5+6. PERSONALIDAD Y TRASTORNOS PERSONALIDAD Flashcards
¿Qué términos se utilizan para referirse a la personalidad?
Dos sentidos: la forma de ser de la persona y el núcleo de la persona
El primer sentido es más psicológico, y el segundo es más antropológico.
¿Cómo se define la personalidad en el contexto psicológico?
Es la configuración de las funciones psíquicas que marca tendencias en el pensamiento, emociones y conducta
Estas configuraciones son distintas y estables en cada persona.
¿Por qué dos personas no son psicológicamente iguales?
Por la gran cantidad de combinaciones de rasgos de personalidad y la existencia de un núcleo individual
Esto implica que las configuraciones de personalidad son infinitas.
La personalidad incluye la forma de pensar, sentir y _______.
comportarse
Estos aspectos son claves en la definición de la personalidad.
¿Qué marca la personalidad en cada individuo?
Tendencias en el pensamiento, emociones y conducta
Estas tendencias son influenciadas por la configuración de las funciones psíquicas.
¿Qué se entiende por núcleo individual en el contexto de la personalidad?
Es la identidad y autoconciencia libre de cada persona
Cada persona tiene una autoconciencia distinta, aunque sus rasgos de personalidad sean similares.
¿Cómo se define la personalidad desde un punto de vista clínico?
Es el conjunto de pautas de pensamiento, sentimiento y conducta, profundamente arraigadas que caracterizan el estilo de vida y el modo de adaptación únicos de una persona.
¿Qué factores influyen en la formación de la personalidad?
Factores constitucionales, del desarrollo y de la experiencia social.
¿Qué papel juega la personalidad en el comportamiento humano?
Es una realidad integradora que explica las diferencias entre los sujetos y resume la idiosincrasia funcional de cada individuo.
¿Qué conforma la personalidad de un ser humano?
El conjunto de todos los procesos y dimensiones psíquicas que se manifiestan de modo mediato o inmediato.
¿Cómo se caracteriza el ‘modo de ser’ individual?
Por patrones persistentes de percibir, relacionarse y pensar acerca del ambiente y de uno mismo.
¿Qué tipos de alteraciones pueden presentar las personas en su personalidad?
Acentuaciones inarmónicas de sus rasgos y desviaciones significativas de las funciones psicológicas y del comportamiento.
¿Qué son los trastornos de personalidad?
Alteraciones que constituyen sentimientos crónicos de tensión subjetiva y dificultades de adaptación social.
¿Cuáles son las dos partes clásicamente mencionadas de la personalidad?
- Temperamento
- Carácter
¿Qué es el temperamento en la personalidad?
Aspecto constituido por fenómenos emocionales y actitud afectiva básica, que depende de factores constitucionales.
¿Qué cualidades caracterizan al temperamento?
- Sensibilidad
- Reactividad a los afectos
- Forma de experimentar los afectos
¿Con qué aspectos está estrechamente vinculado el temperamento?
Aspectos puramente somáticos de la personalidad, como la constitución corporal y el sistema neuroendocrino.
¿Cómo se define el carácter en la personalidad?
Conjunto de rasgos propios y diferenciadores de un sujeto, que define su modo habitual de ser y comportarse.
¿Qué constituye el carácter de un individuo?
El conjunto o trama de cualidades psíquicas, heredadas y adquiridas que dan especificidad al modo de ser de un individuo
¿En qué etapa de la vida se fija el núcleo del carácter?
En los primeros años de la vida, hacia los cinco o seis años de edad
¿Qué define la personalidad de un individuo?
Patrones persistentes de percibir, relacionarse y pensar
¿Qué factores influyen en la personalidad dentro del complejo biopsicosocial?
La constitución biológica del individuo y sus características genéticas, neuroanatómicas, neuroquímicas y neuroendocrinas