6. Ortopedia infantil y del adolescente Flashcards

CTO

1
Q

¿Cuáles son las peculiaridades del esqueleto en desarrollo en la infancia?

A

El hueso es más flexible, las fisis son puntos débiles, hay alta capacidad de remodelación y las articulaciones toleran bien la inmovilización.

Estas características permiten un tratamiento ortopédico efectivo para las fracturas infantiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de fractura es más común durante el parto?

A

La fractura de clavícula.

Se trata mediante inmovilización transitoria con la camiseta del niño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la epifisiólisis?

A

Fracturas que cursan a través de la fisis o cartílago de crecimiento pudiendo o no desplazarse la fisis con respecto a la metafisis

Pueden causar epifisiodesis, afectando el crecimiento del hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos tipos de epifisiólisis existen según la clasificación de Salter y Harris?

A

Cinco tipos.

Se añaden otros tipos por diferentes autores, pero los cinco son los más reconocidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué caracteriza a la fractura tipo I de epifisiólisis?

A

El trazo lesional cursa en su totalidad por la fisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tratamiento para las fracturas tipo I y II de epifisiólisis?

A

Tratamiento conservador mediante reducción y escayola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las fracturas en rodete?

A

Fracturas estables que ocurren por compresión axial en la metáfisis distal del radio.

Se tratan mediante inmovilización durante 3 o 4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocurre en una fractura en tallo verde?

A

La cortical se rompe en un lado, mientras que la contralateral se arruga sin romperse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la pronación dolorosa en la infancia?

A

Subluxación de la cabeza del radio fuera del ligamento anular, común en niños de 1 a 3 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se trata la pronación dolorosa?

A

Supinación forzada del antebrazo en extensión, seguida de flexión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se sitúa el trazo de la fractura supracondílea?

A

En la metáfisis humeral distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la complicación aguda más frecuente de las fracturas supracondíleas?

A

Compresión de estructuras vasculonerviosas del codo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la tortícolis muscular congénita?

A

Fibromatosis del esternocleidomastoideo que causa desviación lateral de la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial para la tortícolis muscular congénita?

A

Ejercicios de estiramiento pasivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la deformidad de Sprengel?

A

Anomalía congénita caracterizada por la elevación de un omóplato hipoplásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué consiste la deformidad de Madelung?

A

Angulación progresiva del radio hacia volar y cubital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la displasia del desarrollo de la cadera?

A

Espectro de patología que abarca desde la cadera luxada hasta pequeñas alteraciones de la conformación articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son algunos factores predisponentes para la displasia del desarrollo de la cadera?

A
  • Presentación de nalgas
  • Antecedentes familiares
  • Sexo femenino
  • Primogénito
  • Oligohidramnios
  • Alto peso al nacer
  • Embarazo múltiple
  • Madre de talla baja
  • Deformidades del miembro inferior
  • Tortícolis congénita.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué maniobra se utiliza para evaluar la displasia del desarrollo de la cadera?

A

Maniobra de Ortolani.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la separación normal de la cadera neonatal en la exploración?

A

90°

La cadera neonatal normal puede separarse hasta tocar con la cara lateral del muslo del niño en la camilla de exploración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué maniobra se realiza cuando la cadera está luxada?

A

Maniobra de Ortolani

Se utiliza para intentar reducir la cadera luxada mediante la abducción progresiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se percibe la reducción de la cadera durante la maniobra de Ortolani?

A

Como un chasquido

Esto indica que la cabeza se introduce en el acetábulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué indica la maniobra de Barlow?

A

Que una cadera es luxable

Se realiza para detectar luxaciones al presionar en la ingle sobre la extremidad proximal del fémur.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuándo se debe repetir la exploración de la cadera neonatal?

A

A las 6 semanas y entre los 6 y 10 meses de vida

Es recomendable para asegurar la salud de la cadera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el método de elección para valorar los chasquidos de la cadera en neonatos?
Ecografía ## Footnote Permite etiquetar la cadera como normal o displásica.
26
¿Qué complicaciones pueden surgir si no se diagnostica una luxación congénita de cadera?
Marcha de Trendelenburg o 'de pato' ## Footnote Se observa al caminar y se relaciona con debilidad en los músculos abductores.
27
¿Cuál es el método de elección para valorar la displasia de cadera a partir de los 4 meses?
Radiografía simple ## Footnote Permite evaluar la posición de la cabeza femoral mediante líneas de referencia.
28
¿Qué índice acetabular se considera normal a los 3 meses?
20 a 25° ## Footnote A los 2 años, el índice normal es de 18 a 21°.
29
¿Qué se considera displásico en términos de índice acetabular a los 3 meses?
Mayor de 28° ## Footnote A los 2 años, se considera displásico si es mayor de 24°.
30
¿Qué se busca lograr con el tratamiento de la displasia de cadera?
Reducción concéntrica y estable ## Footnote Sin provocar necrosis avascular y vigilancia del desarrollo acetabular.
31
¿Cuál es la ortesis más empleada para tratar la displasia de cadera?
Arnés de Pavlik ## Footnote Se utiliza para mantener la cadera en abducción.
32
¿Qué complicaciones pueden surgir con el uso del arnés de Pavlik?
Enfermedad del arnés de Pavlik ## Footnote Puede aumentar el defecto acetabular y provocar necrosis avascular.
33
¿Qué se utiliza para confirmar la reducción de la cadera tras una intervención?
Artrografía y/o TC ## Footnote Son métodos de imagen que ayudan a verificar la reducción.
34
¿Qué complicaciones tiene la artritis séptica en caderas?
Destrucción del fémur proximal y lesiones fisarias ## Footnote Son consecuencias serias que pueden surgir si no se trata adecuadamente.
35
¿Cuál es la causa más frecuente de sinovitis transitoria de cadera en niños?
Infecciones previas de vías respiratorias altas ## Footnote Generalmente de origen vírico.
36
¿Cuál es el tratamiento para la sinovitis transitoria de cadera?
Sintomático: observación, reposo y analgésicos ## Footnote La mayoría de los casos remiten en 1-4 semanas.
37
¿Qué es la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes?
Isquemia de la extremidad proximal del fémur ## Footnote Condiciona osteonecrosis parcial y posterior revascularización.
38
¿Qué edad es más común para la aparición de la enfermedad de Perthes?
Entre 4 y 8 años ## Footnote La mayoría de los casos ocurren en este rango de edad.
39
¿Cuáles son las fases radiológicas de la enfermedad de Perthes?
* Inicial * Densificación * Fragmentación * Reosificación * Remodelación ## Footnote Estas fases describen la evolución de la enfermedad en radiografías.
40
¿Cuál es el objetivo del tratamiento en la enfermedad de Perthes?
Recuperar la movilidad completa de la cadera ## Footnote Especialmente la abducción.
41
¿Qué se debe hacer en el primer episodio de dolor en la enfermedad de Perthes?
Reposo ## Footnote Para evitar deformar la cabeza femoral.
42
¿Qué se utiliza para contener la cabeza femoral en el tratamiento de Perthes?
Ortesis en abducción y rotación interna ## Footnote También se pueden realizar osteotomías.
43
¿Cuál es el primer episodio de dolor en el Perthes y qué requiere?
Isquemia ósea y requiere reposo para no deformar la cabeza femoral ## Footnote El segundo episodio de dolor se produce por un aumento en la presión intraósea y requiere ejercicio continuo.
44
¿Qué es la epifisiólisis femoral proximal?
Deslizamiento entre el cuello femoral y la epífisis femoral proximal, quedando esta última posterior e inferior ## Footnote Es la causa más frecuente de dolor, claudicación de la marcha y limitación de la movilidad de la cadera del adolescente.
45
¿Qué factores se asocian a la epifisiólisis femoral proximal?
* Obesidad (70% por encima del percentil 95) * Hiperactividad * Retroversión femoral * Alteraciones endocrinas * Raquitismo renal * Síndrome de Down
46
¿Cuál es la incidencia de bilateralidad en la epifisiólisis femoral proximal?
40-60% ## Footnote Especialmente cuando se asocia a alguna endocrinopatía.
47
¿Cómo se manifiesta la epifisiólisis femoral proximal?
Cojera y dolor con la actividad, localizándose en el muslo proximal o la rodilla ## Footnote Los pacientes con dolor en la rodilla suelen diagnosticar más tarde y presentan mayor desplazamiento.
48
¿Qué características clínicas se observan en la epifisiólisis femoral proximal?
* Miembro en rotación externa * Limitación de la rotación interna al flexionar la cadera
49
¿Cuál es el tratamiento para epifisiólisis agudas inestables?
Reducción cerrada urgente y fijación con uno o dos tornillos (epifisiodesis) ## Footnote La demora en el tratamiento aumenta el riesgo de necrosis avascular.
50
¿Qué complicaciones pueden surgir de la epifisiólisis?
* Necrosis avascular * Condrolisis o coxitis laminar * Coxartrosis en la edad adulta
51
¿Qué es la anteversión femoral persistente?
Falta de involución de la anteversión femoral que normalmente ocurre con la maduración esquelética ## Footnote Se observa que los niños caminan con las puntas de los pies hacia dentro.
52
¿Cómo se trata la anteversión femoral persistente en niños pequeños?
Se explica a los padres que es fisiológico y poco trascendente, animándoles a observar la corrección espontánea ## Footnote Se desaconseja el uso de aparatos correctores.
53
¿Qué es el genu varo y cómo se presenta?
Desviación distal hacia lo lateral, presentándose en las piernas en forma de paréntesis ## Footnote Es fisiológico al nacimiento y se corrige espontáneamente hacia el genu valgo a los 2 años.
54
¿Cuáles son las causas frecuentes de genu varo patológico?
* Enfermedad de Blount * Raquitismo
55
¿Qué es la enfermedad de Blount?
Lesión de la porción posteromedial de la fisis tibial proximal con repercusión sobre la metáfisis y epífisis adyacentes ## Footnote Existen formas infantiles, juveniles y del adolescente.
56
¿Cómo se trata la tibia vara infantil?
Con ortesis en más del 50% de los casos; si falla, se necesita corrección quirúrgica mediante osteotomía valguizante tibial
57
¿Qué es el genu valgo?
Desviación distal hacia lo medial, presentándose en las piernas en forma de X ## Footnote Es fisiológico a partir de los 2 años y se corrige espontáneamente hasta los 7-8 años.
58
¿Qué es la osteocondritis disecante de König?
Demarcación y desprendimiento de un fragmento osteocondral en la rodilla, a menudo por traumatismos ## Footnote Suele presentarse entre los 10 y 20 años y es más común en hombres.
59
¿Cómo se diagnostica la osteocondritis disecante de König?
Radiografía anteroposterior en visión de túnel y resonancia magnética ## Footnote La resonancia delimita mejor la extensión de la lesión.
60
¿Qué es el dolor femororrotuliano del adolescente?
Dolor localizado en la zona anteromedial o retrorrotuliano, a menudo bilateral ## Footnote Puede ser causado por condromalacia rotuliana.
61
¿Qué es la apofisitis de tracción en la rodilla?
Inflamación causada por la tracción muscular excesiva sobre núcleos de crecimiento ## Footnote Ejemplo clásico es la enfermedad de Osgood-Schlatter.
62
¿A qué edad aparece generalmente la enfermedad de Osgood-Schlatter?
Alrededor de los 12 o 13 años
63
¿Qué caracteriza a la enfermedad de Osgood-Schlatter?
Dolor sobre la tuberosidad tibial anterior durante y después de la actividad física, a veces con tumefacción
64
¿Qué tratamiento se recomienda para la enfermedad de Osgood-Schlatter?
Reposo durante varias semanas y, en casos extremos, inmovilización con yeso
65
¿Qué es la enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson?
Una apofisitis de tracción localizada en el polo inferior de la rótula, común en niños de 8 a 9 años
66
¿Qué deformidades combina el pie zambo?
Equino, varo y aducto
67
¿Cuál es la prevalencia del pie zambo en recién nacidos?
1 de cada 1.000 recién nacidos vivos
68
¿A qué sexo afecta más frecuentemente el pie zambo?
Al sexo masculino (relación 2:1)
69
¿Qué tipo de pie plano se considera una variante de la normalidad?
Pie plano-valgo flexible
70
¿Qué síntomas pueden presentar los pies planos-valgos contractos dolorosos del adolescente?
Dolor en el retropié, sensación de inestabilidad y esguinces de tobillo frecuentes
71
¿Qué es la osteocondrosis?
Alteraciones de uno o más centros de osificación, caracterizadas por degeneración y recalcificación
72
¿Cuál es la única osteocondrosis más frecuente en mujeres?
Osteocondrosis de Freiberg en el pie
73
¿Qué son las epifisiólisis?
Fracturas que afectan al cartílago de crecimiento del niño o fisis
74
¿Qué tratamiento se indica para el pie cavo patológico?
Inicialmente conservador con plantillas; si no cede, tratamiento quirúrgico
75
¿Qué tipo de prueba complementaria se utiliza para el diagnóstico de coalición tarsal?
Radiografías oblicuas o TC
76
¿Cuál es el diagnóstico inicial para un niño de 5 años con dolor inguinal y limitación de movimiento en la cadera tras una infección respiratoria?
Sinovitis transitoria de cadera
77
¿Qué relación existe entre la sinovitis transitoria y la infección respiratoria alta?
Es un antecedente importante en el diagnóstico
78
El pie zambo es un pie _________.
equino-varo-adducto y supinado
79
La prueba de Jack se utiliza para evaluar _________.
la hiperextensión del primer dedo del pie
80
¿Qué complicación es más frecuente en epifisiólisis tipo III y IV?
Epifisiodésis
81
¿Cuál es el tratamiento para el pie zambo flexible?
Tratamiento conservador con yesos sucesivos
82
¿Qué tipo de pie plano se asocia a astrágalo vertical?
Pie plano convexo congénito
83
¿Qué se debe realizar en los pies zambos rígidos que no responden al tratamiento conservador?
Tratamiento quirúrgico
84
¿Qué tipo de pie plano es asintomático y se corrige con la maduración esquelética?
Pie plano-valgo flexible
85
Que es la epifisiodesis
Lesión definitiva de todo o parte de la fisis con detencion del crecimeinto longitudinal del hueso o desviacion angular
86
Cual es el germen más frecuente en artris septica de cadera?
Staphylococcus aureus en adultos y niños, en niños tambien es comun estreptococo B y la H. influenzae