BI T08 DNI RD1553/2005 y Guia de referencia Flashcards
¿Cuantas zonas tiene el chip del DNIe?
- Zona pública: Accesible en lectura sin restricciones
2. Zona de seguridad: Accesible en lectura por el ciudadano, en los Puntos de Actualización del DNI.
¿Que contiene la zona publica del DNI?
<ol><li><strong>Certificado CA</strong> intermedia emisora</li><li>Claves <strong>Diffie-Hellman.</strong></li><li>Certificado <strong>x509 de componente</strong></li><li>Certificado de <strong>Firma (No Repudio). </strong></li><li>Certificado de <strong>Autenticación (DigitalSignature).</strong></li></ol>
¿Que contine la zona de seguridad del DNIe?
<ul><li>Datos de <strong>filiación del ciudadano</strong></li><li>Imagen de la <strong>fotografía.</strong></li><li>Imagen de la <strong>firma manuscrita</strong>.</li></ul>
¿Que caracteristicas tiene el DNIe?
<p></p>
<p>Sistema operativo DNIe v4.0 (Versión comercial DNIe 3.0)</p>
<p>Características:</p>
<ol><li><strong>400KB </strong>memoria Flash (código + personalización)</li><li><strong>8 KB</strong> memoria <strong>RAM</strong></li><li>Dual Interface (con contactos / sin contactos).</li><li>Criptolibrería RSA</li><li><strong>CC EAL5+</strong></li></ol>
<p></p>
¿Que claves de ciudadano contiene el DNIe?
<ol><li>Clave RSA <strong>pública de autenticación</strong> (Digital Signature)</li><li>Clave RSA <strong>pública de no repudio</strong> (ContentCommitment)</li><li>Clave RSA <strong>privada de autenticación</strong> (Digital Signature)</li><li>Clave RSA <strong>privada de firma</strong> (ContentCommitment)</li><li>Patrón de <strong>impresión dactilar</strong></li><li>Clave Pública de <strong>root CA</strong> para certificados card-verificables.</li><li>Claves <strong>Diffie-Hellman</strong>.</li></ol>
¿Que certificados electrónicos almacena el chip de la tarjeta DNIe?
<ol><li><strong>Diffie-Hellman</strong>.</li><li><strong>Certificado de Componente.</strong> Su propósito es la <strong>autenticación de la tarjeta del DNI</strong> electrónico mediante el protocolo de autenticación mutua definido en CWA 14890 (versión 2013).</li><li><strong>Certificado de Autenticación.</strong> Tiene como finalidad <strong>garantizar electrónicamente la identidad del ciudadano</strong> al realizar una transacción telemática. El Certificado de Autenticación (Digital Signature) asegura que la comunicación electrónica se realiza con la persona que dice que es.</li><li><strong>Certificado de firma.</strong> Este certificado es el que utilizaremos para la <strong>firma de documentos</strong> garantizando la integridad del Documento y el No repudio de origen.
<ol><li>Certificado X509v3 estándar asociado a un par de claves pública y privada, generadas en el interior del CHIP del DNI.</li><li>Este Certificado convierte la firma electrónica avanzada en firma electrónica reconocida</li></ol></li></ol>
¿Cual es la utilidad del DNI en el caso de los menores de edad sin capacidad de obrar?
identificación electrónica
¿Que validez tendrá la firma electrónica realizada con el DNIe?
el mismo valor que la firma manuscrita en relación con los consignados en papel
¿Desde que edad es obligatorio el DNI?
<ol><li>Mayores de 14 años que residan en España.</li><li>Aquellos mayores de 14 años que no residiendo se trasladen a España <strong>por un tiempo no inferior a 6 meses.</strong></li></ol>
¿Quien ejercerá las competencias de gestión, dirección, organización, desarrollo y administración del DNI en España?
Dirección General de la Policía, a quien corresponderá también la custodia y responsabilidad de los archivos y ficheros, automatizados o no, relacionados con el Documento Nacional de Identidad.
¿Que documentos son necesarios para expedir el DNI?
<ol><li>Abono de la tasa.</li><li>Presencia física.</li><li>Documentos:
<ul><li>Certificado de nacimiento, <strong>antelación máxima del 6 meses.</strong></li><li>Fotografia de frente, cabeza descubierta, sin gafas oscuras.</li><li>Certificado de empadronamiento, <strong>antelación máxima 3 meses.</strong></li><li>Certificados residentes en el extranjero certificación de la representación diplomática.</li></ul></li><li>Excepcionalmente si no pudiese presentar alguno de los documentos y <strong>se acrediten por otros medios</strong> se podrá expedir DNI con validez especial.</li><li>Recogerá impresión dactilar de los <strong>dedos índice de ambas manos</strong>. Si no fuese posible entonces, <strong>en este orden</strong>, los de <strong>medio, anular o pulgar.</strong></li></ol>
¿Cual es el período de validez del DNI?
<ol><li>De forma general.
<ol><li><strong>Dos años</strong> si solicitante <strong>no haya cumplido los cinco años</strong> de edad.</li><li><strong>Cinco años </strong>si titular no haya alcanzado los <strong>treinta</strong></li><li><strong>Diez años</strong> si titular haya alcanzado los</li><li><strong>Permanente</strong> cuando el titular haya cumplido los <strong>setenta años.</strong></li></ol></li><li>Excepcional distinta validez:
<ol><li>Permanente <strong>mayores de treinta años</strong> con condición de <strong>gran inválido.</strong></li><li><strong>Un año</strong> si se han utilizado documentos alternativos a los obligatorios.</li></ol></li></ol>
¿Cual es el período de validez de los certificados electrónicos del DNIe?
<ol><li><strong>No podrá ser superior a cinco años</strong>. Cuando se extinga podrá pedirse renovación con mismo DNI mediante presencia física del titular</li><li>Si no se renueva será revocado.</li><li>Si se pierde o se renueva DNI se revoca el certificado</li><li>Se revoca si muere el titular.</li></ol>
¿Que datos del titular contendrá el DNI?
<ol><li>En el anverso:
<ol><li>Apellidos y <strong>nombre</strong>.</li><li><strong>Fecha</strong> de nacimiento.</li><li><strong>Sexo</strong></li><li><strong>Nacionalidad</strong></li><li><strong>Número</strong> DNI y carácter de verificación de NIF.</li><li><strong>Fotografía</strong>.</li><li><strong>Firma</strong></li></ol></li><li>En el reverso:
<ol><li><strong>Lugar</strong> de <strong>nacimiento</strong>.</li><li><strong>Provincia</strong>-Nación.</li><li>Nombre de los <strong>padres</strong>.</li><li><strong>Domicilio</strong></li><li>Lugar de <strong>domicilio</strong>.</li><li><strong>Provincia</strong></li><li><strong>Nación</strong>.</li><li>Caracteres <strong>OCR-B</strong> de lectura mecánica.</li></ol></li></ol>
¿Qué funciones tiene el DNI para un adulto?
<ol><li>Acreditar la <strong>identidad</strong> y los datos personales de su titular</li><li><strong>Identificación electrónica </strong></li><li><strong>Firma</strong> electrónica</li></ol>
¿Cuándo se deberá renovar el DNI?
1) Cuando caduque.
2) Cuando varíen los datos que reflejan.
¿Cuándo deben de expedirse duplicados del DNI? Art. 8
1) Cuando se pierdan, se sustraiga, se destruya o deteriore.
2) La validez del duplicado será la misma que tenía el documento original salvo que estuviesen a 90 días de caducar.
¿Que contiene el chip del DNI? Art 11
<p></p>
<ol><li>Datos de <strong>filiación</strong> del titular.</li><li>Imagen digitalizada de la <strong>fotografía</strong>.</li><li>Imagen digitalizada de la <strong>firma</strong></li><li>Plantilla de la <strong>impresión dactilar</strong> del dedo índice de la mano derecha</li><li><strong>Certificados</strong> reconocidos de <strong>autenticación y de firma</strong></li><li><strong>Certificado</strong> electrónico de la <strong>autoridad emisora</strong></li><li><strong>Claves privadas</strong> necesarias para la activación de los <strong>certificados</strong></li></ol>
¿Que es L59/2003 Art. 3.1) La firma electrónica?
Conjunto de datos en forma electrónica que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante.
¿Que es L59/2003 (Art. 3.2) La firma electrónica avanzada?
<p>Firma electrónica que <strong>permite identificar</strong> al firmante y <strong>detectar cualquier cambio ulterior</strong> de los datos firmados, que está <strong>vinculada</strong> al firmante de <strong>manera única</strong> y que ha sido <strong>creada por medios</strong> que el <strong>firmante</strong> puede mantener bajo <strong>su exclusivo control</strong>.</p>
¿Que es L59/2003 (Art. 3.3) Se considera firma electrónica reconocida?
<p><strong>Firma electrónica avanzada</strong> basada en un <strong>certificado reconocido</strong> y <strong>generada</strong> mediante un <strong>dispositivo seguro</strong> de creación de firma.</p>
¿Cual es el valor de L59/2003 (Art. 3.4) La firma electrónica reconocida ?
<p>Tiene respecto de los datos consignados en forma electrónica <strong>el mismo valor que la firma manuscrita</strong> en relación con los consignados en papel.</p>
¿Qué estándar sigue el DNI?
ISO-7816-1
¿Cuáles son los prestadores de Servicios de Validación del DNI electrónico?
<ul><li><strong>Fábrica Nacional de Moneda y Timbre</strong> para ciudadanos, empresas y Administraciones Públicas.</li><li><strong>Ministerio de la Presidencia</strong> para el conjunto de las Administraciones Públicas.</li><li><strong>Entidad Pública Empresarial</strong>red.es podría completar los servicios de validación en un futuro próximo.</li></ul>
¿Qué funciones de seguridad provee el DNIe?
<p></p>
<ol><li><strong>Autenticación </strong>de usuario, aplicación y mutua.</li><li><strong>Securización de mensajes</strong>. Canal seguro entre el terminal y la tarjeta que securice los mensajes transmitidos.</li><li><strong>Desbloqueo y cambio de PIN</strong>. Mediante la presentación del valor antiguo o con una verificación biométrica (huella dactilar) en la DGP.</li><li><strong>Funcionalidad criptográfica</strong>. RSA, Hash y firma electrónica.</li><li><strong>Intercambio de claves</strong> para compartir claves simétricas o de sesión entre dos entidades</li><li><strong>Cifrado simétrico </strong>con operaciones <strong>Triple DES </strong>CBC con claves de 24 bytes o <strong>AES</strong> con claves de 16 bytes.</li><li><strong>Aplicaciones de firma</strong> la realización de firma electrónica</li></ol>
¿Qué funciones de autenticación tiene la tarjeta del DNI?
<ul><li><strong>Autenticación de usuario</strong> (PIN). La tarjeta DNIe soporta verificación de usuario (CHV- Card Holder verification).</li><li><strong>Autenticación de usuarios mediante datos biométricos. </strong>La tarjeta DNIe permite realizar una identificación biométrica del titular de ésta en puntos de acceso controlados.</li><li><strong>Autenticación de aplicación.</strong> El propósito de este método de autenticación es que la entidad externa demuestre tener conocimiento del nombre y valor de un código secreto</li><li><strong>Autenticación mutua</strong>. Este procedimiento permite que cada una de las partes (tarjeta y aplicación externa) confíe en la otra, mediante la presentación mutua de certificados, y su verificación.</li></ul>
¿Cuáles son las funcionalidades criptográficas de la tarjeta del DNI?
<ul><li>Claves RSA. La tarjeta DNIe es capaz de generar y gestionar claves RSA.
<ol><li>Estándar <strong>PKCS#1 v1.5</strong>.</li><li>Usa el <strong>algoritmo Miller- Rabin</strong> como test de primalidad.</li></ol></li><li>La tarjeta DNIe hace hash de datos con el <strong>algoritmo SHA-256</strong>.</li><li>Firmas electrónicas. De dos modos diferentes:
<ol><li>Modo <strong>raw </strong></li><li>Modo <strong>relleno PKCS#1</strong></li></ol></li></ul>