6. Ortopedia infantil y del adolescente Flashcards
CTO
¿Cuáles son las peculiaridades del esqueleto en desarrollo en la infancia?
El hueso es más flexible, las fisis son puntos débiles, hay alta capacidad de remodelación y las articulaciones toleran bien la inmovilización.
Estas características permiten un tratamiento ortopédico efectivo para las fracturas infantiles.
¿Qué tipo de fractura es más común durante el parto?
La fractura de clavícula.
Se trata mediante inmovilización transitoria con la camiseta del niño.
¿Qué es la epifisiólisis?
Fracturas que cursan a través de la fisis o cartílago de crecimiento pudiendo o no desplazarse la fisis con respecto a la metafisis
Pueden causar epifisiodesis, afectando el crecimiento del hueso.
¿Cuántos tipos de epifisiólisis existen según la clasificación de Salter y Harris?
Cinco tipos.
Se añaden otros tipos por diferentes autores, pero los cinco son los más reconocidos.
¿Qué caracteriza a la fractura tipo I de epifisiólisis?
El trazo lesional cursa en su totalidad por la fisis.
¿Cuál es el tratamiento para las fracturas tipo I y II de epifisiólisis?
Tratamiento conservador mediante reducción y escayola.
¿Qué son las fracturas en rodete?
Fracturas estables que ocurren por compresión axial en la metáfisis distal del radio.
Se tratan mediante inmovilización durante 3 o 4 semanas.
¿Qué ocurre en una fractura en tallo verde?
La cortical se rompe en un lado, mientras que la contralateral se arruga sin romperse.
¿Qué es la pronación dolorosa en la infancia?
Subluxación de la cabeza del radio fuera del ligamento anular, común en niños de 1 a 3 años.
¿Cómo se trata la pronación dolorosa?
Supinación forzada del antebrazo en extensión, seguida de flexión.
¿Dónde se sitúa el trazo de la fractura supracondílea?
En la metáfisis humeral distal.
¿Cuál es la complicación aguda más frecuente de las fracturas supracondíleas?
Compresión de estructuras vasculonerviosas del codo.
¿Qué es la tortícolis muscular congénita?
Fibromatosis del esternocleidomastoideo que causa desviación lateral de la cabeza.
¿Cuál es el tratamiento inicial para la tortícolis muscular congénita?
Ejercicios de estiramiento pasivo.
¿Qué es la deformidad de Sprengel?
Anomalía congénita caracterizada por la elevación de un omóplato hipoplásico.
¿En qué consiste la deformidad de Madelung?
Angulación progresiva del radio hacia volar y cubital.
¿Qué es la displasia del desarrollo de la cadera?
Espectro de patología que abarca desde la cadera luxada hasta pequeñas alteraciones de la conformación articular.
¿Cuáles son algunos factores predisponentes para la displasia del desarrollo de la cadera?
- Presentación de nalgas
- Antecedentes familiares
- Sexo femenino
- Primogénito
- Oligohidramnios
- Alto peso al nacer
- Embarazo múltiple
- Madre de talla baja
- Deformidades del miembro inferior
- Tortícolis congénita.
¿Qué maniobra se utiliza para evaluar la displasia del desarrollo de la cadera?
Maniobra de Ortolani.
¿Cuál es la separación normal de la cadera neonatal en la exploración?
90°
La cadera neonatal normal puede separarse hasta tocar con la cara lateral del muslo del niño en la camilla de exploración.
¿Qué maniobra se realiza cuando la cadera está luxada?
Maniobra de Ortolani
Se utiliza para intentar reducir la cadera luxada mediante la abducción progresiva.
¿Cómo se percibe la reducción de la cadera durante la maniobra de Ortolani?
Como un chasquido
Esto indica que la cabeza se introduce en el acetábulo.
¿Qué indica la maniobra de Barlow?
Que una cadera es luxable
Se realiza para detectar luxaciones al presionar en la ingle sobre la extremidad proximal del fémur.
¿Cuándo se debe repetir la exploración de la cadera neonatal?
A las 6 semanas y entre los 6 y 10 meses de vida
Es recomendable para asegurar la salud de la cadera.