agentes quimicos Flashcards
tipos de toxico
- venenos: potentes y peligrosos
- xenobiótico: sustancia extraña al organismo capaz de modificar funciones
- toxina: toxico producido pro seres vivos
dsitribución del los tóxicos por la sangre
- hidrosolubles: van solos y ya ejercen su accion toxica
- liposolubles: unidos a proteínas: mientras esten unidos no ejerceran su accion tozica
metabolismo de toxicos
- fase 1: Reacciones redox que puede aumentar o reducir la toxicidad. mediante el citocromo p450. le prepara para la segunda fase
- fase 2: conjugacion, adiccion de gupos quimicos como acido glucuronico, sulfato o glutation, para hacerlo mas hidrosoluble. de nuevo puede hacerlo mas o menos toxico
eliminacion de toxicos
- hidrosolubles = renal
- liposobles = biliar (aqui puede reabsorberse)
cuanto mas ionizado esta mas hidrosolubles
si le ponemos el ph contrario al medio se ioniza mas
la reabsorcion disminuye si la sustancia esta ionizada
traumatismo
consecuencias locales
- connocion
- heridas
- contusion
repercusion general:
- shock
- hemorragias
- insuficiencia renal aguda
. embolia
- enfermedad de Cushing : sale la mioglobina de los muculos y es toxics
daños en una explosion
- onda expansiva: rotura de visceras huecas
- daño por metralla
- impascto: sales disparado
- quemaduras por la explosion
cinetosis
- mareo en el coche porque captamos distinta info por ojo y oido. toleramos mejor la posición transversal que la vertical
- desplazo de la masa sanguínea de nuestros vasos, las sangre se acumula ne la parte distal = aumento de la presion arteioal
- desplazamiento de vísceras
- desaceleracion: se acumula en la cabeza
ortostatismo
- hipotension orstostatica: la sangre se acumula en la parte inferior del organismo y disminuye la precarga bajando la presion arterial. para compensarlo aumenta la frecuencia cardiaca oo vasocontriccion y sino nos mareamos
- insuficiencia venosa cronia: las valbulas fallan y la sangre se acumula abajo
- artrosis: por el peso corporal se producen daños en los huesos como en las rodillas
- pie plano del adulto: se pierde el arco del pie por el peso
ingravidez
- osteoporosis
- miotrofia
- perdida de la capacidad de adaptacion circulatoria: no respondemos a los barorreceptores carotideos
disbarismos
- Hipobaria absoluta: disminución de la presión por ascenso desde el nivel del mar. Subimos a una montaña.
- Hipobaria relativa: disminución de la presión por ascenso desde las profundidades. Cuando hacemos buceo
- Hiperbaria absoluta: aumento de la presión por descenso desde el nivel del mar.
- Hiperbaria relativa: aumento de la presión por descenso al nivel del mar desde las alturas aterrizamos
barotrauma
- aumento bruco de presion = las camaras disminuyen de tamaño = edema
- bajada brusca de presion = las camaras aumentan = neumotorax o embolia (si lso gases se meten en el torrente sanguineo
rapto de las profundidades
hiperbaria absoluta= mas presion = mas solubilidad de gases (algunos al solubilizarse pueden ser toxicos)
hipoxemia de altura
- vasodilatacion intracraneal para favorecer la llegada del poco O2 al cerebro. auemnta el flujo = aumenta la presion hidrostatica = EDEMA CEREBRAL
- hiperventilación
- activacion S.simpatico = taquicardia = vasocontriccion pulmonar = aumento f epresion hidrostarica = EDEMA PULMONSR
tipos de golpes de calor
- activo: por hacer ejercicio: no se elimina el calor
- clasico: sin ejercicio, por edad, comorbilidad respiratoria o escased de bebidas
actuacion ante altas temperaturas
- info al centro termoregulador = modificacion de la conducta
- si esto no funciona activamnso unos mecanismos de termolisis
- Vasodilatación cutánea
- Hiperventilación pulmonar: evaporación
- Sudoración: evaporación, perdia de Na y agua que acaba tambien con perdida de K
si fracasa la termolisis hay unas fases posteriores
q ocurre la fracasa la temolisis
se produce una hipertermia = acumulacion de calor
- desnaturalizacion de proteinas = necrosis
- liberación de procoagulantes = trombos
actuacion ante bajas temperaturas
- info al centro termoregulador = respuesta conductual
- vasocontriccion cutanea: nos quedamos pálidos
- contraccion muscular = tiritona
- metabolismo energético: SNS, catecolaminas y hormonas tiroideas
efectos indirectos del frio
- sindrome de Raynaud: espasmo arteriolas
- Crioglobulinemia: inmunoglobulinas precipitan pro frio = trombosis o isquemia
- urticaria o frigore: liberacin de mediadores de los mastocitos en respuesta al frio e hupotrnsion si esta todo el cuerpo expuesto
- enfriamiento: alteracion de mucosas = predisposicion a otras enfermedades, bajada de defensas
- pied ede trinchera (lesion neurologica) por la vasocontriccion
- perniosis: innflamacion perivascular por congelacion intracelular
electrocutacion
- quemaduras
- estimulacion de estructuras excitables