Acretismo placentario Flashcards
Patologia intraparto
¿Qué es el acretismo placentario?
Adherencia anormal de la placenta por ausencia localizada o difusa de la memebrana basal.
SAngran por retencion de tejido en el alumbramiento.
Recuerda:
Todos los acretismos son:
Cesarea
Menciona los tres tipos de acretismo:
Acreta
Increta
Percreta
Descripcion de placenta acreta (75%):
Afecta endometrio, vellosidades coriónicas n penetran miometrio.
Descripción de placenta increta (17%):
Vellosidades coriónicas penetran miometrio.
SPOILER ENARM
Descripción de placenta percreta:
Vellosidades coriónicas sobrepasan la serosa del útero, alcanzando órganos vecinos.
EPIDEMIOLOGIA
Riesgo de acretismo:
1 de cada 2,500 embarazos
SPOILER ENARM
¿Cual es el órgano que se ve afectado enplacenta percreta?
Vejiga
Clinica de acretismo placentario:
- Sangrado principalmente en el 3er periodo de trabajo de parto
- Daño a organos:
Vejiga: presenta hematuria - CID
Principal factor de riesgo para cretismo placentario:
Placenta previa
Factores de riesgo para acretismo placentario:
Placenta previa
Fertilización in vitro
Cesáreas previas
Otras cicatrices uterinas
Multiparidad
> 35 años
Tabaquismo
EPIDEMIOLOGIA
Si tiene placenta previa:
Aumenta la probabilidad 1 a una cada 10
N° de cesareas y riesgo de acretismo:
1: 3%
2: 11%
3: 40%
4: 61%
¿Cual es el metodo diagnostico de primera eleccion para acretismo placentario?
USG Doppler
Metodo diagnostico de 2da eleccion para acretismo placentario:
USG abdominal
¿Cuales hallazgos encontramos en USG abdominal?
- Adelgazamiento entre miometrio y placenta < 1 mm
- Espacios vasculares lacunares en parénquima placentario (queso Gruyere)
- Irregularidad o disrupción de la interfase hiperecoica entre pared uterina y vesical
Metodo diagnostico de 3ra linea para acretismo placentario:
RM: en dudas o sospecha de percretismo
¿Cuando se realiaza la cistoscopia?
En sospecha de percretismo con compromiso de vejiga.
NOTA IMPORTANTE:
Después de hacer el USG Doppler, si ves percretismo debes hacer RM
Cistoscopia cuando haya compromiso de la vejiga.
Tratamiento acretismo CON SANGRADO:
1.Cesarea: en cualquier SDG
- Histerectomia con pllacenta in situ
- Cistotomía ( en caso de percretismo)
Tratamiento acretismo SIN SANGRADO:
- Hospitalizar al paciente
Tratamiento SIN SANGRADO
Tiene 34 - 36.6 SDG
Cesarea + histerectomia
EPIDEMIOLOGIA
Si tiene placenta previa:
Aumenta la probabilidad 1 a una cada 10
N° de cesareas y riesgo de acretismo:
1: 3%
2: 11%
3: 40%
4: 61%
Tratamiento acretismo SIN SANGRADO
Tiene < 34 SDG:
- Vigilancia: Bh c/7 dia y USD c/ 2 semanas.
- Maduracion pulmonar y prueba de bienestar fetal.
NOTA IMPORTANTE:
En px con dx de acretismo placentario no se recomienda eluso de uterotonicos para la profilaxis de la hemorragia obstetrica.