Antiparacitarios Flashcards

1
Q

Las infecciones parasitarias las dividimos en _____ según la ubicación de su infección.

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las infecciones parasitarias se clasifican en:
a) endoparasitarias y exoparasitarias
b) introparasitarias y ectoparacitarias
c) endoparasitarias y ectoparacitarias

A

c) endoparasitarias y ectoparacitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las infecciones por Protozoos y Helmintos están dentro de la clasificación:
a) exoparasitarias
b) endoparasitarias
c) ectoparacitarias
d) introparasitarias

A

b) endoparasitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las infecciones por artrópodos están dentro de la clasificación:
a) exoparasitarias
b) endoparasitarias
c) ectoparacitarias
d) introparasitarias

A

c) ectoparacitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los medicamentos para Tx protozoos laminares y tisulares?
a) Metronidazol, Tinidazol, Yodoquinolol, Paromomicin, Nitazoxanida.
b) Cloroquina, Quinina, Primaquina.
c) Mebendazol, Albendazol, Prazicuantel, Ivermectina
d) Permetrina, Ivermectona

A

a) Metronidazol, Tinidazol, Yodoquinolol, Paromomicin, Nitazoxanida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Amebiasis, balantidiasis, criptosporidiosis, giardiasis y tricomoniasis son ejemplos de infecciones por ______.

A

protozoos laminares y tisulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fármacos antipalúdicos:
a) Metronidazol, Tinidazol
b) Cloroquina, Quinina, Primaquina.
c) Mebendazol, Albendazol, Prazicuantel, Ivermectina
d) Permetrina, Ivermectona

A

b) Cloroquina, Quinina, Primaquina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx para pediculosis y/o sarna por ectoparásitos:
a) Primaquina.
b) Mebendazol
c) Prazicuantel
d) Permetrina

A

d) Permetrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx para pediculosis y/o sarna con endectocidas:
a) Primaquina.
b) Mebendazol
c) Prazicuantel
d) ivermectina

A

d) ivermectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Metronidazol (es/no es) ______ recomendado como tx de 1º línea para infecciones por clostridium.

A

no es

> Ahora es vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx de elección para clostridium difficile:

A

Vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de acción de Prazicuantel:
a) Aumenta la permeabilidad del Ca > genera parálisis al parásito.
b) b) Inhibe síntesis de ADN
 e Inhibe la piruvato-ferredoxina oxidorreductasa.
c) Inhibe con la piruvato-ferredoxina oxidorreductasa.

A

a) Aumenta la permeabilidad del Ca > genera parálisis al parásito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La Ivermectina aumenta la ______ de las células musculares de los invertebrados.

A

permeabilidad al cloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La ______ causa parálisis de los músculos faríngeos en los helmintos.
a) Metronidazol
b) Tinidazol
c) Nitazoxanida.
d) Ivermectina

A

d) Ivermectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se usa la Ivermectina en piojos?

A

Cuando han colonizado el cuero cabelludo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el Loa Loa?

A

Una parasitosis en el ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los siguientes fármacos son Antihelmintos:
a) Metronidazol, Tinidazol, Yodoquinolol, Paromomicin, Nitazoxanida.
b) Cloroquina, Quinina, Primaquina.
c) Mebendazol, Albendazol, Prazicuantel, Ivermectina
d) Permetrina, Ivermectona

A

c) Mebendazol, Albendazol, Prazicuantel, Ivermectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son Nitroimidazoles para Amebiasis tisulares:
a) metronidazol y tinidazol
b) yodoquinolol, nitazoxanida, paromomicina

A

a) metronidazol y tinidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son Nitroimidazoles para Amebiasis laminares:
a) metronidazol y tinidazol
b) yodoquinolol, nitazoxanida, paromomicina

A

b) yodoquinolol, nitazoxanida, paromomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

1º trimestre de embarazo, potencian efecto de Warfarina.
Son contraindicaciones de:
a) metronidazol y tinidazol
b) yodoquinolol, nitazoxanida, paromomicina
c) primaquina, cloroquina, quinina

A

a) metronidazol y tinidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

______ más efectivo, útil en parásitos resistentes a Metronidazol
a) yodoquinolol
b) penicilina
c) claritromicina
d) tinidazol

A

d) tinidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El metrinidazol y Tinidazol (deben/no deben) ______ ingerirse con alimentos.

A

Deben

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx para la amebiasis:

A

Tinidazol 3-5 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tx para Giardiasis:

A

Tinidazol dosis única
o
Metronidazol 5 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tx para la tricomoniasis:
Tinidazol 7 días.
26
El metrinidazol y Tinidazol (pueden/no pueden) ______ distribuirse por SNC.
pueden
27
Px portador asintomático de una amebiasis luminal por E. histolytica, recibe un medicamento inhibido de la 30 S. ¿Qué fármaco es el que le recetaron? a) metrinidazol y Tinidazol b) yodoquinolol y metrinidazol/Tinidazol c) yodoquinolol
b) yodoquinolol y metrinidazol/Tinidazol
28
Yodoquinolol, Nitazoxanida y Paromomicina son inhibidores de ___S
30
29
Tx antiprotozoario para px inmunocompetentes; NO efectivo en px con criptosporidiosis con SIDA:
Nitazoxanida
30
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Nitazoxanida? a) Aumenta la permeabilidad del Ca > genera parálisis al parásito. b) b) Inhibe síntesis de ADN
 e Inhibe la piruvato-ferredoxina oxidorreductasa. c) Inhibe con la piruvato-ferredoxina oxidorreductasa.
c) Inhibe con la piruvato-ferredoxina oxidorreductasa.
31
Medicamento antiprotozoario generador de orina 'verdosa':
Nitazoxanida y Metronidazol
31
Consumir ______ con alimentos, pues aumentan su absorción. Tiene excreción renal y biliar.
Nitazoxanida
32
Menciona lso 3 antipalúdicos inihbidores del ADN topoisomerasa:
Primaquina Cloroquina Quinina
33
Fármacos antiparasitarios inhibidores del ADN topoisomeras:
antipalúdicos
34
Fármacos antipalúdicos (3):
Primaquina Cloroquina Quinina
35
Fármacos que se llegan a utilizar como Tx para la Malaria:
Antipalúdicos: Cipro / Levo / Moxi
36
Fármaco antipalúdico derivado de las quinolonas:
Primaquina
37
La ______ forma quiñones que oxidan y destruyen las membranas de los esquizontes.
Primaquina
38
______ se recomienda dar en conjunto con Primaquina para tratamiento.
Cloroquina
39
Anemia hemolítica en px con deficit de G6PD, hemolisis en fetos (contraindicado en embarazo) Son efectos adversos de:
Primaquina
40
La ______ es de elección para prevención y Tx para todo tipo de malaria.
Cloroquina
41
La Cloroquina y Quinina con esquizonticidas útiles contra varios tipos de ______.
Plasmodium
42
Forma quinonas que oxidan y destruyen las membranas de los 
 esquizontes. Impiden la degradación del grupo hemo durante la utilización de la Hb por el parásito en los eritrocitos infectados. a) Primaquina b) Cloroquina y Quinina c) Nitazoxanida
b) Cloroquina y Quinina
43
prurito, retinopatia, alteraciones neurológicas y ECG (QT largo) son efectos adversos de: a) Primaquina b) Cloroquina y Quinina c) Nitazoxanida
b) Cloroquina y Quinina
44
Tinidazol, Mebendazol, Albendazol, Metronidazol, Prazicuantel. Son: a) antihelmintos b) antipalúdicos c) amebicidas luminales d) amebicidas tisulares
a) antihelmintos
45
Tx de 1º línea para Neurocisticercosis;
Albendazol o Mebendazol
46
Inhiben la formación de microtubulos del citoesqueleto. 
 Se unen a β-tubulina e inhiben la polimerización de los dímeros de tubulina.
Albendazol y Mebendazol
47
Albendazol y Mebendazol alteran la ______. producen inmovilización y muerte.
captación de glucosa
48
Efectos adversos dosis dependiente (altas) de Albendazol y Mebendazol:
hepatitis y supresión en médula ósea.
49
Mecanismo de acción del Metronidazol: a) Aumenta la permeabilidad del Ca > genera parálisis al parásito. b) Inhibe síntesis de ADN
 e Inhibe la piruvato-ferredoxina oxidorreductasa. c) Inhibe con la piruvato-ferredoxina oxidorreductasa.
b) Inhibe síntesis de ADN
 Inhibe la piruvato-ferredoxina oxidorreductasa.
50
Tx para Antiprotozoario 
 Criptosporidiosis. Giardiosis. Amebiasis. Trichomonas:
Metornidazol
51
Tx para Antibacteriano (anaerobios) 
 Clostridium difficile, H Pylori, Lactobacillus (Vaginosis):
Metornidazol
52
Metronidazole is no longer recommended as first-line therapy for adults for Clostridium; oral _____ and ______ are now recommended.
vancomycin; fidaxomicin.
53
Fármaco antiplatihelmintico para Tx Esquistosomiasis. 
 Trematodos. Tenias (cestodos):
Prazicuantel
54
Mecanismo de acción del Prazicuantel
Aumento en la permeabilidad del Ca. >provoca parálisis y daño
55
Prazicuantel tiene (efectividad/efectividad limitada) ______ en Neurocisticercosis.
efectividad limitada
56
¿Por qué Prazicuantel es contraindicado en cisticercosis ocular?
Porque los helmintos muertos causan daño permanente en el ojo (Tx > Qx.
57
Prazicuantel para esquistosomiasis: a) tx e veces al día por 1 día b) tx por 2 semanas c) añadir corticoides antes de usar d) dosis única
a) tx e veces al día por 1 día
58
Prazicuantel para cisticercosis: a) tx e veces al día por 1 día b) tx por 2 semanas c) añadir corticoides antes de usar d) dosis única
b) tx por 2 semanas
59
Prazicuantel para Neurocisticercosis: a) tx e veces al día por 1 día b) tx por 2 semanas c) añadir corticoides antes de usar d) dosis única
c) añadir corticoides antes de usar
60
Prazicuantel para Tenias: a) tx e veces al día por 1 día b) tx por 2 semanas c) añadir corticoides antes de usar d) dosis única
d) dosis única
61
La Ivermectina es un antihelmintico de ________:
Amplio espectro
62
La ivermectina aumenta la ______ al cloro de las células musculares de los invertebrados.
permeabilidad
63
La ______ hiperpolariza la membrana celular y causa parálisis de los músculos faríngeos en los helmintos.
Ivermectina
64
¿Qué es la PEDICULOSIS?
Piojos
65
Enfermedad contagiosa de la piel causada por un parásito, llamado arador de la sarna, que se introduce debajo de esta y que se alimenta de las células superficiales; se caracteriza por la presencia de una multitud de vesículas que producen picor:
Sarna
66
Mecanismo de acción de la Permetrina e ivermectina:
Inhiben canales de Na
67
¿Cuál es el Tx para piojos y ácaros (ectoparásitos)?
Permetrina espinosad
68
¿Qué pasa cuando se bloquean las corrientes de Na en neuronas de parásitos?
Parálisis de estos
69
La aplicación de la permetrina e ivermectina es:
tópica