C3 Hormonas suprarrenales Flashcards
hormonas de glandula suprarrenal
dihidroepiandrosterona
cortisol
aldosterona
como es aportado el colesterol a las celulas de la corteza suprarrenal
Por el LDL o HDL
division corteza suprarrenal
zona glomerular
zona fasciculada/reticular
Medula
caracteristicas imp zona glomerular
mas externa
enzima CYP11B2–> sintesis aldosterona
zona fascicular caract imp
intermedia
mediante CYP11B1 y CYP17 secreta cortisol (a partir de colesterol)
Regulado por ACTH
Zona reticular caract imp
sintetiza catecolaminas
sintetiza dihidrepiandrosterona
regulada tanto en tamaño, numero y actividad por ACTH
enfermedad de cushing
adenoma en adenohipofisis, hay exceso de ACTH, aumento en la actividad de zona fascicular y reticular en menor medida. Exceso de cortisol
sd cushing
mutacion en enzima o tumor de la corteza suprarrenal
zona reticular
secretando cortisol en exceso
cortisol circulante se une a
proteinas plasmaticas CBG o transcortina, alta afinidad por cortisol pero baja capacidad de transporte
albumina, baja afinidad pero alta cap de transporte
Receptor mineralocorticoides o receptor tipo I de glucocorticoides.
se encuentran en
cerebro
salivales
corazon
colon
riñon
receptor de glucocorticoides GR o receptor tipo II de glucocorticoides
en la gran mayoria de celulas de nuestro organismo
que evita que al aumentar el cortisol no exista un efecto mineralcorticoide
las enzimas b hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 1 y 2
que hace la 11B-HSD2 y donde se encuentra
transforma cortisol en cortisona
cerebro, tejido salival, corazon, colon y riñon.
que hace la 11B-HSD1 y donde se encuentra
en tejidos que si requiere la accion del cortisol como en hepatocito
linfocitos
u osteoblastos
reduce la acetona para reactivar el cortisol.
prednisona que es
corticoide profarmaco que necesita de su activacion de prednisona a cortisolona. (como la cortisona a cortisol en el higado)
que hacen las proteinas HSP
mantienen estabilizado el receptor de glucocorticoide. º
funciones glucocorticoides
efecto antiinflamatorios
inhiben rubor, dolor, inflamacion (temprano(
previenen cicatrizacion, fibrosis o prolif celular (tardio)
ihniben dilatacion vascular, reduccion trasudaccion de liquido, formacion de edema, etc.
RAM glucocorticoides accion MC
recaptacion de sodio y agua, HTA
consecuencias altas dosis de GC
metabolica:
hiperglicemia
aum nitrogeno ureico
trigliceridemia
musculo: sarcopenia
hueso: inhibe formacion hueso
calcio: hipocalcemia
desarrollo: dism talla y desarrollo en niños
SNC: euforia, insomnio, psicosis
con que se relaciona la potencia antiinflamatoria
con la selectividad por los GR
con que se relaciona la retencion de sodio
con la afinidad por los MR
que es la hidrocortisona
profarmaco que debe ser reducito a cortisol
corticoide mas utilizado con mayor potencia antiinflamatoria usandose en menores dosis
prednisona.
se redujo el efecto mineralocorticoides.
betametasona caracteristicas
gran aum selectividad y reduccion de retencion sodio/afinidad por receptor MR.
fludrocortisona
afinidad elevada por receptores, afinidad alta por receptor MR
reemplaza a la aldosterona en condiciones de hipoaldosteronismo.
efecto GC se reduce disminuyendo la dosis
aldosterona 2º
glucocorticoides inhalados
uso en asma y epoc
efecto farmacologico en el bronquio que tienen enzimas especificas que destruyen estructura voluminosa, generando efecto localizado.
precaucion con el tto prolongado de GC
nunca deben interrumpirse de forma abrupta, ya que el eje puede destar inhibido o atrofiado, generando una insuficiencia suprarrenal aguda que puede ser mortal.
como evitar una Insuf suprarrenal
reduciendo de forma paulatina la dosis de GC para que el sistema vuelva a activarse.
RAM de GC
euforia
giba de bufalo
HTA
adelgazamiento de piel
aumento grasa abdominal
osteoporosis
tendencia a hiperglicemia
aum apetito
obesidad
cicatrizacion deficiente de las heridas
dism sistema inmune
RAM GC inhalados
candidiasis orofaringea
contraindicaciones absolutas o relativas de GC
ulcera peptica, ICC, HTA, DM, osteoporosis, glaucoma, herpes simplex oftalmico, tuberculosis y picosis.
inhibidores de la via de los glucocorticoides
ketoconazol
aminoglutetimida
mitotano
metirapona
uso de inhibidores de la via de los glucocorticoides
sd cushing
tumores de corteza suprarrenal