamentos para CaP resistente a la castración No metastásico
antiandrógenos de 3a generación
apalutamida
enzalutamida
darolutamida
Inhibidores orales del Receptor androgénico (abiraterona)
estudios que abalan el uso de antiandrógenos de 3a gen en CaP RCnM
Spartan
Prosper
Aramis
a qué cromosoma está ligado el Receptor de andrógenos?
Xq11-12
98 Kd
cuáles son los 3 mecanismo de acción de los antiandrógenos de 3a generacion
bloquean el RA
no dejan que el RA entre al núcleo
No deja que el RA activado se acople al ADN
estudio que abala el uso de Apalutamida + TDA en CaPRC nM con alto riesgo de progresión
Spartan
Selective Prostate AR Targeting with ArN
característica de la enzalutamida y cual es el metabolito activo
No tiene actividad agonista
N- desmetil enzalutamida
qué estudio abala el uso de enzalutamida + TDA en CaPRC nM
Prosper
pacientes con tiempo de duplicación de APE <10 meses
adversos de los antiandrogenos de 3a gen
fatiga y HTA
tiempo de vida en CAP MRC
9-30 meses
definición de CAP RCM
- Testosterona <50 ng o 1.7 nm
- APE de 2 con 3 incrementos del ape de los cuales 2 deben ser >50% del nadir.
- > 2 mets óseas o en tejidos blandos según RECIST 1.1
Criterios RECIST 1.1
- lesión en 1 cm en TAC
- 5 ganglios de 1.5 mm
- 2 mets por organo y máximo 5 lesiones total.
definición de NCCN para CAP RCM
progresión clínica, bioquímica o radiográfica con testosterona <50 mg
mecanismos de resistencia a la castración
dependientes del RA
no dependientes de RA
mecanismos de resistencia dependientes del RA (6)
- sobreexpresión de RA
- aumento en la sensibilidad del RA
- Promiscuidad (mutaciones del RA y alteración de correguladores que aumentan la sensibilidad)
- Outlaw pathway (activación del receptor por citocinas y factores de crecimiento)
- síntesis intracrina de andrógenos
- repeticiones de glutamina y glicina
mecanismo de resistencia NO dependientes del RA (4)
- vía el bypass (bloquea la apoptosis)
- células madre
- inflamación
4, vias aferentes y eferentes que regulan la expresión del AR
mecanismo de acción de docetaxel
Disrupción de la función microtubular para inhibir la mitosis
uso de cabazitaxel
segunda linea en pacientes resistentes a docetaxel.
más efecto en gen MDR1
mecanismo de acción de cabazitaxel
inhibe los microtubulos
redúce despolimerización
qué evalua el estudio TAX 327?
mitoxantrona + prednisona vs carbacitaxel + prednisona
disminuye el ape, el dolor
en CapRCM
qué evalua el estudio TROPIC
Cabacitaxel + prednisona VS mitoxantrona + prednisona
en pacientes resistentes a docetaxel en CaP RCM
mecanismo de acción de abiraterona
inhibidor selectivo de andrógenos a través de 17-alfa hidroxilasa
bloquea el citocromo P450
bloquea la síntesis de DHEA & testosterona al inibir 17a hidroxilasa & C17 lyasa
en testiculo, supra y próstata
qué evalua el estudio COU AA 301
abiraterona + prednisona post docetaxel en CAP RCM
qué evalua el estudio AFFIRM
enzalutamida post docetaxel en CaP RCM
qué evalua el estudio PREVAIL
enzalutamida pre docetaxel en CaP RCM
mecanismo de acción del radio 223
se une a hidroxiapatita en zonas de recambio celular, realiza transferencia lineal de energía con baja penetracion que rompe irreversiblemente la doble cadena de ADN
anticuerpos monoclonales en cap rcm
anti pd1
anti pdl1
union a ctl4
cuáles son los anticuerpos monoclonales anti dp1 en cap rcm
pembrolizumab y nivolumab
anticuerpos monoclonales anti pd L1 en cap rcm
atezolizumab
anticuerpos de union a CTLA 4
Ipilimumab
tremelimumab
inhibidores PARP (poli ADP rebosa polimerasa)
olaparib y rucaparib
en quien das olaparib en cap rcm
tumores que expresan HRR (brca1/2 y atm
que evalua el estudio Profound
olaparib vs enzalutamida y/o abiraterona c/s docetaxel en CAP RCM
régimen de 1a linea por NCCN para Cap RCm
abiraterona
docetaxel
enzalutamida
seleccionados: radio 223, sipuleucet
segunda linea pos NAH
docetaxel
algunos: olaparib, pembro, radio 223, rucaparib
segunda linea postdocetaxel
abiraterona
cabazitaxel
enzalutamida
algunos: pembro
radio 223
tercera linea post docetaxel y NAH
cabazitaxel, docetaxel rechallenge, olaparib, pembro, radio 223, rucaparib lo que haya