Activación de la respuesta inmune celular Flashcards
función principal de la célula dendrítica
fagocita y presenta antígenos a la célula T CD4+
cómo se presenta antígeno al linfocito T CD8
por MHC-1, puede ser presentado por cualquier célula nucleada, genera señal para ser eliminada
función principal del linfocito B
reconoce directamente al antígeno, pero gracias a linfocito T CD4+ se diferencia a célula plasmática (libera anticuerpos)
qué procesos incluye la interfase de la célula dendrítica y linfocito T
- reconocimiento de antígeno junto al MHC por TCR
- co-estimulación
- citoquinas
los linfocitos CD4+ se pueden diferenciar en
Th1, 2 y 17
características del receptor de linfocito T y B
- reconocen antígenos en zonas variables (recombina)
- se asocian a cadenas accesorias que señalizan (receptor no lo hace directamente)
qué son las moléculas CD4 y CD8
son co-receptores
características del linfocito T CD4+
- presenta coreceptor CD4, estabiliza unión de TCR con su ligando
- se une a MHC II
- ayuda a célula con la que interacciona
características del linfocito T CD8
- molécula coreceptora es CD8 que se une a MHC 1
- destruye
describa la ruta de MHC 2
- se endocita vesícula desde el extracelular, que en el interior de la célula es degradada por lisosoma
- MHC 2 se encuentra en el RE que sale en forma de vesícula y forma la unión péptido-MHC2 que activa a linfocito CD4+
describa la ruta dde MHC1
- son proteínas degradadas desde el interior de la célula (como virus)
- proteína patógena se degrada en proteosoma y el péptido es transportado por TAP hacia en interior del RE para unirse a MHC-1
- estimula linfocito T CD8+
por qué no hace sentido la detección de anticuerpos contra un virus intracelular (señaliza TCD8 y no TCD4)
no se busca de dónde viene el patógeno, sino que en dónde se encuentra el antígeno (intra o extracelular)
cómo un péptido de la ruta MHC-1 se puede volver MHC-2
por autofagia que añade membrana al péptido citosólico generando vesículas
cómo un péptido de ruta MHC-2 puede pasar a MHC-1
péptido se transporta desde el extracelular hacia el citosol
qué células presentan MHC-2
dendríticas, macrófagos, linfocito B
por qué el sistema inmune eligió proteínas para diferenciarnos de los patógenos siendo que nuestros aa son muy similares a estos
al tener 20 aa hay muchas combinaciones, por lo que hay muchas proteínas distintas con funciones distintas
en qué se diferencia el reconocimiento de linfocito B y T
el linfocito B reconoce estructuras y el linfocito T reconoce secuencias
por qué la célula dendrítica si sabe de dónde viene el antígeno y el linfocito T no
porque la primera reconoce el patógeno (sus antígenos) + la señal de peligro (PAMPs)
cómo es el proceso de presentación de célula dendrítica al linfocito T
célula dendrítica a través de receptor TLR censa señal de peligro (PAMPs), la molécula de señalización generada luego de esta interacción activa a la célula dendrítica indicando que madure y migre al nodo linfático para presentar antígeno al linfocito T
los linfocitos T requieren de 2 señales para activarse
- señal de peligro
- antígeno
cómo se encuentra la célulad dendrítica y linfocito T en condiciones normales
- célula dendrítica est+a inmadura
- MHC presenta antígenos propios
- algunos linfocitos pueden reconocer estos antígenos
mecanismos que se pueden gatillar con las células estando en normalidad
- anergia
- muerte
- tolerancia hacia antígeno importante
cómo se encuentra la célulad dendrítica y linfocito T en condiciones de peligro
- célula dendrítica madura y aumenta MHC I y II
- disminuye fagocitosis de dendrítica y migra a un linfonodo
- secreta citoquinas
- aumenta expresión de moléculas coestimuladoras
cómo se llama el proceso por el cual la célula dendrítica activa al linfocito T
sinapsis inmuniológica