8. Patología de la columna vertebral Flashcards

OTD

1
Q

¿Qué define la inestabilidad en las fracturas vertebrales?

A

La probabilidad de conducir a dolor mecánico o alteraciones neurológicas

La inestabilidad se relaciona con la lesión de los elementos posteriores de la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los criterios de inestabilidad en la columna cervical?

A
  • Angulación interespinosa mayor de 11°
  • Traslación del cuerpo vertebral mayor de 3,5 mm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los criterios de inestabilidad en la columna dorsolumbar?

A
  • Compresión de más del 50% de la altura de la columna anterior
  • Cifosis angular mayor de 25-30°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se entiende por valoración neurológica en fracturas vertebrales?

A

Es una parte esencial del manejo de estas fracturas, evaluando la función medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el shock medular?

A

La ausencia de función medular debida a disfunción, caracterizada por ausencia de reflejos medulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se diferencia el shock medular del shock neurogénico?

A

El shock neurogénico se caracteriza por hipotensión y bradicardia debido a la regulación del sistema nervioso autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se considera urgente la cirugía en fracturas vertebrales?

A

Cuando hay una lesión neurológica incompleta y progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son las lesiones occipitocervicales?

A

Lesiones traumáticas entre el occipital y la columna cervical, más frecuentes en niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué caracteriza a la fractura de Jefferson?

A

Fractura en estallido del atlas, habitualmente en cuatro fragmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tratamiento se recomienda si hay desplazamiento de las masas laterales superior a 7 mm en la fractura de C1?

A

Tracción con halo durante 6-8 semanas, seguida de halo-chaleco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la inestabilidad atloaxoidea?

A

Rupturas traumáticas del ligamento transverso, típicas en pacientes mayores de 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifican las fracturas de apófisis odontoides?

A
  • Tipo I: Fractura de la punta, estable
  • Tipo II: Fractura de la base, puede no consolidar
  • Tipo III: Fractura a través del cuerpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la espondilolistesis traumática del axis?

A

Fractura a través de la pars interarticularis de C2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué caracteriza a las fracturas por compresión en la columna dorsolumbar?

A

La columna anterior está afectada y la columna media preservada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son las fracturas-luxaciones?

A

Lesiones de las tres columnas por flexión-rotación, cizallamiento o flexión-distracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la escoliosis?

A

Desviación de la columna vertebral en los tres planos del espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se distingue la escoliosis estructurada de la actitud escoliótica?

A

La escoliosis estructurada presenta rotación sobre su eje, mientras que la actitud escoliótica no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué test se utiliza para detectar la rotación en la escoliosis?

A

Test de Adams

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se observa radiológicamente en la escoliosis estructurada?

A

Cambio de posición de los pedículos vertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la escoliosis estructurada?

A

Es una condición donde la columna rota sobre su eje mientras se incurva, detectándose rotación en el test de Adams y radiológicamente con el cambio de posición de los pedículos vertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se manifiesta la escoliosis estructurada en el test de Adams?

A

Se observa asimetría en la posición de la parrilla costal y/o los flancos lumbares al flexionar la columna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué ocurre con la deformidad en la escoliosis estructurada a medida que el esqueleto crece?

A

La deformidad aumenta, siendo más grave si la escoliosis comienza a una edad temprana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué caracteriza a la actitud escoliótica?

A

No presenta rotación vertebral y suele ser posicional, antiálgica o secundaria a patologías externas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué sucede con la escoliosis en decúbito supino?

A

Generalmente desaparece.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿La escoliosis causa dolor?
Rara vez, pero si hay dolor, se deben sospechar etiologías como infección o tumores.
26
¿Qué es el ángulo de rotación del tronco (ART)?
Es una medida obtenida durante el test de Adams para evaluar la magnitud de la deformidad.
27
¿Qué se evalúa con el test de la plomada en pacientes con escoliosis?
El equilibrio del tronco, midiendo la distancia desde la apófisis espinosa de C7 hasta el pliegue interglúteo.
28
¿Qué tipo de radiografía se debe obtener en pacientes con ART de más de 5°?
Una telerradiografía posteroanterior de columna en bipedestación.
29
¿Qué parámetros se valoran en la radiografía posteroanterior de la columna?
* Magnitud de la curva (ángulo de Cobb) * Localización de la curva * Test de Risser
30
¿Qué indica el ángulo de Cobb menor de 10°?
Se considera dentro de la normalidad.
31
¿Cómo se clasifica la localización de la curva en escoliosis?
Atendiendo a la situación de la vértebra apical: dorsal, dorsolumbar, lumbar y doble curva mayor dorsal y lumbar.
32
¿Qué es el Test de Risser?
Valoración de la madurez esquelética en función del desarrollo del núcleo de crecimiento de la cresta ilíaca.
33
¿Cuál es el objetivo del tratamiento con corsé en escoliosis?
Detener la progresión de la deformidad, pero no reducir la magnitud de la curva.
34
¿Qué tipos de corsés se utilizan para tratar la escoliosis?
* Corsé tipo Milwaukee para curvas más altas * Corsé tipo Boston para curvas más bajas
35
¿Qué indica el tratamiento quirúrgico en escoliosis?
Permite reducir la magnitud de la curva.
36
¿Cuáles son las formas de escoliosis idiopática?
* Infantil * Juvenil * Del adolescente
37
¿Qué caracteriza a la escoliosis infantil?
Suele diagnosticarse en los primeros 6 meses de vida y es más frecuente en varones.
38
¿Qué se debe hacer si la curva en la escoliosis juvenil es mayor de 25°?
Iniciar tratamiento con corsé.
39
¿Qué se recomienda cuando el ángulo de Cobb es mayor de 45° en adolescentes?
Tratamiento quirúrgico (artrodesis posterior).
40
¿Qué es la espondilolistesis?
Desplazamiento de una vértebra con respecto a la adyacente.
41
¿Cuáles son los tipos de espondilolistesis?
* Displásica * Ístmica * Degenerativa * Traumática * Patológica
42
¿Qué indica la espondilolistesis ístmica?
Es la forma más frecuente, afectando generalmente a varones jóvenes, y se debe a espondilólisis.
43
¿Cómo se manifiesta clínicamente la espondilolistesis ístmica?
Dolor lumbar, alteraciones de la marcha y contractura de los músculos isquiotibiales.
44
¿Qué se utiliza para valorar el grado de desplazamiento en espondilolistesis?
Radiografía lateral y la escala de Meyerding.
45
¿Qué es la cifosis de Scheuermann?
Deformidad estructural de la columna dorsal y/o lumbar con aumento de cifosis.
46
¿Cómo se diagnostica la cifosis de Scheuermann?
Se encuentran tres o más vértebras adyacentes con un acuñamiento superior a 5°.
47
¿Cuál es el tratamiento para la cifosis de Scheuermann?
Conservador con corsé de Milwaukee, o cirugía en casos severos.
48
¿Qué caracteriza al síndrome de Klippel-Feil?
Fusión congénita de vértebras cervicales, resultando en cuello corto y rigidez cervical.
49
¿Qué es la espondilólisis?
Fractura de la pars interarticularis, común en espondilolistesis.
50
¿Qué síntomas pueden indicar la necesidad de tratamiento en el síndrome de Klippel-Feil?
Inestabilidad o síntomas sintomáticos.
51
¿Qué síntomas pueden existir en caso de un desplazamiento muy marcado en la columna?
Síntomas neurológicos y deformidad de la columna ## Footnote Puede haber escoliosis asociada.
52
¿Cómo se aprecia la espondilólisis en las radiografías oblicuas?
Como 'borramiento del cuello del perrito de LaChapelle' ## Footnote Referencia visual para el diagnóstico.
53
¿Qué es la escala de Meyerding y cómo se clasifica el grado de desplazamiento?
Se clasifica en: * I (< 25%) * II (25-50%) * III (50-75%) * IV (75-100%) * V (> 100% o espondiloptosis) ## Footnote Utilizada para evaluar el desplazamiento en radiografías laterales.
54
¿Qué síntomas se presentan en los grados I y II de desplazamiento?
Dolor episódico local ## Footnote Generalmente menos severo que en grados superiores.
55
¿Qué síntomas se presentan en los grados III y IV de desplazamiento?
Dolor duradero y mantenido, deformidad del tronco, pérdida o inversión de la lordosis lumbar, alteración de la marcha, contractura de isquiotibiales ## Footnote Pueden incluir dolor radicular y compromiso neurológico en casos concomitantes.
56
¿Qué técnicas de imagen se pueden utilizar para valorar la zona de la pars?
Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM) ## Footnote Especialmente en presencia de sintomatología neurológica.
57
¿Cuál es el tratamiento indicado para grados I y II de espondilólisis?
Tratamiento conservador (ortesis y limitación de la actividad) ## Footnote Para pacientes con dolor lumbar y espondilólisis sin listesis.
58
¿Qué tratamiento se indica para grados III a V de espondilólisis?
Tratamiento quirúrgico (artrodesis con o sin reducción previa) ## Footnote Indicaciones incluyen progresión de la listesis o dolor lumbar persistente.
59
¿Es cierto que la espondilólisis del joven por microtraumatismos repetidos no siempre va acompañada de espondilolistesis?
Verdadero ## Footnote Lo más frecuente es que curse simplemente con dolor.
60
¿Qué es la espondilolistesis degenerativa y a quién afecta principalmente?
Es la segunda forma más frecuente, afecta principalmente a mujeres de edad avanzada ## Footnote Localización más habitual es L4-L5.
61
¿Cuáles son los síntomas comunes de la espondilolistesis degenerativa?
Dolor lumbar y claudicación neurogénica ## Footnote Puede asociarse con estenosis de canal.
62
¿Qué tratamiento se indica si la espondilolistesis degenerativa no responde al tratamiento conservador?
Descompresión y artrodesis de la zona de estenosis ## Footnote Tratamiento invasivo para casos severos.
63
¿Cómo se tratan las fracturas vertebrales estables?
Con corsé a nivel lumbar ## Footnote Las inestables requieren fijación-artrodesis.
64
¿Cuál es el tratamiento para la escoliosis idiopática del adolescente a partir de 30 grados?
Corsé ## Footnote A partir de 45 grados se considera cirugía si no se ha completado la madurez ósea.
65
¿Qué es la espondilolistesis?
Desplazamiento de una vértebra sobre otra ## Footnote La degenerativa del anciano se localiza en L4-L5.
66
¿Qué sugiere un acuñamiento de 5 grados en tres o más vértebras consecutivas?
Sugerente de una cifosis de Scheuermann ## Footnote Indicador clínico importante.
67
¿Qué tratamiento se debe considerar para una adolescente diagnosticada con escoliosis idiopática de 35 grados?
Corsé de Milwaukee ## Footnote Alternativas incluyen observación periódica o cirugía según progresión.
68
¿Qué criterio cumplía una fractura lumbar que se trata con artrodesis vertebral?
> 50% de aplastamiento ## Footnote Indica una fractura inestable que requiere intervención quirúrgica.