Autosomas y evolución de los cromosomas sexuales Flashcards

1
Q

Cromosomas autosómicos

A

1-22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cromosomas sexuales

A

mujeres XX
hombres XY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿como se clasificaron los cromosomas?

A

tamaño y posicional del centromero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipos de posicion del centromero

A

Metacentrico
Submetacentrico
Acrocentrico
Telocentrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cromosomas metacentricos

A

cromosomas 1, 3, 16, 19, 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cromosomas submetacentricos

A

2, 4, 5 6-12 y X 17 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cromosomas acrosentricos

A

13-15 21, 22 Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracteristicas de los metacentricos

A

el centromero esta en el centro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

caracteristicas de los submetacentricos

A

un brazo mayor que otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de los acrocentricos

A

brazo p muy corto, extremadamente pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

telocentrico caracteristicas

A

solo hay un brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

⁠ ⁠Cromosomas sometidos a digestión (tripsina) y posteriormente tinción Giemsa, las bandas claras se llaman bandas C
* negativas

A

Bandas G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

⁠Cromosomas marcados con tinción fluorescente (quinacrina), se une principalmente a regiones ricas en A y T. Se aprecian con LUZ UV

A

bandas q

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

⁠Cromosomas tratados con solución de hidróxido bárico y coloración Giemsa, Las regiones de heterocromatina constitutiva se tiñen densamente (región centromérica)

A

bandas C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Identifica bandas cercanas a los telómeros,se realiza un tratamiento con temperaturas antes de realizar el tratamiento con Ciemsa

A

bandas T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

⁠Bandeo inverso a las bandas C. Los cromosomas son desnaturalizados con calor y sal previo al tratamiento con Giemsa, se desnaturalizan DNA rico en A-T, también se pueden teñir con cromocina (tiñen las regiones ricas en GC)

A

Bandas R (q negativas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tecnica donde la Sonda de dna, se marca con fluoroforo, e hibridas para que se active, y en microscopio ves si pego o no en la región que se buscaba, o si hay traslocación

A

tecnica de Fish

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que pinta la tecnica de fish?

A
  1. cromosomas
  2. centromeros,
  3. subtelomerica o telomericas
  4. microdeleccionas de cromosomas
  5. cariotipo multicolor= para ubicar las regiones del cromosomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son cromosomas cambiantes → cambian rápidamente durante la evolución

A

Cromosomas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de los cromosomas sexuales

A
  • ⁠ ⁠Organización y contenido de los cromosomas sexuales no es igual que en los autosomas
  • ⁠ ⁠La labilidad de los chr sexuales se ve reflejada en la presencia de cromosomas heterogaméticos
  • ⁠ ⁠Tienen zonas que expresan proteínas específicas para testículos
  • Aun no se conocen las causas de porque hay heterogaméticos demonios y heterogaméticos masculinos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  • Cromosomas sexuales derivan de un par de cromosomas autosómicos que tienen una región que determina el género, pero cuya recombinacion ha sido suprimida. Las regiones autosomicas del cromosoma x provocan que en un tiempo se de como la escializacion de macho y hembra.
A

Modelo evolutivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características de la recombinación genetica

A

Intercambio de dos segmentos de cromosomas homologos
se da entrecruzamiento de las cromatinas hermanas
ruptura y soldadura de las cromatinas intercambiadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que se piensa de los cromosomas X?

A

que tiene el mismo contenido de Dna que el autónoma que derivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿que ha pasado con el chr Y?

A

ha perdido gran cantidad de genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Mas o menos en cuantos años de estima que se extinga el chr Y?

A

en 10 millones de años

26
Q

Cromosoma x
Region XCR

A

Región conservada: presente autosomas demonotrema, pero en X de marsupiales. Autosoma del cual derivo

27
Q

cromosoma X
región XAR

A

X-added regions: de origen autosómico. Se cree se agregó al chr X entre Euterianos y marsupiales (150 ma) Cuando se agrega las carateristicas especificas

28
Q

Cromosomas x
region PAR

A

(pseudoautosomal región): recombina con CHR Y

29
Q

cromosoma X
regiónalizados S1-S5

A

Estratos evolutivos identificados, son divergencias que se han presentado por la falta de recombinación

30
Q

cromosoma y
Regiones PAR 1 y PAR2

A

realizan recombinación

31
Q

cromosoma y
REGION MSY

A

MALE SPECIFIC REGION (NO RECOMBINA)

32
Q

cromosoma y
X-transposed

A

regiones que derivan del cromosoma x

33
Q

cromosoma y
X-DEGENERATED

A

Regiones que provienen del chr autosómico del que derivan X/Y

34
Q

Cromosoma y
amplicon

A

secuencias palindrómicas

35
Q

diferencia entre chimpancés y humanos

A

sitios palindromicos
perdida grandes de fracciones de genes modificantes

36
Q

La evolución de secuencias de DNA ligadas al género está influenciada por los mismos procesos que se llevan a cabo en los autosomas ¿cuales son?

A

mutaciones
selección
recombinación

37
Q

factores de la tasa en mutacion

A

*⁠Puede verse desde la variación nucleotido o hasta la variación en los cromosomas
* ⁠ ⁠Depende de la edad y el género
* ⁠ ⁠Errores durante la mitosis
* ⁠ ⁠Las mutaciones van en función del número de meiosis, en el CHR Y tiene una divisiones que se realizan mayor alta de mutación con respecto al CHR X, esto se debe a las múltiples

38
Q

que parte del cromosoma y se herda por completo

A

MSY

39
Q

La hebra antisentido o cebador sirve de molde para la transcripción del RNA: por lo que el transcrito (RNA) es una copia exacta de la hebra sentido de DNA con excepción del Uracilo

A

Transcripción

40
Q

características del gen

A
  • ⁠ ⁠Secuencias codificantes
  • ⁠ ⁠Secuencias no codificantes
  • Caja TATA, potenciadores, e Isla CpG
41
Q

Downstream o río abajo

A

dirección del templado en la cual es transcrito el DNA (o RNAm en traducción) (+)

42
Q

Upstream o río arriba

A

direccional contraria (-)

43
Q

Secuencia de T, A repetidas 25- 35pb rio arriba

A

caja TATA
cambio de una base, baja la tasa de transcripción de la POL II

44
Q

CAJA CG características

A

Elemento regulador con secuencia GGGCGG
Se encuentra en genes que no tienen Caja TATA (genes constitutivos-> realizan las mismas funciones en todas las células)
Pueden estar en dirección 5’-3’ o viceversa
* ⁠ ⁠Se unen lo FT SPI,SP3 y SP4

45
Q

secuencias ricas en C,G (20-50 nucleótidos) 100pb río arriba
* ⁠ ⁠Indican el inicio de la transcripción

A

islas CpG

46
Q

⁠Localizados en la posición -80
* ⁠ ⁠Puede orientarse en cualquier dirección (5’→>3’; 3’->5’)

A

⁠ ⁠Caja CAAT

47
Q

⁠Algunos sitios de control se encuentran muy lejos del sitio de transcripción

A

potenciados distantes

48
Q

donde se localizan los enhancers

A
  • ⁠ ⁠Reguladores tipo CIS
  • ⁠ ⁠50kb río arriba del promotor
  • ⁠ ⁠Río abajo en algún intrón
  • ⁠ ⁠Río abajo en el último exón
  • ⁠ ⁠Pueden ser específicos según el tipo celular
49
Q

Estos son los encargados de prender los genes para cada tipo celula, ejemplo celula cardiaca a un hepatocito

A

enhancers

50
Q

Característica de la RNA polimerasa

A
  • La RNA polimerasa comienza al encontrar la secuencia promotora
  • ⁠ Termina cuando encuentra la señal de “terminación”
  • ⁠ ⁠Trabajan simultáneamente
51
Q

funcion de la 5’cap

A

1) Protege el RNA de degradación enzimática
2) Ayuda en el transporte de RNA al citoplasma
3) Sitio de unión de factor proteico requerido para la traducción en el citoplasma

52
Q

¿que hace el splicing?

A
  • Eliminación de los intrones (regiones no codificantes)
  • ⁠ Unión de exones (regiones codificantes)
53
Q

funciones de la cola poli A

A

1) Protege de degradación
2) Facilita la eficiente traducción en ribosomas
SON 100 A 250 A

54
Q

El primer RNA sintetizado se le conoce como:

A
  • ⁠ ⁠Transcrito primario
  • ⁠ ⁠RNA heterogéneo (hnRNA)
  • ⁠ ⁠RNA precursor
55
Q

RNA mensajero esta conformado por:

A
  • ⁠ ⁠UTR: untranslated regions
  • ⁠ ⁠m7Gppp Cap o 5’cap
  • ⁠ ⁠Intrones
  • ⁠ ⁠Exones
  • ⁠ ⁠Cola de poli A
56
Q

splice junctions que es

A

Secuencias nucleotídicas específicas en las uniones de exones e intrones son identificadas

57
Q

características del splicing

A

⁠Unidad de transcripción formada por intrones y exones
* ⁠ ⁠splice junctions
* ⁠ ⁠Se pierden las regiones intrónicas
* splicing of exonic sequences 1, 2, and 3 to produce mature RNA
* ⁠ ⁠Se fusionan los exones

58
Q

partes del splice junctions

A
  • Sitio donador (GU)
  • ⁠ ⁠Sitio aceptor (AG)
  • ⁠ ⁠Sitio ramificado (A)
59
Q

Proceso splicing

A
  • ⁠ Ataque nucleofilico de la C (GU 5’)
  • ⁠ ⁠El proceso comienza con un ataque nucleofilico de la adenina presente en el sitio ramificado contra la G del extremo 5’ (forma de lazo)
  • ⁠ ⁠Provoca el rompimiento de la unión intrón exón
60
Q

“Mecanismo de producción de diferentes isoformas de proteínas transcritas por un solo
gen”

A

Splicing Alternativo

61
Q

Proceso de transporte de RNAm al citoplasma

A
  1. EI RNAm se mantiene asociado a proteinas heterogéneas nucleares (hARNP)
  2. Formando el complejo proteico mensajero nuclear (mRNP)
  3. ⁠El núcleo está separado del citoplasma por dos membranas (bicapa lipidica impermeable)
  4. Transporte a través de poros nucleares de membrana
  5. ⁠Cada poro nuclear está formado por un complejo de poro nuclear (NCP) (nucleoporinas -> proteínas)
62
Q

características de cromosomas sexuales con el mapeo de estos

A
  • ⁠ ⁠La comparación entre organismos con heterogametos ha dado información valiosa
    • ⁠ ⁠Mediante mapeo en machos (XX, XY),
    • ⁠ ⁠Heterogametos en hembras (ZW,ZZ) (aves, reptiles, anfibios, crustáceos, etc)
  • ⁠ ⁠Mediante mapeo comparativo se muestra la evolución de los cromosomas sexuales, una especie con otra