5+6. PERSONALIDAD Y TRASTORNOS PERSONALIDAD Flashcards

1
Q

¿Qué términos se utilizan para referirse a la personalidad?

A

Dos sentidos: la forma de ser de la persona y el núcleo de la persona

El primer sentido es más psicológico, y el segundo es más antropológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define la personalidad en el contexto psicológico?

A

Es la configuración de las funciones psíquicas que marca tendencias en el pensamiento, emociones y conducta

Estas configuraciones son distintas y estables en cada persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué dos personas no son psicológicamente iguales?

A

Por la gran cantidad de combinaciones de rasgos de personalidad y la existencia de un núcleo individual

Esto implica que las configuraciones de personalidad son infinitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La personalidad incluye la forma de pensar, sentir y _______.

A

comportarse

Estos aspectos son claves en la definición de la personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué marca la personalidad en cada individuo?

A

Tendencias en el pensamiento, emociones y conducta

Estas tendencias son influenciadas por la configuración de las funciones psíquicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se entiende por núcleo individual en el contexto de la personalidad?

A

Es la identidad y autoconciencia libre de cada persona

Cada persona tiene una autoconciencia distinta, aunque sus rasgos de personalidad sean similares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se define la personalidad desde un punto de vista clínico?

A

Es el conjunto de pautas de pensamiento, sentimiento y conducta, profundamente arraigadas que caracterizan el estilo de vida y el modo de adaptación únicos de una persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué factores influyen en la formación de la personalidad?

A

Factores constitucionales, del desarrollo y de la experiencia social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué papel juega la personalidad en el comportamiento humano?

A

Es una realidad integradora que explica las diferencias entre los sujetos y resume la idiosincrasia funcional de cada individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué conforma la personalidad de un ser humano?

A

El conjunto de todos los procesos y dimensiones psíquicas que se manifiestan de modo mediato o inmediato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se caracteriza el ‘modo de ser’ individual?

A

Por patrones persistentes de percibir, relacionarse y pensar acerca del ambiente y de uno mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipos de alteraciones pueden presentar las personas en su personalidad?

A

Acentuaciones inarmónicas de sus rasgos y desviaciones significativas de las funciones psicológicas y del comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los trastornos de personalidad?

A

Alteraciones que constituyen sentimientos crónicos de tensión subjetiva y dificultades de adaptación social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las dos partes clásicamente mencionadas de la personalidad?

A
  • Temperamento
  • Carácter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el temperamento en la personalidad?

A

Aspecto constituido por fenómenos emocionales y actitud afectiva básica, que depende de factores constitucionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué cualidades caracterizan al temperamento?

A
  • Sensibilidad
  • Reactividad a los afectos
  • Forma de experimentar los afectos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Con qué aspectos está estrechamente vinculado el temperamento?

A

Aspectos puramente somáticos de la personalidad, como la constitución corporal y el sistema neuroendocrino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se define el carácter en la personalidad?

A

Conjunto de rasgos propios y diferenciadores de un sujeto, que define su modo habitual de ser y comportarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué constituye el carácter de un individuo?

A

El conjunto o trama de cualidades psíquicas, heredadas y adquiridas que dan especificidad al modo de ser de un individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué etapa de la vida se fija el núcleo del carácter?

A

En los primeros años de la vida, hacia los cinco o seis años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué define la personalidad de un individuo?

A

Patrones persistentes de percibir, relacionarse y pensar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué factores influyen en la personalidad dentro del complejo biopsicosocial?

A

La constitución biológica del individuo y sus características genéticas, neuroanatómicas, neuroquímicas y neuroendocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la influencia del medio ambiente compartido en los rasgos de la personalidad?
Solamente un tercio de las similitudes entre padres e hijos podría ser atribuida al medio ambiente compartido
26
¿Cómo se considera la influencia de los genes en el desarrollo humano?
Los genes se van activando en las sucesivas etapas del desarrollo, ejerciendo su influencia durante toda la vida del individuo
27
¿Qué parte de la personalidad hace referencia al temperamento?
La parte heredada de la personalidad, la parte constitucional, biológica, genética, somática
28
¿Qué parte de la personalidad hace referencia al carácter?
La parte aprendida de la personalidad, influenciada por la educación, el entorno, la cultura, las experiencias, el aprendizaje y los eventos traumáticos
29
Verdadero o Falso: El temperamento y el carácter son partes independientes de la personalidad que influyen en la conducta.
Falso
30
¿Qué interacciones influyen en nuestra forma de ser?
Factores del entorno (aprendizaje, experiencias) que interactúan con nuestro desarrollo somático
31
¿Por qué es importante hacer referencia a la familia en la génesis de la personalidad?
Porque crecemos en la familia
32
Completa la frase: El carácter se moldea progresivamente sobre el _______.
temperamento
33
34
¿Qué nos proporciona la familia en relación con nuestra personalidad?
Nuestra carga genética/constitucional y los valores/educación/aprendizaje ## Footnote La familia influye en la formación de la personalidad a través de la herencia genética y la educación recibida.
35
¿Por qué es importante estudiar la personalidad?
Conocer la forma de ser de las personas ayuda a determinar su aptitud para actividades y a prevenir o aliviar trastornos psicopatológicos ## Footnote El estudio de la personalidad puede ayudar a identificar dificultades y facilitar el desarrollo personal.
36
¿Cuáles son las dos maneras fundamentales de estudiar la personalidad?
Con categorías y con dimensiones ## Footnote Estas dos aproximaciones ofrecen diferentes perspectivas sobre cómo analizar y entender la personalidad.
37
¿Cómo se clasifica la personalidad en el enfoque categorial?
Clasificando a cada persona dentro de un tipo de personalidad entre una relación limitada de categorías ## Footnote Ejemplos clásicos incluyen los tipos Sanguíneo, Colérico, Melancólico y Flemático.
38
Menciona un modelo de personalidad categorial más reciente.
Modelo de Millon ## Footnote El modelo de Millon también está relacionado con la clasificación de los trastornos de la personalidad.
39
¿Cuál es una desventaja del enfoque categorial en el estudio de la personalidad?
Pierde mucha información y es una manera rígida de clasificar ## Footnote La simplificación puede dificultar el entendimiento completo de la personalidad individual.
40
¿Qué implica estudiar la personalidad de manera dimensional?
Definir dimensiones (rasgos) de la personalidad que cada persona tiene en diferentes grados ## Footnote Este enfoque permite una medición más flexible y comparativa del comportamiento humano.
41
¿Qué modelos se mencionan en relación con el estudio dimensional de la personalidad?
Modelos de Cloninger y Eysenck ## Footnote Estos modelos ayudan a explicar el comportamiento humano utilizando un número mínimo de dimensiones.
42
Verdadero o falso: Todos los rasgos de personalidad son únicos y no se repiten entre las personas.
Falso ## Footnote Aunque cada personalidad es única, hay rasgos que se repiten entre diferentes personas.
43
44
¿Cuáles son las cinco dimensiones del modelo de los cinco factores (Big Five)?
* Neuroticismo (estabilidad/inestabilidad emocional) * Sociabilidad (introversión/extraversión) * Apertura a la experiencia (creatividad) * Amabilidad (empatía/hostilidad) * Responsabilidad (control de la conducta e impulsos) ## Footnote Este modelo es ampliamente aceptado en psicología para el estudio de la personalidad.
45
¿Quién desarrolló el modelo psicobiológico de personalidad y en qué se basa?
R. Cloninger ## Footnote Se basa en los conceptos de temperamento y carácter.
46
¿Cuántas dimensiones comprende el temperamento según Cloninger y cuáles son?
Cuatro dimensiones: * Búsqueda de sensaciones * Evitación del daño * Dependencia de la recompensa * Persistencia ## Footnote Estas dimensiones permiten evaluar tanto la personalidad normal como la patológica.
47
¿Cuántas dimensiones comprende el carácter según Cloninger y cuáles son?
Tres dimensiones: * Autodirección * Cooperatividad * Autotrascedencia ## Footnote Estas dimensiones son parte del modelo psicobiológico de personalidad.
48
¿Qué dimensiones considera el modelo de personalidad de Eysenk?
* Extraversión-Introversión * Neuroticismo-Estabilidad emocional * Psicoticismo-Control de impulsos ## Footnote Este modelo fue desarrollado por Eysenk y Eysenk en 1985.
49
¿Cuáles son las características de la Extraversión según el modelo de Eysenk?
* Sociabilidad * Alegría * Despreocupación * Audacia * Asertividad * Dominancia * Búsqueda de sensaciones * Actividad ## Footnote Los extrovertidos requieren mayor intensidad de estimulación para activarse.
50
¿Qué es la búsqueda de sensaciones en el contexto del temperamento?
Una de las dimensiones que mide la inclinación a buscar experiencias nuevas y emocionantes ## Footnote Se considera un componente del temperamento según Cloninger.
51
¿Qué caracteriza a los individuos con alta puntuación en neuroticismo?
Inestabilidad emocional y tendencia a experimentar emociones negativas ## Footnote Es una de las dimensiones del modelo de los cinco factores.
52
Completa la frase: El modelo de Eysenk incluye la dimensión _______.
[psicoticismo-control de impulsos] ## Footnote Esta dimensión evalúa la tendencia hacia el control de impulsos.
53
¿Qué implica la autodirección en el carácter según Cloninger?
Capacidad de guiarse a sí mismo y establecer metas personales ## Footnote Es una de las dimensiones del carácter en el modelo psicobiológico.
54
55
¿Qué rasgos engloba el Neuroticismo?
Ansiedad, timidez, tensión emocional, baja autoestima, irracionalidad, sentimientos de culpa, tendencia a la depresión ## Footnote Estas características están relacionadas con la reactividad emocional y tienen bases biológicas en estructuras del sistema nervioso.
56
¿Cuáles son algunas de las estructuras del sistema nervioso implicadas en el Neuroticismo?
Amígdala, hipocampo, septum, cíngulo, hipotálamo, ganglios basales ## Footnote Estas estructuras están involucradas en la reactividad emocional.
57
¿Qué características definen el Psicoticismo?
Creatividad, agresividad, egocentrismo, impulsividad, falta de empatía, frialdad afectiva, insociabilidad ## Footnote Estas características están relacionadas con la actividad hormonal androgénica.
58
¿Cómo se relaciona el Psicoticismo con el comportamiento ante señales de castigo?
Falta de inhibición conductual ante señales de castigo ## Footnote Esto puede estar mediado por una menor activación de las estructuras septo-hipocampicas.
59
¿Cuál es el modelo más aceptado para el estudio de la personalidad normal?
Modelo dimensional, modelo de los Cinco Factores (Big Five) ## Footnote Este modelo fue desarrollado por R. McCrae y P. Costa junto con otros investigadores.
60
¿Qué representan los cinco grandes factores de la personalidad?
Dimensiones que se evalúan en un continuum ## Footnote Cada persona tiene más o menos de cada rasgo, no son polos (sí/no).
61
¿Cuáles son los cinco factores del modelo de los Cinco Factores?
1) Neuroticismo, 2) Extraversión, 3) Apertura a la experiencia, 4) Amabilidad, 5) Responsabilidad ## Footnote Estos factores proporcionan un marco para evaluar la personalidad en un contexto dimensional.
62
¿Qué se entiende por inestabilidad emocional en el contexto del Neuroticismo?
La manera de exteriorizar o contener emociones ## Footnote Esto se relaciona con la manifestación emocional y la ansiedad.
63
64
¿Qué es la agresividad en el contexto de la personalidad?
Contención emocional, ecuanimidad, con el riesgo de la frialdad o falta de empatía. El factor N tiene un componente temperamental importante.
65
¿Qué se entiende por extraversión (factor E)?
Tipo de interacción social, nivel de energía, orientación a la acción. Extrovertido vs Introvertido.
66
¿Cómo se define la apertura a la experiencia (factor O)?
Disposición hacia la novedad, el cambio, las experiencias, a la creatividad. Curiosidad, imaginación.
67
¿Qué caracteriza la amabilidad (factor A)?
Cualidad de la interacción social, cordialidad, afabilidad, tendencia a la conciliación.
68
¿Qué implica la responsabilidad (factor C)?
Tendencia a la autodisciplina, persistencia, organización, planificación, autocontrol.
69
Las dimensiones de personalidad ayudan a comprender aspectos de las diferentes formas de ser. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
70
¿Qué modelo clasifica la personalidad según el tipo de relación interpersonal y el patrón de conducta?
Modelo categorial de Millon
71
Completa la frase: El modelo de Millon clasifica la personalidad de acuerdo con el tipo -__________ o __________- de relación interpersonal.
[desvinculado, vinculado]
72
¿Qué patrones de conducta considera el modelo de Millon?
Activo o pasivo
73
¿Qué se puede decir sobre los extremos en las dimensiones de personalidad?
Algunas combinaciones de rasgos o algunos extremos pueden resultar disfuncionales o de riesgo.
74
¿Cuál es el riesgo de la contención emocional en el factor N?
Frialdad o falta de empatía.
75
¿En qué se diferencia un extrovertido de un introvertido según el factor E?
Dependencia del mundo social y necesidad de estímulos.
76
¿Qué características se asocian con la precaución y el conformismo en el factor O?
Menor disposición a la novedad y el cambio.
77
¿Qué opuesto a la amabilidad se menciona?
Antagonismo, hostilidad, oposicionismo.
78
¿Qué rasgos se asocian a una tendencia más espontánea en el factor C?
Despreocupada, flexible, informal, caótica.
79
80
¿Qué surgen de la combinación de ambos parámetros?
Los tipos de personalidad normal y los correspondientes trastornos de personalidad, leves y graves.
81
82
¿Cuál es el enfoque del Modelo Categorial de Personalidad de Millon y Everly?
Clasificación de la personalidad según patrones de conducta y relaciones interpersonales.
83
¿Qué tipos de personalidad se distinguen en el modelo?
* Normal * Trastornos de personalidad leves * Trastornos de personalidad graves
84
¿Cuáles son las características de la personalidad normal según el modelo?
* Desvinculado * Vinculado * Independiente
85
¿Qué tipo de personalidad se asocia con el comportamiento esquizotípico?
* Introvertido * Inhibido * Esquizoide * Evitativo
86
¿Qué tipo de personalidad se caracteriza por la dependencia de los demás?
Dependiente
87
¿Qué tipo de personalidad refleja ambivalencia hacia sí mismo y los demás?
Ambivalente
88
¿Qué rasgos se asocian con la personalidad activa?
* Cooperador * Sociable * Respetuoso * Sensitivo * Seguro * Enérgico
89
¿Cuáles son los tipos de trastornos de personalidad graves mencionados?
* Dependiente * Histérico * Compulsivo * Pasivo-agresivo * Narcisista * Antisocial * Límite * Paranoide
90
¿Qué tipo de personalidad se describe como esquizoide?
Desvinculado
91
¿Qué tipo de comportamiento caracteriza a una personalidad pasiva?
Evitativo
92
¿Cómo se define la personalidad dependiente según el modelo?
Dependencia de los demás
93
¿Cuál es una característica del comportamiento activo en la personalidad?
Enérgico
94
¿Qué tipo de personalidad es considerado como narcisista?
Trastorno de personalidad grave
95
¿Qué significa que una personalidad sea 'evitativa'?
Tendencia a evitar interacciones sociales
96
97
¿Qué es un trastorno de la personalidad?
Un modo alterado de comportamiento, profundamente arraigado y persistente, que se manifiesta en estadios precoces del desarrollo del individuo.
98
¿Cuáles son las características de un trastorno de la personalidad?
Respuestas inflexibles a un amplio espectro de situaciones personales y sociales que generan sufrimiento psíquico y dificultades en el funcionamiento social.
99
¿Qué relación tienen los trastornos de la personalidad con otros trastornos psicopatológicos?
Pueden verse junto a otros trastornos psicopatológicos como depresivos, de ansiedad, psicóticos, de conducta, pero constituyen un grupo específico.
100
¿Qué implica padecer un trastorno de la personalidad?
* Aumento de la vulnerabilidad general * Mayor probabilidad de presentar otro trastorno psicopatológico * Complicaciones de cualquier otro trastorno psicopatológico * Alto riesgo de conflicto con las normas sociales
101
¿Cuáles son las complicaciones de un trastorno de la personalidad?
* Riesgo de agravamiento psicopatológico * Peor pronóstico * Evolución más deficiente * Mayores dificultades y complicaciones en la respuesta al tratamiento
102
Verdadero o Falso: Los trastornos de la personalidad son considerados un grupo de trastornos en las clasificaciones de trastornos mentales.
Verdadero
103
Completa la frase: Los trastornos de personalidad representan desviaciones extremas o significativas de la forma mediante la cual el individuo normal de una determinada ________ percibe, piensa o siente.
[cultura]
104
105
¿Cuál es la prevalencia de los trastornos de personalidad según estudios?
Alrededor del 10% ## Footnote La prevalencia es superior en poblaciones urbanas y grupos socioeconómicos más bajos.
106
¿Cómo varía la prevalencia de los trastornos de personalidad entre diferentes grupos de edad?
Hay un ligero descenso en los grupos de mayor edad ## Footnote Esto sugiere que los trastornos son más comunes en grupos más jóvenes.
107
¿Cuál es la proporción entre hombres y mujeres en los trastornos de personalidad?
Los porcentajes totales para los dos sexos son aproximadamente iguales ## Footnote Las diferencias entre tipos específicos del trastorno tienden a anularse mutuamente.
108
¿Qué variables influyen en la génesis de los trastornos de personalidad?
Variables constitucionales y adquiridas ## Footnote Incluyen herencia, problemas en el embarazo, actitudes psicoeducativas anómalas, situaciones sociales adversas y acontecimientos vitales traumáticos.
109
¿Cómo se clasifican los trastornos de personalidad según el CIE-10 y el DSM-5?
En tres grupos: A, B y C ## Footnote Grupo A: excéntricos; Grupo B: inmaduros; Grupo C: temerosos.
110
¿Qué trastornos pertenecen al Grupo A de los trastornos de personalidad?
* Paranoide * Esquizoide * Esquizotípico ## Footnote Grupo A incluye sujetos excéntricos, extraños o extravagantes.
111
¿Qué trastornos pertenecen al Grupo B de los trastornos de personalidad?
* Histriónico * Narcisista * Antisocial * Límite ## Footnote Grupo B incluye sujetos inmaduros, dramáticos o inestables.
112
¿Qué trastornos pertenecen al Grupo C de los trastornos de personalidad?
* Evitador ## Footnote Grupo C incluye sujetos temerosos o ansiosos.
113
114
¿Qué caracteriza a los sujetos excéntricos o extraños?
Incapacidad para establecer y mantener relaciones interpersonales ## Footnote Debido a su introversión, falta de sintonía y calidez, y dificultad para aprender habilidades sociales
115
¿Cómo suelen ser los individuos excéntricos en su comportamiento social?
Fríos e inexpresivos, socialmente aislados ## Footnote Vulnerables a la patología psiquiátrica, como esquizofrenia y trastornos afectivos
116
¿A qué tipos de grupos suelen adherirse los sujetos excéntricos?
Sectas y grupos extraños ## Footnote Utilizan sustancias adictivas para hacer menos penosos los contactos sociales
117
¿Qué caracteriza al trastorno paranoide de la personalidad?
Desconfianza, hipersensibilidad y suspicacia ## Footnote Propensión a dar significado a detalles nimios y autorreferencia
118
¿Cómo se comportan las personas con trastorno paranoide en sus relaciones interpersonales?
Rígidos y justicieros, establecen relaciones de subordinación ## Footnote Se comportan con despotismo hacia los inferiores y ciegamente obedientes a la autoridad
119
¿Qué tipo de resentimientos son comunes en personas con trastorno paranoide?
Resentimientos y enemigos ## Footnote Se involucran en rencillas y litigios con facilidad
120
¿Qué caracteriza al trastorno esquizoide de la personalidad?
Desapego afectivo y preferencia por actividades solitarias ## Footnote Incapacidad para expresar sentimientos y relacionarse con los demás
121
¿Qué tipo de actividades prefieren las personas con trastorno esquizoide?
Actividades solitarias ## Footnote Evitan las interacciones sociales
122
123
¿Cómo se caracterizan los pacientes con trastorno esquizoide de la personalidad?
Se muestran indiferentes a las relaciones sociales, fríos e inexpresivos emocionalmente.
124
¿Qué sentimientos suelen quejarse los pacientes con trastorno esquizoide de la personalidad?
Sentimientos de vacío.
125
¿Qué aspectos se destacan en el trastorno esquizotípico de la personalidad?
Aspecto extravagante, creencias raras, pensamiento y lenguaje peculiares.
126
¿Qué tipo de experiencias perceptivas pueden tener los individuos esquizotípicos?
Experiencias perceptivas inhabituales, incluidas ilusiones corporales.
127
¿Cómo se presenta la ansiedad en personas con trastorno esquizotípico?
Ansiedad social excesiva que no disminuye con la familiaridad.
128
¿Qué características físicas y de comportamiento suelen tener los individuos esquizotípicos?
Aspecto desaliñado, extravagante; hablan solos de temas ininteligibles.
129
¿Qué tipo de etiquetado social suelen recibir los individuos esquizotípicos?
Enfermos psíquicos.
130
¿Qué grupo de personas se describe como inmaduros, dramáticos o inestables?
Personas caracterizadas por labilidad afectiva y conductas descontroladas.
131
¿Cómo se les suele etiquetar coloquialmente a los sujetos inmaduros?
Malcriados, déspotas o caprichosos.
132
¿Cuál es la principal característica del trastorno histriónico de la personalidad?
Afectividad lábil y superficial, búsqueda de atención y teatralidad.
133
¿Qué tipo de cambios de humor presentan las personas con trastorno histriónico?
Bruscos cambios de humor reactivos a pequeños contratiempos.
134
¿Qué tendencia tienen las personas con trastorno histriónico en su percepción de la realidad?
Tendencia a deformar la realidad y refugiarse en lo fantástico.
135
¿Qué tipo de emotividad se observa en el trastorno histriónico de la personalidad?
Excesiva emotividad.
136
137
¿Qué caracteriza a las personas con dificultad para modular los afectos?
Son incapaces de modular los afectos, viven los acontecimientos con subjetividad total, hipersensibles y suspicaces. ## Footnote Carecen de estabilidad emocional.
138
¿Cuáles son las características del trastorno narcisista de la personalidad?
Tendencia a la grandiosidad, autoimportancia, hipersensibilidad ante la valoración de los demás, carencia de empatía, comportamientos pretenciosos y arrogantes. ## Footnote Se consideran merecedores de trato privilegiado y tienen fantasías de éxito, belleza o prestigio.
139
¿Qué comportamientos son comunes en personas con trastorno narcisista?
Necesidad exhibicionista de atención y admiración, envidia, descalificación de los demás, autocontemplación y cuidado extremo del aspecto. ## Footnote Buscan signos que reflejan un alto estatus social.
140
¿Cómo se define el trastorno antisocial de la personalidad?
Desprecio por los sentimientos de los demás, desprecio de las obligaciones y normas sociales, incapacidad para mantener relaciones estables, baja tolerancia a la frustración. ## Footnote Incluye irritabilidad fácil y tendencia al comportamiento violento.
141
¿Qué consecuencias pueden enfrentar las personas con trastorno antisocial?
Inadaptación, encarcelamientos, confinamientos manicomiales, aislamiento familiar y social. ## Footnote Incluye una predisposición a culpar a los demás y ofrecer racionalizaciones del comportamiento conflictivo.
142
¿Cuáles son las características del trastorno límite de la personalidad?
Alteraciones de la propia identidad, sentimientos crónicos de vacío y aburrimiento, temor al abandono, inestabilidad de la imagen y sentido de sí mismo. ## Footnote Incluye inestabilidad emocional y de relaciones interpersonales.
143
¿Qué tipo de conductas impulsivas pueden manifestar personas con trastorno límite?
Gastos excesivos, abuso de sustancias, conducción temeraria, promiscuidad sexual, atracones de comida. ## Footnote Estas conductas reflejan la notable impulsividad del trastorno.
144
145
¿Qué son los comportamientos suicidas y autoagresivos recurrentes?
Son intentos de suicidio y conductas que implican autolesionarse ## Footnote Estos comportamientos son comunes en el trastorno límite de la personalidad.
146
¿Cómo se caracteriza el trastorno límite de la personalidad?
Es un trastorno grave que representa una desestructuración de la personalidad ## Footnote Puede desarrollarse a partir de otros trastornos.
147
¿Qué características presentan los sujetos temerosos o ansiosos?
Miedo patológico que determina su biografía ## Footnote Temen situaciones como ir a la escuela, hacer el ridículo y fracasar.
148
¿Cómo responden los sujetos temerosos a las señales de castigo?
Con intensas reacciones emocionales que interfieren en los aprendizajes ## Footnote Estas reacciones pueden desorganizar su conducta.
149
¿Qué provoca la falta de estrategias adecuadas de afrontamiento en sujetos ansiosos?
Conductas explosivas, desorganizadas y mal dirigidas ## Footnote Alternan con el retraimiento y la inhibición.
150
¿Qué caracteriza al trastorno por evitación o ansioso de la personalidad?
Sentimientos constantes de tensión emocional y temor a la evaluación negativa ## Footnote Incluye timidez y preocupación por el fracaso.
151
¿Qué tipo de crítica no soporta una persona con trastorno por evitación?
La menor crítica ## Footnote Presenta gran sensibilidad al rechazo.
152
¿Cómo afecta el trastorno por evitación a la vida social de una persona?
Restringe su estilo de vida y evita actividades que impliquen contactos personales ## Footnote Solo participa si hay garantías de aceptación incondicional.
153
¿Qué consecuencias emocionales pueden tener los sujetos con trastorno por evitación?
Baja autoestima y frecuentes episodios depresivos o estados de ansiedad ## Footnote Resulta de intentos fallidos de afrontamiento.
154
¿Cómo se caracteriza el trastorno dependiente de la personalidad?
Falta de autoconfianza que lleva a permitir que otros tomen decisiones importantes ## Footnote Fomenta la subordinación de necesidades propias a las de otros.
155
¿Qué sentimientos experimenta una persona con trastorno dependiente?
Sentimientos de incompetencia y necesidad de ayuda ## Footnote Esto les lleva a depender de otros.
156
¿Qué temores son comunes en personas con trastorno dependiente?
Miedo a la soledad y a que se les abandone ## Footnote Esto les hace adherirse a otras personas.
157
158
¿Qué caracteriza a una persona con baja autoestima en relaciones interpersonales?
Temor a la discrepancia o tensión interpersonal, capaz de cambiar de opinión o sacrificarse por los demás para no perder aprobación. ## Footnote Esto puede resultar en depresiones y estados distímicos reactivos a eventos banales.
159
¿Cuáles son las características del trastorno anancástico?
Falta de decisión, dudas, precauciones excesivas, preocupación por detalles, perfeccionismo, rigidez y obstinación. ## Footnote Puede incluir pensamientos o impulsos obsesivos que no llegan a ser un trastorno obsesivo-compulsivo.
160
¿Cómo se comporta una persona con trastorno anancástico en sus emociones?
Dificultad para expresar emociones cálidas y tiernas. ## Footnote Están muy preocupados por el perfeccionismo y el orden.
161
¿Qué significa vivir 'atrincherado en un mundo a la defensiva' en el contexto del trastorno anancástico?
Tener miedo a todo y ser escrupuloso con el orden social. ## Footnote La posibilidad de transgresión es aterradora para ellos.
162
¿Qué caracteriza al trastorno pasivo-agresivo de la personalidad?
Actitudes de resistencia pasiva, obstinación, lentitud e ineficiencia en la interacción. ## Footnote A menudo son pasivamente desafiantes y provocadores.
163
¿Cómo se comporta una persona con trastorno pasivo-agresivo frente a la autoridad?
Parece molesta con la autoridad y las normas, viviendo en un estado de oposición. ## Footnote Esto se manifiesta en obstruccionismo y rencor.
164
¿Cuáles son algunas de las formas de venganza en personas con trastorno pasivo-agresivo?
Agresiones encubiertas, boicoteo, pequeños sabotajes y obstruccionismo. ## Footnote Estos comportamientos son indirectos y pueden causar conflictos interpersonales.
165
Completa la frase: El paciente obsesivo es normativo, perseverante y ______.
parsimonioso. ## Footnote Esto indica un enfoque meticuloso y cuidadoso en su vida diaria.
166
¿Qué estados son comunes en personas con trastorno pasivo-agresivo?
Estados distímicos y depresivos, consumo sintomático de alcohol y otras sustancias. ## Footnote Estas conductas pueden ser un mecanismo de afrontamiento ante su frustración.
167
168
¿Cuáles son las creencias nucleares del trastorno de personalidad paranoide?
Los motivos son sospechosos. No hay que fiarse.
169
¿Qué creencia tiene una persona con trastorno de personalidad esquizoide?
Los otros no me compensan. Su relación no es deseable.
170
¿Cuál es la creencia central del trastorno de personalidad histriónico?
La gente está para servirme o admirarme.
171
Complete la frase: En el trastorno de personalidad narcisista, se cree que _______.
Puesto que soy especial, merezco reglas especiales.
172
¿Qué creencias tiene una persona con trastorno de personalidad antisocial?
Tengo derecho a violar las reglas. Los otros son tontos. Los otros son explotadores.
173
¿Cuál es la creencia de una persona con trastorno de personalidad por evitación?
Es terrible ser rechazado, humillado.
174
Complete la frase: En el trastorno de personalidad dependiente, se cree que _______.
Necesito de la gente para sobrevivir, para ser feliz.
175
¿Qué creencia tiene una persona con trastorno de personalidad anancástico?
Yo sé lo que es lo mejor. Los detalles son cruciales.
176
¿Cuál es la creencia central del trastorno de personalidad pasivo-agresivo?
Los otros interfieren en mi libertad de acción.
177
¿Cuál es el criterio A en el modelo alternativo dimensional de los trastornos de personalidad según DSM-5?
Nivel de funcionamiento de la personalidad.
178
¿Qué evalúa el criterio A del nivel de funcionamiento de la personalidad?
Dificultades en el funcionamiento personal (self) e interpersonal.
179
¿Qué propone el DSM-5 sobre los trastornos de personalidad?
Un modelo alternativo basado en dimensiones.
180
181
¿Qué es la identidad en el contexto de la personalidad?
Experiencia de uno mismo como único, límites, autoestima ## Footnote La identidad se refiere a la percepción y comprensión de uno mismo en relación a los demás y al entorno.
182
¿Qué implica la autodirección en el desarrollo personal?
Objetivos y metas, normas coherentes, autorreflexión ## Footnote La autodirección permite a las personas establecer y alcanzar sus propios objetivos de vida.
183
Define empatía en el ámbito interpersonal.
Comprensión y valoración de motivaciones de los demás y del impacto de la propia conducta ## Footnote La empatía es fundamental para establecer relaciones saludables y efectivas.
184
¿Qué es la intimidad en las relaciones interpersonales?
Deseo y capacidad de cercanía, reciprocidad ## Footnote La intimidad se refiere a la conexión emocional y física entre las personas.
185
¿Cuáles son los cinco ámbitos que organizan los rasgos patológicos de personalidad?
* Afecto negativo (Neuroticismo) * Desapego (Extroversión) * Antagonismo (Amabilidad) * Desinhibición (Responsabilidad) * Psicoticismo (Apertura) ## Footnote Estos ámbitos ayudan a clasificar los trastornos de personalidad según sus características específicas.
186
¿Qué modelo se relaciona con los cinco ámbitos de los rasgos patológicos?
Modelo de Costa y McCrae ## Footnote Este modelo es conocido como el modelo Big Five que estudia la personalidad normal.
187
¿Cuántos rasgos específicos componen los cinco ámbitos de los rasgos patológicos?
25 rasgos específicos ## Footnote Estos rasgos pueden presentarse en diferentes combinaciones y proporciones en los trastornos de personalidad.
188
¿Qué propone el modelo alternativo de evaluación de la personalidad?
Evaluar los rasgos patológicos de la personalidad de acuerdo a cinco dimensiones ## Footnote Este modelo busca correlacionar los rasgos patológicos con los rasgos de la personalidad normal.
189
¿Cuáles son las cuatro dimensiones de funcionamiento evaluadas en el modelo alternativo?
* Identidad * Autodirección * Empatía * Intimidad ## Footnote Estas dimensiones ayudan a entender la funcionalidad o disfuncionalidad de la personalidad.
190
¿Cómo se superpone la propuesta de CIE-11 a otros modelos de trastornos de la personalidad?
Bastante superponible al modelo alternativo de DSM-5 ## Footnote CIE-11 y DSM-5 ofrecen enfoques complementarios para clasificar y entender los trastornos de personalidad.
191
192
¿Cómo se define el trastorno de personalidad?
Problemas en el funcionamiento del yo o en el funcionamiento interpersonal. ## Footnote El funcionamiento del yo incluye identidad, autoestima, autopercepción y autodirección, mientras que el funcionamiento interpersonal abarca relaciones cercanas, empatía y manejo de conflictos.
193
¿Cuáles son los cinco dominios propuestos por la CIE-11 para evaluar los trastornos de personalidad?
* Afectividad negativa (neuroticismo) * Distanciamiento (baja extroversión) * Rasgos disociales (baja empatía) * Desinhibición (impulsividad) * Anancasticismo (control del comportamiento) ## Footnote Estos dominios son concordantes con las cinco dimensiones del modelo alternativo de DSM-5.
194
¿Qué diferencia fundamental existe entre el DSM-5 y la CIE-11 en la evaluación de trastornos de personalidad?
DSM-5 propone el psicoticismo, mientras que CIE-11 incluye lo disocial-empatía. ## Footnote En DSM-5, el psicoticismo está entre dimensiones de funcionamiento interpersonal.
195
¿Cómo clasifica la CIE-11 los trastornos de personalidad?
No utiliza los trastornos categoriales tradicionales. ## Footnote Sin embargo, contempla la posibilidad de añadir el especificador 'patrón borderline' para cumplir criterios de Trastorno límite de la personalidad.
196
Completa la frase: En CIE-11, el trastorno de personalidad _______ se refiere a un patrón borderline.
patrón borderline. ## Footnote Este especificador se aplica a personas que cumplen con los criterios del Trastorno límite de la personalidad.