Analisis de Orina Flashcards
Formación de la orina
- La unidad funcional del riñón es la nefrona.
- La nefrona está formada por los vasos arteriola aferente, glomérulo, arteriola eferente y capilares peritubulares y por los sistemas de filtración capsula de Bowman, túbulo contorneado proximal, asa de Henle, túbulo contorneado distal y tubo colector.
- El proceso de formación consta de filtración, reabsorción y secreción.
- Filtración: El índice de filtración glomerular es de 125 ml/min. Está formado básicamente por plasma sin proteínas.
- Reabsorción: Mecanismos activos (GLU, Ca, Cl, Na,…) o pasivos (urea, fosfatos, …)
- Secreción tubular: Excreción de sustancias por los túbulos renales.
Volumen urinario
- VN: 750-2000 ml (~1500ml) en URI24h
- Poliuria (+2000 ml): Grandes ingestas de líquidos o diureticos, diabetes mellitus, diabetes insípida.
- Oliguria (100-300 ml): Dehidratación, vómitos, diarreas o insuficiencia renal.
- Anuria (-100ml): Supresión de la excreción de orina. Insuficiencia renal severa.
- Poliaquiuria: Aumento del número de micciones.
- Disuria: Dolor o ardor al orinar.
Olor de la orina
La orina fresca normal es inodora.
Color de la orina
- Amarillo, amarillo a incoloro: Orina normal más o menos concentrada.
- Amarillo-naranja: Muy concentrada, presencia de urobilina (ictericia), carotenos o fármacos.
- Amarillo-verde: Asociado a enfermedades hepatobiliares por presencia de bilirrubina-biliverdina (ictericia), fármacos.
- Amarillo-rojo-marrón: Hematuria, hemoglobinuria, mioglobinuria. Fármacos o ciertos alimentos. Contaminación menstrual.
- Azul-verde: Infección por pseudomonas.
Densidad de la orina
- VN: 1.015-1.025
- Medido por urinómetro, refractómetro, tiras reactivas.
- Hipostenuria: Disminución de la densidad, entre otros en diabetes mellitus.
- Hiperstenuria: Densidad alta. Cuando aumentan los solutos.
- Isostenuria: Orina de densidad fija (1010). Indica daño renal severo.
Osmolalidad de la orina
- Partículas por kg de solvente.
- Aumenta en síndrome de secreción inapropiada de ADH (SIADH).
- Disminución: Diabetes insípida.
ph de la orina
- VN: 4.5-8 (~6)
- Con el paso del tiempo la orina tiende a alcalinizarse por la conversión a amoníaco.
- Ácida: Ácidosis metabólica y respiratoria y diabetes mellitus.
- Alcalina: Alcalosis metabólica y respiratoria, bacterias productoras de ureasa.
Proteínas de la orina
- VN en URI24H -150mg.
- 1/3 de estos lo constituye la proteína de Tamm-Horsfall y el resto albúmina y pequeñas globulinas.
- La proteína de Tamm-Horsfall es la causante de los cilindros urinarios
- Para determinarlas se puede usar la técnica de Biuret.
- Correlación clínica de la proteinuria:
- Glomerular: Lesión en los capilares glomerulares que permiten el paso de pt. Puede ser selectiva (80%) albúmina o no selectiva (perfil sérico).
- Tubular: Lesión tubular, dismunición de la reabsorción.
- Proteinuria por rebosamiento o sobreproducción: EJ proteinuria de Bence-Jones.
- Proteinuria fisiológica o no patológica: Tras ejercicio intenso, embarazo, estrés emocional, etc.
Glucosa en orina
- Su presencia en orina se denomina glucosuria.
- VN 0-15 mg:dl
- Aparece en orina casi siempre cuando hay niveles elevados en sangre (superior a 160-180mg/dl)
- Glucosuria con hiperglucemia: diabetes mellitus, síndrome de Cushing.
- Glucosuria sin hiperglucemia: Disfunción tubular renal.
Cuerpos cetónicos en orina
- Se denomina cetonuria.
- Se forman durante el catabolismo de ácidos grasos.
- VN:17-40mg/dl.
- Aparecen en diabetes mellitus.
Sangre, hemoglobina y mioglobina en orina
- Los métodos analíticos se basan en la actividad peroxidasa de la hemoglobina o mioglobina.
- Hematuria: Hematies en orina.
- Hemoglobinuria: Hemoglobina en orina.
- Mioglobinura: Mioglobina en orina.
Bilirrubina en orina
- Se mide siempre la bilirrubina directa en orina, la indirecta o no conjugada no es soluble y por tanto no aparece en orina.
- Se mida con sal de diazonio (técnica de Maloy)
- La urobilina se mide por tira con sal de diazonio o con la reacción de Ehrlich.
Tiras reactivas de orina.
Leucocitos en orina
- Se detecta la esterasa leucocitaria.
Nitritos en orina
- Método indirecto para el diagnostico de bacteriuria.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Generalidades del sedimento urinario
- 10 ml de orina se centrifugan y se resuspende el sedimento en 1 ml.
- Se ve normalmente en fresco.
- Se pueden usar tinciones como Sternheimer-Malvin, azul de metileno, azul de toluidina o Gram.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Hematíes
- VN:-10 por campo de gran aumento.
- Puede ser microhematuria o macrohematuria.
- La presencia de hematíes dismorficos es indicativo de daño glomerular
Examen microscópico del sedimento urinario.
Leucocitos
- VN: 3-5 por campo de gran aumento.
- Se asocia a inflamación.
- La mayoría son PMN.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Células epiteliales.
- Son células grandes y nucleadas.
- Pueden ser:
- Células escamosas: Planas y muy grandes. Poca significancia.
- Células de transición: Tamaño medio, a menudo en forma de raqueta.
- Células renales: Más pequeñas, redondeadas, con núcleo central visible. +2 por campo indica daño activo o lesión tubular renal.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Espermatozoides
- Suelen ser contaminante.
- Su presencia carece de significación clínica excepto en pacientes varones diabéticos.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Cuerpos grasos ovales
- Epiteliales repletas de lípidos.
- Se asocian a síndrome nefrótico o diabetes mellitus.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Hongos
- Similares a los eritrocitos, pero no se tiñen con eosina y NO son lisados por soluciones ácidas (ácido acético).
- Suelen verse en gemación.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Parásitos
- Suelen venir de contaminación vaginal o fecal.
- El más común es Trichomonas vaginalis.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Cilindros, formación.
- Son conglomerados de material proteico, mucoproteína de Tamm-Horsfall.
- Esta proteína de bajo PM se forma en los túbulos renales, pero se agrega o gelifica en cilindros de alto PM.
Examen microscópico del sedimento urinario.
Cilindros Hialinos.
- Constituidos solo por mucoproteína de Tamm-Horsfall.
- Son semitransparentes.
- Su presencia es inespecifica y no necesariamente indicativa de patología.