Anticonvulsivos Flashcards
Convulsión
Cambio repentino por hipersincronización neuronal en la corteza cerebral
Epilepsia
Crisis convulsivas recurrentes
Causas de convulsiones
- Na+, Ca2+, ↓Mg
- hipo/hiperglicemia
- hipoxia/isquemia
- intoxicaciones
- infecciones
- trauma
- genética
- trastornos degenerativos
Potencial en reposo
-70mV
Fases del potencial de acción
- Reposo (canales K+ abiertos)
- Alcanza umbral (algunos canales de Na+ se abren)
- Despolarización (se abren más canales de Na+)
- Repolarización (canales de Na+ se cierran y K+ se abre)
- Reposo
GABA
- inhibitorio
- responsable del tono m
- apartir de glutamato
- sus receptores son canales de Cl- que provocan despolarización
Medicamentos que aumentan GABA
- relajantes
- sedantes
- anticonvulsivantes
Anticonvulsivantes características
- suprimen temporalmente la epilepsia
- modifican la excitabilidad neuronal responsable de la crisis
- Actúan en canales iónicos para prevenir la ocurrencia de las crisis
Bloqueadores de canales de Na+
- fenitoína
- carbamazepina
- ac. valproico
- topiramato
Bloquean canales de Ca2+
- ac valproico
- gabapentina
Canales de K+
- topiramato
- oxcarbacepina
Unión a proteínas de membrana
- levetiracetam
Directamente sobre receptores GABA
- Barbitúricos: fenobarbital
- benzodiazepinas: loracepam, diazepam
- topiramato
Inhibiendo enzima glutamato descaxilasa
- gabapentina
- ac valproico
Inhibe recaptación de GABA
- tiagabina
Inhibe GABA transaminasa
- vigabatrina
Carbamazepina farmacocinética
- oral
- [máxima] en 6-8hrs
- absorción lenta después de comidas
- Vd lento 1L/kg
- Unión a proteínas 70%
- metabolismo hepático
- eliminación renal
- semivida 36hrs. disminuye en tx a 6-12hrs
Carbamazepina mecanismo de acción
- estabiliza membranas neuronales presinápticas y sinápticas
- antagoniza conductos de Na+
- lentifica la recuperación de despolarización
Carbamazepina interacciones
- inductor P450: aumenta aclaramiento, disminuye concentraciones plasmáticas
- Fenitoína y fenobarbital reducen concentraciones
- Valproato, eritromicina aumentan niveles de carbamazepina
Carbamazepina efectos adversos
- diplopía, mareo, ataxia, cefalea
- elevación de enzimas hepáticas
- somnolencia a dosis altas
- síndrome de stevens-johnson
- aplasia medular
- en embarazo: malformaciones craneofaciales, cardio
Fenitoína farmacocinética
- no lineal (orden 0?)
- absorción pobre en estómago
- IM impredecible, necrosis tisular
- EV no exceder >50mg/mm
- Dosis de carga 15-20mg/kg
- Unión a prot. 90%
- acumulación en cerebro, hígado, músculo y grasa
- eliminación hepática
- Semivida 12-36hrs
Fenitoína mecanismo de acción
- Bloquea canales de Na+
- Disminuye transmisión sináptica
- Limita gradientes iónicos a través de ATPasa Na+/K+
Fenitoína efectos adversos
- hipotensión
- depresión miocárdica severa
- Nistagmo
- Diplopía, ataxia, alucinaciones
- Rash
- Stevens-Johnson
- Hiperplasia gingival
- Hirsutismo
- Osteoporosis
- agranulocitosis
Fenitoína interacciones
- Disminuye [anticonceptivos, anticoagulantes orales, ciclosporina, antirretrovirales]
- Disminuye absorción antiácidos, Ca2+
- Compiten por enzimas hepáticas: carbamazepinas, fenobarbital
- Unión a prot alteradas: valproato, hipoalbuminemia, e. renal
- inhibe metabolismo: isoniacida, amioradona, fluconazol