Baja talla Flashcards
cúando se consideta BT
Su estatura se encuentra por debajo del percentil 3 de los estándares nacionales. En la práctica suele considerarse baja talla por debajo de -2 desviaciones
estándar (DS) del percentilo 50.
Todo lo que interrogaría en consulta
Embarazo: noxa, HTA, DBT materno, drogas, alcohol tbq det. El tamaño al nacer.
Nacimiento: peso, talla, EG, presentación, micropene, criptorquidia, hipoglucemia, etc. La criptorquidia y micropene hablan de
falta de testosterona.
Ttos previos: quimio, radio, corticoides, internaciones previas
Antecedentes de enfermedades renales, tiroideas, sistémicas,
malabsorción.
La cefalea y los disturbios visuales obligan a sospechar un tumor u
otra patología diencefálica.
Hábitos de vida.
Características socioeconómicas.
Ambiente psicoafectivo.
Antecedentes familiarfes (rango genético) [(Estatura del progenitor del mismo sexo) + (estatura del progenitor del
sexo opuesto + 12,5 cm si es varón y – 12,5 cm si es mujer)] /2.
Examen físico
Talla
Peso
Velocidad de Crecimiento
Proporciones corporales
Perímetro cefálico.
Desarrollo puberal.
Estudios complementarios imágenes y labo
Edad ósea
¿mayor a 2a: rx de mano y muñeca izquierda de frente, con
foco en cabeza de tercer metacarpiano.
mayor a 7a: rx de pie, codo, cadera y rodilla,
Laboratorio básico
-Hemograma completo y VES.
-Creatinina (Ionograma Calcio fósforo y FA).
-Orina completa.
-Anticuerpo antitransglutaminasa IgA y dosaje de IgA sérica.
-TSH y T4 libre.
-Prolactina.
Causa de baja talla normal
La causa más frecuente de Talla baja es la Talla Baja Familiar y/o el
Retardo de talla constitucional (madurador lento). Por ello a través del
interrogatorio, es importante conocer la talla de los padres, de los
hermanos, de los abuelos y de otros familiares cercanos (si es posible,
corroborando las mediciones); y su edad de desarrollo puberal, como
edad de menarca de la madre y momento de estirón puberal del padre.
Retraso puberal: 13-15 MUJERES 14-16 VARONES
Causas patológicas de baja talla
Restricción de crecimiento intrauterino.
Alteraciones cromosómicas y síndromes genéticos: Síndrome de Down, Síndrome de Turner, Síndrome de Prader-Willi, Silver- Russell.
Displasias esqueléticas o trastornos primarios del crecimiento u osteocondrodisplasias con anormalidades metabólicas o sin ellas. Acondroplasia, hipoacondroplasia, osteogénesis imperfecta, etcétera.
¿Cuándo sospechamos que el adolescente es un Madurador
Lento o tiene un Retardo Constitucional del crecimiento?
Cuando presenta:
- Talla debajo de percentil 3.
- Velocidad de crecimiento anual normal bajo < 5 cm/año o levemente
menor de lo normal.
- Ausencia de enfermedad sistémica ó endócrina.
- Empuje puberal tardío.
- Edad ósea atrasada.
- Antecedentes familiares de retardo puberal.
¿Cuándo un adolescente tiene Baja Talla Familiar?
Cuando presenta:
- Talla debajo de percentil 3.
- Velocidad de crecimiento anual normal.
- Ausencia de enfermedad sistémica o endócrina.
- Empuje puberal a edad normal.
- Edad ósea igual a la cronológica.
- Talla familiar baja.
¿ Cuándo presenta Retardo puberal simple?
Crecimiento durante su infancia normal
Edad ósea suele estar atrasada
A la edad de inicio habitual de la pubertad no
desarrollan, enlentecen el crecimiento
alejándose del percentil en que venían
creciendo y retrasan más su maduración ósea.
¿Cuándo nos preocupamos?
Déficit de estatura a – 3 DE del percentilo 50.
Velocidad de crecimiento patológica y/o cruce de percentilos.
Presencia de síntomas o signos de enfermedad.
DERIVAR.