9+10. ADAPTACIÓN PSICOLÓGICA A LA ENFERMEDAD Y FACTORES MODIFICADORES Flashcards

1
Q

¿Qué es la Psiquiatría de enlace?

A

Es el área de la Psiquiatría que se encarga de la atención de patologías psiquiátricas en el contexto de otras especialidades médicas.

Engloba la Interconsulta psiquiátrica, pero tiene un campo de acción más amplio debido a la naturaleza particular de la psicopatología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el papel de los equipos de Psiquiatría de enlace?

A

Atención directa de pacientes y asesorar a otros profesionales.

También ayudan a constituir equipos de trabajo, contribuyen a formación continuada, fomentan la investigación y promueven la formación en Psicosomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la Medicina psicosomática?

A

Un área de la Medicina que trata las patologías y síndromes donde la interacción entre lo psicológico y lo corporal es evidente.

Es un campo de conocimiento, investigación y entorno clínico común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se relacionan la Medicina psicosomática y la Psiquiatría de enlace?

A

Son dos áreas que se superponen en la práctica.

Su nomenclatura y campo de actuación varían según el país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Es la Psiquiatría de enlace una subespecialidad reconocida?

A

Sí, es reconocida oficialmente en diferentes países.

En Estados Unidos, se ha tomado el nombre de Medicina psicosomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué país se constituyó la Medicina Psicosomática en la segunda mitad del siglo XX?

A

En Alemania.

Se creó para integrar la psicoterapia al campo médico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué patologías están relacionadas con la respuesta fisiopatológica al estrés?

A

Trastornos psicopatológicos en la adaptación a la enfermedad.

Estos trastornos pueden incluir ansiedad, depresión y somatización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Completa la frase: La Psiquiatría de enlace incluye la _______.

A

Interconsulta psiquiátrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se busca fomentar en el entorno sanitario según la Psiquiatría de enlace?

A

La formación en Psicosomática.

Esto incluye la educación continua de los profesionales de la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o falso: La Psiquiatría de enlace y la Medicina psicosomática son exactamente lo mismo en todos los países.

A

Falso.

La nomenclatura y el campo de actuación pueden variar ligeramente de un país a otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la Medicina psicosomática?

A

Es una rama de la Medicina que contrarresta una Psiquiatría centrada en la biología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál ha sido el impulso de la Medicina psicosomática en España?

A

Ha sido impulsada por figuras de la Medicina Interna que colaboran con la Psiquiatría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la patología psicosomática?

A

Es aquella en la que factores psicológicos influyen en la evolución de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se describe la relación entre lo psíquico y lo somático?

A

Es una interacción donde lo psicológico afecta al estado físico y viceversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se dificultó a mediados del siglo XX en relación a las enfermedades psicosomáticas?

A

Delimitar un grupo específico de enfermedades que no se ven influenciadas por lo psicológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se debe hablar de la enfermedad en términos psicosomáticos?

A

Es más preciso decir que la enfermedad es psicosomática, el enfermar es psicosomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los tipos de interacción psicosomática?

A
  • Como factor de riesgo
  • Como consecuencia
  • Respuesta fisiopatológica al estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son los factores psicológicos como factor de riesgo?

A

Rasgos de personalidad, estilos de afrontamiento, síntomas o trastornos psicopatológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué puede conllevar toda enfermedad en términos psicológicos?

A

Dificultades de adaptación psicológica y síntomas o trastornos psicopatológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo pueden interferir los trastornos psicopatológicos en el tratamiento de enfermedades?

A

Interfieren en los autocuidados, adherencia al tratamiento y evolución de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué experimenta el cuerpo ante el estrés?

A

Una activación fisiológica que puede producir síntomas o enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el impacto del estado fisiopatológico en la salud?

A

Puede interferir en la fisiopatología y evolución de muchas enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué tipo de interacción puede contribuir a la génesis de determinadas enfermedades?
Interacción psicosomática ## Footnote Esta interacción es más profunda que las anteriormente descritas y forma parte de una constelación causal.
26
¿Por qué se evita el término 'orgánico' en la discusión sobre enfermedades?
Para referirse a diferentes modos de enfermar ## Footnote Se busca evitar la confusión entre lo orgánico y lo no orgánico.
27
¿Qué implicaciones tiene la distinción entre enfermedades orgánicas y no orgánicas?
Estigmatización negativa de la patología psíquica ## Footnote Esta distinción sugiere que lo psicológico no tiene relación con lo orgánico.
28
¿Cómo afecta la distinción entre patologías a la comprensión de la interacción psicosomática?
No ayuda a la comprensión de la verdadera naturaleza de la interacción psicosomática ## Footnote También afecta la aceptación de la enfermedad por parte de los enfermos.
29
¿Qué tipo de síntomas pueden presentar las enfermedades médicas?
Manifestaciones psicopatológicas ## Footnote Estas se presentan conjuntamente con otros síntomas y síndromes corporales.
30
¿Cómo se manifiestan los trastornos psiquiátricos en el cuerpo?
Tienen síntomas corporales como una manifestación sintomática más ## Footnote Esto resalta la conexión entre lo psicológico y lo corporal.
31
Verdadero o falso: La distinción entre enfermedades médicas y psiquiátricas es radical.
Falso ## Footnote No hay una distinción radical, ya que ambas pueden presentar síntomas similares.
32
Completa la frase: El lenguaje y las categorías mentales tienden a ser de manera necesaria _______.
inherentemente dualistas ## Footnote Esto puede dificultar la comprensión de la complejidad de la realidad.
33
¿Qué se debe evitar en el lenguaje relacionado con las enfermedades?
Categorías que no ayudan ## Footnote Esto incluye la distinción entre enfermedades orgánicas y no orgánicas.
34
35
¿Qué consecuencias psicológicas puede tener una enfermedad?
Manifestaciones de ansiedad, irritabilidad, depresión ## Footnote Estas manifestaciones pueden variar en intensidad y presentarse como síntomas transitorios o trastornos significativos.
36
¿Qué son los trastornos de adaptación?
Respuesta desproporcionada o distorsionada del organismo ## Footnote Suelen ser frecuentes en la adaptación a la enfermedad.
37
¿Cuáles son algunos trastornos comunes en la adaptación a la enfermedad?
* Trastornos de ansiedad * Trastornos depresivos * Trastornos de conducta ## Footnote Estos trastornos pueden interferir significativamente en el funcionamiento del paciente.
38
¿Qué factores modificadores influyen en el impacto psicológico de las enfermedades?
* Factores relacionados con la enfermedad y el tratamiento * Factores relacionados con el paciente y su entorno * Factores relacionados con el contexto terapéutico ## Footnote Es importante conocer estos factores para facilitar la adaptación psicológica.
39
¿Cómo se relacionan las emociones con la adaptación a la enfermedad?
Tienen una dimensión adaptativa, protectora y mantenedora del equilibrio ## Footnote Sin embargo, pueden ocurrir acentuaciones o distorsiones de las reacciones emocionales.
40
¿Qué tipo de enfermedades tienen un impacto psicológico mayor en los pacientes?
Enfermedades que amenazan la vida a corto plazo, enfermedades con dolor significativo, enfermedades crónicas ## Footnote Estas condiciones requieren modificaciones en hábitos y estilo de vida.
41
¿Por qué es importante considerar el impacto psicológico de las enfermedades?
Por el sufrimiento que genera en el paciente y su posible repercusión sobre la evolución y pronóstico de las enfermedades ## Footnote A menudo se subestima, pero es crucial para el tratamiento integral.
42
Verdadero o falso: Los trastornos psicológicos relacionados con la enfermedad son siempre permanentes.
Falso ## Footnote Pueden ser transitorios o formar parte de un cuadro sindrómico.
43
El impacto psicológico de las enfermedades puede manifestarse como _______.
síntomas transitorios ## Footnote O como trastornos que interfieren significativamente en el funcionamiento.
44
45
¿Cuáles son algunas características de las enfermedades que impactan psicológicamente a los pacientes?
Enfermedades de vida indefinida, enfermedades con discapacidad significativa, enfermedades asociadas con estigma social negativo ## Footnote Estas características pueden influir en la adaptación psicológica del paciente.
46
¿Qué tipo de tratamientos pueden tener un impacto psicológico significativo?
Tratamientos quirúrgicos, terapias físicas agresivas, tratamientos que requieren anestesia, tratamientos con efectos secundarios importantes, tratamientos farmacológicos crónicos ## Footnote Estos tratamientos pueden generar miedo o ansiedad en los pacientes.
47
¿Qué factores pueden modificar el impacto psicológico de una enfermedad en un paciente?
Vulnerabilidad psicológica, estilos de afrontamiento, significado de la enfermedad, etapa del ciclo vital, fuentes de apoyo ## Footnote Cada uno de estos factores puede alterar la percepción y adaptación a la enfermedad.
48
¿Qué es la vulnerabilidad psicológica en el contexto de enfermedades?
Es la capacidad reducida para adaptarse psicológicamente a la enfermedad, especialmente en pacientes con antecedentes de patología psiquiátrica o rasgos patológicos ## Footnote Personalidades obsesivas, hipersensibles/paranoides e inestables pueden sufrir más.
49
¿Qué son los estilos de afrontamiento?
Son estrategias aprendidas que las personas aplican para enfrentar demandas y situaciones de estrés ## Footnote Identificarlas puede ayudar a modificarlas para mejorar la adaptación a la enfermedad.
50
¿Cuáles son los dos tipos de estrategias de afrontamiento?
Centradas en el problema y centradas en la emoción ## Footnote Las estrategias centradas en el problema incluyen confrontación y búsqueda de apoyo, mientras que las centradas en la emoción incluyen autocontrol y evitación.
51
Completa la frase: Los estilos de afrontamiento tienen un carácter _______.
[aprendido]
52
¿Qué impacto puede tener el significado que la enfermedad tiene para el paciente?
Puede influir en su adaptación y respuesta psicológica ## Footnote El significado personal de la enfermedad puede variar considerablemente entre pacientes.
53
¿Cómo pueden las fuentes de apoyo afectar a un paciente enfermo?
Pueden proporcionar recursos emocionales y prácticos que facilitan el afrontamiento de la enfermedad ## Footnote Un buen sistema de apoyo puede mejorar la resiliencia y la adaptación psicológica.
54
55
¿Qué son las estrategias desadaptativas en el contexto del paciente?
Son aquellas estrategias que no ayudan al paciente y deben ser sustituidas por estrategias adaptativas. ## Footnote Las estrategias adaptativas son aquellas que permiten al paciente afrontar mejor su situación.
56
¿Cómo puede variar el significado de la enfermedad para diferentes pacientes?
Depende del aprendizaje y experiencias previas de cada persona. ## Footnote Las experiencias previas pueden incluir enfermedades sufridas por el paciente o familiares cercanos.
57
¿Por qué es importante conocer las experiencias previas de enfermedad de un paciente?
Ayuda a trabajar psicológicamente en el proceso de valoración cognitiva del paciente y a modular el impacto psicológico de la enfermedad. ## Footnote Esto incluye considerar el sistema de valores del paciente.
58
¿Cómo influye la etapa del ciclo vital en la aceptación de una enfermedad?
La enfermedad es más difícilmente aceptada en etapas tempranas del ciclo vital y cuando hay responsabilidades pendientes. ## Footnote La presencia de hijos dependientes también aumenta el impacto psicológico ante enfermedades graves.
59
¿Qué papel juega el apoyo familiar y social en el impacto psicológico de la enfermedad?
Puede ser un amortiguador o contribuir a aumentar el impacto psicológico. ## Footnote Factores como el entorno emocional, socioeconómico y laboral son relevantes.
60
¿Qué son los factores modificadores relacionados con el contexto terapéutico?
Son aspectos del entorno terapéutico que pueden ser modificados para facilitar una mejor adaptación a la enfermedad.
61
62
¿Qué elemento clave se menciona para una mejor adaptación a la enfermedad?
La confianza del paciente en el médico o equipo terapéutico. ## Footnote La confianza está asociada con una mejor evolución de la enfermedad.
63
¿Cuál es el rol del médico en la relación médico-paciente?
Facilitar la confianza y fomentar una adecuada relación médico-paciente. ## Footnote Esto requiere un proceso con etapas propias.
64
¿Qué consecuencias tiene omitir o acelerar etapas en la relación médico-paciente?
Se conforma una inadecuada alianza terapéutica y relación de confianza. ## Footnote Esto puede afectar la evolución de la enfermedad del paciente.
65
¿Qué se debe considerar al proporcionar información al paciente sobre su enfermedad?
La información debe ser completa, adaptada al lenguaje y capacidad de comprensión del paciente, y facilitada en el orden y ritmo adecuados. ## Footnote Información incompleta o incomprensible puede tener un impacto psicológico negativo.
66
¿Cuál es un problema común en los contextos sanitarios?
Los contextos sanitarios son frecuentemente poco acogedores y pueden ser deshumanizadores. ## Footnote Esto se debe a la burocracia y a la vivencia impersonal del paciente.
67
¿Por qué es importante un entorno amable en la atención al paciente?
Para evitar que el paciente se sienta como un número de historia o un caso. ## Footnote Esto es especialmente importante en situaciones de hospitalización prolongada.
68
¿Qué relación hay entre el estrés psicosocial y la enfermedad?
El estrés psicosocial puede ser un factor causal de enfermedad a través de mecanismos fisiopatológicos. ## Footnote No es el estrés directamente el que causa la patología, sino la respuesta del organismo al estrés.
69
¿Cómo afecta el estrés al organismo en relación con la salud?
El organismo se daña al intentar adaptarse al estrés. ## Footnote Esto implica que la adaptación al estrés puede ser perjudicial.
70
71
¿Qué es la adaptación al estrés?
Es una tarea constante de la persona. ## Footnote Implica enfrentarse continuamente a cambios y situaciones estresantes a lo largo de la vida.
72
¿Cómo se utiliza comúnmente el término estrés?
Se refiere a la ansiedad, tanto psicológica como fisiológica, asociada a situaciones difíciles. ## Footnote Es más correcto utilizar el término ansiedad para estas situaciones.
73
¿Qué representa el estrés?
Una amenaza externa para nuestro equilibrio y la respuesta del organismo a estímulos externos. ## Footnote Incluye un proceso que requiere adaptaciones y ajustes ante situaciones de amenaza.
74
¿Cuáles son los tipos de estresores psicosociales?
Diferenciados por: * Duración del estresor externo * Intensidad del estresor * Presencia actual o pasada del estresor ## Footnote Estos factores afectan el equilibrio interno de la persona.
75
¿Qué tipo de estrés tiene especial repercusión si es de alta intensidad?
Estrés de alta intensidad, como una pérdida importante repentina o situaciones de violencia. ## Footnote Ejemplos incluyen catástrofes o atentados terroristas.
76
¿Qué es el estrés sostenido?
Estrés que se mantiene en el tiempo, aunque no sea de alta intensidad. ## Footnote Puede incluir maltrato crónico o situaciones laborales adversas prolongadas.
77
¿Cómo afecta el estrés intenso pasado en la infancia y adolescencia?
Puede impactar significativamente en la configuración de la personalidad y afectividad. ## Footnote Afecta tanto por el impacto directo como por sus efectos a largo plazo.
78
Completa la frase: El estrés es un estado ______ que se desencadena ante una situación de amenaza externa.
[fisiopatológico]
79
¿Qué tipo de estresores se están considerando en el texto?
Estresores psicosociales. ## Footnote Se diferencian de los agentes físicos que afectan directamente la integridad del organismo.
80
81
¿Qué es la modulación de la respuesta fisiopatológica al estrés?
Es la adaptación del organismo para futuras situaciones de estrés a través de mecanismos de aprendizaje y memoria. ## Footnote Involucra el aprendizaje de cómo responder a situaciones estresantes previas.
82
¿Qué modelos se utilizan para comprender la respuesta fisiopatológica al estrés?
Los modelos son: * Respuesta de lucha y huida (W. Cannon) * Síndrome general de adaptación (H. Selye) * Carga alostática (B. McEwen) ## Footnote Estos modelos se superponen y complementan en la explicación de la respuesta al estrés.
83
¿Qué sistemas están involucrados en la respuesta fisiopatológica al estrés?
Los sistemas involucrados son: * Sistema nervioso autónomo * Eje hipotálamo-hipofiso-suprarrenal * Sistema inmune ## Footnote Estos sistemas trabajan juntos para manejar el estrés y sus efectos en el organismo.
84
¿Cuáles son las tres fases de la respuesta fisiológica al estrés?
Las fases son: * Respuesta fisiológica de alarma * Mantenimiento de la respuesta fisiológica * Agotamiento de la respuesta fisiológica ## Footnote Cada fase tiene características y consecuencias diferentes para el organismo.
85
Describe la fase de respuesta fisiológica de alarma.
Es la activación inicial del organismo caracterizada por: * Dominancia del tono vegetativo simpático * Liberación rápida de catecolaminas y cortisol * Respuesta primitiva e inespecífica ## Footnote Diseñada para aumentar la supervivencia ante amenazas a corto plazo.
86
¿Qué ocurre durante la fase de mantenimiento de la respuesta fisiológica?
El organismo mantiene un nivel de arousal elevado, caracterizado por: * Elevación sostenida de cortisol * Adaptación al estresor presente * Disminución de la capacidad de enfrentar nuevos estresores ## Footnote La prolongación de esta fase puede llevar a patologías.
87
¿Qué implica la fase de agotamiento de la respuesta fisiológica?
Se agotan las reservas de energía del organismo debido a: * Presencia prolongada del estresor * Saturación de la respuesta fisiológica ## Footnote Puede ocurrir incluso sin nuevos estresores.
88
89
¿Qué es la astenia en el contexto de la respuesta fisiológica al estrés?
Es un estado de debilitamiento de la respuesta inmune ## Footnote La astenia puede ser consecuencia de una disfunción en la regulación del estado de arousal.
90
¿Cuáles son los tres tipos de desregulación de los mecanismos adaptativos?
* Disfunción primaria * Disfunción adquirida temprana * Disfunción adquirida tardía ## Footnote Cada tipo de disfunción tiene diferentes causas y mecanismos subyacentes.
91
¿Qué implica la disfunción primaria en la respuesta fisiológica al estrés?
Es una disfunción de mecanismos innatos condicionada por factores genéticos ## Footnote Estos factores pueden afectar la regulación de los mecanismos de respuesta al estrés.
92
¿Qué causa la disfunción adquirida temprana?
Una inadecuada configuración de la respuesta emocional en la infancia y adolescencia ## Footnote Esto puede ser debido a la presencia de factores estresantes no bien procesados.
93
¿Cómo afecta la disfunción adquirida tardía a la respuesta fisiológica?
Alteraciones progresivas ante estresores crónicos sostenidos ## Footnote A largo plazo, esto puede llevar a una elevación sostenida del cortisol.
94
¿Qué efectos tiene la elevación sostenida del cortisol en el cerebro?
* Atrofia prefrontal * Atrofia hipocámpica * Hipertrofia/atrofía de amígdala ## Footnote Estas estructuras están implicadas en el procesamiento y respuesta al estrés.
95
¿Qué enfermedades psiquiátricas pueden verse afectadas por la desregulación de la respuesta al estrés?
* Cuadros depresivos * Cuadros de ansiedad * Episodios en otros trastornos mentales mayores ## Footnote La desregulación puede desencadenar o agravar estos trastornos.
96
¿Qué es el síndrome metabólico y cómo se relaciona con el estrés?
Es un conjunto de condiciones que incluyen hipercortisolismo, asociado con depósitos de grasa abdominal y otros problemas de salud ## Footnote Se relaciona con hiperinsulinismo, enfermedad cardiovascular, diabetes y hipertensión.
97
¿Qué son las patologías funcionales y trastornos somatomorfos?
Cuadros sin fisiopatología definida donde la desregulación del estrés juega un papel central ## Footnote Estos trastornos pueden manifestarse sin una causa física clara.
98
99
¿Qué es el sistema nervioso autónomo?
Un sistema que regula funciones involuntarias del cuerpo
100
¿Cuáles son algunas patologías funcionales destacadas del sistema nervioso autónomo?
* Patología funcional gastrointestinal * Patología funcional cardiovascular * Patología funcional urogenital * Patología funcional respiratoria
101
¿Qué tipos de cuadros se incluyen en las patologías del sistema nervioso autónomo?
* Cuadros de dolor crónico * Cuadros con predominio de fatiga o astenia
102
¿Qué son las enfermedades psicosomáticas?
Enfermedades que cursan con brotes desencadenados por el sistema nervioso autónomo o el sistema inmune
103
Menciona ejemplos de enfermedades psicosomáticas.
* Exacerbación del asma bronquial * Úlcera péptica * Enfermedad inflamatoria intestinal * Psoriasis
104
¿Qué tipos de enfermedades están relacionadas con el sistema inmune?
* Enfermedades autoinmunes * Enfermedades inflamatorias * Enfermedades infecciosas * Enfermedades oncológicas
105
¿Cómo se ven afectadas las enfermedades relacionadas con el sistema inmune?
Por la desregulación de los mecanismos de adaptación al estrés
106
¿Qué se ha descrito en relación con la desregulación de los sistemas de adaptación?
Diferentes marcadores biológicos
107
¿Qué se asocia con la elevación conjunta de distintos marcadores biológicos?
Mayor riesgo de enfermedad
108
¿Cuál es la capacidad predictiva de los parámetros relacionados con la desregulación de adaptación?
Ninguno tiene capacidad predictiva por sí solo
109
¿Qué relación existe entre el riesgo de enfermedad y la desregulación de sistemas?
El riesgo se relaciona con la desregulación de múltiples sistemas
110
¿Cómo son los mecanismos descritos en relación con las patologías?
Inespecíficos y comunes a muchas patologías
111
¿Qué debería estar en la definición de los trastornos relacionados con el estrés?
La desregulación de los sistemas de respuesta al estrés