Antibioticos Flashcards
cefazolina
cefalexina
Generacion de cefalosporina
Primera
Cefalosporina segunda generacion
cefuroxima
cefepima
cefalosporina cuarta generacion
ceftriaxona
cefalosporina tercera generacion
ceftaroline
cefalosporina quinta generacion
aztreonam tipo de b lactamico
monobactamico
tipos de penicilinas
penicilina G y V
Cloxacilina fluocloxacina
amoxicilina ampicilina
Ticarcilina (antipseudomonas)
piperacilina
farmacos hidrofilos b lactamicos
ampicilina
amoxicilina
piperaciclina
ticarcilina
PATA
caracteristica de los farmacos hidrofilos
menor dificultad para atravesar las capas, espectro de accion mas amplio
farmacos hidrofobos
oxacilina
cloxacilina
nafcilina
meticilina
penicilina G
caracteristica de hidrofobos
espectro de accion mas estrecho.
con cuales farmacos actuan de forma sinergica los b lactamicos
aminoglicosidos (inhibidores de la sintesis de proteinas 30s)
RAMs b lactamicos
hipersensibilidad
anafilaxia
exantema
fiebre
anemia hemolitica
lupus farmacoinducido
como se administra la penicila G
forma parenteral.
usos de penicilina G
gram + neumococos y s pyogenes
diplococos gram - neisseria,
bacilos g+ clostridium y actinomyces y treponema pallidum y leptospira
para que se utiliza la penicila V y por cual via se utiliza
Via oral
infecciones dentales y prevencion de fiebre reumatica recurrente y celuliti estreptococica en linfedema.
penicilinas antiestafilococicas
oxacilina
cloxacilina
dicloxacilina
nafcilina
meticilina
estafilococo produce betalactamasa ante las cuales son resistentes las siguientes dos
cloxacilina
flucloxacilina
para que se utilizan las penicilinas antiestafilococicas
tienen un espectro reducido
no se usan contra gram -
se usan para infecciones de la piel y tejidos blandos causadas por S. aureus sensible a meticilina
o para bacteriemia
endocrditis u osteomielitis
Rams cloxacilina y dicloxacilina
VO limitada por reacciones Gi y por desarrollo a 2º infeccion por C. difficile.
Ram nafcilina iv
flebitis en sitio de inyeccion
agranulocitosis
NIA
Ram oxacilina
hepatotoxicidad reversible
espectro de accion amoxicilina
gram- y +.
neisseria, haemophilus y E. coli. tambien se ha utilizado para HP
uso de ampicilina iv
infecciones enterococos invasores y en meningitis por listeria
uso de amoxicilina
tto de infecciones no complicadas oido, nariz, faringe, y para prevenir endocarditis en px de alto riesgo.
rams de ampicilina y amoxicilina
exantema cutnaneo
amoxicilina aumenta su espectro de accion cuando se usa con
acido clavulanico
ampicilina aumenta su espectro de accion cuando se usa con
sulbactam
ejemplos de uso de amoxi y ampi con ac clavulanico y sulbactam
s. aureus
h. influenzae
e. coli
klebsiella
anerobios
para que se utiliza la ceftriazona
s pneumoniae e infecciones gonococicas.
Uso de cefalosporinas tercera generacion
enterobacterias, neumonia, meningitis extrahosp por s pneumonie, infecciones gonococicas no complicadas, endocarditis con cultivos negativos, enfermedad de lyme
que farmacos se utilizan para neumonia intrahospitalaria
cefuroroxima
ue farmacos se utilizan para infecciones intraabd y pelvicas
cefotetan y cefoxitina
con cual farmaco se administra el imipenen
cilastatina, mantiene niveles adecuados del ATB
contra cuales bacterias no tienen actividad los carbapenemicos
contra s aureus resistente a meticilina o vancomicina.
Ram de carbapenemicos
hipersensibilidad
flebitis
imipenem y meropenem pueden causar convulsiones
prebenecid puede aumentar las concentraciones de meropenem
con que farmaco se suele administrar la ceftazidima
con avibactam
mecanismo de accion de la daptomicina
modifica la membrana plasmatica
Farmacos antituberculosis
rifampicina
isoniazida
etambutol
pirazinamida
para que se utiliza el tto combinado en la TBC
para reducir la probabilidad de resistencia
Farmaco bacteriostatico contra bacterias extracelulares Anti tbc
etambutol
Donde actua el etambutol
arabinosil transferasa, inhibe la arabinogalactano.
Rams de etambutol
neuritis optica. reversible
resistencia del etambutol
mutaciones de la transferasa.
bactericida contra bacilos en crecimiento lento en medio acido
pirazinamida
donde actua la pirazinamida,
inhibe la sintesis de acido micolico. Es profarmaco sustrato de la pirazinamidasa.
Rams de pirazinamida
hepatotoxicidad grave e irreversible, artralgis, hiperuricemia
mecanismo de resistencia de la pirazinamida
mutaciones del gen de pirazinamidasa que inactiva la pirazinamida.
Izoniazida; bactericida o bacteriostatico
bactericida
que inhibe la izoniazida
es un inhibidor temprano de la sintesis de acido micolico.
RAMs de izoniazida;
hepatitis, neuropatia periferica, elevcion enzimas hepaticas. reversible
mecanismo de resistencia izoniazida
inactivacion catalasa peroxidasas que activa a la INH
Rifampicina mecanismo
inhibe a la subunidad b de la RNA polimerasa. induce enzimas del citocromo p450, disminuyendo niveles de farmacos metabolizados por esa via.
Rams rifampicina
hepatotoxicidad.
farmacos que se utilizan en caso de resistencia a anti TBC
cicloserina
acido paraamino salicilico
etionamida
bedaquilina