AP NEUMONIAS Flashcards
Tipos de neumonía
- bronconeumonía superlativa o catarral-purulenta
- bronconeumonía fibrinosa
- neumonía intersticial
- neumonía embolsico-metastasicas
- neumonía granulomatosas
bronconeumonía supurativa: via de entrada
aerogena
bronconeumonía supurativa: distribucion y consistencia
crvt localmente extensiva y firme
bronconeumonía supurativa: etiologia
bacterias (pasterella y bordetella)
bronconeumonía supurativa color
aguda: rojo intenso
cronica: gris
bronconeumonía supurativa exudado y docimasia
catarral-purulento docimasia negativa (lleno de pus y moco)
bronconeumonía supurativa histologia
aguda: neutrofilos
cronico: neutros, macro alveolares y moco
bronconeumonía supurativa complicaciones
- bronquiectasia (dilatación patologica y permanente de los bronquios)
- abscesos
bronconeumonía fibrinosa: via de entrada y etiologia
aerea y bacterias (producen toxinas)
bronconeumonía fibrinosa: como se debe de llamar esta patología? ¿por que?
pleuroneumonia porque tenemos fibrina en la pleura
bronconeumonía fibrinosa: distribucion y consistencia. docimasia
crvt localmente extensiva y firme. docimasia negativa
bronconeumonía fibrinosa: color
zonas roja: hemorragia
zonas blanca: necrosis
zonas amarillas: fibrina
bronconeumonía fibrinosa: que vemos al corte?
marmolizacion (edema intersticial)
areas de necrosis
zonas de hemorragia
bronconeumonía fibrinosa: histologia
areas de necrosis por coagulación
hemorragias
septos interlobulillares aumentados
bronconeumonía fibrinosa: complicaciones
- toxemia
- adherencias
neumonía intersticial: como podemos llamarla?
neumonitis
neumonía intersticial: entrada y etiologia
hematogena o erógena y virus
neumonía intersticial: consistencia, distribucion, al corte. ¿como están los pulmones?
difusa, elastica o gomosa, homogéneo
los pulmones están aumentados de tamaño –> marca costal
neumonía intersticial: color y docimasia
blanquecino-grisáceo
docimasia intermedia o positiva
neumonía intersticial: histologia
- fase exudativa (fase aguda): presencia de mb hialinas
- fase proliferativa:
a. intersticio: linfocitos y cels plasmaticas
b. pared alveolar: destrucción neumocitos tipo I y pasan a ser tipo II –> epitelizacion pulmonar
neumonía intersticial: ejemplos
influenza
moquillo canino
neumonía embolico-metastasicas: entrada, distribucion
lesiones macro
hematogena
multifocal
nódulos blanquecinos de pequeño tamaño rodeados de un halo rojo
neumonía embolico-metastasicas: histologia
focos de necrosis + colonias bacterianas –> infiltrado inflamatorio
neumonía embolico-metastasicas: ejemplos
endocarditis válvulas
abscesos hepaticos
onfaloflebitis
neumonía granulomatosas: entrada, distribucion, lesiones macro
aerogena/hematogena
multifocal
nódulos pulmonares (granulomas)
neumonía granulomatosas: histológia
en el centro del nodulo encontramos el agente (que es resistente a la fagocitosis) y alrededor macros y células gigantes. mas externo esta el TC, linfocitos y cels plasmaticas.
neumonía granulomatosas: ejemplos
tuberculosis
micosis sistemicas
parasitos (veríamos eosinofilos)