AINES Flashcards

1
Q

Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o parecida con daño tisular real o potencial

A

Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de dolor en los que se indican los AINES

A

• Nociceptivo -> anestésicos, paracetamol, opioides, AINES
• Inflamatorio -> AINES y esteroides

Para el neuropático solo se dan antidepresivos, neuromoduladores y opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vías del dolor (2)

A

• Vía ascendente
• Sistema descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificaciones del dolor

A

• Por su temporalidad
• Por su patología subyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del dolor por temporalidad

A

• Agudo: < 3 meses
• Subagudo: 65 a 3m
• Crónico: > 3 meses
• Recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación del dolor por patología subyacente

A

• Nociceptivo
• Neuropático
• Nociplástico
• Mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dolor causado por lesión o enfermedad del SN

A

Neuropático, causado por: esclerosis múltiple, neuralgia del trigémino, ciática, EVC, lesión en ME, polineuropatías, neuropatías de fibras pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dolor que surge de un daño real o amenazante en tejido no neural y se debe a la activación de nociceptores

A

Nociceptivo causado por: gota, anemia falciforme, bursitis, tendinitis, dolor visceral, artritis reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor que surge de la alteración de la nocicepción aún cuando no haya indicios claros de un daño tisular real o amenazante, ni de una enfermedad o lesión del sistema somatosensorial (sin un daño tisular o neural identificable)

A

Nociplásico causado por: fibromialgia, intestino irritable, fatiga crónica, cefaleas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Superposición compleja de los distintos tipos de dolor

A

Dolor mixto: dolor por cáncer, lumbalgia, dolor artósico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué consiste el sistema descendente?

A

Neuro modulación endógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los neuromoduladores endógenos? (4)

A

° Serotonina
• GABA
• Opioides
• Carbaniones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de acción de los AINES

A

Inhibidor reversible o irreversible de COX-1 y COX-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

AINES inhibidores de COX-2 (en orden) (4)

A
  1. Etoricoxib
  2. Celecoxib
  3. Meloxicam
  4. Diclofenaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

AINES inhibidores de COX-1 (7)

A

• Ketorolaco
• Indometacina (descontinuado)
• AAS
• Naproxeno
• Ibuprofeno
• Dexketoprofeno
• Clonixinato de lisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

COX que pertenece a la vía constitutiva

A

COX-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

COX que pertenece a la vía inducible

A

COX-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

COX que tiene un papel en el dolor

A

COX-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se encuentra COX-1?

A

En todas las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se encuentran COX-2?

A

Tejido inflamado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones específicas de COX-1 (4)

A

• Función gástrica
• Vasodilatación renal
• Agregación plaquetaria
• Eliminación de sodio y agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Funciones específicas de COX-2 (4)

A

• Formación de edema
• Regulación de citocinas
• Disfunción endotelial
• Fiebre

23
Q

¿Qué tipo de sustancia son los AINES?

A

Sustancias ácidas débiles

24
Q

Correlación entre preferencia por COX y eficacia analgésica

A

Correlación débil

25
AINE que más se acumula en tejido inflamatorio
Diclofenaco
26
AINE selectivo de COX1 más efectivo analgésicamente
Ketoroloco
27
La preferencia por COX se correlaciona con efectos adversos GI
Verdadero
28
LOS AINES se absorben mejor después de comer
No, se absorben mejor en ayuno
29
Volumen de distribución de los AINES
Muy baja (se acumula en sitios con inflamación)
30
AINE que atraviesa la BHE y no se acumula en el sitio de inflamación
Celecoxib
31
Sustrato de los AINES
CYP3A4
32
Excreción de los AINES
Renal
33
Tiempo de vida media se correlaciona con (4)
• Posología • Rapidez • Nivel de analgesia • Efectos adversos: > vida media o liberación, > riesgo de EA
34
Particularidades de AINES
- Aspirina: Inhibidor irreversible. En bajas dosis protector CV. T12 2 hrs. QID (c/6h) - Ibuprofeno: Pico 1-2 hrs. T12 2 hrs. TID (c/8h), QID - Ketorolaco: Pico 0.5-1 hr. T1/2 5-6 hrs. TID, QID. Mayor eficiencia analgésica aparente. - Naproxeno: Pico 2-4 hrs. T12 14 hrs. BID (c/12h) - Diclofenaco: Pico 2-3 hrs. BID, TID. Selectividad a COX-2, acumulación en articulaciones y tejido inflamado. Presentaciones tópicas útiles.
35
Efectos colaterales y secundarios e indicación para cada uno (3)
• Gastritis, úlceras, sangrado de tubo digestivo -> usar IBP o antH2 • Insuficiencia renal -> mantener hidratado al px • Riesgo cardiovascular -> no usar x tiempo prolongado
36
AINE más agresivo a tubo digestivo
Ketoroloco
37
Se pueden combinar 2 AINES para aumentar efecto analgésico y sumar beneficios terapéuticos
Falso
38
AINE asociado a sx de Reye y que se debe evitar en enfermedades virales
Aspirina
39
AINE con mayor posibilidad de efectos adversos renales y que se debe usar menos de 5 días continuos
Ketoroloco
40
AINE con mayor cantidad de EA, cefalea, vértigo y confusión
Indometacina
41
AINE con menor riesgo cardiovascular (causa desconocida)
Naproxeno
42
AINE inhibidor de COX2 con mayor riesgo de efectos adversos cardiovasculares
Celecoxib
43
¿Cómo se elige qué AINES recetar? (4)
• Efectos adversos • Tiempo • Potencial • Farmacocinética
44
¿Hacia dónde viaja el Ibuprofeno?
Se distribuye bien en tejidos visceral y músculo liso
45
¿Hacia dónde viaja el naproxeno?
Menínges
46
¿En qué casos se receta naproxeno como AINE?
Cefalea y migrañas
47
¿Hacia dónde viaja el diclofenaco?
Articulaciones
48
¿En qué casos se receta diclofenaco?
Artritis y esguinces
49
Mecanismo de acción del paracetamol (acetaminofén)
Inhibición de COX en SNC
50
Indicaciones generales para el paracetamol (2)
• Dolor leve-moderado (1-7) • Sin actividad antiinflamatoria
51
¿Cuál es la dosis máxima de paracetamol en adultos?
4 gr
52
¿Más o menos en cuánto tiempo hace efecto el paracetamol y cuál es su vida 1/2?
• 30 minutos • T1/2: 2-3 hrs Pico 0.5 a 1 hr
53
Efectos colaterales y secundarios del paracetamol
No tiene efectos Gl, antiagregantes. Quizá el más seguro. Puede producir hepatotoxicidad por agotamiento de glutatión.
54
Antídoto para paracetamol
N-acetilcisteína