5. Neumonía Flashcards

1
Q

¿Cuáles microorganismos son los más frecuentes causantes de una NAC típica?

A
  1. S. Pneumoniae
  2. S. Aureus
  3. H. Influenzae
  4. Estreptococos del grupo A
  5. M. Catarrhalis
  6. Anaerobios
  7. Gram Negativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una neumonía adquirida en el hospital?

A

Neumonía que inicia:
- Después de las 48 horas posteriores al ingreso hospitalario
- Antes de 7 días del egreso hospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una neumonía adquirida en la comunidad?

A

Neumonía que inicia:
- Antes de las 48 horas posteriores al ingreso hospitalario
- Después de 7 días del egreso hospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo va a ser la presentación clínica de la NAC típica?

A
  • Cuadro severo y agudo con respuesta inflamatoria sistémica
  • Síndrome de consolidación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo va a ser la presentación clínica de la NAC atípica?

A
  • Cuadro insidioso
  • Walking pnemonia (el paciente entra caminando al consultorio, no se ve tan mal, pero la auscultación si es anormal)
  • Manifestaciones extrapulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué manifestaciones extrapulmonares se pueden presentar en una NAC por M. Pneumoniae?

A

Anemia hemolítica, miringitis bullosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué manifestaciones extrapulmonares se pueden presentar en una NAC por Legionella?

A

Hiponatremia, elevación de transaminasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles microorganismos son los más frecuentes causantes de una NAC atípica?

A
  1. M. Pneumoniae
  2. C. Pneumoniae
  3. Legionella
  4. C. Psittaci
  5. Tularemia
  6. Fiebre Q
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles microorganismos son los más frecuentes causantes de una NAC por hongos?

A
  1. Histoplasma
  2. Criptococcus
  3. Coccidiomicosis
  4. Paracoccidiomicosis
  5. Pneumocystis
  6. Aspergilus

Pacientes inmunocomprometidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles microorganismos son los más frecuentes causantes de una NAC viral?

A
  1. Influenza
  2. Rinovirus
  3. Coronavirus
  4. VSR
  5. Adenovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los dos microorganismos más importantes a descartar en el abordaje de la NAC?

A

MRSA y Pseudomonas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las tres preguntas que debo tener en cuenta para instaurar el manejo antibiótico?

A
  1. ¿Se ha aislado MRSA o Pseudomonas en el último año?
  2. ¿Ha estado hospitalizado en los últimos 90 días?
  3. ¿Ha recibido terapia antibiótica en los últimos 90 días?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Con exposición a qué animal tiene relación la neumonía por C. Psittaci?

A

Pájaros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Con exposición a qué animal tiene relación la neumonía por Tularemia?

A

Conejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Con exposición a qué animal tiene relación la neumonía por Fiebre Q?

A

Animales de granja: cabras, cerdos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuando clasificamos la NAC como grave?

A

Al cumplir 1 criterio mayor o 3 o más criterios menores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los dos criterios mayores de gravedad que existen para la NAC?

A
  1. Choque séptico con necesidad de vasopresores
  2. Insuficiencia respiratoria que requiere ventilación mecánica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los dos criterios menores de gravedad que existen para la NAC?

A
  1. FR mayor a 30 rpm
  2. Pa/Fi menor o igual a 250
  3. Infiltrados multilobares
  4. Confusión/Desorientación
  5. BUN mayor o igual a 20
  6. Leucopenia menor a 4000
    7.Trombocitopenia menor a 100.000
  7. Hipotermia menor a 36 grados
  8. Hipotensión que requiere reanimación intensiva con líquidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo va a ser la presentación clínica de la NAC viral?

A

Proceso insidioso, con síntomas respiratorios superiores (gripe), que puede evolucionar a un posible SDRA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se estratifica la neumonía adquirida en la comunidad?

A

CURB 65:
- C- Confusion: Folstein menor a 9 o desorientación
- U-Uremia: BUN mayor a 19
- R-Respiración: Más de 30 rpm
- B- Blood pressure: PAS menor a 90 o PAD menor a 60
- 65: Mayor de 65 años

  1. Grupo 1: (0-1 puntos)
  2. Grupo 2: (2 puntos)
  3. Grupo 3: (3-5 puntos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A quiénes manejo ambulatoria, y a quienes hospitalariamente según los grupos del CURB-65?

A

Grupo 1: Ambulatoria
Grupos 2 y 3: Hospitalaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿A quiénes manejo ambulatoria, y a quienes hospitalariamente?

A
  • Px con comorbilidades descompensadas
  • Px hospitalizados en el último año
  • Compromiso clínico importante
  • Compromiso paraclínico importante: Leucocitosis grave, trombocitopenia grave, neutropenia marcada, paciente inmunosuprimido.
  • Complicaciones: multilobar, neumatoceles (necrotizante), derrame pleural
  • Factores sociales
  • CURB 65 mayor a 1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál score vamos a usar para determinar si el paciente va para UCI o para piso de hospitalización?

A

Score ATS/IDSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A partir de qué puntaje del CURB-65 el paciente va para UCI?

A

A partir de los 3 puntos, pero teniendo en cuenta que el 3 no puede ser por el factor edad.

25
¿Qué paraclínicos se le van a pedir a un paciente de grupo 1 según el CURB-65?
Rx de Tórax, de pronto un hemograma.
26
¿Qué paraclínicos se le van a pedir a un paciente de grupo 2 según el CURB-65?
- Hemograma - BUN - CR - Glicemia - Considerar gasometría o cultivos si lo llegase a requerir.
27
¿Qué paraclínicos se le van a pedir a un paciente de grupo 3 según el CURB-65?
Paraclínicos para el cálculo de SOFA.
28
¿A qué pacientes se les debe mandar cultivo y hemocultivos?
1. Riesgo de MRSA o pseudomona 2. Neumonía severa 3. Según criterio clínico (Por ejemplo px con EPOC o FQ con bronquiectasias severas, inmunosuprimidos)
29
¿A qué pacientes se les solicita antígeno urinario de legionella o neumococo?
A pacientes con nexo epidemiológico de Legionella y en casos de neumonía severa. (Casi no se solicita en la práctica clínica)
30
¿Cómo se maneja la NAC?
1. Paciente inestable: ABCDE 2. Paciente estable: - Oxigenoterapia: a los desaturados - LEV -Tromboprofilaxis farmacológica - Terapia respiratoria (manejo secreciones) - Monitorizar (si hospitalizado) - Antibioticoterpia
31
¿Por qué las Quinolonas son última línea en Colombia?
Porque aumentan la tasa de resistencia y la selección de cepas resistentes de Mycobacterium tuberculosis.
32
¿Qué antibiótico mandar para un paciente de grupo 1 sin factores de riesgo?
Amoxacilina 500 mg cada 8 horas por 5-7 días
33
¿Qué antibiótico mandar para un paciente de grupo 1 con factores de riesgo?
Amoxacilina/Clavulanato + macrólido
34
¿Qué antibiótico mandar para un paciente de grupo 2 sin factores de riesgo?
Ampi/Sulba + Macrólido (Claritromicina) Si hay alergia: Ceftriaxona, Cefuroxima o Doxiciclina
35
¿Qué antibiótico mandar para un paciente de grupo 2 con factores de riesgo de resistencia?
Ceftriaxona
36
¿Qué antibiótico mandar para un paciente de grupo 3?
- Sin FR: Ampi/Sulba + Macrólido (Claritromicina) - Con FR para Pseudomona: Cambiarlo por Pip/Tazo o Cefepime - Con FR para MRSA: Adicionar Vancomicina o Linezolid al esquema
37
¿Durante cuánto tiempo dar el antibiótico?
Mínimo 5 días
38
Si el paciente es alérgico a los betalactámicos, ¿Qué antibióticos debo utilizar?
- Doxiciclina - Claritromicina como monoterapia - Quinolona respiratoria: Lexofloxacina o moxifloxacina y ciprofloxacina para pacientes ambulatorios.
39
¿Cuando le puedo dar de alta a un paciente con NAC?
- Px estable y sin nuevos criterios de hospitalización - Tolera VO y es factible realizar ABO por VO - Vacunación a pacientes adultos con neumococo e influenza
40
¿Cuando podemos pasar de ABO IV a ABO VO?
Pacientes que cumplen con los siguientes criterios al menos durante 24 horas: - No confusión - Tolera VO - No fiebre - Estable hemodinámicamente - FR menor a 25 - SAT mayor a 90
41
¿Cuál es el ABO de elección para la Neumonía adquirida en el hospital?
Pip/tazo porque si o si hay que cubrir pseudomonas. Si hay riesgo de resistencia a pip/tazo, entonces escalonar a Cefepime, o si evoluciona mal escalonar a Meropenem.
42
¿Cuando agregar cubrimiento antibiótico para anaerobios?
Sospecha de empiema o absceso pulmonar
43
Dosis de amoxicilina oral
500 mg - 1 gramo cada 8 horas
44
Dosis de Doxiciclina oral
Dosis de carga: 200 mg, seguir 100 mg cada 12 horas
45
Dosis oral claritromicina
500 mg cada 12 horas
46
Dosis oral amoxicilina/clavulanato
875/125 mg - 1000/125 mg cada 8 horas
47
Dosis oral Cefuroxima
1 gramo cada 8 horas
48
Dosis oral Linezolid
600 mg cada 12 horas
49
Dosis IV Ampicilina/Sulbactam
1.5-3 gramos cada 6 horas
50
Dosis ceftriaxona IV
1-2 gramos cada 24 horas
51
Dosis IV Cefuroxime
750 mg cada 8 horas
52
Dosis IV Vancomicina
15 mg/kg cada 12 horas
53
Dosis IV Vancomicina
15 mg/kg cada 12 horas
54
Dosis IV Linezolid
600 mg cada 12 horas
55
Dosis IV Piperacilina/Tazobactam
4.5 gramos cada 6 horas
56
Dosis IV Piperacilina/Tazobactam
4.5 gramos cada 6 horas
57
Dosis IV Cefepime
2 gramos cada 8 horas
58
Dosis IV Cefepime
2 gramos cada 8 horas