Antituberculosos y antileprosos Flashcards

1
Q

Tb conceptos generales

A
  • enfermedad infecciosa crónica producida por M. tuberculosis
  • contagio por inhalación de gotitas infectadas
  • bacteria puede permanecer latente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

M. tuberculosis características

A
  • bacilo inmóvil, aerobio estricto, prolifera lentamente
  • AAR
  • pared celular rica en lípidos
  • patógeno intracelular
  • rápida resistencia a monoterapia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

poblaciones de bacilos características

A
  • cavidades pulmonares: aerobio, multiplicación activa
  • interior de macrófagos: ambiente microaerofílico, induce estado de latencia
  • interior de caseum: ciclo replicativo intermitente
  • material caseoso y macrófagos presenta pH ácido: limita acceso de algunos fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

principios de tratamiento

A
  • precoz
  • tratamiento directamente observado
  • evitar hospitalización
  • prevenir resistencia
  • disminuir transmisión a otras personas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2 fases de las pautas de tratamiento

A
  • fase inicial (2 meses): 4 fármacos para reducir población bacteriana y evitar resistencia
  • segunda fase (4 meses): 2 fármacos para eliminar bacteria y evitar recurrencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Importante para el tratamiento

A
  • estrategia TAES: tratamiento acortado estrictamente supervisado.
  • DOT: directamente observado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Farmacoterapia de la tb. Fármacos de primera línea

A
  • isoniacida (H)
  • rifampicina (R)
  • pirazinamida (Z)
  • etambutol (E)
  • estreptomicina (S)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Isoniacida (H) características

A
  • hidracida del ác. isonicotínico
  • bactericida para microorganismos en rápida división bacteriostática
  • más potente antitb
  • profármaco activado por catalasa
  • actúa a nivel intra y extracelular
  • actividad no afectada por pH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

isoniacida mecanismo de acción

A
  • inhibe biosíntesis de ácidos micólicos

- 1% de bacilos presenta resistencia natural a INH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

isoniacida farmacocinética

A
  • buena absorción VO
  • difunde ampliamente a liquidos y tejidos
  • biotransformación hepática
  • VM: 1-3h
  • excreción renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

isoniacida efectos adversos

A
  • náuseas, vómito, diarrea, esreñimiento, sequedad de boca
  • agranulocitosis, anemia hemolítica, metahemoglobinemia
  • neuritis óptica
  • hepatitis por acumulación de acetilhidrazina
  • polineuritis periférica
  • síndrome tipo LES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

isoniacida interacciones

A
  • inhibe biotransformación hepática de otros fármacos: fenitoína, carbamacepina, warfarina, teofilina, haloperidol, benzodiacepinas
  • antiácidos disminuyen la absorción de isoniacida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Rifampicina características

A
  • derivado de rifamicina B
  • bactericida en bacilos en multiplicación activa. Presenta actividad en los latentes y crecimiento intermitente
  • 1% de micobacterias resistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

rifampicina mecanismo de acción

A
  • inhibe síntesis de ARN en la bacteria, se une a subunidad β de la enzima ARN polimerasa ADN dependiente inhibiéndola. Impide la iniciación de la cadena polipeptídica
  • inhibe crecimiento de bacterias gram + y gram -
  • activa contra S. aureus, N. meningitidis y H. influenzae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rifampicina farmacocinética

A
  • buena absorción oral
  • distribución amplia a tejidos y fluidos, excepto LCR
  • eliminación por bilis
  • VM: 1.5-5h
  • excreción en heces, 30% por riñón
  • tiñe de color naranja la orina, heces, saliva, lágrimas y sudor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

rifampicina efectos adversos

A
  • estado gripal
  • hepatitis
  • nefritis intersticial, necrosis tubular aguda
  • trombocitopenia, anemia hemolítica
  • rash cutáneo, fiebre, náuseas y vómito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

rifampicina interacciones

A
  • inductor de la mayoría de isoformas de citocromo P450
  • aumenta eliminación de warfarina, anticonceptivos orales, antiepilépticos, opioides, teofilina, digoxina
  • antiácidos disminuyen su absorción
18
Q

Pirazinamida características

A
  • activa solamente en pH levemente ácido, ejerce acción bactericida en fagocitos y caseum
  • convertida en ac pirazinoico en cepas susceptibles
19
Q

Pirazinamida mecanismo de acción

A

produce alteración del metabolismo de la membrana celular bacteriana y funciones de transporte

20
Q

Pirazinamida farmacocinética

A
  • buena absorción oral
  • amplia distribución a tejidos
  • biotransformación en hígado
  • excreción renal
  • VM: 8-11h
21
Q

Pirazinamida reacciones adversas

A
  • hepatotoxicidad
  • artralgias
  • trombocitopenia
  • edema
  • fiebre
  • náuseas
  • vómito
  • dermatitis
  • hiperuricemia
22
Q

pirazinamida interacciones

A
  • disminuye efecto de probenecid
  • aumenta riesgo de hepatotoxicidad
  • severo daño hepático al combinarse con rifampicina
23
Q

Etambutol mecanismo de acción

A
  • inhibe síntesis de arabino-galactano clave en la estructura de la pared celular
  • bacteriostático en bacilos metabólicamente activos
  • se fija al parénquima pulmonar
24
Q

Etambutol farmacocinética

A
  • absorción GI 80%
  • se distribuye a tejidos corporales
  • VM: 3-4h
  • excreción: renal, 20% en heces
  • se acumula en falla renal
25
Etambutol efectos adversos
- disminución de agudeza visual por neuritis retrobulbar - contraindicado en niños pequeños <10años - rash, fiebre - prurito, artralgias, trastornos GI, cefalea, mareos, confusión
26
Etambutol interacciones
antiácidos que contienen aluminio reducen los niveles plasmáticos de etambutol
27
Estreptomicina mecanismo de acción y características
- se une a ribosomas bacterianos (30S), inhibe síntesis proteíca - aminoglucósido, bactericida en bacilos metabólicamente activos - nefrotóxica y neurotóxica (VIII PC)
28
Estreptomicina interacciones
- mayor nefrotoxicidad y ototoxicidad con diuréticos de asa, vancomicina, polimixina B
29
quimioprofilaxia
- isoniacida 300mg excepto domingo, durante 6 meses - previene el desarrollo de la enfermedad en personas en estrecho contacto con pacientes infectados - previene reactivación de la enfermedad latente en pacientes de alto riesgo
30
resistencia TB inmunológica
- primaria (natural): paciente nunca recibió tx antibacilar | - secundaria: paciente recibió tratamiento previo en forma inadecuada
31
clasificación de tb resistente
- monorresistencia: resistencia a un antitb de primera línea - multidrogorresistencia: resistencia a isoniacida y rifampicina - polifarmacorresistencia: resistencia a más de un antitb de primera línea que no incluya isoniacida ni rifampicina a la vez - tb extensamente resistente: resistencia a rifampicina e isoniacida, además a fluoroquinolonas - resistencia total: resistencia a todos los antitb
32
fármacos de segunda línea: tb resistente
- cicloserina - rifapentina - delamanid - protionamida - kanamician - capreomicina - pretomanida - linezolid - etionamida
33
Lepra características
- enfermedad infecciosa crónica de poca virulencia por M. leprae. Bacilo ácido resistente - afecta piel y nervios periféricos, además la mucosa de las vías respiratorias superiores - se transmite por gotas nasales y orales cuando hay contacto estrecho y frecuente con pacientes no tratados
34
farmacoterapia de la lepra
- dapsona - rifampicina - clofazimina
35
sulfonas características
- dapsona con mayor eficacia clínica y sulfoxona | - relacionadas con sulfonamidas
36
dapsona característica
- bacteriostática para M. leprae - mecanismo de acción similar a sulfonamidas: inhibición de síntesis de ác fólico - resistencia durante tratamiento
37
dapsona farmacocinética
- buena absorción oral - distribución amplia a tejidos y fluidos - circulación enterohepática - acetilada en hígado - excretada por vía renal - VM: 30h
38
dapsona efectos adversos
- hemólisis de grado variable con dosis altas - metahemoglobinemia - eritema nodular leproso - cefalea, insomnio, visión borrosa, neuropatía periférica - hematuria, prurito, erupciones cutáneas
39
clofazimina características
- acción bactericida débil - efecto antiinflamatorio, evita eritema nodular leproso - se recomienda incluir en combinaciones de fármacos para tratar la lepra
40
clofazimina farmacocinética
- se acumula en monocitos fagocitarios de ID - eliminación en heces - utilizada en caso de resistencia a la dapsona - VM: 70d - efecto lento: 50d
41
otros fármacos
talidomida | etionamida