Anemia hemolitica Flashcards

1
Q

Como clasificamos a las anemias por su patología eritrociaria

A

Intrínsecas y extrínsecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como clasificamos a las anemias por el sitio de hemolisis

A

Intravascular o extravascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiologia de las anemias intrinsecas

A

Son hereditarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiologia de las anemias extrinsecas

A

Adquiridas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del sindrome emolitico

A

produce un incremento de LDH sérica y de bilirrubina indi- recta en el suero.
- la liberación de hemoglobina al plasma provoca su unión a la haptoglobina y una disminución de la haptoglobina libre.
-hemoglobinuria o hemosiderinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clinica de anemias hemoliticas

A

-Ictericia
-Anemia
-Esplenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que pacientes es comun la esferocitosis hereditaria

A

anemia hemolítica congénita más frecuente en personas de ascen- dencia europea, de transmisión autosómica dominante, habitualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las proteínas que se afectan en la esferocitosis hereditaria

A

ankirina en el 50% de los pacientes, banda 3 en el 25% y espectrina en el 25% restante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicaciones de la esferocitosis hereditaria

A

-Crisis aplasicas por el parvovirus B-19
-Colelitiasis
-mielopatía espinal similar a la esclerosis múltiple, miocardiopatía y úlceras maleolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que debemos de pensar en un paciente joven con litiasis biliar

A

Hemolisis cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se llega al diagnostico de esferocitosis

A

-Aumento de LDH
-Aumento de Bilirrubina indirecta
-Haptoglobina libre baja
-Hemoglobinuria
-Precencia de esferocitos en sangre periférica con CHCM elevada
hemosiderinuria, and urobilinogen).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx para esferocitosis hereditaria

A

En casos en los que exista hemólisis significativa o anemia importante, se debe realizar esplenectomía, que se aconseja retrasar hasta los 5-6 años, y siempre realizando previamente vacuna- ción antineumocócica, antimeningocócica y contra H. influenzae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porque se da acido folico en anemias hemoliticas

A

Para prevenir crisis megaloblasticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Recuerda

A

En los pacientes con anemias hemolíticas, es frecuente el déficit por agotamiento de ácido fólico, por lo que se recomienda aportarlo de forma crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la causa mas comun de anemia por enzimopatia

A

Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogénasa, tiene herencia ligada al X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la etiopatogenia de la deficiencia de G6P hereditaria

A

cuerpos de Heinz, que causa hemólisis intravascular y extravascular por lesión de la mem- brana del hematíe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clinica de la deficiencia de la G6P

A

En situaciones especiales, se puede producir un incremento de la hemólisis (crisis hemolítica), generalmente secundario a infecciones. Otros factores producto- res de crisis hemolíticas son situaciones de acidosis, fiebre, favismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dx de la deficiencia de G6P

A

Determinar la deficiencia de la enzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tx de la deficiencia de G6P

A

Evitar las conductas que predisponen a la crisis hemolí- tica y administrar ácido fólico. La esplenectomía no es curativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Porcentaje de hemoglobina A que tiene la sangre

A

97% de la hemoglobina está constituida por la hemoglobina A
2% Hemoglobina A2
1% Hegolobina F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son los tipos de transtornos en la hemoglobina

A

Defecto cuantitativo de síntesis de cadenas de globina (talasemias).
* Formación de cadenas de globina anormales (hemoglobinopatías pro-
piamente dichas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Epidemiologia de las talasemias

A

Alfa: Asia y Africa
Beta: Mediterraneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Etiologia de la beta talasemia

A

Mutaciones puntuales en la maquinaria de Splicing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Etiologia de la alfa talasemia

A

Delación en el cromosoma 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Como clasificamos la beta talasemia según su gravedad
-Talasemia mayor o anemia de cooley -Talasemia menor -Beta talasemia de células falciformes
26
Fisiopatologia de la beta talasemia
Disminución de la producción de cadenas beta con el aumento subsecuente de la Hb A2 y HbF
27
Clinica de la beta talasemia
malformaciones óseas en el niño, tales como pseudoquistes en manos y pies, y deformi- dad de cráneo, como cráneo “en cepillo” -Hemosiderosis -Hepatoesplenomegalia
28
Causa de la mortalidad por beta talasemia
hemosiderosis secundaria, se producen ano- malías en el funcionamiento del hígado, glándulas endocrinas y, sobre todo, del corazón, causante fundamental del mal pronós- tico de la enfermedad y la mortalidad de los niños.
29
Cuando se debe de sospechar de beta talasemia
hemólisis congénita grave, microcitosis e hipocromía.
30
Como podemos diferenciar una anemia ferropenica de la beta talasemia por laboratorio
En la talasemia, la microcitosis siempre está presente independientemente del nivel de Hb y la dispersión del tamaño en los eritrocitos es normal o elevado.
31
Como se confirma el dx de beta talasemia
Con electroforesis
32
Cuando aparece la clinica en beta talasemia
Despues de los 6-8 meses de vida
33
Tx para beta talasemia
el trasplante alogénico de precurso- res hematopoyéticos, ya que se trata de una enfermedad gené- tica. En casos en los que no se pueda realizar un trasplante, la esplenectomía -se administran con quelantes del hierro
34
Variante clinica mas frecuente de beta talasemia
Rasgo menor
35
Cuando debe de sospecharse de beta talasemia con rasgo menor
en un paciente que presenta microcitosis importante con un número normal o ligeramente incrementado de hematíes
36
Hallazgos por imagen de beta talasemia
Craneo en cepillo
37
Hallazgos por imagen de beta talasemia
Torax con aspecto de costilla dentro de una costilla
38
Etiologia de anemia de células falciformes
Sustitución de un acido glutamico por una valina en la posición 6
39
Clinica de la anemia de celulas falciformes
crisis vasooclusivas, que producen isquemia de órganos múltiples y, en situaciones pro- longadas, infartos.
40
Porque la anemia de celulas falciformes causa isostenuria (Densidad baja de orina)
Porque se producen microinfartos en la medula renal
41
Principal causa de muerte por anemia de celulas falciformes
Sepsis neumococica debido a la autoespleectomia
42
Como se realiza el dx de anemia de celulas falciformes
Con electroforesis
43
Tx de anemia de celulas falciformes durante las crisis vasooclusivas
durante las crisis vasooclusivas, es fundamental realizar analgesia (incluyendo opiá- ceos si es preciso) e hidratación (los hematíes, al perder agua, facilitan la falciformación).
44
Tx de mantenimiento de anemia de celulas falciformes
hidroxiurea y el uso de transfusiones periódicas producen una disminución de la hemólisis y de las crisis vasooclusivas. -Vacunacion contra microorganismos encapsulados
45
Por quien esta mediada la inmunohemolisis
si se produce activación del complemento (habitualmente por IgM y a veces por IgG), se produce una destrucción inmediata de la membrana del hematíe, ya que las últi- mas fracciones del complemento (C5-C9) tienen acción lítica de membrana. -O por los macrofagos en el bazo mediada por IgG
46
Cual es la unica inmunoglobulina capaz de atravesar la placenta
igG
47
Cual es la prueba dx para detectar anemia inmunohemolitica
Coombs
48
En que consiste el Coombs directo
detectar inmunoglobulinas o complemento sobre la mem- brana del hematíe
49
En que consiste el Coombs indirecto
Detectar anticuerpos en plasma
50
Epidemiologia de las anemias inmunohemoliticas por anticuerpos calientes
Son mas comunes en mujeres, representan del 70-75% de las anemias inmunohemoliticas
51
Las anemias inmunohemoliticas por anticuerpos calientes son secundarias a
infecciones, procesos linfoproliferativos (fundamen- talmente leucemia linfática crónica), colagenosis (sobre todo, lupus erite- matoso diseminado) o fármaco
52
Clinica de las anemias inmunohemolticias
Crisis hemoliticas
53
Anticuerpos presentes en las anemias Inmunohemoliticas por anticuerpos calientes
IgG
54
Tx para la anemia inmunohemolitica por anticuerpos calientes
esteroides. Si no existe respuesta al tratamiento esteroi- deo, debe realizarse esplenectomía. Como tercer paso, se utilizarían fár- macos inmunosupresores como la azatioprina o ciclofosfamida.
55
Patogenia de la anemia inmunohemolitica por anticorpos frios
Se trata de anticuerpos que se fijan al hematíe a bajas temperaturas y ocasionan hemólisis clínica a temperaturas inferiores a las fisiológicas.
56
Anticuerpos que participan en la anemia inmunohemolitica por anticuerpos fríos
IgM
57
Clinica de la anemia inmunohemolitica por anticuerpos fríos
Además de la clínica hemolítica, los pacientes con enfermedad de crioaglu- tininas presentan acrocianosis por exposición al frío.
58
Tx para anemia inmunohemolitica por anticuerpos fríos
-Evitar temperaturas frias -Rituximab y esteroides
59
Etiopatogenia de la Hemoglobinuria paroxística nocturna o enfermedad de Marchiafava-Micheli
La HPN es el resultado de la mutación del gen PIG-A ligado a X, lo que oca- siona un bloqueo en la síntesis de glicosilfosfatidil inositol (GPI), encargado de ligar proteínas a la membrana celular, con la consiguiente deficiencia parcial (tipo II) o completa (tipo III) de proteínas ligadas a GPI (CD55 y CD59).
60
Clinica de la HPN
Además de los procesos hemolíticos, es característica de esta enfermedad la presencia de trombosis venosas de repetición y, con menor frecuencia, arteriales, que aparecen en extremidades, cerebro, venas suprahepáticas (síndrome de Budd-Chiari) o venas mesentéricas
61
Dx de HPN
La citometría de flujo sanguínea, que demuestra la deficiencia de proteínas CD55 y CD59 en al menos dos líneas hematológicas
62
En que pacientes debe de sospecharse de HPN
en pacientes con hemólisis de causa poco clara, procesos que cursan con pancitopenia o trombosis de repetición.
63
Tx para HPN
alotrasplante de progenitores hematopoyéticos, reservado para formas con fallo medular grave. El fármaco de elección es eculizumab, anticuerpo monoclonal anti-C5, y es precisa la vacunación anti- meningocócica previa a su uso