BACILOS GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES Flashcards
Mencione 7 caracteristicas generales de gram negativos no fermentadores
Infeccion, frecuencia, caracteristicas bioquimicas
- Asociada a enfermedad nosocomial
- Alta resistencia antimicrobianos
- Son Anaerobias y no esporulan
- 15% de las bacterias aisladas en laboratorio. El 5% son Pseudomona aeruginosa
- Pueden producir pigmentos
- NO reducen nitratos a nitritos
- NO fermentan
Algunas son oxidasa positivo
Mencione 6 caracteristicas de cultivo de los gram negativos no fermentadores
TSI, LIA, ¿Agar?, bioquimica
- TSI son K/K (alcalino) ya que no produce CO2 por fermentación
- LIA es K/K y CO2-
- La mayoria crece en Agar MacConkey de forma transparente
- Crecen bien en agar chocolate
- Medio OF (Hugh-Leifson) no atacan el Carbohidrato ni oxidativo ni fermentativo
- NO fermentan, NO sacaroliticas, NO reducen nitratos a nitritos.
Casi todas las pruebas son negativas
Mencione los 4 géneros más importantes de Gram- no fermentadores
- Pseudomonas con grupo Burkholderia
- Stenotrophomonas
- Acinetobacter
- Moraxella
Alcaligenes
Elizabethkingia
Oligella
Chryseobacterium
Mencione 5 caracteristicas importantes de las Pseudomonas
Bacilos gram negativos
Su especie mas importante es Pseudomonas aeruginosa
- Anaerobios (-acinetobacter)
- Moviles: 1 o más flagelos polares
- Oxidan Carbos
- Indofenol-oxidasa positivos
- Patogenos oportunistas, colonizadores y contaminantes
Mencione a grandes razgos la clasificación de las pseudomonas
- Grupos rRNA 1, 2, 3, 4 y 5
- rRNA 1: Grupo fluorescente (Ps. aeruginosa), Alcaligenes y Pstutzeri
- rRNA 2: Grupo Pseudomallei con las Burkholderia
- rRNA grupo 3, 4 y 5 - Homologia de ácidos nucleicos descononcida
Ps aeruginosa
Mencione las 2 caracteristicas principales de Ps aeruginosa que es la especie de Gram negativos no fermentadores que mas se ve en la clínica
- rRNA 1: Grupo fluorescente por pioverdina o fluoresceina
2. Produce pigmento piocinaina que es azul y da un PUS AZUL con Olor a frutas
Ps aeurignosa
Mencione 6 caracteristicas de cultivo de esta especie
Energia, T°c, bioquimica, pigmentos
- Energia a partir de amoniaco y CO2
- Crece en medios comunes y da olor a frutas
- Crece de 20 a 42°C
- Oxida glucosa y otros CH
- Indogenol-oxidasa ++
- Pigmentos: fluoresceina, piocinanina, piomelanina, piorrubina
Ps aeruginosa
mencione 4 caracteristicas clinicas epidemiológicas importantes
habitat, colonizacion, clinica, tto
- Habitat en ambiente, aguas, suelo y vegetación
- Coloniza implementos medicos, agua, humidificadores, lentes de contacto, fregaderos.
- Tiene ALTA resistencia a antimicrobianos
- Se comporta como oportunista, infecciones nosocomiales y con commorbilidades como FIBROSIS QUISTICA, Leucemia, quemaduras…
Ps aeruginnosa
Mencione 5 factores de virulencia importantes
Evasión inmune (3)
Adherencia (2)
Daño (2)
- Cápsula de aliginato: protege A/B y rta inmune
- Pilis + Neuraminidasa: Remueve residuos ac. sialico facilitando Adherencia por pilis
- Exoenzima S: Inhibe proteinas G mediante ADP ribosilación
- Piocianina: Mata otras bacterias, causa daño celular por oxidación daña cilios pulmon.
- Elastasa y leucocidina: Inhibe función de Ig y Neutrofilos/linfocitos rsptv.
Ps aeruginosa
Mencione cuadros clínicos importantes (5 + via)
- Nosocomiales: Comorbilidades (FQ, Leucemia, quemaduras), cateter, traqueostomia.
- Oido de nadador
- +% Inf. urinaria y del tracto respiratorio bajo
- Endocarditis
- Meningitis
- Inf ocular: Queratitis, Endoftalmitis (urgencia)
Ps aeruginosa
Mencione los 3 antibioticos usados para infección por Ps aeruginosa
Son resistentes a casi todo: Penicilinas, ampicilina, sulfonamidas, tetraciclinas…
- Carbapenemes
- Monobactámicos
- Ciprofloxacina
Grupo Pseudomallei
Mencione las 2 especies importantes y que cuadro causan
- Burkholderia mallei, genera muermo en animales
2. Burkholderia pseudomallei: Melioidosis
Burkholderia pseudomallei
Mencione caracteristicas de este patogeno (bioquimicas)
y epidemiologia del cuadro que causa (4)
Via de infección, localización, poblacion riesgo
- Movil.
- Oxidasa +, oxida glucosa, y reduce nitratos
Melioidosis
- Aguas contaminadas: Entra por Inhalación o directamente en heridas
- Enfermedad tropical y subtropical +incidencia en temporada de lluvias (80%)
- Afecta cualquier edad
- P. riesgo–> Personal militar, viajeros, ecoturistas, agricultores (arroz), construcción.
Burkholderia pseudomallei
Mencione 4 caracteristicas clínicas de la Melioidosis
p.i. , morbi-mortalidad
- Periodo de incubación 1 a 21 días
- latencia de hasta +60 años
- Infección localizada, pulmonar o sistemica
- Hay neumonia y shock septico en cursos agresivos en <48 horas
Burkholderia pseudomallei
Mencione caracteristicas del Dx, TTO y Prevención de la Melioidosis
- DX: Cultivo de sangre, esputo, pus, orina, …
- Dx directo: Serologia por hemaglutinación directa, o PCR
TTO antimicrobiano largo:
10 dias IV ceftazidima o imipenem
20-24 semanas ambu con trimetroprim sulfa oral
Desinfectar lesiones el piel
Evitar exposición al suelo o agua
Acinetobacter
Mencione 5 caracteristicas del genero
morfologia, bioquimica, T°c cultivos; infecciones; colonización
- Inmoviles y aerobios
- Oxidasa - ; oxida sacarosa
- Crece a 20 - 44°C en medios comunes
- Patogeno oportunista, asociado a inf. nosocomial, coloniza respiradores y otros implementos medicos
- Forma parte de flora normal de piel en regiones humedas. 25% lo portan en piel
Acinetobacter
Mencione 5 principales factores de virulencia
- Capsula
- Fimrbias: adherencia a epitelio
- LPS: toxicidad
- Sideróforos: Supervivencia en huesped
- Enzimas: daño a tejido adiposo (esterasa, gelatinasa, lipasa) y resistencia (betalactamasas)
Acinetobacter
Mencione 6 cuadros clínicos asociados a infección por Acinetobacter
- Neumonia (%nosocomial por ventilador)
- Endocarditis
- Meningitis
- Infeccion urinaria
- Infeccion de piel y heridas
- Peritonitis y bacteriemia
¿Cual es la especie más comun causando patologia de Acinetobacter?
A. Baumannii
Stenotrophomonas
Diga 5 caracteristicas importantes
Morfologia, Bioquimica, T°C, infecciones, cuadros clínicos
- DNAsa+, Oxidasa-. OF maltosa +
- NO crece a 42°C
- Bacilo Movil por multiples flagelos polares
- Infeccion oportunista y nosocomial
- Neumonia, bacteriemia, endocarditis, infección de herida, infección urinaria, meningitis.
Género MORAXELLA
Mencione 4 caracteristicas improtantes del genero
Morfologia, bioquimica, dx diferencial, colonización
- Cocobacilos inmoviles
- oxidasa+, crecimiento exigente
- Se confunde con NEISSERIA
- Flora de superficies mucosas (Garganta = M. catarrhalis = Neisseria)
Genero MORAXELLA
Mencione las 3 especies importantes y sus cuadros asociados
- M. lacunata: Conjuntivitis y queratitis – Sinusitis crónica
- M. nonliquefaciens: Flora TRS, as. a Endoftalmitis
- M. phenylpyruvica: +aislada del medio. As a conjuntivitis, sinusitis. Endocarditis, septicemia, meningitis, osteomielitis
Genero ALCALIGENES
Mencione caracteristicas importantes
Morfologia
2 especies importantes y sus cuadros
- Bacilo movil por flagelos perítricos
A. xylosoxidans: Patogeno potencial, inf nosocomial en intubados. Neumonia, meningitis y bacteremia
A. faecalis u odorans: Olor a frutas. Produce infeccion en nebulizadores
Género CHRYSEOBACTERIUM
Mencione caracteristicas importantes
Habitat, bioquimica
2 especies importantes
- Distribuidos en naturaleza y hospitales en sistemas de agua y zonas humedas
- Oxidan glucosa, Indol+. oxidasa+
C. meningisepticun causa patogenicidad en prematuros –> meningitis neonatal
C. indologenes
Genero OLIGELLA
Mencione caracteristicas importantes
Morfologia, bioquimica
2 especies importantes
- Cocobacilos Inmoviles
- Oxidasa +
O. urethralis: microbiota normal en muestra uretra
O. ureolytica: aislado en orina en px con cateter
Género ELIZABETHKINGIA
Mencione caracteristicas importantes
Otro nombre, bioquimica, habitat
2 especies importantes
- Flavobacterium, No esporulan
- Pigmento amarillo palido; oxidasa +, indol+. nitrato -
- Habitat en naturaleza, agua, tierra, peces, anfibios, agua en hospitales
E. anophelis: +prevalente: ITU a cateter, bacteremia, neumonia y meningitis
E. meningoseptica: LCR y sangre de niños, alta letalidad 50-99%