3. EXPLORACIÓN PSICOPATOLÓGICA Flashcards
¿Cómo se denomina al estudio de los síntomas psíquicos?
Semiología psíquica
Aunque el término no es comúnmente utilizado, se refiere al estudio de los síntomas psíquicos.
¿Qué término se utiliza para referirse a los síntomas y signos de las enfermedades psiquiátricas?
Semiología psiquiátrica
Este término se refiere a los síntomas y signos específicos de las enfermedades psiquiátricas.
¿Qué es la psicopatología?
El estudio de la semiología de las alteraciones de los procesos psicológicos y de la conducta
La psicopatología abarca tanto signos como síntomas, centrándose en el aspecto subjetivo.
¿Qué se entiende por signos en psicopatología?
Manifestaciones objetivas
Los signos son observables y medibles, a diferencia de los síntomas que son subjetivos.
¿Qué son los síntomas en psicopatología?
Manifestaciones subjetivas
Los síntomas son experiencias que el paciente reporta y que no son directamente observables.
¿Qué constituye la presentación agrupada de signos y síntomas?
Síndromes
Los síndromes son conjuntos de signos y síntomas que se presentan juntos en un contexto clínico.
¿Cómo se define un trastorno psiquiátrico?
Cuando un síndrome se asocia a un nivel significativo de déficit funcional
Esto implica que el síndrome afecta la capacidad funcional del individuo.
¿Qué implica el término ‘enfermedades’ en el contexto psiquiátrico?
Tener un proceso fisiopatológico subyacente identificable
Las enfermedades psiquiátricas se asocian a cambios fisiológicos claros, aunque no siempre son identificables.
¿Por qué se habla más frecuentemente de trastornos en lugar de enfermedades en psiquiatría?
Porque no se han identificado procesos fisiopatológicos únicos que caractericen en exclusividad a las distintas enfermedades
Esto refleja la complejidad de la psicopatología y la variabilidad en los síntomas.
¿Qué es la Fenomenología en el contexto de la psicopatología?
Un enfoque metodológico y sistemático desarrollado a comienzos del siglo XX en Europa
La Fenomenología se centra en la experiencia subjetiva del individuo.
¿Qué es la semiología psíquica?
El estudio de las diferentes áreas o funciones psíquicas
¿Qué se entiende por exploración psicopatológica?
La recogida de información referida y vivida por el paciente y la observación directa de manifestaciones externas
¿Cuál es el equivalente de la exploración psicopatológica en el ámbito físico?
La exploración física
¿Cómo se describe la estructura del psiquismo humano?
No se puede estructurar con delimitación tan nítida como en los órganos y sistemas del cuerpo humano
¿Qué constituye el psiquismo?
El conjunto de funciones y procesos psicológicos que constituyen la actividad mental de una persona
¿Qué funciones psíquicas se deben incluir en el estudio del psiquismo humano?
- Percepción
- Pensamiento
- Afectividad
- Memoria
- Atención
- Impulsividad
- Comportamiento
¿Qué aspectos deben explorarse en el psiquismo humano además de las funciones psíquicas?
La consciencia y el sentido de la propia identidad
¿Qué es la percepción?
La función psíquica por la que captamos el ambiente exterior e integramos datos sensoriales en unidades significativas
¿Cómo se diferencia la percepción de la representación?
La percepción es objetiva y corpórea, mientras que la representación es subjetiva e imaginaria
¿Qué implicaciones tiene la percepción en el proceso de asimilación?
No es un proceso pasivo, sino que implica un esfuerzo organizador
¿Cuáles son las causas de las alteraciones de la percepción?
- Lesiones en el órgano sensorial
- Motivos psíquicos
- Vivencias traumatizantes
¿Qué tipos de alteraciones de la percepción se distinguen?
- Distorsiones
- Errores sensoriales
¿Qué son las distorsiones perceptivas?
Alteraciones en la percepción del objeto real, afectando su intensidad, cualidad, tamaño, forma, o integración de elementos
¿Qué es la hiperestesia?
Alteración por exceso de percepción