Bioquímica: Enzimas Flashcards
¿Qué es una enzima?
Proteínas catalizadoras que aumentan la velocidad en reacciones químicas
Enzimas oxidorreductasas
Transfieren electrones en forma de hidrogeno
Enzimas transferasas
Transferencia de grupos funcionales
Enzimas hidrolasas
Rompen enlaces con agua
Consume o produce agua
Enzimas liasas
Rompen enlaces sin agua
Aumenta dobles enlaces
Clase de enzimas que aumenta dobles enlaces por la ruptura de enlaces
Liasas
Enzimas isomerasas
Cambios geométricos o estructurales
¿Qué tipo de enzima es la mutasa?
Isomerasa
Enzimas ligasas
Forma enlaces
¿Qué tipo de enzima es la carboxilasa?
Ligasas
¿Qué tipo de enzima es la sintetasa?
Ligasa
Enzimas translocasas
Mueven sustancias a través de membranas
Sitio activo de enzimas
Sitio de unión con el sustrato
Tipos de aminoácidos en sitio activo
De unión
Cataliticos
Características en los aminoácidos de unión en sitio activo de enzimamas
Superficiales
Unión al sustrato
Características en los aminoácidos catalíticos en sitio activo de enzimamas
Más profundos
Sitio de acción catalítica
Modelos de formación de complejo ES
Fischer
De transición
Carcaterísticas del modelo de formación de complejo ES Fischer
Llave y cerradura
Carcaterísticas del modelo de formación de complejo ES de transición
Sitio activo no definido
Holoenzimas
Apoenzima + mitad no proteica
Apoenzima
Enzimas sin mitad no proteica
Tipos de mitad no proteíca
Cofactor
Coenzima
Cofactor
Mitad no proteica es ión metálico (inorgánico)
Coenzima
Mitad no proteica es molécula orgánica
Grupo prostético
Mitad no proteica enlazada covalentemente
¿Cuales son los mecanismos de acción de las enzimas?
Proporciona energía libre de activación más baja
Proporciona mecanismos químicos
Factores que afectan la velocidad de la reacción
Concentración del sustrato
Temperatura
pH
¿Qué aspectos mide la cinética michaelis–menten?
Km
Velocidad máxima
Kcat
Km
Afinida de enzima por sustrato
¿Qué significa una km pequeña?
Afinidad elevada
¿Qué significa una km grande?
Afinidad baja
Kcat
Cantidad de moléculas transformadas en unidad de tiempo
Inhibidores
Dismunuyen velocidad de reacciones catalizadas
Controlan actividad
Tipos de inhibidores
Irreversibles
Reversibles
Característica de inhibidores irreversibles
Unión covalente
Característica de inhibidores reversibles
Unión por enlaces no covalentes
Tipos de inhibidores reversibles
Competitivo
No competitivo
Acompetitivo
Inhibidor reversible competitivo
Compite con sustrato por el sitio activo
Aumenta Km
Inhibidor reversible no competitivo
Inhibidor y sustrato se unen por sitios distintos
Disminuye la Vmax
Inhibidor reversible acompetitivo
Unión después de que se forma complejo ES
Afecta Km y Vmax
¿Cómo se regula la actividad enzimática?
Expresión génica
Modificaciones postraduccionales
Tiempo de vida
Modificación covalente
Regulación de enzimas alostéricas
Efectores positivos
Efectores negativos
Efectores homotropos
Efectores heterotropos
Efectores postivos de enzimas alostéricas
Aumentan actividad
Efectores negativos de enzimas alostéricas
Disminuyen actividad
Efectorers homotropos de enzmas alostéricas
Sustrato actúa como efector
Efectores heterotropos de enzimas alostéricas
Efector es diferente al sustrato