12. PENSAMIENTO Flashcards

1
Q

¿Qué hace referencia el concepto de pensamiento?

A

A procesos cognitivos conscientes donde el individuo desarrolla ideas sobre el entorno, los demás o él mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las formas más paradigmáticas del pensamiento?

A
  • Juicio
  • Razonamiento
  • Formación de conceptos
  • Resolución de problemas
  • Deliberación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué implica el pensamiento en relación al sistema cognitivo?

A

Una actividad global con intervención de memoria, atención, comprensión, aprendizaje y procesamiento de información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se describe la experiencia del pensamiento?

A

Como una experiencia interna e intrasubjetiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué está interrelacionado el pensamiento?

A

Con la emoción, siendo influido por la afectividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tres tipos de vivencias teoréticas o cogniciones según F.L. Ruch y P.G. Zimbardo?

A
  • Representaciones o productos intuitivos
  • Conceptos o categorías abstractas
  • Juicios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué supone la representación en el contexto del pensamiento?

A

Formarse una imagen interna de los objetos y sus relaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se logra construir a través de las representaciones?

A

Símbolos y signos como el lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los trastornos formales del pensamiento?

A

Alteraciones en la estructura o forma del pensamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las distorsiones cognitivas?

A

Trastornos de la forma del pensamiento, especialmente en la depresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se entiende por trastornos del contenido del pensamiento?

A

Alteraciones en el contenido de los pensamientos, como obsesiones y delirios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las obsesiones en el contexto de los trastornos del pensamiento?

A

Pensamientos repetitivos y persistentes que generan ansiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se refiere a las ideas sobrevaloradas en los trastornos del pensamiento?

A

Creencias excesivamente infladas que afectan el juicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los delirios?

A

Creencias falsas firmemente sostenidas a pesar de la evidencia contraria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué implica el concepto en relación con estímulos?

A

Asociar una sola respuesta con diversos estímulos

Ejemplo: el concepto perro se aplica a muchos animales que varían en tamaño, color o forma del pelaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué suponen los juicios en el contexto del pensamiento?

A

Establecimiento de una relación entre dos o más conceptos

De este juicio se pueden deducir nuevos conceptos o nuevos juicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué regula la asociación de representaciones y conceptos en el pensamiento?

A

Tendencia determinante, idea directiva o tema fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se clasifica el pensamiento deductivo?

A

Parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares

Va de lo general a lo particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el pensamiento inductivo?

A

Proceso en el que se razona partiendo de lo particular para llegar a lo general

Justo lo contrario que con la deducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué caracteriza al pensamiento interrogativo?

A

Aparece cuando tenemos una inquietud y formula la pregunta para obtener la respuesta deseada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué permite el pensamiento analítico?

A

Crear piezas de información a través de conceptos o premisas lógicas

Permite obtener conclusiones analizando cada detalle de algo o de un suceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Con qué se relaciona el pensamiento analítico?

A

Lenguaje, cálculos matemáticos o representación de la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el pensamiento lateral o creativo?

A

Permite crear novedosas ideas o soluciones a partir de conceptos y premisas adquiridas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
26
¿Qué es el pensamiento crítico?
Consiste en evaluar de manera objetiva y sistemática la validez de ideas, argumentos o información. ## Footnote Se basa en la lógica, el análisis y la evidencia, evitando aceptar afirmaciones sin un escrutinio riguroso.
27
¿Por qué es importante el pensamiento crítico en la sociedad actual?
Ayuda a tomar decisiones fundamentadas y a mantener una perspectiva racional frente a problemas complejos. ## Footnote Es esencial en un contexto de sobrecarga informativa y noticias falsas.
28
¿Qué implica el pensamiento sistémico?
Considerar las interacciones entre diferentes elementos dentro de un conjunto o sistema. ## Footnote Busca comprender cómo los componentes de un sistema se afectan mutuamente.
29
¿Cómo se aplica el pensamiento sistémico en ecología?
Estudiando cómo las especies, el clima y los recursos interactúan para mantener el equilibrio en un ecosistema. ## Footnote Es esencial en disciplinas como la biología, la economía y la sociología.
30
Defina el pensamiento metacognitivo.
Implica reflexionar sobre los propios procesos mentales y ser consciente de cómo pensamos y aprendemos. ## Footnote Es la base de la autorregulación del aprendizaje.
31
¿Qué permite el pensamiento metacognitivo en el aprendizaje?
Evaluar estrategias cognitivas, identificar errores y buscar formas de mejorar. ## Footnote Por ejemplo, ajustar enfoques de estudio al no comprender un texto.
32
¿Qué es el pensamiento mágico?
Confere intenciones a elementos que no cuentan con voluntad ni consciencia propias. ## Footnote Por ejemplo, creer que las olas de la playa tratan de remojarles el pelo.
33
¿En qué etapa de la vida aparece el pensamiento mágico?
Es común en la infancia, pero también puede aparecer en adultos de culturas poco familiarizadas con la escritura y la ciencia. ## Footnote Se relaciona con la falta de desarrollo de un sistema para someter hipótesis a examen de validez.
34
¿Cuál es un ejemplo de pensamiento mágico en adultos?
Sostener explicaciones míticas sobre la realidad que nos rodea. ## Footnote Esto ocurre en sociedades que no han desarrollado un enfoque crítico hacia el conocimiento.
35
36
¿Cuál es la clave para el desarrollo personal y profesional?
Fomenta la autoconciencia y la adaptabilidad ante desafíos cognitivos ## Footnote La autoconciencia permite reconocer nuestras emociones y pensamientos, mientras que la adaptabilidad nos ayuda a enfrentar cambios y desafíos de manera efectiva.
37
¿Quién dedicó gran parte de su vida a investigar el desarrollo cognitivo?
Jean Piaget ## Footnote Piaget es conocido por sus teorías sobre cómo evolucionan el conocimiento y los patrones de pensamiento en función de la etapa de crecimiento.
38
¿Qué propone Jean Piaget sobre las etapas del desarrollo cognitivo?
Pasamos por varias etapas cualitativamente diferentes a medida que crecemos ## Footnote Estas etapas reflejan la evolución de nuestras capacidades mentales de manera similar a como evoluciona nuestro cuerpo.
39
¿Cómo describe Piaget el pensamiento de los niños en comparación con los adultos?
Los patrones de pensamiento y comportamiento son cualitativamente distintos ## Footnote Piaget argumenta que los niños no son versiones imperfectas de adultos, sino que operan bajo reglas de juego diferentes.
40
¿Qué considera Piaget sobre la manera de pensar de los niños?
Se caracteriza por la presencia de formas de pensar diferentes según la etapa de desarrollo ## Footnote Esto implica que los procesos mentales de los niños son coherentes, aunque distintos de los adultos.
41
¿Cuál es el primer ladrillo sobre el que se ha construido la Psicología Evolutiva?
Las fases propuestas por Piaget ## Footnote Estas fases sirven como base para entender el desarrollo cognitivo en la infancia.
42
¿Qué diferencia a Piaget de Vygotsky en sus enfoques sobre el aprendizaje?
Piaget enfatiza la curiosidad del niño, mientras que Vygotsky destaca el contexto cultural ## Footnote Para Vygotsky, el entorno cultural es fundamental para interiorizar formas de pensar y aprender.
43
Completa la frase: Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget incluyen factores _______ y procesos de aprendizaje.
[biológicos] ## Footnote Los factores biológicos se refieren a la maduración natural del individuo.
44
45
¿Cuál es el enfoque de Piaget sobre el aprendizaje?
El aprendizaje es un proceso activo donde influye el entorno, incluyendo aspectos como los padres y las madres. ## Footnote Piaget enfatiza la importancia de la interacción del individuo con su entorno en el proceso de aprendizaje.
46
¿Cuántas etapas del desarrollo cognitivo propone Piaget?
Cuatro etapas principales. ## Footnote Estas etapas son: 1) Etapa sensorio-motora, 2) Etapa preoperacional, 3) Etapa de las operaciones concretas, 4) Etapa de las operaciones formales.
47
¿Qué caracteriza a la etapa sensorio-motora?
La obtención de conocimiento a través de la interacción física con el entorno inmediato. ## Footnote Esta etapa abarca desde el nacimiento hasta aproximadamente los dos años de edad.
48
¿Qué ocurre en la etapa sensorio-motora entre el nacimiento y los dos años?
Los niños obtienen conocimiento mediante juegos de experimentación y transacciones con el entorno. ## Footnote El lenguaje articulado en oraciones simples aparece al final de esta etapa.
49
¿Cómo es el comportamiento de los niños en la etapa sensorio-motora?
Muestran un comportamiento egocéntrico y una división conceptual entre 'yo' y 'entorno'. ## Footnote Este egocentrismo se manifiesta en cómo los bebés interactúan con su entorno.
50
¿Qué comprensión se conquista en la etapa sensorio-motora?
La comprensión de la permanencia del objeto. ## Footnote Esta es la capacidad de entender que los objetos continúan existiendo incluso cuando no son percibidos.
51
¿Qué define la interacción en la etapa sensorio-motora?
Interacciones involuntarias en un inicio que asocian experiencias con objetos, personas y animales cercanos. ## Footnote Estas interacciones son fundamentales para el desarrollo cognitivo en esta etapa.
52
¿Cuáles son las limitaciones de las etapas de desarrollo de Piaget?
No se ajustan exactamente a la realidad. ## Footnote Esto implica que la secuencia y características pueden variar entre diferentes individuos.
53
54
¿Cuál es la segunda etapa del desarrollo cognitivo según Piaget?
Etapa preoperacional ## Footnote Esta etapa aparece entre los dos y los siete años.
55
¿Qué capacidad comienzan a desarrollar las personas en la etapa preoperacional?
Ponerse en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles ficticios ## Footnote También utilizan objetos de carácter simbólico.
56
¿Cuál es una característica predominante en la etapa preoperacional?
Egocentrismo ## Footnote Esto dificulta el acceso a pensamientos abstractos.
57
¿Qué tipo de pensamiento está presente en la etapa preoperacional?
Pensamiento mágico basado en asociaciones simples y arbitrarias ## Footnote Esto afecta la forma en que interiorizan la información sobre el mundo.
58
¿Qué etapa sigue a la etapa preoperacional según Piaget?
Etapa de las operaciones concretas ## Footnote Esta etapa ocurre aproximadamente entre los siete y los doce años.
59
¿Qué capacidad comienza a desarrollarse en la etapa de las operaciones concretas?
Uso de la lógica para llegar a conclusiones válidas ## Footnote Esto ocurre siempre que las premisas sean sobre situaciones concretas.
60
¿Cómo se vuelven los sistemas de categorías en la etapa de las operaciones concretas?
Más complejos ## Footnote El estilo de pensamiento deja de ser tan egocéntrico.
61
¿Qué indica que un niño ha accedido a la etapa de las operaciones concretas?
Capacidad de inferir que la cantidad de líquido en un recipiente no depende de su forma ## Footnote Esto se debe a que el volumen se conserva.
62
¿Cuál es la etapa que sigue a las operaciones concretas?
Etapa de las operaciones formales ## Footnote Esta etapa no se ha desarrollado en el texto proporcionado, pero es parte del modelo de Piaget.
63
64
¿Cuál es la última fase de las etapas de desarrollo cognitivo propuestas por Piaget?
La fase de las operaciones formales ## Footnote Esta fase comienza desde los doce años de edad en adelante, incluyendo la vida adulta.
65
¿Qué capacidad se adquiere en la fase de las operaciones formales?
Utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas ## Footnote Esto incluye el pensamiento sobre el pensamiento y el razonamiento hipotético deductivo.
66
Según Piaget, ¿cómo se debe entender el aprendizaje a través de las etapas de desarrollo?
Como un proceso reconfigurador y expansivo ## Footnote No se deposita información de manera acumulativa, sino que se expande hacia varios ámbitos de conocimiento.
67
¿Las etapas de desarrollo de Piaget son un proceso lineal?
No, no son un proceso puramente lineal ## Footnote Lo aprendido en etapas anteriores se reconfigura constantemente con los desarrollos cognitivos posteriores.
68
¿Qué indica la teoría de las etapas de desarrollo cognitivo de Piaget sobre los límites de edad?
No fija límites de edad muy fijos ## Footnote Describe edades comunes para las fases de transición.
69
¿Es posible encontrar casos de desarrollo estadísticamente anormal según Piaget?
Sí, es posible ## Footnote Algunas personas pueden tardar en pasar a la siguiente fase o llegar a ella a una edad temprana.
70
¿Qué tipo de razonamiento se puede utilizar en la fase de las operaciones formales?
Razonamiento hipotético deductivo ## Footnote Esta habilidad permite a los individuos formular hipótesis y deducir consecuencias.
71
¿Qué significa 'pensar sobre pensar' en el contexto de las operaciones formales?
Analizar y manipular deliberadamente esquemas de pensamiento ## Footnote Esta capacidad se desarrolla en la fase de las operaciones formales.
72
¿Qué se puede inferir sobre el proceso de aprendizaje en relación a las etapas de desarrollo?
El aprendizaje reconfigura y expande conocimientos previos ## Footnote Cada nueva etapa ofrece condiciones para elaborar información existente.
73
74
¿Qué teoría ha sido fundamental en la Psicología del Desarrollo?
La teoría de las etapas del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ## Footnote Esta teoría ha influido significativamente en el campo, aunque se considera desfasada en la actualidad.
75
¿Cómo afecta la cultura en el desarrollo cognitivo según la crítica a la teoría de Piaget?
La cultura afecta el modo de pensar, y algunas personas adultas no piensan según las características de la etapa de las operaciones formales ## Footnote Esto se debe, entre otras cosas, a la influencia del pensamiento mágico en algunas tribus.
76
¿Qué aspectos del desarrollo cognitivo se aceptan a pesar de las críticas a la teoría de Piaget?
Concepto de permanencia del objeto y que los niños tienden a pensar desde planteamientos basados en el entorno ## Footnote Estos conceptos han servido para dar pie a investigaciones actualizadas.
77
¿Qué son los trastornos formales del pensamiento?
Son un tipo de trastorno del pensamiento que se refiere a problemas en el razonamiento ## Footnote Incluyen la ausencia de relaciones entre ideas que debieran estar asociadas.
78
¿Quién fue el primero en hablar de trastornos formales del pensamiento?
Bleuler en 1911 ## Footnote Hizo alusión al 'trastorno de las asociaciones' en el contexto del pensamiento esquizofrénico.
79
¿Qué autor habló del 'pensamiento esquizofrénico' y cuándo?
Carl Schneider en 1942 ## Footnote Describió elementos distintivos del pensamiento esquizofrénico.
80
¿Qué diferencia hizo Fish en los trastornos del pensamiento?
Diferenció los trastornos del razonamiento (formales) de los trastornos de las creencias (contenido) ## Footnote Esta clasificación ayuda a entender mejor la psicopatología del pensamiento.
81
¿Quién propuso los trastornos formales del pensamiento que se discutirán en el texto?
Nancy Andreasen en 1979 ## Footnote Es una reconocida neurocientífica y neuropsiquiatra estadounidense.
82
83
¿Qué es la pobreza del habla?
Discurso compuesto por respuestas monosilábicas como 'sí', 'no', 'quizás' ## Footnote También se conoce como habla lacónica.
84
Definición de pobreza del contenido del habla
Alogia o trastorno formal negativo del pensamiento; lenguaje vago, repetitivo y estereotipado ## Footnote Las respuestas son largas pero vacías de contenido.
85
Ejemplo de pobreza del contenido del habla
La respuesta a '¿Cómo estás?' puede ser larga y sin información relevante ## Footnote Un ejemplo incluye una respuesta que no aborda directamente la pregunta.
86
¿Qué es la presión del habla?
Habla rápida y difícil de interrumpir, también conocida como logorrea ## Footnote La persona habla de manera apresurada sobre varios temas.
87
Ejemplo de presión del habla
Respuesta rápida y extensa a una pregunta simple, como '¿Qué tal?' ## Footnote Incluye divagaciones sobre la vida personal.
88
Definición de habla distraída
Discurso divergente donde el interlocutor cambia de tema fácilmente ## Footnote Responde a estímulos inmediatos, perdiendo el hilo de la conversación.
89
¿Qué implica la tangencialidad?
Respuestas oblicuas, tangenciales o irrelevantes a preguntas anteriores ## Footnote Ejemplo: responder 'tantos como las pirámides que se van desintegrando' a '¿Cuántos años tienes?'.
90
91
¿Qué es el descarrilamiento en el discurso?
Es una pérdida de asociación entre las ideas y los comentarios emitidos. ## Footnote También se denomina fuga de ideas.
92
Definición de incoherencia.
Es la falta de conexión adecuada entre las palabras, lo que resulta en frases que no tienen sentido. ## Footnote También se conoce como ensalada de palabras, esquizoafasia o paragramatismo.
93
¿Qué caracteriza a la ilogicidad en el discurso?
No existe lógica en el discurso de la persona. ## Footnote Un ejemplo sería: 'hoy es usted una manzana... le encuentro muy sano'.
94
¿Qué son las resonancias en el discurso?
Seleccionar palabras únicamente en función de su sonido, sin sentido. ## Footnote Ejemplo: 'Tábano, tabaco, tabaso'.
95
Definición de neologismos.
Consiste en la invención de palabras que no existen. ## Footnote Ejemplos: 'Mamérica, nacos, opecu, maustralia'.
96
¿Qué implican las aproximaciones a palabras?
Uso no convencional de palabras y creación de pseudopalabras.
97
Definición de circunstancialidad en el discurso.
Incluir detalles tediosos e irrelevantes, haciendo el discurso indirecto. ## Footnote El discurso está plagado de detalles que no son necesarios.
98
¿Qué es la pérdida de meta?
Fracasos en seguir la cadena de pensamiento hasta su conclusión.
99
Definición de perseveración.
Repetición persistente de las mismas palabras, frases, ideas o comentarios.
100
101
¿Qué es la ecolalia?
Trastorno típico en personas con autismo que consiste en repetir en eco palabras o frases escuchadas anteriormente ## Footnote Si la repetición es de algo escuchado hace tiempo, se denomina ecolalia demorada.
102
¿Qué implica el bloqueo en el habla?
Interrupción del habla antes de completar un pensamiento o una idea, seguido de un silencio y la declaración de no saber qué iba a decir ## Footnote Es un fenómeno que puede observarse en diferentes trastornos del habla.
103
¿Cómo se describe el habla afectada?
Habla pomposa, distante y excesivamente culta, también conocida como elación ## Footnote Es típica de la esquizofrenia y de algunos trastornos de personalidad.
104
¿Qué es la autorreferencia?
Tendencia de la persona a llevar el tema siempre hacia ella misma, incluso en temas neutros ## Footnote Un ejemplo es responder a '¿Qué hora es?' con 'Las siete, ése es mi problema, nunca sé qué hora es'.
105
¿Qué son las distorsiones cognitivas?
Interpretaciones erróneas de la realidad que llevan al individuo a percibir el mundo de manera poco objetiva y disfuncional ## Footnote Son comunes en trastornos del estado de ánimo como la depresión.
106
¿Qué trastornos del pensamiento están asociados a la esquizofrenia?
Ecolalia, bloqueo, habla afectada, y autorreferencia ## Footnote Estos trastornos son parte de la sintomatología de la esquizofrenia y otros trastornos del estado de ánimo.
107
¿Qué se busca con una evaluación rigurosa de los trastornos del pensamiento?
Ahondar en el perfil del paciente y conocer mejor su sintomatología ## Footnote Es fundamental para el diagnóstico y tratamiento adecuado de los trastornos mentales.
108
¿Qué son las distorsiones cognitivas?
Errores o sesgos que generan pensamientos automáticos y desencadenan emociones negativas.
109
¿Quién desarrolló el modelo de distorsiones cognitivas?
Aaron Beck.
110
¿Qué papel juegan las distorsiones cognitivas en trastornos como la depresión?
Juegan un papel principal, ocultando o disfrazando la realidad.
111
¿Cuáles son algunas características de las distorsiones cognitivas?
* Se expresan en imperativos categóricos * Aparecen sin desencadenante aparente * Son breves y discretos * Tienden a ser dramáticos y catastrofistas * Son difíciles de desviar * Son aprendidos
112
Completa la frase: Las distorsiones cognitivas se expresan a menudo en términos de _______.
[imperativos categóricos].
113
¿Qué es la sobregeneralización en el contexto de distorsiones cognitivas?
Generalizar una conclusión válida a partir de un caso aislado.
114
Da un ejemplo de sobregeneralización.
"Juan no me ha escrito, la gente siempre se olvida de mí."
115
¿Qué implica la abstracción selectiva?
Enfocarse solo en aspectos negativos, excluyendo lo positivo.
116
Da un ejemplo de abstracción selectiva.
"Me he pasado con la sal en los macarrones, soy una cocinera horrible."
117
¿Cómo se vivencian las distorsiones cognitivas?
Como espontáneas, apareciendo de repente sin desencadenante.
118
¿Por qué es importante reflexionar sobre la validez de los pensamientos distorsionados?
Porque podríamos estar sufriendo por causas irreales.
119
¿Qué es la inferencia arbitraria?
Emitir juicios o extraer conclusiones de manera rápida o impulsiva, basándonos en información incompleta o errónea. ## Footnote Ejemplo: "me dice que no para hacerse la dura, las mujeres son así".
120
¿Qué define el sesgo confirmatorio?
Tendencia a interpretar la realidad de manera que confirme nuestras creencias previas. ## Footnote Ejemplo: "me he equivocado, si es que ya sabía que yo no sirvo para esto".
121
¿Qué es la falacia de la recompensa divina?
Pensar que en un futuro los problemas mejorarán por sí mismos sin tomar una actitud proactiva. ## Footnote Ejemplo: "mi jefe me está explotando, pero estoy tranquilo porque el tiempo pone a cada uno en su sitio".
122
¿Qué implica la lectura de pensamiento?
Presuponer las intenciones o cogniciones de los demás. ## Footnote Ejemplo: "me miran porque estoy haciendo el ridículo".
123
¿Qué es el error del adivino?
Creer saber cómo será el futuro y actuar conforme a ello. ## Footnote Ejemplo: "no voy a ir a esa entrevista de trabajo porque sé que no me van a contratar".
124
¿Qué significa personalización en el contexto de distorsiones cognitivas?
Suponer que todo lo que la gente hace o dice tiene que ver directamente con uno mismo. ## Footnote Ejemplo: "Marta tiene mala cara, debe de estar enfadada conmigo".
125
¿Cómo pueden modificarse las distorsiones cognitivas?
Pueden modificarse una vez se hayan detectado mediante técnicas de reestructuración cognitiva. ## Footnote Estas técnicas ayudan a identificar creencias erróneas y desarrollar pensamientos alternativos más realistas.
126
¿Qué papel juega el psicólogo en la reestructuración cognitiva?
Ayuda al individuo a identificar creencias erróneas y a desarrollar pensamientos y formas alternativas de interpretación. ## Footnote Esto promueve emociones más positivas y conductas útiles para vivir en armonía con el entorno.
127
¿Qué son los trastornos del contenido del pensamiento?
Obsesiones y pensamientos repetitivos. ## Footnote Se refiere a un tipo específico de distorsiones cognitivas que afectan la forma en que una persona procesa sus pensamientos.
128
¿Cuáles son las cuatro categorías de pensamientos repetitivos negativos?
* Preocupaciones * Rumiación * Pensamientos automáticos negativos * Obsesiones y pensamientos intrusivos ## Footnote Estas categorías comparten características como la intrusividad, la recurrencia y la incontrolabilidad.
129
Define preocupaciones en el contexto de pensamientos repetitivos negativos.
Cadena de pensamientos sobre el futuro, cargada de afecto negativo, relativamente incontrolable. ## Footnote Representa un intento de resolución mental de problemas con resultado incierto y es característico del Trastorno de ansiedad generalizada.
130
¿Qué caracteriza a la rumiación?
Proceso de pensar de forma perseverante sobre emociones negativas, síntomas de malestar y problemas. ## Footnote Más orientado hacia el presente o pasado reciente y es especialmente descrita en la depresión.
131
Los pensamientos automáticos negativos son:
Autoafirmaciones negativas, breves y repetitivas que aparecen repentinamente en el flujo del pensamiento. ## Footnote No están relacionados con la búsqueda de soluciones a problemas y son característicos de trastornos emocionales.
132
Completa la frase: Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes ________ y persistentes.
[recurrentes] ## Footnote Se experimentan como intrusas y no deseadas, causando ansiedad y malestar significativos.
133
¿Qué trastornos están asociados con la rumiación?
* Depresión * Trastorno de estrés postraumático * Fobia social ## Footnote La rumiación es especialmente característica de estos trastornos.
134
¿Qué tipo de contenido tienen los pensamientos automáticos negativos en la ansiedad?
* Miedo * Amenaza * Peligro ## Footnote En la depresión, el contenido incluye tristeza, vergüenza, culpa y frustración.
135
Verdadero o Falso: Las preocupaciones son más características del futuro que del presente.
Verdadero ## Footnote Son una cadena de pensamientos sobre el futuro que intentan resolver problemas.
136
¿Qué tipo de ansiedad provocan las obsesiones y pensamientos intrusivos?
Ansiedad y malestar significativos. ## Footnote La persona intenta ignorar o suprimir estas obsesiones de algún modo.
137
¿Cuáles son las características de las obsesiones?
* Cualidad intrusa * Recurrencia * Inaceptabilidad * Irracionalidad * Resistencia activa * Incontrolabilidad * Egodistonía ## Footnote Las obsesiones son pensamientos intrusivos que generan ansiedad y malestar en el individuo.
138
Clasificación de los contenidos de las obsesiones
* Simetría y orden * Agresivas, sexuales y religiosas * Contaminación * Acumulación ## Footnote Algunas obsesiones se clasifican como autógenas (agresivas, sexuales, religiosas, inmorales) o reactivas (simetría, orden, contaminación, errores).
139
¿Qué son las obsesiones clínicas?
Son obsesiones que se presentan en personas con trastorno obsesivo compulsivo y son más significativas y amenazantes para los valores del yo. ## Footnote En contraste, las personas sin trastorno mental experimentan pensamientos intrusivos.
140
¿Cómo se diferencian los pensamientos intrusivos de las obsesiones clínicas?
* Más características verbales * Menos intensidad y repercusión * Considerados sin sentido o irrelevantes para el yo ## Footnote Las obsesiones clínicas tienden a ser más amenazantes y significativas.
141
¿Qué son las ideas sobrevaloradas?
Son creencias dominantes y centrales que preocupan al individuo hasta el punto de dominar su vida. ## Footnote Este término fue acuñado por Wernicke en 1892.
142
Características de las ideas sobrevaloradas
* Dominantes * Aceptables en el contexto cultural * Gran implicación emocional * Mueven a comportamientos acordes * Firmes ## Footnote Las ideas sobrevaloradas son egosintónicas y consisten con la personalidad y los valores del individuo.
143
¿Qué es una idea delirante?
Juicio o creencia mantenida con elevada convicción y difícil de modificar aun cuando haya pruebas evidentes que no la avalan ## Footnote Su contenido es poco plausible y suele ser importante para la persona.
144
¿Cómo se define un delirio?
Creencias anómalas que son extrañas, improbables y absurdas, mantenidas con gran convicción a pesar de no ser compartidas por otros ## Footnote Son el núcleo de los delirios y causan malestar subjetivo.
145
¿Qué trastornos psicológicos pueden presentar delirios?
* Trastorno bipolar * Esquizofrenia * Manía * Depresión psicótica * Trastorno delirante ## Footnote También pueden aparecer en consumo de drogas y alcohol.
146
¿Qué características ayudan a diferenciar los delirios de otras creencias erróneas?
* Creencias fijas e inmodificables * Convicción intensa ## Footnote El delirio debe mantenerse a lo largo del tiempo y ser difícil de modificar.
147
Verdadero o falso: Un delirio puede ser modificado fácilmente con evidencias en su contra.
Falso ## Footnote Un delirio es difícil de modificar independientemente de las evidencias.
148
¿Qué se entiende por 'convicción intensa' en el contexto de los delirios?
Es la creencia ciega en una idea o suceso concreto ## Footnote Refleja la firmeza con la que la persona sostiene su delirio.
149
Completa la frase: El término delirio habla más del contexto ________ en el que suele presentarse.
sindrómico ## Footnote Indica que es un síntoma que puede estar presente en diferentes trastornos.
150
¿Qué se necesita para que una creencia se considere irracional según el contexto cultural?
La creencia no puede ser compartida o aceptada por el resto de la sociedad de referencia. ## Footnote Esto implica que la falta de apoyos culturales es un criterio clave para clasificar una idea como irracional.
151
¿Cómo se diferencia el exceso de preocupación en los delirios de otras creencias irracionales?
El paciente presenta una gran preocupación o rumiación obsesiva sobre la idea delirante. ## Footnote Este desgaste psicológico es significativo en el contexto de los delirios.
152
¿Qué significa el 'grado de verosimilitud' en relación con los delirios?
Se refiere a la probabilidad de que la idea delirante pueda ser real. ## Footnote Este grado puede variar entre diferentes delirios, desde lo claramente imposible hasta lo aparentemente plausible pero falso.
153
¿Cuáles son los dos tipos de delirios según Karl Jaspers?
* Delirios primarios (o 'verdaderos') * Delirios secundarios (o 'ideas deliroides') ## Footnote Esta clasificación se basa en la forma de aparición de las ideas delirantes.
154
¿Cómo se caracteriza un delirio primario?
Es autónomo, original, inderivable e incomprensible desde un punto de vista psicológico. ## Footnote Las ideas delirantes primarias son consideradas 'verdaderas' por su naturaleza única.
155
¿Qué son los delirios secundarios?
Ideas delirantes que surgen como intentos de explicación de experiencias anómalas previas. ## Footnote Son 'comprensibles' psicológicamente en contraste con los delirios primarios.
156
¿Cuáles son los cuatro tipos de delirios primarios según Jaspers?
* Intuición delirante (o delirio autóctono) * Atmósfera o Humor delirante ## Footnote Cada tipo tiene características específicas que lo definen en el contexto de la experiencia delirante.
157
¿Qué es la intuición delirante?
Idea fenomenológicamente indistinguible de cualquier idea que nos asalte repentinamente, pero de contenido delirante. ## Footnote Este tipo de delirio suele ser autorreferencial y de gran importancia para el paciente.
158
¿Cómo se describe la atmósfera o humor delirante?
Experiencia subjetiva de que el mundo ha cambiado de modo sutil pero siniestro, inquietante y difícil o imposible de definir. ## Footnote Este tipo de delirio refleja una alteración en la percepción del entorno.
159
¿Qué estado emocional suele acompañar a la percepción delirante?
El paciente se siente incómodo, desasosegado e incluso perplejo. ## Footnote Este estado de humor alterado es común en personas con delirios.
160
¿Cómo se define la percepción delirante?
Interpretación delirante de una percepción normal. ## Footnote Esto implica que el individuo percibe algo de manera distorsionada.
161
¿Qué son los recuerdos delirantes o retrospectivos?
Reconstrucción delirante de un recuerdo normal, o vivencia repentina de un recuerdo que es delirante. ## Footnote Esta forma de recuerdo puede distorsionar la realidad del pasado.
162
¿Cuál es el contenido de un delirio persecutorio?
Convicción de que los demás le están haciendo y quieren hacerle daño intencionalmente. ## Footnote Puede manifestarse de forma directa o velada.
163
¿Qué caracteriza al delirio erotomaníaco?
Cree que otra persona está enamorada de él/ella. ## Footnote Este tipo de delirio puede llevar a malentendidos en las relaciones interpersonales.
164
Define el delirio de grandeza o megalomaníaco.
Excesiva auto-valoración de las habilidades y poderes del paciente. ## Footnote Este delirio incluye atribuirse capacidades especiales y una gran consideración de la propia identidad.
165
¿Qué implica el delirio somático, corporal o hipocondríaco?
Convicción de que está enfermo o su cuerpo está enfermando. ## Footnote Puede incluir la percepción de falsos cambios o anormalidades en el cuerpo.
166
¿Qué es el delirio celotípico?
Convicción de que la pareja le es infiel. ## Footnote El delirio se basa en la interpretación de pruebas y evidencias, no en la realidad de la infidelidad.
167
¿Cómo se define el delirio de referencia?
Creencia de que ciertos acontecimientos o declaraciones de otros tienen una significación especial relacionada con el paciente. ## Footnote A menudo, estos pacientes creen que los medios de comunicación les envían mensajes personales.
168
¿Qué caracteriza a los delirios nihilistas o de negación?
Creencias en torno a la no existencia del yo, del cuerpo o de alguna de sus partes. ## Footnote Este tipo de delirio puede reflejar una profunda alteración en la percepción de la realidad.
169
¿Qué son los delirios religiosos y místicos?
Creencias de naturaleza religiosa que se pueden presentar en un contexto religioso normal o implicar un sistema religioso o de creencias nuevo ## Footnote Pueden combinarse con delirios de grandeza, de culpa o de control.
170
¿Cuáles son algunos tipos de delirios mencionados?
Delirios de control, de culpa, de ruina, de suplantación ## Footnote Estos delirios pueden manifestarse en diferentes contextos psicológicos.
171
¿Qué caracteriza a los delirios de extravagancia?
El contenido resulta claramente absurdo, incomprensible, inverosímil y sin ninguna base real posible ## Footnote Son más característicos de la Esquizofrenia que del Trastorno delirante.
172
¿Cómo se relacionan los delirios con el estado de ánimo?
Son congruentes con el estado de ánimo ## Footnote Por ejemplo, el delirio de culpa puede aparecer en estados depresivos, mientras que los delirios de grandeza son comunes en estados maniformes.
173
¿Qué se entiende por grado de sistematización y coherencia del discurso en delirios?
Describe el grado en que la persona ha creado un sistema lógico coherente a partir de la idea delirante básica ## Footnote Este aspecto es importante para evaluar la naturaleza del delirio.
174
¿Qué tipo de delirios son especialmente congruentes en los trastornos afectivos?
Delirios de culpa, ruina o nihilistas ## Footnote Estos delirios se presentan con mayor frecuencia en estados depresivos.
175
¿Qué tipo de delirios son más comunes en estados maniformes?
Delirios de grandeza ## Footnote Se manifiestan en contextos de euforia o hipomanía.