Ansiolíticos e hipnóticos Flashcards
Ansiedad definición
Estado mental que se caracteriza por inquietud, excitación e inseguridad
Crisis de angustia definición
Aparición de síntomas de aprensión, miedo o terror, acompañado de sensación de muerte
Terapia no farmacológica de ansiedad
- consulta psiquiátrica
- terapia cognitivo conductual (psicoeducación, identificación, prevención de recaídas, modificación de condiciones relacionadas con la angustia)
- entrenamiento en habilidades sociales
- estrategias de relajación
- grupos de apoyo
Fármacos ansiolíticos e hipnóticos
- sedante: debe amiorar la ansiedad y ejercer efecto calmante
- hipnótico: debe producir somnolencia y alentar al inicio del sueño
Tipos de ansiolíticos
- Benzodiacepinas
- no benzodiacepinas (ISRS, buspirona)
Benzodiacepinas generalidades
- utilizados para el tratamiento de la ansiedad
- capacidad para generar dependencia y riesgo en pacientes mayores
Benzodiacepinas mecanismo de acción
mimetizan efectos de GABA, facilitan entrada de Cl- dentro de la neurona y produce hiperpolarización haciéndola menos susceptible a los estímulos activadores y produciendo inhibición neuronal
Benzodiacepinas farmacocinética
- prototipo: clordiacepóxido
- Distribución depende de la lipofilia de sus moléculas, posee afinidad por el cerebro
- metabolizada en hígado 3 acciones: oxidación, desmetilación, hidroxilación
- eliminación renal
- dosis: 10-20mg cada 8-12h
Benzodiacepinas con vida media larga
> 30h
- clozabam (desmetilación)
- clorazepato
- clordiacepóxido (desmetilación)
- diazepam
- flurazepam
- quazepam
Benzodiacepinas con vida media intermedia
25-30h
- bromazepam
- flunitrazepam
- nitrazepam
- ketazolam (desmetilación)
Benzodiacepinas con vida media corta
6-24h
- alprazolam (hidroxilación)
- bentacepam
- lorazepam
- lormetazepam
- oxazepam
- temazepam
Benzodiacepinas con vida media ultra corta
<6h
- triazolam
- midazolam
Efectos de benzodiacepinas en órganos
- sedación
- hipnosis
- anestesia
- efectos anticonvulsivos
- relajación muscular
- efectos en la respiración
Indicaciones para tomar benzodiacepinas
- trastornos de pánico
- insomnio
- trastornos de ansiedad generalizada
- trastornos de angustia
- abstinencia alcohólica
- agorafobia
efectos adversos de benzodiacepinas
- sedación excesiva, somnolencia, hipotonía muscular
- disartria, ataxia, confusión, desorientación
- depresión respiratoria, hipotensión, paro cardíaco
- toxicidad fetal
- efectos paradójicos: agitación, ansiedad, alteraciones de conducta
- dependencia y tolerancia
Sobredosis de benzodiacepinas
- efecto potenciado por alcohol y barbitúricos
- efectos tóxicos en SNC y respiratorio
- antídoto: flumacenilo
Dependencia a benzodiacepinas
- aparece al suspender el fármaco
- suele manifestarse a los 4-6 meses de tratamiento
- síndrome de abstinencia (gravedad depende de vida media)
- ansiedad creciente, inquietud, irritabilidad, temblor, anorexia, cefalea, mareo, insomnio, confusión
Tolerancia a benzodiacepinas
- frecuente con benzodiacepinas de vida larga por el fenómeno de acumulación progresiva
- px suele referir pérdida de eficacia
interacciones de benzodiacepias
- alcohol
- fenitoína
- antiáidos derivados de Al y Mg
- anticonceptivos
- antidepresivos tricílicos
- disulfiram
No benzodiacepinas
Buspirona mecanismo de acción
agonista de los receptores serotoninérgicos, se fija a los receptores de dopamina aunque su efecto ansiolítico se debe a su acción serotoninérgica
Buspirona farmacocinética
- vida media: 2-4h
- dosis: 5-10mg cada 8-12h
- efecto tarda varios días
- no produce sedación
- no produce síndrome de abstinencia
Efectos adversos buspirona
- dolor torácico inespecífico
- taquicardia
- palpitaciones
- mareo
- nerviosismo
- alteraciones GI
interacciones de buspirona
- rifamicina (disminuye vida media)
- eritromicina, ketonazol y jugo de toronja pueden aumentar sus concentraciones plasmáticas
ISRS mecanismo de acción
inhibe el transportador de serotonina