Antiarritmicos Flashcards

1
Q

Farmacos antiarritmicos que bloquean los canales de Na+ abiertos y prolongan el periodo refractario

A

Quinidina, procainamida, disopiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Usos clinicos de la quinidina

A

Tx para conservar ritmo en flutter sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contraindicaciones de la quinidina

A

Pacientes embarazadas y pacientes que ingieren tiazidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectos adversos de la quinina

A

Diarrea, cefalea, tinnitus, mareo.

A nivel cardiovascular, puede bloquear la conduccion de todo el corazon, y producir torsades pointes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efectos adversos de la procainamida

A

Sd. lupico
Nausea
Sincope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Via de administracion de la procainamida

A

IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Usos clinicos de la disopiramida

A

Tx de arritmias ventriculares. Este no prolonga el potencial de accion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos adversos de la disopiramida

A

Retencion urinaria, xerostomia, vision borrosa, inotropismo negativo que puede resultar en insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Farmacos antiarritmicos que bloquean los canales de Na abiertos y cerrados y acortan el potencial de accion

A

Lidocaina, Mexiletina, Fenitoina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmaco de primera eleccion para el tratamiento de taquicardia ventricular, profilaxis de fibrilacion ventricular post cardioversion

A

Lidocaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmaco antiarritmico que se une a la alfa-1 acida

A

Lidocaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contraindicaciones de la lidocaina

A

Tx con epinefrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos de la lidocaina

A

Parestesia, temblor, nausea central, confusion, convulsiones, infrecuentemente da efectos pro arritmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Usos clinicos de la mexiletina

A

Tx de arritmia ventricular, aumento de QT, y dolor neuropatico cronico en diabeticos y lesiones nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos adversos de la mexiletina

A

Temblores, vision borrosa, letargia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contraindicaciones de la mexiletina

A

Pacientes con bloqueo AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Usos clinicos de la fenitoina (a nivel cardiovascular)

A

Tx de arritmia ventricular por glucosidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contraindicaciones de la fenitoina

A

Anemia megaloblastica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Farmacos antiarritmicos que bloquean los canales de Na+ abiertos y prolongan la conduccion (fase o)

A

Flecainida
Propafenona
Ibutilida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Usos clinicos de la Flecainida

A
Tx en pacientes que si tienen funcionamiento cardiaco adecuado pero tienen arritmias supraventriculares. 
Sd de QT prolongado
#1 para cardioversion en fibrilacion auricular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Usos clinicos de la propafenona

A

Conservacion del ritmo en arritmias supraventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Efectos adversos de la propafenona

A

Sabor a metal y estreñimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vida media de la ibutilida

A

6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Usos clinicos de la ibutilida

A

Conversion aguda en fibrilacion auricular y en flutter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Efectos adversos de la ibutilida
Prolonga demasiado el QT y produce torsades
26
Beta bloqueadores que inhiben la despolarizacion en fase 4 y bajan la automaticidad
``` Propranolol Metoprolol Pindolol Esmolol Sotalol ```
27
Beta bloqueador que tiene accion en canales de K
Sotalol
28
Usos clinicos del sotalol
Tx de arritmias supraventriculares y ventriculares en niños
29
Efectos adversoso del sotalol
Torsades
30
Farmacos antiarritmicos que bloquean los canales de K y prolongan el potencial de accion y periodo refractario
Amiodaron Dronedarona Dofetilida
31
Fase del potencial de accion cardiaco donde predomina la apertura de los canales de sodio
Fase 0
32
Define arritmia
Ritmo anormal cardiaco
33
Define bradiarritmias
Falla en la iniciacion de impulsos en el nodulo sinusal
34
Define taquiarritmias
Automacidad mejorada, automaticidad desencadenada y reingreso
35
Medicamentos antiarritmicos de clase IA
Procainamida Quinidina Disopiramida
36
Medicamentos antiarritmicos de clase IB
Lidocaina | Mexiletina
37
Medicamentos antiarritmicos de clase IC
Flecainida | Propafenona
38
Medicamentos antiarritmicos de clase II
``` Nadolol Propanolol Metoprolol Esmolol otros beta bloqueadores ```
39
Medicamentos antiarritmicos de clase III
``` Amiodarona Dronedarona Sotalol Dofetilida Ibutilida ```
40
Medicamentos antiarritmicos de clase IV
Diltiazem | Verapamilo
41
MAC de los antiarritmicos de clase IA, IB y IC
Bloquean los canales de Na+
42
MAC de los antiarrítmicos de clase III
Bloquean los canales de K+
43
MAC de los antiarrritmicos de clase IV
Bloquean los canales de calcio
44
Objetivos terapeuticos principales de la terapia con medicamentos antiarritmicos
Terminacion de la arritmia en curso o la profilactica de una arritmia
45
Potencial transmembranario de la celula cardiaca normal en reposo
80-90 mV negativo
46
¿Que ion puede entrar a la membrana en potenciales negativos en respuesta a los gradientes electricos o de concentracion?
K+
47
¿Que ecuación se utiliza para calcular el potencial de equilibrio?
Ecuacion de Nerst
48
¿A que se asocian las mutaciones en el gen SCN5A del canal cardiaco de Na+?
LQTS, donde se desetabiliza la inactivacion rapida, aumentando la corriente tardia de Na+, prolongando los potenciales de accion y el intervalo QT
49
¿A que se asocian las mutaciones en el gen RyR2 que codifica el canal de liberacion intracelular de Ca2+?
CPVT donde se generan canales RyR2 "con fugas", lo que perturba la homeostasis del Ca2+ intracelular y provoca arritmias dependientes de la DAD
50
Define arritmia
Perturbacion de la secuencia normal de iniciacion y propagacion de los impulsos
51
Alteracion en las bradiarritmias
Falla en la iniciacion de los impulsos, en el nodulo sinusal que producen ritmos cardiacos lentos
52
Alteracion en los bloqueos cardiacos
Falla en la propagacion normal de los potenciales de accion desde la auricula al ventriculo
53
Mecanismos principales en las taquiarritmias
Automaticidad mejorada, automaticidad desencadenada y reingreso
54
¿Donde puede ocurrir la automaticidad mejorada?
En las celulas que normalmente muestran despolarizacion diastolica espontanea (seno y los nodulos AV y el sistema de His-Purkinje)
55
Describe la despolarizacion posterior y automaticidad desencadenada
Un potencial de accion cardiaco normal puede ser interrumpido o seguido por una despolarizacion anormal. Generalmente ocurren despues de un trazo ascendente inicial normal o desencadenante (ritmos desencadenados)
56
Factor etiologico de ritmos desencadenados por sobrecargas intracelulares o de Ca2+ en el SR
Isquemia del miocardio, estres adrenergico, intoxicacion por digitalicos, o CPVT
57
Describe la torsades de pointes
Se presenta una repolarizacion cardiaca prolongada, donde puede ocurrir taquicardia ventricular polimorfa con un intervalo QT largo
58
Describe el mecanismo de reentrada en las taquiarritmias
Ocurre cuando un impulso cardiaco viaja por una via de forma que regresa a su sitio original y lo reactiva
59
Describe el sindrome de WPW
Los pacientes tienen una conexion accesoria entre la auricula y el ventriculo. Esto da un QRS inusual y caracteristico
60
Caracteristicas de las vias accesorias en el sindrome de WPW
Principalmente es tejido no nodular con periodos refractarios mas largos y sin conduccion de decremento.
61
Farmacos que pueden generar una bradicardia sinual o un bloqueo sinusual
Digoxina Verapamilo Diltiazem
62
¿A traves de que mecanismo puede provocar una arritmia la digoxina?
Aumento en el tono vagal
63
¿A traves de que mecanismo puede provocar una arritmia el verapamilo y el diltiazem?
A traves del bloqueo del canal de Ca2+
64
¿Que arritmia pueden generar los bloqueadores beta?
Bradicardia sinusal
65
¿Que arritmia puede provocar el clonidina o la metildopa?
Bloqueo AV
66
¿Que arritmia puede provocar la retirada de bloqueadores beta?
Taquicardia sinusal | Cualquier otra taquicardia
67
¿Que arritmia puede provocar la quinidina, la flecainida, y la propafenona atraves de la disminucion en la conduccion en la auricula?
Puede provocar un aumento en la frecuencia ventricular en aleteo auricular
68
¿Que efecto puede tener la digoxina y el verapamilo en pacientes con Sx de WPW?
Un aumento en la frecuencia ventricular en fibrilacion auricular
69
¿Que arritmia puede provocar la teofilina?
Taquicardia auricular multifocal
70
¿Que farmacos pueden provocar VT polimorfica con un aumento en el intervalo QT (torsades de pointes)?
``` Quinidina Sotalol Procainamida Disopiramida Dofetilida Ibutilida Amiodarona ```
71
¿Que farmaco puede provocar una taquicardia auricular con bloqueo AV o un bigemino ventricular?
Digoxina
72
¿Que provoca el uso inapropiado de verapamilo IV?
Fibrilacion ventricular
73
¿Que farmacos pueden provocar VT incesante?
Flecainida Propafenona Quinidina
74
Describe la taquicardia reentrante AV
- Presencia de un circuito definido anatomicamente - Heterogeneidad de la refractariedad entre las regiones del circuito - Conducción lenta en una parte del circuito
75
Terapia primaria para la taquicardia reentrante anatomicamente
Ablacion de radiofrecuencia para descartar la via de manera eficaz
76
Taquicardias reentrantes anatomicamente definidas
- Taquicardia reentrante de nodulo AV - Aleteo auricular - Taquicardia ventricular
77
Describe la reentranda definida funcionalmente
No hay una via accesoria como tal | Hay alguna alteracion en el funcionamiento de las fibras que permite que haya una reexcitacion
78
Ejemplos de reentrada definida funcionalmente
- Latido prematuro del interior de la pared ventricular - Isquemia localizada - Fibrilacion auricular - VF
79
Herramienta principal para el diagnostico de arritmias
ECG
80
Factores determinantes de la descarga espontanea de marcapasos
1. Aumento del potencial diastolico maximo 2. Disminucion de la pendiente de la fase 4 3. Aumento del potencial umbral 4. Aumento de la duracion del potencial de accion
81
¿Que sustancias pueden aumentar el potencial diastolico maximo?
La adenosina y la acetilcolina
82
¿Que farmacos pueden disminuir la pendiente de la fase 4?
Los beta bloqueadores
83
¿A que se asocia el bloqueo de los canales de Na+ o de Ca2+
Umbral alterado
84
¿A que se asocia el bloqueo de los canales de K+ cardiaco?
Prolongacion del potencial de accion
85
Mecanismos de supresion de las arritmias ocasionadas por posdespolarizacion tardia o temprana
1. Inhibicion del desarrollo de despolarizaciones posteriores 2. Interferencia en la corriente de entrada
86
Mecanismo de accion del verapamilo en el Tx de las arritmias cardiacas causadas por posdespolarizacion tardia
Reduce el influjo de Ca2+ en la celula, lo que disminuye la carga de Ca2+ en el SR y la probabilidad de liberacion espontanea de Ca2+ en el SR
87
Farmacos utilizados en el Tx de la taquicardia ventricular polimorfica catecolaminergica
Flecainida o propafenona
88
Mecanismos de accion en las arritmias relacionadas a latidos desencadenados por EAD
Inhibicion por el acortamiento de la duracion del potencial de accion
89
Principal funcion del tratamiento de las arritmias por reentrada anatomicamente determinada
Bloqueo de la propagacion del potencial de accion
90
El bloqueo del canal de ____ prolonga la refractariedad, especialmente en los tejidos nodulares de SA o AV
Ca2+
91
¿Que farmaco puede acelerar la conduccion en un area de conduccion lenta con la finalidad de inhibir la reentrada?
La lidocaina