ANTICOAGULANTES Flashcards
Heparina no fraccionada
MoA
Potencia el anticoagulante endógeno antitrombina III (AT-III).
La AT-III a su vez inhibe el factor II y factor X.
Heparina no fraccionada
Indicaciones generales
Agudo:
Profilaxis (sc) y Tratamiento: TVP y TEP.
Síndromes coronarios agudos: STEMI y NSTEMI.
Prevención de coagulación en el contexto de la cirugía arterial y cardíaca, FA, durante las transfusiones de sangre y en la diálisis renal.
Anticoagulante más común en el embarazo porque no atraviesa la barrera placentaria.
Heparina no fraccionada
Farmacocinética
Requiere administración parenteral (iv o sc).
Actividad anticoagulante impredecible (medir TTPa) normal 1.5 a 2 veces > de lo normal (25 a 35 segundos).
Inicio rápido
ANTICOGUALENTE MÁS usado en embarazadas → no atraviesa la barrera placentaria.
Heparina no fraccionada
Heparina no fraccionada
Consideraciones tx
- La heparina no fraccionada se refiere a la heparina derivada fisiológicamente
- La heparina fraccionada se somete a un proceso en el que el HMWH se despolimeriza
- Tx sc promedio por 14 días $700
Heparina no fraccionada
EA
HEMORRAGIA
-
Antídoto: Protamina → es una molécula cargada positivamente, por lo que puede unirse a la heparina cargada negativamente, inactivando rápidamente su actividad anticoagulante.
- ⚠️hemorragia por heparina → darle protamina.
- Hemorragia grave: Plasma fresco
-
HIT (tipo 1) →
Trombocitopenia inducida por heparina
- Se desarrolla de 5-10 días después del inicio de la heparina, pero puede desarrollarse dentro de las primeras 24 horas si el px ha estado expuesto a la heparina en los 1 a 3 meses anteriores.
- Se presenta hasta en un 25% de los px, de manera leve y reversible.
-
HIT (tipo 2): Menos frecuente, más grave, riesgo de complicaciones y muerte.
- Tiene más afinidad a la heparina el px
¿POR QUÉ PASA HIT?
Heparina no fraccionada
Porque hay un complejo de heparina que se une a PF4 que se encuentra en las plaquetas → heparina tiende a generar un complejo autoinmune (el cuerpo se confunde, lo ve como un complejo malo, lo presenta) → los macrófagos llegan y empiezan a hacer una gran cantidad de citoquinas → producen una trombocitopenia.
¿POR QUÉ PASA HIT?
Heparina no fraccionada
Porque hay un complejo de heparina que se une a PF4 que se encuentra en las plaquetas → heparina tiende a generar un complejo autoinmune (el cuerpo se confunde, lo ve como un complejo malo, lo presenta) → los macrófagos llegan y empiezan a hacer una gran cantidad de citoquinas → producen una trombocitopenia.
ENOXAPARINA Y FONDAPARINUX (HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR)
MoA
Ambos potencian el anticogualente endógeno antitrombina III (AT-III).
Enoxaparina: Inhibición del factor X y II.
Findaparinux: Inhibición del factor X.
ENOXAPARINA Y FONDAPARINUX (HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR)
Indicaciones generales
Enoxaparina: Profilaxis y tx de TVP y uso en SICAs
Fondaparinux: Profilaxis y tx de TVP y TEP
ENOXAPARINA Y FONDAPARINUX (HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR)
Farmacocinética
Ambos administrados de forma SC.
Efecto máximo 3-5 horas.
No requiere monotorización.
Excreción renal. → No dar a px con daño renal.
ENOXAPARINA Y FONDAPARINUX (HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR)
EA
HEMORRAGIA
-
Antídoto enoxaparina**: **protramina
es una molécula cargada positivamente, por lo que puede unirse a la heparina cargada negativamente , inactivando rápidamente su actividad anticoagulante.- No es útil en hemorragia para fondaparinux.
- Hemorragia grave: plasma fresco
ENOXAPARINA Y FONDAPARINUX (HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR)
Consideraciones tx
- Enoxaparina: Tx sc promedio 14 días → $4,000
- Fondaparinux: $11, 000
Educar al px con este medicamento:
ENOXAPARINA Y FONDAPARINUX (HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR)
RIVAROXABÁN Y APIXABÁN
MoA
Inhibidor directo del factor Xa
RIVAROXABÁN Y APIXABÁN
Indicaciones generales
Profilaxis de TVP y TEP.
Prevenir EVC en px con FA (fibrilación auricular).
RIVAROXABÁN Y APIXABÁN
Farmacocinética
Activo VO
No requiere monitorización
Sustrato de CYP3A4 → alta interacción con otros medicamentos.
Rivaroxabán: 80% de disponibilidad después de ingerirlo, 3 h comienza su acción máxima y semivida plasmática 7 a 11 horas.
Apixabán: Biodisponibilidad 50% después de ingerirlo, 3h acción máxima y semivida de 12 horas.
RIVAROXABÁN Y APIXABÁN
EA
Hemorragia
- En 2018 → La FDA aprobó
andexanet alfa
como antídoto (48, 000 pesos para traerlo) → solo en EUA -
Inhibidores de CYP3A4: Como cimetidina, metronidazol, trimetoprina/sulfanetoxafibak y amiodarona.
- Puede causar acumulación de estos medicamentos en el cuerpo y provocar hemorragias
- También tiene interacción con omeprazol
RIVAROXABÁN Y APIXABÁN
Consideraciones
Tx mes $2,200
No inhibe factor II → que es el de TP → TP están normales.
WARFARINA (1972)
MoA
Inhibe la síntesis de los factores de la coagulación cuya formación depende de la vitamina K (X, IX, VII, II).
WARFARINA (1972)
Indicaciones generales
Los antagonistas de la vitamina K se utilizan para prevenir la progresión o recurrencia de la trombosis venosa profunda aguda o la embolia pulmonar después de un ciclo inicial de heparina , HBPM o fondaparinux.
Prevenir el accidente cerebrovascular o la embolización sistémica en pacientes con fibrilación auricular, válvulas cardíacas mecánicas o dispositivos de asistencia ventricular.
Tx post-IAM
WARFARINA (1972)
Farmacocinética
Activo VO. Tarda de 3-5 días en iniciar su efecto.
Requiere monotirazación estrecha (TP e INR).
Sustrato de CYP2C9, 1A2, 3A4. Evaluar interacciones.
Los alimentos en el tracto GI también pueden disminuir la tasa de absorción.
WARFARINA (1972)
La producción de factores de coagulación II, VII, IX y X requiere una enzima que utiliza:
Vitamina K
SE NECESITA LA VITAMINA K PARA QUE:
LOS FACTORES DE COAGULACIÓN SEAN FUNCIONALES
WARFARINA (1972)
→ Se mete con vía intrínseca e extrínseca
Warfarina inhibe el proceso de vitamina K quinona a vitamina K hidroxiquinona → no se va a agregar glutamil carboxilasa → no se van a activar los factores de coagulación.
WARFARINA (1972)
EA
- Hemorragias masivas
- La incidencia de episodios de hemorragia mayor es generalemte inferior al 3%
- Control sobre todo en px con un INR objetivo de 2 a 3.
- INR superior a 4 → hemorragias intracraneales
WARFARINA (1972)
¿En embarazadas?
- Sx fetal por warfarina: La administración de warfarina durante el embarazo provoca anomalías congénitas y aborto.
- Puede ocurrir hemorragia fetal o neonatal y muerte intrauterina.
WARFARINA (1972)
Antídoto
Vitamina K 1 (fitomenadiona) oral generalmente hacen que el INR disminuye sustancialmente dentro de las 24 a 48 horas.
FITOMENADIONA
WARFARINA (1972)
Consideraciones:
Tx mes $400
DABIGATRÁN
MoA
Inhibidor directo de la trombina IIa
DABIGATRÁN
Indicaciones generales
Prevención EVC y TEP en FA y en cirugía ortopédica mayor.
DABIGATRÁN
Farmacocinética
Activo VO
Tras su administración alcanza el pico plasmático a las 2h y tiene una vida media de 14h.
Su actividad anticoagulante es predecible y no precisa monitorización de los tiempos de coagulación.
Eliminación renal → Se tiene que hacer ajuste renal con creatinina si se da.
DABIGATRÁN
EA
- Disepsia y gastritis, administrar con un IBP
-
Hemorragia:
**Antídoto Idarucizumab**
Fármacos excreción renal:
ENOXAPARINA Y FONDAPARINUX (HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR)
DABIGATRÁN
TROMBOLÍTICOS:
ALTEPLASA → se utiliza más, de elección en todos los px
TENECTEPLASA
ESTREPTOQUINASA
TROMBOLÍTICOS
MoA
Activan el plasminógeno unido a la fibrina.
Proteína plasminógeno, es convertida por la enzima activador tisular del plasminógeno (tPA) en su forma activa llamada plasmina.
La plasmina actúa como una proteasa y corta la fibrina en pedazos más pequeños, lo que permite que los glóbulos rojos y las plaquetas atrapados floten y se disuelva el coágulo.
TROMBOLÍTICOS
Indicaciones generales
IAM, EVC isquémico, TEP, TVP (agudo, nunca crónico)
TROMBOLÍTICOS
Farmacocinética
Estreptoquinasa y Altepasa: Se administran IV en insufión.
Tenecteplasa: En bolo.
La tenecteplasa tiene la mayor afinidad por la fibrina, es resistente al inhibidor activador del plasminógeno 1 y tiene una vida media más prolongada.
TROMBOLÍTICOS
EA
-
Hemorragias
- Mayor riesgo en estreptoquinasa (activa de forma generalizada el plasminógeno)
- Estreptoquinasa derivada de proteína de estreptococcos → Reacción alérgica
-
ANTÍDOTOS:
Ácido aminocaproico
Ácido tranexámico
TROMBOLÍTICOS
Contraindicaciones
Cualquier hemorragia, principalmente:
- Hemorragia intracraneal
- Hemorragia interna (hacia el abdomen)
TROMBOLÍTICOS
Consideraciones terapéuticas
- Activan la fibrinólisis y destruyen los coágulos mientras se forman: aumentan el PT (tiempo de sangrado) y el PTT.
- Estreptoquinasa <eficiente $2,000
- Alteplasa y Tenecteplasa >eficientes $60,000