Agonista y antagonista opioides Flashcards
Opiaceos
Alcaloide natural o semisintetico del opio
Opio ailsado por:
Serturner en 1803 llamandolo morfina
Nociceptores
primer dolor (agudo y rapido)
Nociceptores primer dolor
Agudo y rapido, fibras A delta son nociceptores termicos y mecanicos
Nociceptores seguidos del primer dolor
Prolongado y sordo, Fibras C nociceptores polimodales
NT del dolor:
Glutamato, sustancia P
mecanismo de accion de agonistas opioides
analgesia por union a receptores acoplados a proteina G especificos (cerebro, asta dorsal de la medula espinal, terminaciones nerviosas sensorilaes perifericas)
receptores de proteina G
mu (1 y 2), delta ( 1 y 2) y kappa (1 , 2 y 3)
Mecanismo de accion desde acoplamiento en receptores de proteina G
- hay apertura indirecta de canales de K
- se carga negativamente intracelular
- hay una hiperpolarizacion del nociceptor
- se genera analgesia
Acciones celulares de los opioides
Regulan Ca+ intracelular y modifican la fosfotilacion de proteinas
- cierran conductos controlados por voltaje de canales de calcio
- Hiperpolarizan por apertura de conductos de K+
Opioides actuan a nivel cerebral y la raquidea :
accion raquidea provee efecto analgesico regional y disminuye la depresion respiratoria, nauseas, vomitos y sedacion
Alcaloides presentes en el opio
Alcaloide presencia: (%)
Morfina (analgesico, antidiarreico, espasmogeno) : 10 -15%
Codeina: (analgesico, antitusigeno) (0.5%)
Tebaina (proconvulsivante) (1%)
Papaverina (espasmolitico) (1%)
Noscapina (antitusivo) 10%
Agonistas opioides
- morfina
- codeina
- Oxicodona
- Fentanilo
- Meperidina
- Loperamida
- Metadona
- Propinoxato
- Tramadol
Duracion y eficacia de Morfina (receptor)
4 a 5 hrs. y alta. receptor mu +++
Duracion y eficacia de Codeina (receptor)
3 a 4 hrs y baja. receptor mu +-
Duracion y eficacia de fentanil (receptor)
0.5 a 1.5 hrs alta. receptor mu +++
Duracion y eficacia de Meperidina (receptor)
2 a 4 horas y alta, receptor Mu+++
Duracion y eficacia de Oxicodona (receptor)
3 a 6 horas y moderada alta- receptor mu ++
Usos clinicos de agonistas
Analgesicos
- morfina
- codeina
- Oxicodona
- Fentanilo
- Tramadol
Antitusigeno
- Codeina
- Dextrometorfano
Antidiarreico
- Loperamida
Antidisneico
- morfina
Efectos adversos de agonistas opioides
SNC : euforia, sedacion , depresion respiratoria , miosis
Digestivo: nauseas y vomitos. estreñimiento
Efectos perifericos: vasodilatacion arterial y venosa
Aumento del tono del musculo liso: vias biliares, intestino y esfinter vesical
Renal: disminucion de funcion renal
relajacion uterina
Efectos adversos agudos
Depresion respiratoria mas severa
Efectos adversos cronicos
Abstinencia, tolerancia, dependencia, abuso, adicción
Dolor cronico intenso activado persistente por receptores
Mu
Sindrome de abstinencia
- rinorrea
- escalofrios
- piloereccion
- hiperventilacion
- hipertermia
- midriasis
- dolores musculares
- vomito y diarrea
- ansiedad u hostilidad
Anhedonia
adiccion
Morfina generalidades
- receptores mu preferentemente, pero tambien a delta y kappa.
- metabolimso hepatico con capacidad de atravesar BHE
- Eliminacion renal metabolitos polares
- Efecto analgesico puede combinarse con antidepresivos, anticonvulsivantes, AINES
Principal efecto famarcologico de morfina
analgesia
Morfina especifico
no perdida de conciencia.
reduce percepcion del dolor y la sensacion de sufrimiento.
- reduccion de percepcion del dolor y la sensacion de sufrimiento. mejora animo y la actitud.
- techo analgesico es alto
- analgesia mediada por sistema endogeno relacionado con el control fisiologico del dolor.
analgesia sensorial y afectiva.
Morfina tiene efecto paradojico
efecto de hiperalgelsiacon administracion permanente
Otros farmacos que tienen efecto paradojico de hiperalgelsia
fentanilo y remifentanilo
Metadona
- agonista receptor mu
- Bien absorvido V.O < iv, subcutanea, raquidea, rectal
- V 1/2 de 13 - 100 hr
- POTENCIA ANALGESICA MENOR QUE MORFINA
Uso de metadona
Dolor dificil de tratar, deshabituacion y rehabilitacion en los adictos a la heroina
Fentanilo derivado de fenilpiperidinicos
Fentanilo primer farmaco de esta familia.
- 100 veces mas potente que morfina.
- Potente agonsita selectivo de receptores mu
- Inicio de accion: 10 mn
- corta duracion: 90 mn.
para analgesia operatoria
Meperidina (fenilpiperidinicos)
- agonista de receptores mu
- VO y parenteral
- menor depresion respiratoria y menor alteracion de la motilidad GI que la morfina
Codeina
- V.O, metabolismo de 1er paso reducido
- potencia analgesico < 10 veces que morfina.
- Sufre conversion a morfina
- suele combinarse con AINE
- Potente antitusigeno de accion central
Loperamida
uso en procesos diarreicos agudos o cronicos
- efecto por interracion con receptores opiaceos en GI.
disminuye secreciones y transito intestinal
Oxicodona
VO, metabolismo de 1er paso reducido.
- agonista NO selectivo de receptores mu, kappa y delta.
. BD oral es mayor que morfina
- V 1/2 aprox 3 hrs.
Antagonistas opiodes
Nalaxona
Naltrexona
Nalmefene
Usos para antagonistas
Sobredosis : iatrogenia
drogadiccion
Toxicidad aguda
Depresion central generalizada - hipoxia - apnea - bradicardia - hipotension - pupilas mioticas - pupilas midriaticas cuando es hipoxia prolongada -
Naloxona
antagonista de receptores mu.
- concentraciones altas bloquean todos receptores opioides.
- REVIERTE DEPRESION RESPIRATORIA.
- iv.
- corta acción 30 - 45 mn(puede producir recaidas)
- puede disminuir efectos perifericos
Efectos adversos de Naloxona
HTA, taquicardia, agitacion, edema pulmonar, disrritmia y muerte subita.
Naltrexona
- antagonista V.O
- accion mas larga a nalaxona
- tiempo de accion 24 hrs.
uso: tratamiento en matenimento en los adictos a opiodes
Nalmefene
vida media mayor que Nalaxona.
- menos fluctuaciones en el
estado de conciencia y menor riesgo de toxicidad de opiaceos
- duracion 410 horas.
- efectos adversos : nauseas, vomitos, taquicardia, mioclono, mareos y somnolencia