6. adrenérgicos Flashcards
pasos de la síntesis, almacenamiento y liberación de noradrenalina
- Tirosina entra a neurona + tirosina hidroxilasa → L-dopa
- L-dopa + L-aminoácido descarboxilasa → Dopamina (transportada a vesículas sinápticas)
- En interior de vesículas: Dopamina + dopamina β-hidroxilasa → Noradrenalina almacenada en vesículas, ligada a ATP (reserva fija intragranular) o libre
- Potencial de acción desencadena influjo de Ca++ → Fusión de vesículas sinápticas con membrana celular → Exocitosis + liberación de encefalinas
- Noradrenalina expulsada se une a receptores post-sinápticos (en órgano efector) o receptores pre-sinápticos ⍺2 (en terminación nerviosa)
eliminación de noradrenalina de espacio sináptico
En espacio sináptico, noradrenalina:
- Se difunde y entra a circulación sistémica
- Se metaboliza con COMT a nivel post-sináptico, en pared del intestino
- Se recapta por transportador de captación neuronal sensible a cocaína
- Es captada en vesículas sinápticas para ser liberada con otro potencial de acción
- Es desdoblada por MAO en mitocondrias neuronales
ubicación y acciones de receptores α1 (asociados a proteínas Gq)
-
Vasos de piel, mucosas y vísceras (riñón, hígado, intestino, pulmones y corazón): Vasoconstricción
- ↑ resistencia periférica
- ↑ PA
- Fibras radiales de iris: Midriasis
- Útero: Contracción uterina
- Relaja intestino (músculo liso)
- Contracción del esfínter de la vejiga
acciones de receptores α2 (asociados a proteínas Gi)
- Inhibe liberación de Na (presináptico)
- Vasoconstricción (postsináptico)
- Relaja intestino (músculo liso)
- ↓ secreción de insulina
ubicación y acciones de receptores β1 (asociados a proteínas Gs)
- Corazón: ↑ inotropismo, cronotropismo y dromotropismo
- Hígado: ↑ glucogenólisis
- Relaja intestino (músculo liso)
ubicación y acciones de receptores β2 (asociados a proteínas Gs)
- Músculo esquelético: Vasodilatación
- Bronquios: Broncodilatación
- Músculo ciliar: Relajación para visión lejana
- Útero: Relajación uterina
- ↑ glucogenólisis hepática y muscular
- ↑ liberación de glucagón
ubicación y acciones de receptores β3 (asociados a proteínas Gs)
- Tejido adiposo: ↑ lipólisis
tipos de drogas adrenérgicas simpáticomiméticas según mecanismo de acción
- Directas: Estimulan directamente los receptores
- Indirectas: Hacen liberar noradrenalina
4 tipos de drogas adrenérgicas:
- Catecolaminas endógenas
-
Estimulantes β-adrenérgicos
- No selectivos
- Selectivos β2
-
Estimulantes ⍺-adrenérgicos
- Agonistas ⍺1
- Agonistas ⍺2
- Otras drogas con efectos locales
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: 3 tipos
- Adrenalina (hormona)
- Noradrenalina (neurotransmisor)
- Dopamina
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: Síntesis de adrenalina
Noradrenalina sintetizada a partir de dopamina en gránulos de médula suprarrenal → Noradrenalina sale a citosol + metilasa → Adrenalina
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: presentación de adrenalina
Ampollas color caramelo porque es sensible a la luz
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: efectos farmacológicos de adrenalina
- Corazón (β1): ↑ GC, ↑ consumo de O2, arritmias en dosis altas
- Vasos sanguíneos: Vasoconstricción (⍺1) o vasodilatación (β2)
- PA: ↑ sistólica, ↓ diastólica
- Bronquios: Broncodilatación
- Intestinos: Relajación (⍺1, ⍺2, β1)
- Útero: Contracción (⍺1) o relajación (β2)
- Lípidos: Lipólisis (β3), glucogenólisis hepática, ↑ ácido láctico en músculo esquelético
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: farmacocinética de adrenalina
- Administración: Vía parenteral, subcutánea. IM o intubación en infusión o en bolo (casos graves)
- Absorción: Endotelio alveolar, no pasa BHE
- Metabolismo: Exógena se metaboliza en hígado por COMT y MAO
- Eliminación: Renal por orina (87%) o recaptada en terminaciones (13%)
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: efectos adversos de adrenalina
- Leves: Nerviosismo, intranquilidad, palpitaciones, taquicardia
- Severos (en hipertiroidismo): ↑ PA, arritmia, angina de pecho → infarto de miocardio
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: usos clínicos de adrenalina
- Paro cardiaco/respiratorio
- Shock anafiláctico
- Edema angioneurótico
- Crisis de asma bronquial
- Epistaxis (sangrado nasal): Uso local
- Alargamiento de efecto anestésico local por vasoconstricción
Diagnóstico de feocromocitoma (tumor de glándula suprarrenal) con…
- Dosaje de ácido vanil mandélico y metanefrinas en orina
- Tomografía
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: mecanismo de acción + efecto farmacológico + usos clínicos de noradrenalina
Efecto ⍺1 → Vasoconstricción
- Shock séptico
CATECOLAMINAS ENDÓGENAS: mecanismo de acción + efectos farmacológicos de dopamina
- Efecto dopa en dosis bajas
- Efecto ⍺ en dosis media
- Efecto β en dosis alta → Taquicardia
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS: Clasificación
-
No selectivos: Acción en receptores β1, β2 y β3
- Isoproterenol, dobutamina
-
Selectivos: Acción en receptor β2
- Salbutamol, levosalbutamol, salmeterol
- Fenoterol, formoterol
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / NO SELECTIVOS: mecanismos de acción + efectos farmacológicos de isoproterenol
- Corazón (β1): ↑ inotropismo → Taquicardia, palpitaciones, temblor, ansiedad
- Vasos sanguíneos (β2): Vasodilatación, ↓ RVP, ↑ PA → Cefalea
- Respiratorio (β2): Broncodilatación, inhibe liberación de histamina
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / NO SELECTIVOS: indicaciones de uso para isoproterenol
Asma bronquial (YA NO SE USA POR EFECTOS CARDIOVASCULARES)
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / NO SELECTIVOS: farmacocinética de isoproterenol
- Administración: Vía sublingual, inhalatoria, EV
- Distribución: Acción breve
- Metabolismo: Hígado o recaptado
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / NO SELECTIVOS: mecanismos de acción de dobutamina
- Parte antagonista ⍺ y parte agonista ⍺ = Efecto anulado
-
Efecto β predominante en corazón:
- ↑ inotropismo, cronotropismo, dromotropismo → Mejora capacidad cardiaca
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / NO SELECTIVOS: indicaciones de uso para dobutamina
- Tratamiento a corto plazo de descompensación cardiaca post-quirúrgica
- Insuficiencia cardiaca congestiva
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / NO SELECTIVOS: farmacocinética de dobutamina
- Administración: EV
- Distribución: Tiempo de vida 2 min
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS β2: mecanismos de acción + efectos farmacológicos
Efecto β2:
- Vasodilatación
- Broncodilatación + relajación uterina
- Inhibe liberación de histamina y leucotrienos, ↑ actividad mucociliar, ↓ permeabilidad capilar
Efecto adrenérgico → Temblor, inquietud, ansiedad y taquicardia
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS β2: indicaciones de uso
- Asma
- EPOC
- Detención de trabajo de parto prematuro
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS β2: farmacocinética
Administración:
- Via oral (no muy usada) tiene efecto a las 2 h y dura 3-4 h
- Vía inhalatoria (más usada) tiene efecto en min con dosis pequeñas y dura 3-4 h
AGONISTAS β-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS β2: presentación
- Salbutamol, levosalbutamol y salmeterol: Tabletas, jarabe, inhalador
- Fenoterol, formoterol: Líquido para nebulización
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺1: clasificación
-
Agonistas ⍺1: Acción local
- Fenilefrina
-
Aminas vasoconstrcitoras locales:
- Nafazolina
- Oximatazolina
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺1: mecanismo de acción + efectos farmacológicos de fenilefrina
Efecto ⍺1:
- Vasoconstricción local
- ↑ PA
- Activa receptores β en dosis altas
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺1: indicaciones de uso de fenilefrina
- Descongestionante ocular
- Midriático
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺1: farmacocinética de fenilefrina
Administración: Parenteral
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺1: mecanismo de acción + efectos farmacológicos de nafazolina, oximetazolina (aminas vasoconstrictoras)
Efecto ⍺1: Vasoconstricción local
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺1: indicaciones de uso de nafazolina, oximetazolina (aminas vasoconstrictoras)
Descongestionantes oculares y de mucosas nasales
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺1: farmacocinética de nafazolina, oximetazolina
- Administración: Uso tópico por aplicación nasal u ocular
- Distribución: Efecto de 6-8 h
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺2
- Clonidina
- Metildopa
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺2: mecanismo de acción + efectos farmacológicos de clonidina
Efecto ⍺2:
- Vasos sanguíneos: Elevación aguda de PA→Hipotensión sostenida → Hipotensión ortostática, crisis hipertensiva
- Tronco encefálico inferior: ↓ impulsos eferentes, estimulación parasimpática → Bradicardia, sedación y sequedad en boca, impotencia sexual, reacciones alérgicas
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺2: indicaciones de uso de clonidina
- Hipertensión (YA NO SE USA)
- Bochorno
- Hipotensión ortostática (para subir PA)
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺2: farmacocinética de clonidina
- Administración: vía oral o EV
- Absorción: en mucosa oral
- Distribución: concentración plasmática en 1-3 h, biodisponibilidad 100%, vida media aumentada en insuf. renal
- Metabolismo: Hígado (50%)
- Eliminación: Orina (50%)
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺2: mecanismo de acción + efectos farmacológicos de metildopa
Efecto ⍺2:
- Vasodilatación, ↓ RVP → ↓ PA
- Bradicardia → Hipotensión ortostática leve, retención de líquido, leucopenia, trombocitopenia, hepatitis
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺2: indicaciones de uso de metildopa
Hipertensión en gestantes (preeclampsia)
AGONISTAS ⍺-ADRENÉRGICOS / SELECTIVOS ⍺2: farmacocinética de metildopa
- Administración: Vía oral
- Absorción: Aparato digestivo
- Distribución: Concentración plasmática en 2-3 h, pasa BHE, vida media de 2 h
- Metabolismo: Hígado (75%)
- Eliminación: Orina