7. Enfermedades eritematodescamativas Flashcards
caracteristicas de dermatitis seborreica
papulas o placas eritematodescamativas situadas en areas sebaceas
etiologia de dermatitis seborreica
desconocida
se implica a respuesta humoral anormal a Pityrosporum ovale
patologias en las que la dermatitis seborreica es intensa
Parkinson
ECV
alcoholismo
SIDA
clinica de dermatitis seborreica
papula o placas eritematodescamativas untuosas en cuero cabelludo, cara, axilas e ingles.
eritrodermia de leiner en neonato
blefaritis en adulto
diagnostico diferencial de dermatitis seborreica en niños
eccema
enfermedad de letterer siwe
diagnostico diferencial de dermatitis seborreica en adultos
LES
pitiriasis rosada si afecta tronco
psoriasis invertida sia fecta ingles
tratamiento de dermatitis seborreica
antifungicos: imidazolicos o piroctona
acido salicilico en cuero cabelludo
que es psoriasis
enfermedad inflamatoria cronica de la piel que cursa con brotes
epidemiologia de psoriasis
afecta 1 a 2% de la poblacion
aparece en cualquier edad; incidencia max 20 a 30 años
1/3 tiene antecedentes familiares
factores infecciosos en desarrollo de psoriasis
la psoriasis en gotas, tipicas de los jovenes es caracteristica de una infeccion estreptococica faringea previa
factores medicamentosos en desarrollo de psoriasis
litio
b bloqueadores
AINE
antipaludicos
desencadenan o agravan brote
factores traumatismo en desarrollo de psoriasis
presentan fenomeno isomorfo de koebner
factores psicologicos en desarrollo de psoriasis
estres empeora la enfermedad
factores climaticos en desarrollo de psoriasis
calor y luz solar empeoran las lesiones
patogenia de psoriasis
secrecion alterada de citocinas por parte de linfos T colaboradores
las citocinas estimulan proliferacion de queratinocitos
aumenta el grosor epidermico
clinica de psoriasis
placa eritematosa con descamacion gruesa y nacarada
cuando la lesion esta regresando se ve anillo de piel mas palida (halo de woronoff)
que es el raspado metodico de brocq
raspar con objeto romo la superficie de la lesion de psoriasis
fenomenos observados en raspado de brocq
- signo de bujia
- se despeha la membrana de duncan buckley
- signo de auspitz
que es el signo de bujia en psoriasis
desprendimiento de escamas finas
que es el signo de auspitz en psoriasis
punteado hemorragico en la superficie debido a la rotura de los capilares de las papilas dermicas
es patognomonico
generalidades de psoriasis vulgar
forma mas frecuente de todas
placas en codos, rodillas y gluteos y cuero cabelludo
generalidades de eritrodermia psoriasica
afecta 90% de superficie corporal
mayor eritema menos descamacion
requiere internamiento hospitalario
complicaciones de eritrodermia psoriasica
infecciones de origen cutaneo que llegan a sepsis
hipoproteinemia
hiposideremia
intensa exfoliacion
generalidades de psoriasis en gota
brotes de pequeñas papulas; 0.5 a 1 cm en tornco y raíz de miembros
tipica en jovenes tras infeccion faringe posestreptococica
buen pronostico
generalidades de psoriasis invertida
afecta areas flexoras axilas, ingle, submamario
placas bien definidas
sin lesion satelite
sin atrofia de pliegue
clinica de psoriasis ungueal
piqueteado de la lamina ungueal; mas frecuente
decoloracion en manchas de aceite; mas caracteristico
onicodistrofia con hiperqueratosis subungueal distal
generalidades de psoriasis generalizada de von zum-busch
variante aguda y poco frecuente
fiebre
pustulas esteriles en tronco y extremidades sobre eritema que puede confluir
generalidades de psoriasis pustulosis palmoplantar
psoriasis localizada
brotes repetidos de pustulas sobre eritema en palmas y plantas
se seca dejando costra marron
generalidades de psoriasis acrodermatitis continua de hallopeau
brotes de pustula y papulas eritematodescmativas en los dedos de las manos con destruccion de la uña y reabsorcion de la falange distal en casos cronicos
generalidades de artropatia psoriasica
en 10 a 20% de los pacientes
asociado a onicopatia
factor reumatoide negativo
asociado a HLA B27
uso de emolientes topicos en psoriasis leve-moderada (<25% SCT)
urea, glicerina
uso como hidratante
uso de queratoliticos topicos en psoriasis leve-moderada (<25% SCT)
acido salicilico
elimina exceso de excamas
uso de reductores topicos en psoriasis leve-moderada (<25% SCT)
ditranol
uso en placas hiperqueratosicas
efectos adversos de ditranol (reductor) en psoriasis
manchan piel y ropa
irritan
erupciones acneiformes
uso de corticoides topicos en psoriasis leve-moderada (<25% SCT)
uso en psoriasis estables en placas
efectos secundarios de corticoides topicos en psirasis
taquifilaxia
absorcion percutanea
posible rebrote al suspender
evitar tratamiento prolongado
uso de analogo de vitamina D topicos en psoriasis leve-moderada (<25% SCT)
calcitriol
uso en psoriasis de placa estable
efectos secundarios en analogos de vitamina D topico en psoriasis
irritante en cara y pliegues
hipercalcemia
uso de PUVA sistemico en psoriasis moderada-grave (>25% SCT)
combinable con topicos y retinoides
efectos secundarios de PUVA en psorisis
envejecimiento cutaneo carcinogenesis eritrodermia xerosis inmunosupresion hepatitis por psoralenos no dar en niños, gestantes, insuficiencia hepatica o renal catarata se acumula en cristalino por 24 h (gotas del sol)
uso de retinoides sistemico en psoriasis moderada-grave (>25% SCT)
acitretino
uso en psoriasis graves pustulosa o eritrodermica
no darse en mujeres en edad fertil
efectos secundario de retinoides psistemicos en psoriasis
sequedad cutanea hipertrigliceridemia hiperclesterolemia elevacion de transaminasas alopecia difusa hiperostosis vertebral, calcificaciones ligamentosas teratogeno: EVITAR por dos años embarazo no dar en niños
uso de ciclosporina A sistemico en psoriasis moderada-grave (>25% SCT)
uso en psoriais grave, inflamatoria, resistente a otro tratamiento
accion my rapida
efecto secundario de ciclosporina A en psoriais
efecto rebote nefrotoxico HTA epitelioma linfoma hipertricosis hiperplasia gingival hiperuricemia
uso de metrotexato sistemico en psoriasis moderada-grave (>25% SCT)
psoriais graves resistentes a otros tratamientos
artropatia psoriasica
efectos secundarios de metrotexato en psoriasis
hepatotoxicidad
mielodepresion
teratogenicidad hasta 3 meses tras finalizar tx
fotosensibilidad
uso de infliximab sistemico en psoriasis moderada-grave (>25% SCT)
Ac monoclonal vs TNF alfa
accion sobre piel y articulacion
efecto secundario de infliximab
mayor frecuencia de infecciones
reaccion de hipersensibilidad
cuando se da infliximab
cuando no funciona metrotexato, ciclosporina
uso de etanercept sistemico en psoriasis moderada-grave (>25% SCT)
resulta de la union de fraccion Fc de IgG humana y una parte del receptor TNF
actua sobre piel y articulacion
via administracion de etanercept
subcutaneo
generalidades de adalimumab en psoriasis
Ac monoclonal vs TNF
actua en piel y articulacion
accion de adalimumab
impide union de TNF a los receptores celulares p55 y p75
efecto indeseado de adalimumab
auemta riesgo de infecciones
via de adminsitracion de adalimumab
subcutanea
que es el liquen plano
enfermedad inflamatoria ideopatica que afecta a ambos sexos con mayor frecuencia en la edad media de la vida
clinica de liquen plano
papulas poligonales planas rojiviolaceas pruriginosas
estrias de wickham
lesiones en mucosa oral y genital
cara, muñeca y antebrazo
que son las estriasd de wickham en liquen plano
reticulado blanquecino en liquen plano
cancer relacionado con liquen plano
carcinoma epidermoide
agente etiologico relacionado con liquen plano erosivo
hepatitis C
hallazgos histologicos de liquen plano
acantosis irregular con pailas e dientes de sierra
hiperqueratosis con hipergranulosis
cuerpos de civatte
tratamiento de liquen plano
corticoides topicos
antihistaminicos orales
corticoides orales, PUVA o ciclosporina en casos graves
acitrelino en lesiones orales
que es la pitiriasis rosada de Gilbert
dermatosis aguda autolimitada que afecta adultos jovenes
etilogia de pitiriasis rosada de Gilbert
desconocido
se sospecha de VHS 7
clinica de pitiriasis rosada de Gilbert
comienza con placa 2 a 5 cm eritematosa con collarete descamativo central frecuentemente en tronco
una semana aparece en tronco