BI T10 L39 L40 RD203 ADMINISTRACION ELECTRONICA Flashcards
L39/2015 Artículo 6. Registros electrónicos de apoderamientos.
<ol><li>AGE, CCAA, EELL tendrán un Registro electrónico general de apoderamiento, con constancia de <strong>bastanteo</strong>, pudiendo existir <strong>registros particulares</strong> de los organismos, para poderes de caracter general otorgados mediante:
<ol><li>apud acta</li><li>Presencial</li><li>electrónicamente</li></ol></li><li>Los registros electrónicos generales y particulares <strong>interoperables</strong> permiten <strong>i</strong><strong>nterconexión</strong>, <strong>compatibilidad</strong>, <strong>transmisión</strong> de documentos. Cualquier registro podrá <strong>consultar</strong> a otro.
<ol><li>registro mercantil</li><li>propiedad,</li><li>protocolos notariales.</li></ol></li><li>Los asientos de los registros electrónicos tendrán siguiente información:
<ol><li><strong>Nombre</strong> y apellidos, razón social, <strong>DNI</strong>, CIF del <strong>poderdante</strong>.</li><li>Nombre y apellidos razón social, DNI, CIF de <strong>apoderado</strong>.</li><li><strong>Fecha</strong> de inscripción.</li><li><strong>tiempo</strong> se otorga el poder.</li><li><strong>Tipo</strong> de poder según <strong>facultades</strong></li></ol></li><li>Tipos de poderes
<ol><li>poder <strong>general</strong></li><li>poder para Organismo <strong>concreto</strong></li><li>poder para la realización de <strong>determinados trámites</strong></li></ol></li><li>El <strong>«apud acta»</strong> otorgará mediante
<ol><li>comparecencia electrónica en sede electrónica haciendo con sistemas de firma electrónica</li><li>comparecencia personal en las oficinas</li></ol></li><li>Validez determinada <strong>máxima de cinco años</strong>. prórrogas <strong>máxima de cinco años</strong>.</li></ol>
L39/2015 Artículo 9. Sistemas de identificación de los interesados en el procedimiento.
<p></p>
<ol><li>AAPP verifican identidad de los interesados</li><li><strong>Identificación</strong> de interesados
<ol><li>Certificados electrónicos cualificados de <strong>firma electrónica</strong></li><li>certificados electrónicos cualificados de <strong>sello electrónico </strong></li><li>Sistemas de <strong>clave concertada</strong></li><li><strong>cualquier otro</strong> sistema</li></ol></li></ol>
<p></p>
L39/2015 Artículo 10. Sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas.
<ol><li>Los interesados pueden firmar con cualquier medio <strong>autenticidad</strong> de su voluntad y <strong>consentimiento</strong>, <strong>integridad</strong> e <strong>inalterabilidad</strong> del documento.</li><li>Si interesados se relacionan con AAPP por <strong>medios electrónicos</strong>:
<ol><li><strong>firma </strong>electrónica<strong> cualificada y avanzada</strong> basados en <strong>certificados </strong>electrónicos<strong> cualificados de firma</strong> electrónica</li><li><strong>Sello </strong>electrónico<strong> cualificado</strong> y de <strong>sello electrónico avanzado</strong> basados en <strong>certificados</strong> electrónicos <strong>cualificados de sello electrónico</strong></li><li><strong>Cualquier otro</strong> sistema que tenga un registro previo de usuarios.</li></ol></li></ol>
L39/2015 Artículo 11. Uso de medios de identificación y firma en el procedimiento administrativo.
<ol><li>Interesados tienen que <strong>acredit</strong><strong>ar</strong> previamente su <strong>identidad</strong></li><li>AAPP solo requerirán a los interesados la <strong>firma </strong><strong>obligatoria</strong> para:
<ol><li>Formular <strong>solicitudes</strong>.</li><li><strong>declaraciones</strong> o <strong>comunicaciones</strong>.</li><li><strong>Recursos</strong></li><li><strong>Desistir </strong></li><li><strong>Renunciar</strong> a derechos.</li></ol></li></ol>
L39/2015 Artículo 12. Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados.
<ol><li>AAPP ponen <strong>canales</strong> y sistemas para usuarios relacionen electronicamente. Procedimiento por <strong>funcionario público</strong>, interesado se <strong>identifica</strong> y da su <strong>consentimiento</strong> expreso</li><li>AAAPP mantienen actualizado un registro de funcionarios habilitados</li></ol>
L39/2015 Artículo 13. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
<ol><li>A <strong>comunicarse</strong> por <strong>Punto de Acceso General</strong>.</li><li>A ser <strong>asistidos</strong></li><li>lenguas <strong>oficiales</strong></li><li><strong>acceso</strong> a la información pública</li><li>trato <strong>respeto</strong> y deferencia</li><li>Exigir las <strong>responsabilidades</strong></li><li>A la <strong>protección de datos</strong> de carácter personal</li></ol>
L39/2015 Artículo 14. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
<ol><li>Personas físicas pueden <strong>elegir</strong> medios electrónicos o no, <strong>salvo</strong> que estén obligados.</li><li><strong>Obligados</strong> a medios electrónicos
<ol><li>Las personas <strong>jurídicas</strong>.</li><li>Las <strong>entidades</strong> <strong>sin</strong> personalidad jurídica.</li><li>Actividad profesional con <strong>colegiación</strong> obligatoria, incluso <strong>notarios</strong> y <strong>registradores</strong> de la propiedad y mercantiles.</li><li>Quienes <strong>representen </strong><strong>a alguien obligado</strong> a relacionarse electrónicamente</li><li><strong>Empleados AAPP</strong> por razón de su condición de empleado público</li><li><strong>Ciertos colectivos</strong> de personas físicas por razón capacidad <strong>económica</strong>, <strong>técnica</strong>, <strong>dedicación</strong> profesional</li></ol></li></ol>
L39/2015 Artículo 16. Registros.
<ol><li>Cada admon tiene un Registro Electrónico General de todos documentos. Funciona como un portal facilitará el acceso de cada Organismo.</li><li>Los asientos respetan <strong>orden temporal</strong> de recepción o salida</li><li>El registro electrónico tiene, <strong>número</strong>, <strong>epígrafe</strong>, <strong>fecha</strong> y hora de su presentación, <strong>identificación</strong> del interesado, <strong>órgano</strong> administrativo remitente y persona al que se <strong>envía</strong>, <strong>referencia</strong> al <strong>contenido</strong> del documento que se registra.</li><li>Los REA de todas AAPP, <strong>interoperables</strong>, <strong>compatibilidad</strong> e interconexión. Documentos dirigidos a AAPP Públicas podrán presentarse:
<ol><li>En <strong>rea</strong> u Organismo se dirijan o restantes</li><li>En <strong>Correos</strong></li><li>En las representaciones<strong> diplomáticas</strong></li><li>En las <strong>oficinas de asistencia</strong></li><li>En <strong>cualquier otro</strong> que se establezca</li></ol></li><li>Los documentos físicos son <strong>digitalizados</strong></li><li>AAPP pública y actualizada una <strong>relación de las oficinas</strong></li></ol>
L39/2015 Artículo 17. Archivo de documentos.
<ol><li>Cada ADMON tiene un <strong>archivo electrónico único</strong> de <strong>procedimientos finalizados</strong>.</li><li>Los documentos electrónicos se conservan en formato con <strong>autenticidad</strong>, <strong>integridad</strong> y <strong>conservación</strong> del documento</li><li>Los medios o soportes en que se almacenen documentos tienen medidas de seguridad según ENS para garantizar <strong>integridad</strong>, <strong>autenticidad</strong>, <strong>confidencialidad</strong>, <strong>calidad</strong>, <strong>protección</strong> y <strong>conservación</strong>.</li></ol>
L39/2015 Artículo 26. Emisión de documentos por las Administraciones Públicas.
<p></p>
<ol><li>Los documentos públicos administrativos electrónicos para ser válidos:
<ol><li>Usar<strong> un </strong><strong>formato determinado</strong></li><li>Podrán ser <strong>identificados</strong>.</li><li>Incorporarán<strong> una </strong><strong>referencia temporal </strong></li><li>Incorporarán unos <strong>metadatos mínimos </strong></li><li>Incorporarán <strong>firmas electrónicas </strong></li></ol></li><li>Serán válidos los documentos electrónicos si cumplen estos requisitos que sean trasladados a un tercero a través de medios electrónicos.</li><li><strong>No</strong> requerirán de <strong>firma</strong> electrónica, los documentos electrónicos emitidos AAPP <strong>carácter informativo</strong>, <strong>no formen</strong> de expediente administrativo aunque si será necesario <strong>identificar</strong> el <strong>origen</strong></li></ol>
<p></p>
L39/2015 Artículo 27. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas.
<ol><li>Las <strong>copias auténticas</strong> de <strong>documentos privados</strong> surten únicamente <strong>efectos administrativos</strong>. Las copias auténticas de una AAPP tienen para todas las AAPP. Copias auténticas serán interoperables y las AAPP estarán interconectadas</li><li>Son copia auténtica de un <strong>documento público administrativo</strong> o <strong>privado</strong> las realizadas en <strong>cualquiera soporte</strong> por cualquier AAPP si <strong>se garantiza la identidad</strong> del órgano. Las copias tienen la <strong>m</strong><strong>isma validez</strong> y eficacia que los documentos <strong>originales</strong>.</li><li>Para garantizar la <strong>identidad</strong> y <strong>contenido</strong> las copias auténticas se ajustan a ENI y ENS y a las reglas:
<ol><li>Deberán <strong>i</strong><strong>ncluir los metadatos</strong> de condición de copia y que se visualicen al consultar el documento.</li><li>Las copias electrónicas de documentos <strong>en soporte papel</strong> serán en documento digitalizado y e incluyen los metadatos <strong>acrediten su condición de copia</strong> y que se <strong>visualicen al consultar el documento</strong></li><li>Las copias en soporte papel figure condición de copia con código generado u para contrastar la autenticidad de la copia en archivos Organismo</li><li>Las copias en papel de <strong>documentos originales</strong><strong> en papel</strong> se proporcionarán <strong>mediante</strong> <strong>copia auténtica</strong> <strong>en papel del documento electrónico.</strong></li></ol></li><li>Los interesados pueden <strong>pedir </strong><strong>expedición de copias auténticas </strong></li><li>Las copias auténticas <strong>estarán indicadas como tal</strong> en el documento.</li></ol>
L39/2015 Artículo 28. Documentos aportados por los interesados al procedimiento
<ol><li>Los interesados tienen <strong>derecho a no aportar documentos</strong> que ya se encuentren en poder de la Administración actuante o hayan sido elaborados por cualquier otra Administración.</li><li>AAPP <strong>no exigirán</strong> a interesados <strong>documentos originales</strong></li><li>Cuando haya <strong>dudas </strong>derivadas de la calidad de la copia aapp pueden pedir cotejo que requerira la exhibición del documento original.</li><li>Las copias para el procedimiento administrativo tendrán <strong>eficaci</strong><strong>a solo</strong> para las AAPP</li><li>Los interesados <strong>responsabilizan veracidad</strong> de documentos</li></ol>
L39/2015 Artículo 31. Cómputo de plazos en los registros.
<ol><li>Las AAPP publicará los días y el <strong>horario </strong><strong>de oficinas </strong><strong>de asistencia a interesados</strong>.</li><li>Cómputo de los plazos, por la fecha y hora oficial de la sede electrónica de acceso. Registro electrónico:
<ol><li><strong>Presentacion 365/7/24</strong></li><li>plazo fijado en días hábiles la presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil</li><li>El inicio del cómputo de los plazos para AAAPP por fecha y hora de presentación</li></ol></li></ol>
L39/2015 Artículo 41. Condiciones generales para la práctica de las notificaciones.
<ol><li>Las notificaciones se harán por medios electrónicos preferentemente y no electrónicos cuando:
<ol><li>Cuando se notifique por <strong>comparecencia espontánea</strong> del interesado</li><li>Sea necesario practicar notificar por <strong>entrega directa</strong> de un empleado público</li></ol></li><li><strong>No</strong> se notificará <strong>por medios electrónicos</strong>:
<ol><li>Aquellas en las que la notificación se acompañe de <strong>elementos </strong><strong>no convertibles</strong> en formato electrónico.</li><li>Las que contengan <strong>medios de pago</strong></li></ol></li><li>En procedimientos <strong>iniciados</strong> por interesado la <strong>notificación</strong> se realizará por el <strong>medio </strong><strong>solicitado</strong>. Será electrónica si el interesado está obligado.</li><li><strong>Aunque</strong> la notificación sea en <strong>papel</strong> las AAPP <strong>e</strong><strong>nviarán</strong> un aviso al <strong>dispositivo electrónico y/o a la dirección de correo</strong> informando de la notificación.</li></ol>
L39/2015 Artículo 43. Práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos.
<ol><li>Las notificaciones por medios electrónicos se realizarán mediante <strong>comparecencia</strong> en <strong>sede electrónic</strong><strong>a</strong> o <strong>Direccion Electronica Habilitada </strong>única. Comparecencia en sede electrónica es equivalente al acceso a la notificación en el portal.</li><li>Las <strong>notificaciones</strong> por medios electrónicos se consideran realizadas cuando <strong>se acce</strong><strong>de </strong>a su contenido<strong>.</strong> Si la notificación electrónica es obligatoria se <strong>considera </strong><strong>rechazada</strong> si transcurren <strong>diez días naturales</strong> desde disposición sin acce</li><li>Se considera cumplida la obligación si se pone a disposición en la <strong>sede electrónica </strong>o <strong>dirección electrónica habilitada</strong></li><li>Se pueden acceder las notificaciones desde el <strong>Punto de Acceso General </strong>de la AGE.</li></ol>
L39/2015 Artículo 70. Expediente Administrativo.
<ol><li>Expediente administrativo es el <strong>conjunto</strong> ordenado de <strong>documentos</strong> y <strong>actuaciones</strong> para la resolución administrativa.</li><li>Los expedientes <strong>tendrán formato electrónico</strong> y se formarán mediante la <strong>agregación</strong> <strong>ordenada</strong> de <strong>documentos</strong>, <strong>pruebas</strong>, <strong>dictámenes</strong>, <strong>informes</strong>, <strong>acuerdos</strong>, <strong>notificaciones</strong> y <strong>diligencias</strong> y <strong><u>índice numerado</u></strong> de todos los documentos. Y copia electrónica certificada de la <strong>resolución adoptada</strong>.</li><li>El expediente se remite según ENI y NTI y se enviará <strong>completo</strong>, <strong>foliado</strong>, <strong>autentificado</strong> y con <strong>índice</strong> <strong>autentificado</strong> garantizará la integridad e inmutabilidad.</li><li><strong>No </strong><strong>es</strong> expediente la información <strong>auxiliar</strong> o <strong>apoyo</strong> como <u>aplicaciones</u>, <u>ficheros</u> y <u>bases de datos</u>, <u>notas</u>, <u>borradores</u>, <u>opiniones</u>, <u>resúmenes</u>,<u>comunicaciones</u> e <u>informes internos</u> o <u>juicios de valor</u></li></ol>
L40/2015 Artículo 38. La sede electrónica.
<ol><li>La sede electrónica es la <strong>dirección electrónica</strong> disponible <strong>para ciudadanos</strong> de una AAPP</li><li>Las sedes electrónicas garantizaran la <strong>identificación</strong> del titular y medios de <strong>sugerencias y quejas</strong>.</li><li>Tendrán sistemas para establecimiento de <strong>comunicaciones seguras</strong></li><li>Seguirá principios de <strong>accesibilidad</strong>, <strong>estándares abiertos</strong> y aquellos de uso generalizado por los ciudadanos.</li><li>Utilizarán <strong>certificados reconocidos</strong> o <strong>cualificados</strong> de <strong>autenticación de sitio web</strong></li></ol>
L40/2015 Artículo 39. Portal de internet.
<p>Portal de internet es el punto de acceso de <strong>titularidad</strong> de una AAPP que permite el acceso a través de internet a la <strong>información</strong> y a la <strong>sede electrónica</strong></p>
L40/2015 Artículo 40. Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas.
<p>Las AAPP pueden identificarse con <strong>sello electrónico</strong> basado en <strong>certificado electrónico reconocid</strong>o o <strong>cualificado</strong>. Los certificados incluirán el número de <u>identificación fiscal</u>, <u>denominación</u> y <u>identidad del titular</u>.</p>
L40/2015 Artículo 41. Actuación administrativa automatizada.
<p>Es cualquier <strong>acto</strong><strong> o actuación</strong> de una AAPP por medios electrónicos <strong>sin </strong><strong>intervención</strong> directa ningún empleado público.</p>
L40/2015 Artículo 42. Sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada.
<ol><li><strong>Sello electrónico</strong> de AAPP basado en certificado electrónico reconocido o cualificado</li><li><strong>Código seguro de verificación</strong> vinculado a la AAPP</li></ol>
L40/2015 Artículo 43. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
<ol><li>La actuación de AAPP se realizará mediante <strong>firma electrónica del titular</strong></li><li>Cada AAPP determinará los sistemas de firma electrónica</li></ol>
L40/2015 Artículo 44. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación.
<ol><li>Los documentos electrónicos transmitidos en entornos cerrados entre AAPP serán válidos para <strong>autenticación</strong> e <strong>identificación</strong></li><li>Cuando los participantes pertenezcan a la <strong>misma</strong><strong> AP</strong> ésta determinará las condiciones y garantías</li><li>Cuando los participantes pertenezcan a <strong>distintas </strong><strong>AAPP</strong>, las condiciones y garantías se establecen mediante convenio</li><li>Deberá garantizarse la <strong>seguridad</strong> del entorno cerrado de comunicaciones y la <strong>protección</strong> de los datos que se transmitan.</li></ol>
L40/2015 Artículo 45. Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica.
<ol><li>Las AAPP podrán <strong>determinar</strong> los <strong>trámites</strong> <strong>requieran firma electrónica</strong> y su <strong>nivel</strong> de seguridad y <strong>criptografía</strong></li><li>Si una Administración utiliza sistemas de firma <u>distintos</u> para poner a disposición de otras AAPPP podrá <strong>superponer un sello electrónico</strong>.</li></ol>
L40/2015 Artículo 46. Archivo electrónico de documentos.
<ol><li>Los documentos se <strong>almacenarán electrónic</strong><strong>amente</strong>.</li><li>Los documentos deberán <strong>conservarse electrónicos</strong> en el mismo formato o en otro que <strong>asegure la identidad e integridad de la información</strong>.</li><li>Los soportes tendrán <strong>medidas de seguridad</strong> para asegurar <strong>identificación</strong> de usuarios y el control de accesos</li></ol>
L40/2015 Artículo 156. Esquema Nacional de Interoperabilidad y Esquema Nacional de Seguridad.
<p></p>
<ol><li>El ENI comprende el <strong>conjunto de criterios</strong> y <strong>recomendaciones</strong> en materia de <strong>seguridad</strong>, <strong>conservación</strong> y <strong>normalización</strong> de la <strong>información</strong>, de los <strong>formatos</strong> y de las <strong>aplicaciones</strong> que aplicarán las AAPP que garanticen la <strong>interoperabilidad</strong>.</li><li>El ENS tiene por objeto establecer la <strong>política de seguridad</strong> de <strong>medios electrónicos</strong></li></ol>
<p></p>
RD 203/2021 Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
<p>Objeto el desarrollo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en lo referido a la <strong>actuación y el funcionamiento electrónico del sector público. </strong></p>
RD 203/2021 Artículo 2. Principios generales.
<p>El sector público deberá respetar los siguientes principios en sus actuaciones y relaciones electrónicas:</p>
<ol><li>Los principios de <strong>neutralidad tecnológica</strong> y de <strong>adaptabilidad</strong>. Las herramientas y dispositivos serán <strong>no discriminatorios</strong>, estarán <strong>disponibles de forma general</strong> y <strong>serán compatibles</strong> con los <strong>productos informáticos de uso general</strong>.</li><li>El principio de <strong>accesibilidad</strong>, conjunto de principios y técnicas a usar al diseñar, construir, mantener y actualizar los servicios electrónicos para garantizar la <strong>no discriminación en el acceso</strong> de usuarios con <strong>discapacidad</strong> y <strong>personas mayores</strong>.</li><li>El principio de <strong>facilidad de uso</strong>, que determina que el diseño de los servicios se <strong>minimice el grado de conocimiento</strong> necesario <strong>para el uso</strong> del servicio</li><li>El principio de<strong> interoperabilidad</strong>, capacidad de los sistemas de compartir datos y posibilitar el intercambio de información.</li><li>El principio de <strong>proporcionalidad</strong>, <strong>sólo</strong> <strong>se exigirán</strong> las garantías y <strong>medidas de seguridad adecuadas</strong></li><li>El principio de <strong>personalización</strong> y <strong>proactividad</strong>, capacidad de las AAPP para que proporcionen <strong>servicios precumplimentados</strong> y se <strong>anticipe a las posibles necesidades</strong> de los mismos.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 3. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
<ol><li>Estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las AAPP (2 de la Ley 39/2015).
<ol><li>Las personas <strong>jurídicas</strong>.</li><li>Las <strong>entidades</strong> <strong>sin</strong> personalidad jurídica.</li><li>Actividad profesional con <strong>colegiación</strong> obligatoria, incluso <strong>notarios</strong> y <strong>registradores</strong> de la propiedad y mercantiles.</li><li>Quienes <strong>representen </strong><strong>a alguien obligado</strong> a relacionarse electrónicamente</li><li>Empleados AAPP por razón de su condición de empleado público</li><li><strong>Ciertos colectivos</strong> de personas físicas por razón capacidad <strong>económica</strong>, <strong>técnica</strong>, <strong>dedicación</strong> profesional</li></ol></li><li>Las <strong>personas físicas no obligadas</strong> pueden ejercitar su derecho a relacionarse electrónicamente</li><li>(14.3 Ley 39/2015) Podrá establecerse reglamentariamente por las AAPP la <strong>obligatoriedad</strong> de relacionarse electrónicamente para <strong>determinados procedimientos</strong> y para <strong>ciertos colectivos</strong> de personas físicas</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 4. Canales de asistencia para el acceso a los servicios electrónicos.
<p></p>
<p>Las AAPP prestarán la asistencia necesaria a través de alguno o algunos de los siguientes canales:</p>
<ol><li><strong>Presencial</strong>, a través de las oficinas de asistencia que se determinen.</li><li><strong>Portales</strong> de internet y sedes electrónicas.</li><li>Redes <strong>sociales</strong>.</li><li><strong>Telefónico</strong>.</li><li><strong>Correo</strong> electrónico.</li><li><strong>Cualquier otro</strong> canal que pueda establecerse</li></ol>
<p></p>
RD 203/2021 Artículo 5. Portales de internet de las Administraciones Públicas.
<ol><li>Portal de internet es el punto de acceso electrónico de titularidad de una AAPP que permite el acceso a través de internet a la información y a la sede electrónica</li><li>Cada AAPP decide contenidos y canales mínimos de prestación de servicios. Siempre normativa de <strong>reutilización</strong>, <strong>accesibilidad</strong> y <strong>transparencia </strong></li><li>Medidas de seguridad según ENI.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 6. Creación y supresión de portales de internet en el ámbito estatal.
<ol><li>Creación o supresión de portales por orden del titular del ministerio.</li><li>La resolución de creación de un nuevo portal contendrá:
<ol><li>Su <strong>dirección</strong> electrónica</li><li>El <strong>nombre de dominio</strong> de segundo nivel «.gob.es»</li><li><strong>Ambito</strong> funcional y</li><li><strong>Ambito orgánico</strong></li><li><strong>Finalidad </strong></li></ol></li><li>En el ámbito estatal los portales de internet estarán <strong>referenciados en el PAGe</strong> de la Administración General del Estado.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 7. Punto de Acceso General electrónico.
<ol><li>Las AAPP tendrán un Punto de Acceso General electrónico (PAGe).</li><li>El PAGe de cada AAPP dará acceso a los <strong>servicios</strong>, <strong>trámites</strong> e <strong>información</strong> de los órganos de la APP.</li><li>El PAGe tendrá una sede electrónica que <strong>podrá </strong><strong>tener un área personalizada</strong> en la que <strong>cada interesado</strong> podrá acceder a su información, al seguimiento y a las notificaciones y comunicaciones</li><li>El PAGe de AGE los gestiona el Ministerio de <strong>Política Territorial y Función Pública</strong><strong>. </strong>Permitirá la comprobación de la <strong>autenticidad</strong> e <strong>integridad</strong> de documentos de la AAPP con el <strong>Código Seguro de Verificación</strong> o de <strong>cualquier otro sistema</strong></li><li>El PAGe de AGE interopera con <strong>portales web oficiales</strong> de la <strong>Unión Europea</strong>.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 8. Carpeta Ciudadana del sector público estatal.
<ol><li>La Carpeta Ciudadana es el área interesados; podrán acceder el interesado y:
<ol><li>Sus representantes legales.</li><li>Quien tenga poder general inscrito en REA</li></ol></li><li>La Carpeta Ciudadana será accesible en la sede electrónica del PAGe de AGE y ofrece:
<ol><li><strong>Seguimiento</strong> del estado de tramitación de los procedimientos</li><li>acceso a comunicaciones y <strong>notificaciones</strong>.</li><li>Conocimiento de <strong>datos</strong> que tienen las AAPP.</li><li><strong>Certificaciones</strong></li></ol></li><li>El interesado se identifica en la Carpeta Ciudadana según (L39 9.2) con certificado de <strong>firma</strong> electrónica, <strong>sello</strong> electrónico, <strong>clave</strong> concertada o <strong>cualquier otro</strong> sistema</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 9. Sedes electrónicas de las Administraciones Públicas.
<ol><li>(38 L40/2015) sede electrónica es <strong>dirección electrónica</strong> disponible para la ciudadanía por medio de redes de telecomunicaciones. En la sede se realizarán <strong>actuaciones</strong> y <strong>trámites</strong> de <strong>procedimientos</strong> o a <strong>servicios</strong>.</li><li>La titularidad es de una AAPP.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 10. Creación y supresión de las sedes electrónicas y sedes electrónicas asociadas.
- Se puede crear sede electrónica por razones técnicas y organizativas.
- La de creación de sede electrónica será publicado en BOE y en directorio del PAG. Y contendrá:
a. El ámbito de aplicación.
b. La identificación de la dirección electrónica
c. La identificación del titular.
d. La identificación del órgano de gestión y de servicios puestos a disposición - En el ámbito estatal la creación de sede será por orden del titular del Departamento competente o por titular de Presidencia o de la Dirección del organismo
RD 203/2021 Artículo 11. Contenido y servicios de las sedes electrónicas y sedes asociadas.
<ol><li>Contenido mínimo:
<ol><li>La <strong>identificación</strong> de la sede electrónica, el <strong>órgano titular</strong> y <strong>órgano para gestión</strong> de información, servicios, procedimientos y trámites</li><li>A<strong>cto de creación</strong> en el BOE.</li><li>La información para la utilización de la sede electrónica
<ol><li><strong>Mapa</strong></li><li><strong>estructura de navegación</strong></li><li><strong>secciones disponibles</strong></li><li><strong>propiedad intelectual</strong></li><li><strong>protección de datos personales</strong> y</li><li><strong>accesibilidad</strong>.</li></ol></li><li><strong>Sistemas de identificación</strong> y firma electrónica admitidos</li><li><strong>Normativa reguladora</strong> del Registro</li><li>La <strong>fecha y hora oficial</strong>, <strong>calendario de días inhábiles</strong> a para cómputo de plazos</li><li><strong>Incidencia</strong><strong>s técnica</strong><strong>s</strong> y ampliación del plazo por ellas.</li><li>Relación de <strong>servicios</strong>, <strong>procedimientos</strong> y <strong>trámites</strong> disponibles</li><li>Relación de <strong>actuaciones administrativas automatizadas</strong></li></ol></li><li>Servicios mínimos:
<ol><li>Un acceso a los <strong>servicios y trámites en la sede electrónica</strong></li><li>Un <strong>enlace</strong> para la formulación de <strong>sugerencias y quejas</strong></li><li>Los mecanismos de <strong>comunicación</strong> y procedimiento de <strong>reclamación</strong></li><li><strong>Verificación de certificados</strong> de la <strong>sede electrónica</strong>.</li><li><strong>Verificación de los sellos electrónicos</strong> de los órganos</li><li>Comprobación de la <strong>autenticidad e integridad</strong> de <strong>documentos</strong> emitidos</li><li>Modelos y sistemas de <strong>presentación masiva</strong></li><li>El acceso a los <strong>modelos normalizados</strong> de presentación de solicitudes</li><li>Un consulta del directorio geográfico de <strong>oficinas de asistencia</strong> en</li></ol></li><li>(66.1 L39/2015) Listado de <strong>códigos de identificación</strong> de órganos</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 12. Responsabilidad sobre la sede electrónica o sede electrónica asociada.
- Titular es responsable de integridad, veracidad y actualización de información y servicios
- Si una sede electrónica tiene procedimientos o servicios de competencia de otro órgano el titular de la competencia es responsable de integridad, veracidad y actualización
RD 203/2021 Artículo 13. Actuación administrativa automatizada.
<ol><li>La tramitación electrónica de una actuación administrativa puede hacerse de manera automatizada</li><li>En el ámbito estatal la actuación administrativa automatizada se <strong>autorizará</strong> por el titular del órgano</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 15. Sistemas de identificación, firma y verificación.
<ol><li>Las <strong>AAPP</strong> admitirán sistemas de <strong>firma electrónica</strong> adecuados para garantizar la y <strong>autenticidad</strong> e <strong>integridad</strong> de los documentos electrónicos.</li><li>Las <strong>AAPP</strong> podrán utilizar para <strong>identificarse</strong> y <strong>certificar origen</strong> e <strong>integridad</strong> de docs:
<ol><li>Sistemas de <strong>identificación</strong> en <strong>sedes electrónicas</strong></li><li><strong>Sello electrónico</strong> basado en un <strong>certificado electrónico cualificado</strong></li><li>Sistemas de <strong>firma electrónica</strong> para la actuación administrativa automatizada.</li><li><strong>Firma electrónica del personal</strong> al servicio de las AAPP</li><li><strong>Intercambio electrónico de datos</strong> en entornos cerrados.</li></ol></li><li>Las <strong>personas interesadas</strong> podrán utilizar estos sistemas de identificación y firma:
<ol><li>(2 Ley 39/2015) <strong>Sistemas de</strong> <strong>identificación</strong> aceptados de interesados
<ol><li>Certificados electrónicos cualificados de <strong>firma electrónica</strong></li><li>certificados electrónicos cualificados de <strong>sello electrónico</strong></li><li>Sistemas de <strong>clave concertado</strong></li><li><strong>cualquier otro</strong> sistema</li></ol></li><li><strong>Sistemas de firma</strong> admitidos por las AAPP (a,b,c 2 de L 39/2015).
<ol><li><strong>Firma electronica cualificada</strong> y avanzada basados en <strong>certificados electronicos cualificados</strong> de firma electronica</li><li>Sello <strong>electronico cualificado</strong> y de <strong>sello electronico avanzado</strong> basados en certificados electronicos cualificados de sello electronico</li><li>Cualquier otro sistema</li></ol></li><li>AAPP <strong>podrán admitir</strong> los sistemas de <strong>identificación</strong> como sistema de <strong>firma</strong> cuando permitan <strong>acreditar</strong> la autenticidad de la <strong>expresión de la voluntad</strong> y <strong>consentimiento</strong> de los interesados.</li></ol></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 16. Plataformas de verificación de certificados electrónicos y de otros sistemas de identificación
<p>AGE dispondrá de una <strong>plataforma para la verificación</strong> de la vigencia y del contenido de los certificados cualificados admitidos en el sector público.</p>
RD 203/2021 Artículo 17. Política de firma electrónica y de certificados en el ámbito estatal.
<p>la política de firma electrónica y certificados deberá contener en todo caso:</p>
<ol><li>La definición de su <strong>ámbito de aplicación.</strong></li><li>Los <strong>requisitos</strong> de las firmas electrónicas</li><li>Las <strong>especificaciones técnicas</strong> y operativas</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 18. Identificación de las sedes electrónicas y de las sedes electrónicas asociadas.
<ol><li>Los <strong>certificados cualificados</strong> de autenticación de sitio web según el ENI.</li><li>En el ámbito estatal las sedes electrónicas se identificarán mediante certificados cualificados de <strong>autenticación de sitio web.</strong></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 19. Identificación mediante sello electrónico basado en certificado electrónico cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica.
<ol><li>(40 Ley 40/2015) las AAPP se identifican con <strong>sello electrónico</strong> basado en un certificado electrónico cualificado</li><li>En el ámbito estatal la creación de sellos electrónicos se realizará mediante resolución del titular de la <strong>Subsecretaría del Ministerio</strong> o titular de <strong>Presidencia</strong> o de la <strong>Dirección del organismo</strong>. La resolución contendrá:
<ol><li>El <strong>órgano</strong> con Ministerio de adscripción</li><li><strong>Características técnicas</strong> generales del <strong>sistema de firma y certificado</strong></li><li><strong>Servicio de validación</strong> para la verificación del certificado.</li><li><strong>Actuaciones y procedimientos</strong> en los que podrá ser utilizado.</li></ol></li><li>Los <strong>certificados de sello electrónico</strong> estatal <strong>contienen como mínimo</strong>:
<ol><li><strong>Descripción del tipo</strong> de certificado, con la denominación «sello electrónico».</li><li><strong>Nombre</strong> del suscriptor.</li><li>Número de <strong>identificación fiscal</strong> del <strong>suscriptor</strong>.</li></ol></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 20. Sistemas de firma electrónica para la actuación administrativa automatizada.
<ol><li><ol><li>(42 Ley 40/2015) en <strong>tramitación administrativa automatizada</strong> sistemas de firma:
<ol><li><strong>Sello electrónico</strong> de Administración Públicabasado en certificado electrónico cualificado</li><li><strong>Código seguro de verificación</strong> vinculado a la Administración Pública y órgano</li></ol></li><li>Cada <strong>Administración</strong> <strong>determinará</strong> los <strong>medios admitidos</strong> para la <strong>firma electrónica</strong></li></ol></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 21. Sistemas de firma basados en código seguro de verificación para la actuación administrativa automatizada.
<ol><li>(b Ley 40/2015) AAPP pueden <strong>utilizar</strong> código seguro de verificación de documentos en <strong>actuaciones automatizadas</strong>.</li><li>El sistema de código seguro de verificación <strong>deberá</strong> <strong>garantizar</strong>:
<ol><li>El <strong>origen e integridad de los documentos</strong> mediante el acceso a la sede electrónica o sede electrónica asociada correspondiente.</li><li>El <strong>carácter único</strong> del código generado para cada documento.</li><li>Su <strong>vinculación</strong> con el <strong>documento</strong> generado y <strong>firmante</strong>.</li><li><strong>Verificar el documento</strong> en <strong>sede</strong> electrónica o sede electrónica asociada por <strong>el tiempo</strong> de <strong>resolución</strong> que autorice la utilización de este procedimiento.</li><li>Un <strong>acceso restringido</strong> al <strong>documento</strong> a el que tenga el <strong>código seguro de verificación</strong></li></ol></li><li>La <strong>interoperabilidad</strong> se garantizará mediante el código seguro de verificación de un sello electrónico (42 Ley 40/2015) como mecanismo de <strong>verificación automática</strong></li><li>En el ámbito estatal resolución de titular de <strong>Subsecretaría del Ministerio</strong> o titular de la <strong>Presidencia</strong> o <strong>Dirección del organismo público</strong>: La orden incluye:
<ol><li><strong>Actuaciones</strong> a las que es de <strong>aplicación</strong> el sistema.</li><li><strong>Órganos responsables</strong> de la aplicación del sistema.</li><li><strong>Disposiciones</strong> que resultan de <strong>aplicación a la actuación</strong>.</li><li><strong>Sede electrónica</strong></li><li><strong>Plazo de disponibilidad</strong> para <strong>verificación en sede electrónica</strong> del código seguro de verificación. El plazo será <strong>al menos de cinco años</strong></li></ol></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 22. Sistemas de firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
<ol><li>(43 Ley 40/2015) una AAPP cuando utilice medios electrónicos lo hará mediante <strong>firma electrónica</strong> del titular del órgano competente</li><li>Cada AAPP determinará <strong>sistemas de firma</strong> electrónica de su personal.</li><li>Los <strong>certificados</strong> electrónicos de <strong>empleado</strong> público serán <strong>cualificados</strong></li><li>Cada AAPP determinará los <strong>medios</strong> admitidos para <strong>firma electrónica</strong></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 23. Certificados electrónicos de empleado público con número de identificación profesional.
<ol><li>(2 de la Ley 40/2015) Los prestadores cualificados de <strong>servicios de confianza</strong> consignan <strong>número de identificación profesional</strong> en el certificado electrónico de empleado público listados en «certificados electrónicos de empleado público con número de identificación profesional».</li><li>Los certificados electrónicos de empleado público con número de identificación profesional <strong>serán cualificados</strong></li><li>Las AAPP <strong>competentes</strong> y <strong>órganos</strong> <strong>judiciales</strong> podrán <strong>solicitar la revelación de la identidad</strong> del titular de un certificado de empleado público con número de identificación profesional</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 24. Sistemas de identificación y firma electrónica del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes.
<ol><li>El <strong>personal</strong> al servicio de AGE y sus organismos públicos <strong>podrá identificarse</strong> con sistemas que se establezcan <strong>en función del nivel de seguridad</strong> que corresponda al <strong>trámite</strong></li><li>El personal firma mediante <strong>sistemas de firma electrónica</strong> basados en <strong>certificados electrónicos</strong> cualificados facilitados específicamente a sus empleados</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 25. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación.
<ol><li>(44 Ley 40/2015) Los documentos electrónicos transmitidos en <strong>entornos cerrados</strong> entre AAPP <strong>serán considerados válidos a efectos de autenticación e identificación</strong></li><li>SI los participantes pertenecen a la misma AAPP ésta establece las condiciones que comprenderán la <strong>relación de emisores</strong> y <strong>receptores autorizados</strong> y la <strong>naturaleza</strong> de los datos a intercambiar.</li><li>En el ámbito estatal las condiciones del apartado 2 las establece la Secretaría General de Administración Digital.</li><li>Se garantiza la <strong>seguridad del entorno</strong> cerrado de comunicaciones y la protección de los datos que se transmitan conforme a los requisitos establecidos en el Esquema Nacional de Seguridad</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 26. Sistemas de identificación de las personas interesadas en el procedimiento.
<ol><li>(L 39/2015) Los <strong>interesados</strong> podrán <strong>identificarse</strong> electrónicamente en AAPP con <strong>cualquier sistema</strong> con <strong>un registro previo como usuario</strong> para <strong>garantizar</strong> su <strong>identidad</strong>.</li><li>(2 Ley 39/2015) se admiten:
<ol><li>Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de <strong>firma electrónica</strong> expedidos por los prestadores de «Lista de confianza de prestadores cualificados de servicios de confianza»</li><li>Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de <strong>sello electrónico</strong> expedidos por prestadores los de «Lista de confianza de prestadores cualificados de servicios de confianza».</li><li><strong>Sistemas de clave concertada</strong> y</li><li><strong>cualquier otro sistema</strong> que AAPP consideren válido</li></ol></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 27. Atributos mínimos de los certificados electrónicos cuando se utilizan para la identificación de las personas interesadas ante las Administraciones Públicas.
<ol><li>Los sistemas basados en <strong>certificados cualificados</strong> deberán contener como <strong>atributos</strong>, al menos
<ol><li>su <strong>nombre</strong> y apellidos</li><li>número <strong>DNI</strong></li><li>Número de <strong>Identificación de Extranjero </strong></li><li>Número de <strong>Identificación Fiscal</strong></li></ol></li><li>Los certificados electrónicos cualificados de <strong>representante</strong> de persona jurídica deberán contener
<ol><li><strong>denominación </strong></li><li><strong>Número de Identificación Fiscal</strong> de la persona <strong>jurídica</strong></li><li><strong>nombre</strong> y apellidos y número de <strong>DNI</strong>, o NIE o <strong>NIF</strong> de <strong>representante</strong>.</li></ol></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 28. Sistemas de clave concertada y otros sistemas de identificación de las personas interesadas.
<p>Los sistemas de clave concertada o cualquier otra aceptada (9.2.c Ley 39/2015) contienen el <strong>nombre y apellidos</strong> y el número de <strong>DNI</strong>, <strong>NIE</strong>, <strong>NIF o</strong> <strong>pasaporte</strong>.</p>
RD 203/2021 Artículo 29. Sistemas de firma electrónica de las personas interesadas admitidos por las Administraciones Públicas y régimen de uso.
<ol><li>(2 de la Ley 39/2015) se considerarán válidos a efectos de firma:
<ol><li>Sistemas de <strong>firma electrónica</strong> reconocida o <strong>cualificada</strong> y <strong>avanzada</strong> basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores cualificados de servicios de confianza».</li><li>Sistemas de <strong>sello electrónico</strong> <strong>cualificado</strong> y <strong>avanzado</strong> basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico incluidos en la «Lista de confianza de prestadores cualificados de servicios de confianza».</li><li><strong>Cualquier otro sistema</strong> que las AAPP <strong>consideren válido</strong>,</li></ol></li><li>El uso de la firma electrónica <strong>no excluye la obligación</strong> de incluir en el documento o comunicación electrónica los <strong>datos de identificación del interesado</strong> o del <strong>representante</strong></li><li>Los sistemas de firma electrónica permitirán que AAPP <strong>puedan verificar</strong> los datos consignados de la firma y así se pueda <strong>vincular su identidad</strong> con el acto de firma.</li><li>(4 Ley 39/2015) AAPP podrán <strong>admitir</strong> los sistemas de <strong>identificación</strong> previstos <strong>como firma</strong> cuando <strong>permitan acreditar </strong>la<strong> autenticidad</strong> de la <strong>voluntad</strong> y <strong>consentimiento</strong> de los interesados.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 30. Identificación o firma electrónica de las personas interesadas mediante personal funcionario público habilitado.
<ol><li>(12.2 Ley 39/2015) Si un interesado <strong>no </strong><strong>obligado</strong> no dispusiera de los medios electrónicos para firmas podrá ser realizadas por <strong>personal funcionario</strong>. Será necesario que el interesado preste su consentimiento.</li><li>En el <strong>ámbito estatal</strong> se realizará necesariamente por un funcionario <strong>inscrito</strong> en Registro de Funcionarios Habilitados.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 31. Registro de Funcionarios Habilitados de la Administración General del Estado.
<ol><li>Se crea el Registro de Funcionarios Habilitados en AGE en el que constarán inscritos:
<ol><li>El funcionario <strong>habilitado</strong> para la <strong>identificación y firma</strong> electrónica de las personas interesadas</li><li>El funcionario <strong>habilitado</strong> para la <strong>expedición de copias auténticas</strong>.</li><li>El funcionario habilitado que presta <strong>servicio en las oficinas de asistencia</strong> de registros AGE habilitados para <strong>identificación y firma</strong> electrónica, <strong>trámites</strong> y <strong>procedimientos</strong> y <strong>copias auténticas</strong></li></ol></li><li>El Registro de Funcionarios Habilitados será gestionado por la <strong>Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública</strong> del <strong>Ministerio de Política Territorial y Función Pública</strong> y será <strong>interoperable</strong> con los sistemas de AGE</li><li>El Registro sera <strong>interoperable</strong> con los que se creen en <strong>CCAA</strong> y <strong>EELL</strong>.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 32. Acreditación en la actuación por medio de representante.
<ol><li>Las personas interesadas podrán actuar <strong>por medio de representante</strong>, persona física o persona jurídica.</li><li>Representantes están obligados a <strong>relacionarse electrónicamente</strong></li><li>Para acreditar la representación:
<ol><li>Mediante apoderamiento <strong>apud acta</strong> por comparecencia personal</li><li>Mediante acreditación de su <strong>inscripción en el registro electrónico de apoderamientos</strong> de la Administración Pública</li><li>Mediante un <strong>certificado electrónico</strong> cualificado de representante.</li><li>Mediante <strong>documento público</strong> que conste en un <strong>archivo notarial</strong> o <strong>registro mercantil</strong>.</li></ol></li><li>Para actuaciones en nombre de <strong>persona jurídica</strong> la capacidad de representación se acredita suficientemente mediante <strong>certificado electrónico cualificado</strong> de representante y <strong>por defecto autoriza cualquier actuación.</strong></li><li><strong>AAPP podrán habilitar</strong> a personas <strong>físicas</strong> o <strong>jurídicas</strong> autorizadas para la realización de determinadas transacciones por medios electrónicos en representación de las personas interesadas.</li></ol>
RD 203/2021 Articulo 33. Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado.
<ol><li>El <strong>Registro Electrónico de Apoderamientos</strong> de la AGE será <strong>gestionado</strong> por el Ministerio de <strong>Política Territorial y Función Pública</strong>, y será <strong>accesible</strong> desde la sede electrónica del <strong>PAGe</strong> de la AGE así como <strong>desde las sedes</strong> de los organismos.</li><li>Cada organismo público <strong>puede tener un registro particular de apoderamientos</strong> donde pueden inscribirse todos los tipos de poder <strong>excepto los poderes “generales” </strong>previstos en 6.4.a) Ley 39/2015.</li><li>El <strong>REA</strong> y los <strong>registros particulares</strong> <strong>deberán ser interoperables</strong> el interesado <strong>sólo podrá acceder</strong> a la información de los apoderamientos de los que sea poderdante o apoderado.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 34. Acreditación de la representación mediante certificado electrónico cualificado de representante.
<ol><li>La representación podrá acreditarse Administración con <strong>certificado electrónico cualificado de representante</strong> de persona jurídica</li><li>La aceptación de certificados electrónicos cualificados de representante de persona jurídica <strong>estará sujeta al Reglamento eIDAS</strong>, a la <strong>Política Marco de Firma Electrónica</strong> y de <strong>Certificados</strong> de ENI.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 35. Acreditación y verificación de las representaciones que resulten de un documento público notarial o certificación de un Registro Mercantil.
<ol><li>El interesado deberá aportar la <strong>certificación registral electrónica</strong> o el <strong>código seguro </strong>correspondiente al documento <strong>público notarial</strong> o la certificación expedida por un <strong>registro mercantil</strong></li><li>Las AAPP verifica la <strong>autenticidad</strong> e <strong>integridad</strong> del <strong>traslado a papel</strong> y el acceso a los <strong>metadatos</strong> necesarios para <strong>tramitación automatizada</strong> de la <strong>certificación registral</strong> electrónica mediante el <strong>acceso electrónico</strong> a <strong>Consejo General del Notariado</strong> o el <strong>Colegio de Registradores</strong>.</li><li>AAPP cuando necesiten comprobar la vigencia, revocación o cese de <strong>representaciones inscritas en el Registro Mercantil</strong>, consultarán electrónicamente el Registro Mercantil.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 36. Autorización de representantes de terceros por la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes.
<ol><li>La AGE podrán <strong>habilitar personas</strong> <strong>físicas</strong> o <strong>jurídicas</strong> autorizadas para la realización de transacciones electrónicas en <strong>representación</strong> de las <strong>personas</strong></li><li>La habilitación requerirá la <strong>firma previa de un convenio</strong> entre el Ministerio y la organización. El convenio deberá especificar los <strong>procedimientos</strong> y <strong>trámites</strong> habilitadas, las <strong>condiciones y obligaciones</strong> aplicables y determinará la <strong>presunción de validez de la representación</strong>.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 37. Registro electrónico.
<ol><li>AAPP tendrán <strong>registros electrónicos</strong> para la <strong>recepción</strong> y <strong>remisión de solicitudes</strong>, <strong>escritos</strong> y <strong>comunicaciones</strong> interoperables</li><li>Cada AAPP tendrá un <strong>Registro Electrónico General</strong> en el que hará el asiento de todo <strong>documento presentado</strong> o <strong>recib</strong><strong>ido</strong>. Las AAPP podrán disponer de su <strong>propio registro</strong> electrónico.</li><li>Los registros electrónicos admitirán:
<ol><li><strong>Documentos electrónicos normalizados</strong> correspondientes a los servicios, procedimientos y trámites</li><li><strong>Cualquier solicitud</strong>, <strong>escrito</strong> o <strong>comunicación</strong></li></ol></li><li>(8 Ley 39/2015) <strong>no se tendrán por presentados</strong> en el <strong>registro</strong> aquellos documentos e información <strong>cuyo régimen especial</strong> establezca otra forma de presentación.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 38. Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.
<ol><li>El Registro Electrónico General de la AGE será gestionado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y se compone de:
<ol><li>Los <strong>asientos</strong> practicadas mediante las aplicaciones de las unidades que realicen anotaciones en registro.</li><li>Las <strong>anotaciones</strong> en cualquier aplicación para procedimientos específicos.</li><li>Las anotaciones que se practiquen por medio <strong>del servicio electrónico</strong> para la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones <strong>que no tengan modelos normalizados</strong>. Este servicio electrónico será accesible en la sede electrónica del PAGe</li></ol></li><li>Las <strong>anotaciones</strong> en el Registro General de la <strong>AGE</strong> tendrán plena <strong>eficacia y validez</strong> para <strong>todas</strong> las <strong>AAPP</strong></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 39. Presentación y tratamiento de documentos en registro.
<ol><li>Las AAPP pueden <strong>determinar los formatos y estándares</strong> a los que deberán ajustarse los documentos presentados por los interesados.</li><li>En el caso <strong>código malicioso</strong> susceptible de afectar a la integridad o seguridad del sistema en documentos <strong>se requerirá su subsanación</strong> al interesado</li><li>Los documentos <strong>en soporte no electrónico</strong> se presentarán en las <strong>oficinas de asistencia en materia de registros</strong>. Desde que se digitalizan se consideran <strong>copia electrónica auténtica</strong> de documento en soporte papel con la misma validez que los documentos</li><li>Si el tamaño de los documentos registrados <strong>exceda la capacidad</strong> del Sistema de Interconexión de Registros (SIR) en lugar de remitirse se puede <strong>p</strong><strong>oner a disposición</strong> en un <strong>repositorio</strong> de intercambio de ficheros. Dicho <strong>repositorio</strong> de intercambio de ficheros <strong>será de titularidad pública</strong></li><li>Los <strong>documentos</strong> presentados <strong>serán devueltos</strong> a los interesados tras su digitalización</li><li>El archivo de los documentos intercambiados corresponderá al <strong>órgano competente para la tramitación del procedimiento</strong></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 40. Oficinas de asistencia en materia de registros en el ámbito de la Administración General del Estado.
<ol><li>Las <strong>Oficinas de asistencia</strong> en materia de registros <strong>son órgano</strong><strong>s administrativo</strong><strong>s</strong></li><li>La AGE tendrá con un <strong>directorio geográfico</strong> de las Oficinas de asistencia de registros.</li><li>Las Oficinas de asistencia tienen las siguientes funciones:
<ol><li>La <strong>digitalización de las solicitudes</strong>, escritos y comunicaciones en papel que se presenten o sean recibidos</li><li>La <strong>anotación</strong><strong> de los asientos</strong> de <strong>salida</strong> que se realicen</li><li>La <strong>emisión</strong> del <strong>recibo</strong> que <strong>acredite</strong> la fecha y hora de <strong>presentación</strong>.</li><li>La <strong>expedición de copias electrónicas auténticas</strong></li><li>La <strong>información</strong> en materia de <strong>identificación</strong> y <strong>firma</strong> electrónica.</li><li>La <strong>identificación</strong> o firma electrónica del <strong>interesado</strong>.</li><li>La <strong>práctica de notificaciones</strong> cuando el interesado o su representante <strong>comparezcan de forma espontánea</strong> en la Oficina y solicite la comunicación o notificación personal en ese momento.</li><li>La <strong>comunicación</strong> a interesados del <strong>código de identificación del órgano</strong>, organismo público o entidad a la que se dirige la solicitud, escrito o comunicación.</li><li>La <strong>iniciación del apoderamiento presencial apud acta</strong></li><li>Otras funciones que se les atribuyan legal o reglamentariamente.</li></ol></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 41. Comunicaciones administrativas a las personas interesadas por medios electrónicos.
(14 de la Ley 39/2015) Son objeto de comunicación al interesado electrónicamente al menos:
- La fecha y hora efectiva de inicio del cómputo de plazos que tenga que cumplir la Administración
- La fecha de recepción de la comunicación, el plazo máximo para resolver, la notificación de terminación y los efectos del silencio administrativo
- La solicitud de pronunciamiento previo y preceptivo a un órgano de UE y la notificación del pronunciamiento de ese órgano
- La existencia de procedimiento no finalizado en UE que condicione la resolución y la finalización del procedimiento.
- La solicitud de un informe a un órgano de la Administración y su recepción
- La solicitud de previo pronunciamiento de un órgano jurisdiccional cuando sea necesario para la resolución y el contenido del pronunciamiento
- Requerimiento de anulación o revisión de actos entre administraciones y la resolución del recurso contencioso-administrativo.
RD 203/2021 Artículo 42. Práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos.
<ol><li>(1 Ley 39/2015) Las notificaciones electrónicas se realizarán por <strong>comparecencia en la sede electrónica</strong> o en la <strong>Dirección Electrónica Habilitada</strong> única</li><li>El <strong>acceso al contenido de la notificación</strong> o el rechazo expreso de esta por parte del interesado tendrá <strong>plenos efectos jurídicos</strong>.</li><li>La notificación <strong>pone a disposición</strong> del interesado un <strong>acuse de recibo</strong></li><li>En los supuestos de sucesión de personas físicas la persona que sucede al interesado comunicará la <strong>sucesión</strong> al órgano competente en el plazo de 15 días hábiles</li><li>Toda <strong>notificación</strong> estará a disposición del interesado a través de la Dirección Electrónica Habilitada única</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 43. Aviso de puesta a disposición de la notificación.
<ol><li>(6 Ley 39/2015) Las AAPP enviarán al interesado <strong>aviso</strong> de la puesta a disposición de la notificación en la <strong>Dirección Electrónica Habilitada</strong> única o <strong>sede electrónica</strong>. El aviso se remitirá al <strong>dispositivo electrónico</strong> o la <strong>dirección de correo electrónico</strong></li><li>Si el interesado está obligado a relacionarse por medios electrónicos pero Administración emisora de la notificación no dispone de datos de contacto electrónicos la <strong>primera notificación</strong> se realizará <strong>en papel</strong> advirtiendo al interesado que las sucesivas se practicarán en forma electrónica</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 44. Notificación a través de la Dirección Electrónica Habilitada única.
<ol><li>La Dirección Electrónica Habilitada única es el <strong>sistema de información para la notificación</strong> electrónica cuya gestión es del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital.</li><li>La Dirección Electrónica Habilitada única se aloja en la sede electrónica del PAGe de la AGE</li><li>Las AAPP establecerán sistemas interoperables que permitan a interesados acceder a todas sus notificaciones a través de la Dirección Electrónica Habilitada única</li><li>Si una incidencia técnica <strong>imposibilit</strong><strong>a</strong> el <strong>funcionamiento</strong> de la Dirección Electrónica Habilitada única los órganos que la utilicen para notificar podrán determinar una <strong>ampliación del plazo</strong></li><li>El interesado será informado de que el <strong>acceso</strong> al contenido, el <strong>rechazo</strong> de la notificación o bien la <strong>presunción</strong> de rechazo <strong>por plazo de diez días</strong> naturales dará por <strong>efectuado</strong> el trámite de notificación.</li><li>Deberá quedar constancia, con fecha y hora, del momento del <strong>acceso</strong> a la notificación, del <strong>rechazo</strong> expreso de la misma o del vencimiento. El estado de notificación en la DEH única se <strong>sincronizará</strong> con la sede electrónica</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 45. Notificación electrónica en sede electrónica o sede electrónica asociada.
<ol><li>Antes del acceso a la notificación el <strong>interesado</strong> será <strong>informado</strong> de que el <strong>acceso</strong>, el <strong>rechazo</strong> o bien la <strong>presunción</strong> de rechazo por plazo de diez días <strong>dará por efectuado </strong><strong>la notificación</strong> y se continuará el procedimiento.</li><li>En la sede electrónica quedara constancia, fecha y hora, del <strong>momento del acceso</strong> a la <strong>notificación</strong>, <strong>rechazo</strong> o vencimiento de <strong>plazo</strong>. El <strong>estado</strong> de notificación en <strong>sede</strong> electrónica se <strong>sincronizará</strong> automáticamente con DEH única.</li><li>Se entenderá <strong>cumplida</strong> la notificacion en plazo con la <strong>puesta a disposición</strong> en <strong>sede</strong> o en DEH única.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 46. Documento administrativo electrónico.
<ol><li>Es <strong>documento administrativo electrónico</strong> la información en forma electrónica <strong>generada</strong>, <strong>recibida</strong> o <strong>incorporada</strong> por AAPP.</li><li>Cuando el órgano esté <strong>obligado</strong> a facilitar al <strong>interesado</strong> un <strong>ejemplar</strong> de un documento administrativo electrónico se <strong>podrá sustituir</strong> por los datos necesarios para su acceso electrónico.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 47. Requisitos de validez y eficacia de las copias auténticas de documentos.
<ol><li>(2 Ley 39/2015) es <strong>copia auténtica</strong> de un documento la realizada por AAPP si queda garantizada la <strong>identidad</strong> del <strong>órgano</strong> que copia y su contenido.</li><li>Copias auténticas se expiden a partir de un <strong>original</strong> o <strong>copia auténtica</strong> y tendrán la <strong>misma validez</strong>.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 48. Órganos competentes para la emisión de copias auténticas de documentos en el ámbito estatal.
<ol><li>En el ámbito estatal serán competentes <strong>expedición de copias auténticas</strong>:
<ol><li>Los <strong>órganos</strong> que <strong>emi</strong><strong>ten</strong> los <strong>documentos originales</strong>.</li><li>Los órganos que <strong>custodia</strong><strong>n</strong> y <strong>archivan</strong> los</li><li>Los órganos que hayan <strong>previsto</strong> sus normas de <strong>competencia</strong>.</li><li>Las <strong>oficinas de asistencia</strong> en <strong>materia de registros</strong></li></ol></li><li>La expedición se realiza mediante actuación administrativa <strong>automatizada</strong> o por <strong>personal funcionario</strong> habilitado</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 49. Emisión de copias de documentos aportados en papel por el interesado.
<p>Cuando <strong>el interesado presente en papel</strong> una <strong>copia</strong> de un <strong>documento público administrativo</strong> o de un <strong>documento privado</strong> para incorporarlo a un expediente administrativo, la digitalización por la Administración Pública generará una <strong>copia electrónica</strong> del <strong>mismo valor</strong> que la copia presentada en papel.</p>
RD 203/2021 Artículo 50. Referencia temporal de los documentos administrativos electrónicos.
<p>Todos los documentos electrónicos deberán llevar asociadas una de las siguientes modalidades de <strong>referencia temporal</strong>:</p>
<ol><li><strong>Marca de tiempo</strong> la <strong>asignación</strong> por medios electrónicos <strong>de la fecha</strong> y la hora</li><li><strong>Sello electrónico cualificado de tiempo</strong>, la <strong>asignación</strong> por medios electrónicos de una <strong>fecha y hora</strong> a un documento electrónico por un <strong>prestador cualificado</strong> de servicios de confianza que asegure la exactitud e integridad de la marca de tiempo del documento. Los sellos electrónicos de tiempo no cualificados serán asimilables a todos los efectos a las marcas de tiempo.</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 51. Configuración del expediente administrativo electrónico.
<ol><li>El foliado de los expedientes administrativos electrónicos es un <strong>índice electrónico autenticado</strong> que garantizará la <strong>integridad</strong></li><li>Un <strong>mismo documento electrónico</strong> podrá formar parte de <strong>distintos expedientes administrativos. </strong></li><li>El <strong>índice electrónico</strong> autenticado será <strong>firmado</strong> por el titular del <strong>órgano</strong> <strong>o</strong> bien podrá ser <strong>sellado</strong> electrónicamente</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 52. Ejercicio del derecho de acceso al expediente electrónico y obtención de copias de los documentos electrónicos.
<p>El derecho de acceso de los interesados al expediente electrónico y puede ser mediante la disposición en el <strong>Punto de Acceso General</strong> electrónico o en <strong>sede electrónica</strong></p>
RD 203/2021 Artículo 53. Tiempo de conservación y destrucción de documentos
<ol><li>Los <strong>documentos en papel</strong> que no puedan ser devueltos en el momento de su presentación <strong>una vez digitalizados</strong> serán conservados durante <strong>seis meses</strong> para su recogida</li><li>Los documentos presentados <strong>en un dispositivo</strong> que no puedan ser devueltos <strong>una vez incorporados</strong> al expediente serán <strong>conservados</strong> a su disposición durante <strong>seis meses</strong> para recogerlos</li><li>Transcurrido el plazo de conservación de los documentos <strong>se </strong><strong>destruirán.</strong></li><li>Si se hacen <strong>copias electrónicas</strong> auténticas de documentos <strong>originales</strong> en soporte no electrónico los originales se restituirán a sus oficinas de origen</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 54. Conservación de documentos electrónicos.
<ol><li>( 46 Ley 40/2015) las AAPP deberán <strong>conservar en soporte electrónico</strong> todos los <strong>documentos</strong> de un <strong>expediente administrativo</strong> y <strong>todos</strong> con <strong>valor probatorio</strong> al margen de un procedimiento administrativo.</li><li>Cada Administración Pública, regulará los <strong>períodos mínimos de conservación</strong> de los documentos electrónicos cuya <strong>tramitación haya concluido</strong></li><li>La conservación de los documentos electrónicos permitira su <strong>acceso</strong> y comprende <strong>identificación</strong>, <strong>contenido</strong>, <strong>metadatos</strong>, <strong>firma</strong>, <strong>estructura</strong> y <strong>formato</strong>.</li><li>se podrán <strong>trasladar</strong> los datos <strong>a otros formatos</strong> y <strong>soportes</strong> que garanticen el acceso desde <strong>diferentes aplicaciones</strong>.</li><li>se establecerán los <strong>planes y se habilitarán</strong> los medios para la migración de los datos a <strong>otros formatos</strong> y soportes que permitan garantizar la <strong>autenticidad</strong>, <strong>integridad</strong>, <strong>disponibilidad</strong>, <strong>conservación</strong> y <strong>acceso</strong> al documento</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 55. Archivo electrónico único.
<ol><li>El archivo electrónico único de cada Administración es el <strong>conjunto de sistemas y servicios</strong> que sustenta la <strong>gestión</strong> de <strong>documentos</strong> y <strong>expedientes</strong> electrónicos</li><li>Serán accesibles <strong>todos</strong> los <strong>documentos</strong> y <strong>expedientes</strong> electrónicos del sector público estatal. Garantizará la <strong>autenticidad, conservación, integridad, confidencialidad, disponibilidad y cadena de custodia</strong> de los <strong>expedientes</strong> y <strong>documentos</strong> almacenados,</li></ol>
RD 203/2021 Artículo 11. Contenido y servicios de las sedes electrónicas y sedes asociadas. (Contenido mínimo)
<ol><li>La <strong>identificación</strong> de la sede electrónica, el <strong>órgano titular</strong> y <strong>órgano para gestión</strong> de información, servicios, procedimientos y trámites</li><li>A<strong>cto de creación</strong> en el BOE.</li><li>La información para la utilización de la sede electrónica
<ol><li><strong>Mapa</strong></li><li><strong>estructura de navegación</strong></li><li><strong>secciones disponibles</strong></li><li><strong>propiedad intelectual</strong></li><li><strong>protección de datos personales</strong> y</li><li><strong>accesibilidad</strong>.</li></ol></li><li><strong>Sistemas de identificación</strong> y firma electrónica admitidos</li><li><strong>Normativa reguladora</strong> del Registro</li><li>La <strong>fecha y hora oficial</strong>, <strong>calendario de días inhábiles</strong> a para cómputo de plazos</li><li><strong>Incidencia</strong><strong>s técnica</strong><strong>s</strong> y ampliación del plazo por ellas.</li><li>Relación de <strong>servicios</strong>, <strong>procedimientos</strong> y <strong>trámites</strong> disponibles</li><li>Relación de <strong>actuaciones administrativas automatizadas</strong></li></ol>
RD 203/2021 Artículo 11. Contenido y servicios de las sedes electrónicas y sedes asociadas. (Servicios mínimos)
<ol><li>Un acceso a los <strong>servicios y trámites en la sede electrónica</strong></li><li>Un <strong>enlace</strong> para la formulación de <strong>sugerencias y quejas</strong></li><li>Los mecanismos de <strong>comunicación</strong> y procedimiento de <strong>reclamación</strong></li><li><strong>Verificación de certificados</strong> de la <strong>sede electrónica</strong>.</li><li><strong>Verificación de los sellos electrónicos</strong> de los órganos</li><li>Comprobación de la <strong>autenticidad e integridad</strong> de <strong>documentos</strong> emitidos</li><li>Modelos y sistemas de <strong>presentación masiva</strong></li><li>El acceso a los <strong>modelos normalizados</strong> de presentación de solicitudes</li><li>Un consulta del directorio geográfico de <strong>oficinas de asistencia</strong> en REA</li></ol>