3. Lesiones traumáticas e inflamatorias de partes blandas Flashcards
CTO
¿Qué función cumplen los ligamentos en el cuerpo humano?
Proporcionan estabilidad y guían el recorrido articular, además de tener una función propioceptiva.
¿Cómo se clasifica el esguince ligamentoso?
Se clasifica en tres grados:
* Grado I: rotura intraligamentosa de fibras con dolor y mínima incapacidad.
* Grado II: lesión intermedia.
* Grado III: lesión ligamentosa completa con dolor extenso y marcada inestabilidad.
¿Cuál es el objetivo del tratamiento para esguinces en ligamentos extraarticulares?
Acortar la fase inflamatoria aguda mediante vendaje compresivo, frío local, reposo y elevación del miembro afectado (RICE).
¿Qué es la lesión de Stener?
Es la interposición de la aponeurosis del músculo aproximador corto del pulgar entre los cabos del ligamento colateral cubital lesionado, dificultando su cicatrización.
¿Cuál es el valor del derrame articular en la exploración de la rodilla traumática aguda?
Indica la presencia de líquido en la articulación, pero puede haber lesiones graves sin derrame.
¿Qué caracteriza a las lesiones meniscales en pacientes jóvenes?
Ocurren en accidentes deportivos y suelen estar relacionadas con un componente de rotación de la rodilla apoyada.
¿Cómo se detecta un derrame articular?
Por inspección (aspecto globuloso) y palpación (signo del témpano).
¿Qué tipo de líquido se encuentra comúnmente en las lesiones meniscales?
Derrame seroso de aparición diferida.
¿Qué tipo de lesiones meniscales pueden causar bloqueos e incapacidad?
Lesiones en asa de cubo.
¿Qué tratamiento se busca en lesiones meniscales con posibilidad de cicatrización?
Sutura meniscal artroscópica.
¿Cuál es la lesión meniscal más frecuente?
La del cuerno posterior del menisco interno.
¿Qué tipo de traumatismo suele causar lesiones del ligamento colateral medial?
Traumatismos con valgo forzado, frecuentemente en fútbol o esquí.
¿Qué se observa en la exploración del ligamento cruzado anterior tras una lesión?
Desplazamiento excesivo de la tibia hacia anterior con respecto al fémur.
¿Qué indica una fractura de Segond?
Lesión del ligamento cruzado anterior.
¿Qué tipo de tratamiento se aplica a las lesiones aisladas del ligamento cruzado posterior?
Tratamiento conservador mediante potenciación del cuádriceps.
¿Qué es un esguince de tobillo?
Lesión del complejo ligamentoso lateral, comúnmente por inversión forzada.
¿Cuáles son los ligamentos que se lesionan secuencialmente en un esguince de tobillo?
Se lesionan en el siguiente orden:
* Peroneoastragalino anterior
* Peroneocalcáneo
* Peroneoastragalino posterior.
¿Qué tipo de accidentes deportivos suelen causar esguinces de tobillo?
Traumatismos por inversión forzada
Los ligamentos laterales del tobillo son los más afectados.
¿Cuáles son los ligamentos que se lesionan en un esguince de tobillo?
- Peroneoastragalino anterior
- Peroneocalcáneo
- Peroneoastragalino posterior
Se lesionan en orden secuencial, siendo el peroneoastragalino anterior el primero en verse afectado en esguinces leves.
¿Qué ligamento rara vez se lesiona de forma aislada en un esguince de tobillo?
Ligamento colateral medial o deltoideo
Es importante descartar una fractura de peroné proximal en estos casos.
¿Qué síntoma diferencia un esguince de tobillo de una fractura de tobillo?
Periodo de latencia asin-sintomático
En esguinces, el dolor puede disminuir inicialmente y luego aumentar, mientras que en fracturas el dolor es continuo.
¿Qué medidas generales se recomiendan para el tratamiento de un esguince de tobillo?
- Vendaje compresivo
- Reposo
- Elevación
- Frío local
- Antiinflamatorios
En casos de mayor tumefacción e impotencia funcional, se añade inmovilización con férula, yeso o tobillera estabilizadora.
¿Qué secuelas pueden ocasionar los esguinces graves de tobillo?
- Inestabilidad crónica ligamentosa
- Lesiones osteocondrales dolorosas
En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria si la calidad de vida del paciente es mala.
¿Cuál es la causa más frecuente de un hombro doloroso?
Patología del espacio subacromial
Este espacio está entre la articulación glenohumeral y el arco coracoacromial.