Antipsicóticos y antidepresivos Flashcards

1
Q

Antipsicóticos definición

A

medicamentos que pueden disminuir psicosis en trastornos:

  • esquizofrenia
  • trastorno bipolar
  • depresión psicótica
  • psicosis senil
  • psicosis orgánicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agentes antipsicóticos

A
  • Neuroléptico: elevada incidencia de efectos secundarios extrapiramidales
  • Antipsicótico de 2° generación: los más utilizados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Psicosis definición

A

trastorno mental caracterizado por incapacidad de distinguir entre lo real y no: delirios, alucinaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esquizofrenia definición

A

Afecta pensamiento, emociones y comportamiento (un tipo de psicosis)

  • trastorno de neurodesarrollo heredable
  • cambios estructurales y funcionales que se dan desde la vida uterina, niñez y adolescencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de esquizofrenia

Categorial

A
  • Síntomas positivos

- Síntomas negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de esquizofrenia

Dimensional

A
  • Síndrome de pobreza psicomotora
  • Síndrome de desorganización
  • Síndrome de distorsión de la realidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de esquizofrenia

Clínica

A
  • Síntomas positivos
  • síntomas negativos primarios
  • síntomas negativos secundarios a los positivos y EPS
  • Déficit cognitivo
  • Síntomas afectivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas negativos

A
  • alogia
  • abulia
  • apatía
  • anhedonía
  • asociabilidad
  • indiferencia afectiva
  • déficit de atención
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de síntomas negativos

A
  • peor adaptación premórbida
  • mala respuesta a tratamiento antipsicótico convencional
  • peor evolución de la efermedad
  • deterioro neuropsicológico
  • alteraciones anatomopatológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas positivos

A
  • alucinaciones
  • delirios
  • comportamiento extravagante
  • alteraciones formales de pensamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de los síntomas positivos

A
  • Más formable a la adaptación premórbida
  • respuesta a tratamiento convencional
  • no hay alteraciones estructurales en pruebas de imagen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síndrome de pobreza motora definición

A
  • procesamiento mental lento
  • dificultad para realizar tareas que requieran iniciación de un plan
  • pobreza de expresión verbal
  • Aplanamiento afectivo
  • Disminución de movilidad espontánea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síndrome de desorganización definición

A
  • Dificultad para realizar tareas que precisen selección de una actividad mental
  • afectividad inapropiada
  • Conducta extraña o desorganizada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síndrome de distorsión de la realidad definición

A
  • más amplia del déficit cognitivo
  • Incapacidad de evaluar y controlar el contexto de cualquier actividad mental
  • delirios y alucinaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neurobiología de la esquizofrenia

A
  • predisposición genética
  • alteraciones tempranas de la diferenciación neuronal o fallos en la migración celular
  • marcadores que predisponen al cerebro a descompensarse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipótesis de la serotonina

A
  • más importantes 5-HT2A y 5-HT2C
  • Antagonismo de los 5-HT2A son fundamentales para la acción de los antipsicóticos atípicos
  • disminución de síntomas negativos por disminución de la inhibición de la vía mesocortical
  • neuronas serotoninérgicas inervan dopaminérgicas produciendo efecto inhibidor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hipótesis de la dopamina

A
  • disminución de actividad dopaminérgica cortical o del hipocampo produce alteración cognitiva y síntomas negativos
  • síntomas positivos son por exceso de transmisión dopaminérgica, negativos responden a defecto en desregulación de tractos mesocortical y mesolímbico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hipótesis de glutamato

A
  • principal nt excitador del cerebro
  • hipofunción de n-metil-d-aspartato en neuronas gabaérgicas reducen influencias inhibidoras sobre función neuronal, contribuye esquizofrenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antipsicóticos típicos mecanismo de acción

A
  • antagonismo de receptores dopaminérgicos D2 en vía mesolímbica es causa de los efectos de antipsicóticos sobre síntomas positivos
  • antagonismo de D2 en vía nigroestriada produce síntomas extrapiramidales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antipsicóticos típicos ejemplos

A

Fenotiacinas:
- alifáticos: clorpromazina, levopromazina
- piperidínicos: tioridacina, palmitato de pipotiacina
- piperazínicos: flufenazina, perfenazina, trifluoperazina
Tioxantenos: tiotixeno
Butirofenonas: haloperidol
Difenilbutilpiperidinas: pimozida
Dibenzoxacepinas: loxapina
Dibenzotiepina: clotiapina
Benzamidas: sulpirida, tiaprida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antipsicóticos típicos farmacocinética

A
  • absorción aceptable por VO y parenteral
  • pico plasmático en 30min
  • VO pico plasmático en 1-4hrs
  • estado de equilibrio 4-7días
  • respuesta clínica 5-6sem
  • mejor biodisponibilidad parenteral
  • metabolismo hepático por P450
  • t 1/2 10-30hrs
  • alta liposolubilidad
22
Q

Antipsicóticos típicos

efectos adversos

A
  • Síntomas extrapiramidales: haloperidol y flufenacina
  • aumenta prolactina
  • síndrome neuroléptico: altera termogénesis dependiente de contracción muscular, disipa calor (haloperidol)
  • aumento de peso
  • bloqueo a1 adrenérgico: hipotensión ortostática, arritmias, prolongación QT, onda T invertida, aumento de PR, depresión de ST
  • trastornos de erección
23
Q

antipsicóticos atípicos mecanismo de acción

A
  • antagonismo de D2 en vía mesolímbica
  • incremento de liberación de dopamina en vía nigroestriada por bloqueo de receptores 5-HT2
  • antagonismo de 5-HT2 contrarresta déficit de dopamina mesocortical mejorando sx positivos y negativos
  • impide incremento de prolactina
  • disminuye galactorrea, ginecomastia y amenorrea
24
Q

Antipsicóticos atípicos ejemplos

A
  • antagonistas 5-HT2/D2: clozapina, olanzapina, risperidona, sertindol, ziprasidona
  • agonistas parciales: aripripazol
  • agonistas D2/D3: amisulpirida
25
Clozapina características
- ap atípico - mínimos efectos extrapiramidales - ausencia de incremento de prolactina - eficacia sobre síntomas negativos - antagonismo preferente de receptores 5-HT2A sobre D2 - efectividad limitada por efectos hemáticos
26
Clozapina farmacocinética
- absorción rápida VO - picos plasmáticos 1-6hrs - desmetilclozapina metabolito más importante - 95% se une a prot plasmáticas - metabolismo hepático - t 1/2 9-17hrs
27
Risperidona farmacocinética
- se absorbe bien por VO - metabolismo hepático - niveles plasmáticos max en 1h - t 1/2 20hrs - dosis media: 0.5mg-8mg - efectos EPS en pacientes sensibles - primer antipsicótico atípico de liberación prolongada
28
Olanzapina farmacocinética
- bien absorbida VO - niveles plasmáticos max 5hrs - t 1/2: 27hrs - dosis: 5-10mg/día
29
Quetiapina farmacocinética
- óptima absorción VO - niveles plasmáticos max 1.2 - 1.8hrs - t 1/2: 2.2 - 3.2hrs - administrarla en dosis repetidas - dosis 400 - 800mg/día
30
Ziprasidona farmacocinética
- buena absorción VO - [máxima] 6 - 8hrs - biodisponibilidad con alimentos 100%, sin alimentos 60% - Dosis: 80 - 160mg/día
31
Aripripazol farmacocinética
- se absorbe VO - biodisponibilidad 87% - niveles máximos 3h - dosis: 15 - 30mg/día - t 1/2: 75 - 94h
32
Amisulprida farmacocinética
- t 1/2: 12h - dosis: 50mg en distimia, 400 - 800mg - esquizofrenia 1.2g en cuadros psicóticos agudos
33
antipsicóticos atípicos efectos adversos
- clozapina y olanzapina producen menos discinesia tardía - sindrome neuroléptico maligno (clozapina dosis altas) - hiperprolactinemia: risperidona y amisulprida - olanzapina incrementos moderados - ziprasidona prolonga QT - convulsiones (clozapina disminuye umbral) - agranulocitosis (clozapina) - aumento de peso - DM2 (solo risperidona no lo presenta)
34
Depresión definición
trastorno afectivo que se caracteriza: - ánimo depresivo - dismiución de placer - cambios en apetito - alteraciones de sueño - ideas de muerte
35
Depresión fisiopatología
- déficit en nt, disminución de serotonina y noradrenalina | - desequilibrio entre sistemas de nt y regulación de receptores donde actúan
36
Fases de tratamiento de depresión
- remisión: tarda de 2 a 4 semanas en hacer efecto - continuación: duración 6 a 12 meses - mantenimiento: más duradera para casos de mala evolución
37
Uso de antidepresivos
- trastorno de ansiedad - trastorno disfórico premenstrual - trastorno de conducta alimentaria - TDAH - dependencia de tabaco - narcolepsia
38
Inhibidores selectivos de recaptación de 5-HT (ISRS) fármacos y farmacocinética
- citalopram - fluoxetina - fluvoxamina - paroxetina - sertralina su acción primaria es inhibir el transportador de serotonina - t 1/2: 48 - 72h - biodisponibilidad: 80% - unión a prot 95% - inhibidor de la CYP2D6
39
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina - noradrenalina fármacos y farmacocinética
- milnacipram - venlafaxina - duloxentina venlafaxina degradada en hígado por CYP2D6 - t 1/2: 8 - 11h - biodisponibilidad: liberación inmediata 12% y liberación retardada 45% - unión a prot: 27%
40
Inhibidores de la MAO | fármacos
``` reversibles no selectivos: - fenelcina - iproniacida - tranilcipromida reversibles de la MAO tipo A: - befloxatona - brofaromina - moclobemida - toloxatona ``` inhibición irreversible de la MAO que participa en oxidación de monoaminas
41
Inhibición de recaptación de monoaminas
acción inhibitoria sobre recaptación de noradrenalina o 5-HT conducirá a un aumento de aminas
42
Antidepresivos tricíclicos | farmacocinética (general)
- inhiben recaptación de serotonina y noradrenalina - muestran relación [plasmática]/eficacia - liposolubilidad favorece difusión, atraviesa BHE - UP: 90% casi todos - metabolismo hepático imiprina: t 1/2 6 a 18h, UP 95%
43
Antidepresivos tetracíclicos y unicíclicos | fármacos y farmacocinética
- Buproprión: activación de SNC similar a anfetaminas. t 1 /2: 10 a 21h, UP: 80%, baja biodisponibilidad - Mirtazapina: t 1/2 20 a 40h, UP: 85%, biodisponibilidad 50%
44
Efectos adversos IMAO
- hipotensión ortostática - somnolencia, cansacio - afectación hepática - sequedad de boca, estreñimiento - ganancia de peso
45
Efectos adversos de antidepresivos tricíclicos
>50 años: - confusión - delirio - problemas de memoria - disminución de umbral convulsivo - efectos CV se presentan con [terapéuticas] - taquicardia sinusal - en px diabéticos alteran la glicemia - visión borrosa - hipotensión postural - disfunción sexual
46
Efectos adversos de los ISRS
- diarrea con fluoxetina, citalopram y sertralina - estreñimiento con fluvoxamina y paroxentina - pérdida de peso con fluoxentina - efectos EPS - síndrome serotoninérgico al combinarse con IMAO
47
efectos adversos nuevos antidepresivos
- crisis convulsivas con bupropión - taquicardia y extrasístole con reboxetina - HTA con bupropión y venlafaxina - agranulocitosis: mirtazapina, no combinar con carbamacepia o clozapina
48
síndrome de interrupción de antidepresivos tricíclicos
- retirada súbita de imipramina puede provocar malestar, escalofríos, coriza y mialgias - 48h después de interrumpir el tx
49
síndrome de interrupción de ISRS e ISRSN
- en 1/3 px que abandonan consumo - raro en px con menos de 7 sem de tx - sensación de desequilibrio, náuseas, vómito, gripe, alteraciones sensoriales y de sueño. - ISRS con t 1/2 corta tienen mayor riesgo (fluvoxamina y paroxentina)
50
Interacciones de IMAO
- alcohol, anfetaminas, cocaína, meperidina, descongestionantes nasales, propranolol, antidepresivos tricíclicos, dopamina, noradrenalina - síndrome serotoninérgico al combinarse con ISRS y antidepresivos tricíclicos produce inquietud, mioclono, hiperreflexia, diaforesis, temblor y escalofríos
51
Antidepresivos tricíclicos interacciones
- inhiben metabolismo de anticoagulantes orales - barbitúricos, tabaco disminuye [de antidepresivos] - neurolépticos, metilfenidato, anticonceptivos orales disminuyen el metabolismo de antidepresivos
52
ISRS interacciones
- fluoxetina aumenta [de desipramina] desencadenando delirio, convulsiones, deterioro neurológico y alteraciones en conducción - fluvoxamina y fluoxetina aumenta [de alprazolam y carbamacepina] - fluvoxamina aumenta [warfarina]