2. Falla Cardíaca Flashcards

1
Q

¿Qué es la falla cardíaca?

A

Síndrome clínico caracterizado por síntomas y signos que resultan de anomalías cardíacas estructurales o funcionales que conducen a elevación de presiones intracardíacas o a un gasto cardíaco inadecuado en reposo o esfuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V/F: “Más del 50% de los pacientes con falla cardíaca son mujeres”

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo más importantes para la falla cardíaca?

A
  • Enfermedad coronaria
  • Hipertensión arterial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo sospechar clínicamente una falla cardíaca?

A

Disnea, edema caudal, distensión yugular, tercer ruido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los estadíos de la AHA para la falla cardíaca?

A
  • Estadío A: Riesgo de falla cardíaca
  • Estadío B: Pre- falla cardíaca
  • Estadío C: Falla cardíaca sintomática
  • Estadío D: Falla cardíaca avanzada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza a los pacientes en estadío A de falla cardíaca?

A

Pacientes en riesgo de falla cardíaca, pero sin signos o síntomas, sin enfermedad cardíaca estructural o funcional y sin alteración de biomarcadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione 7 ejemplos de grupos de pacientes en estadío A de falla cardíaca

A
  • Hipertensos
  • Diabéticos
  • Enfermos coronarios
  • Obesos
  • Expuestos a agentes cardiotóxicos
  • Pacientes con variantes genéticas de cardiomiopatía
  • Pacientes con historia familiar de variantes genéticas de cardiomiopatía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza a los pacientes en estadío B de falla cardíaca?

A

Pacientes sin signos o síntomas de falla cardíaca pero con uno de los siguientes:

A) Enfermedad estructural cardíaca
B) Aumento de presiones de llenado
C) Factores de riesgo+ aumento de péptidos natriurético o troponina persistentemente elevada en ausencia de otros diagnósticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué caracteriza a los pacientes en estadío C de falla cardíaca?

A

Pacientes CON signos o síntomas actuales o previos de falla cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué caracteriza a los pacientes en estadío D de falla cardíaca?

A

Pacientes marcados de falla cardíaca que interfiere con las actividades de la vida diaria con hospitalización recurrentes a pesar de terapia médica dirigida por metas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es lo más importante que debo hacer en los pacientes con estadío A de falla cardíaca?

A

Modificar los factores de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es lo más importante que debo hacer en los pacientes con estadío B de falla cardíaca?

A

Tratar enfermedad cardíaca estructural, para prevenir la progresión a IC sintomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo de la falla cardíaca?

A
  • Antecedente de IM y enfermedad coronaria
  • HTA
  • DM
  • Consumo excesivo de alcohol
  • ERC
  • Exposición a quimioterapia cardiotóxica
  • Historia familiar de miocardiopatía o muerte súbita
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son algunos de los síntomas típicos de la falla cardíaca?

A
  • Disnea
  • Ortopnea
  • Disnea paroxística nocturna
  • Tolerancia disminuida al ejercicio
  • Fatiga, cansancio, más tiempo para recuperarse del ejercicio
  • Edema de tobillos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son algunos de los síntomas menos típicos de la falla cardíaca?

A
  • Tos nocturna
  • Sibilancias
  • Sensación de hinchazón
  • Pérdida del apetito
  • Confusión (especialmente en ancianos)
  • Depresión
  • Palpitaciones
  • Mareo
  • Síncope
  • Bendopnea (IC avanzada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son algunos de los signos más específicos de la falla cardíaca?

A
  • Presión venosa yugular elevada
  • Reflujo hepatoyugular
  • Tercer ruido cardíaco (ritmo galopante)
  • Impulso apical desplazado lateralmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son algunos de los signos menos específicos de la falla cardíaca?

A
  • Aumento de peso (más de 2 kg/semana)
  • Pérdida de peso (IC avanzada)
  • Pérdida de tejido (caquexia)
  • Soplo cardíaco
  • Edema periférico (tobillos, sacro, escroto)
  • Crépitos pulmonares
  • Derrame pleural
  • Taquicardia
  • Pulso irregular
  • Taquipnea
  • Respiración de Cheyne-Stokes
  • Hepatomegalia
  • Ascitis
  • Extremidades frías
  • Oliguria
  • Presión de pulso estrecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué paraclínicos solicitar en el estudio de una falla cardíaca?

A
  • EKG de 12 derivaciones
  • Péptidos natriuréticos (BNP)
  • Ecocardiograma transtorácico
  • Resonancia magnética nuclear cardíaca (para aquellos pacientes con ventana acústica inadecuada)
  • Hemoleucograma
  • Urea
  • Electrolitos
  • Función tiroidea
  • Glucosa en ayunas
  • Hb1AC
  • Perfil lipídico
  • Ferritina
  • Saturación de transferrina
  • Radiografía de tórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo es la clasificación de la NYHA para la falla cardíaca?

A
  • Clase I: Sin limitación de la actividad física.
  • Clase II: Leve limitación a la actividad física. Se siente cómodo en reposo.
  • Clase III: Marcada limitación de la actividad física.
  • Clase IV: Incapacidad para llevar a cabo cualquier actividad física sin malestar. Puede haber síntomas en reposo
20
Q

¿Qué es falla cardíaca con fracción de eyección levemente reducida?

A

Falla cardíaca con FEVI de 41-49%

20
Q

¿Qué es falla cardíaca con fracción de eyección conservada?

A

FEVI mayor o igual a 50% + Evidencia objetiva de anomalías cardíacas estructurales o funcionales compatibles con disfunción diastólica o altas presiones de llenado del ventrículo izquierdo, incluidas las concentraciones elevadas de péptidos natriuréticos.

21
Q

¿Qué es falla cardíaca con fracción de eyección reducida?

A

Falla cardíaca con FEVI menor o igual a 40%

22
Q

¿Qué es falla cardíaca con fracción de eyección reducida mejorada?

A

Pacientes con antecedentes de fracción de eyección reducida que después presentan una FEVI mayor o igual a 50%.

23
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de falla cardíaca?

A

Enfermedad coronaria

24
¿Cuáles son algunas posibles causas de falla cardíaca?
- Enfermedad coronaria - HTA - Valvulopatías - Arritmias - Miocardiopatías - Cardiopatías congénitas - Infecciones (Ej: Enf. de Chagas) - Fármacos (Ej: quimioterapia) - Infiltrativas (amiloidosis, sarcoidosis) - Enfermedad de depósitos (Ej: Enf. de Fabry) - Enfermedades endomiocárdicas (Ej: por radioterapia) - Enfermedad del pericardio - Alteraciones metabólicas - Enfermedades musculares (Distrofias)
25
¿Cuando se recomienda solicitar resonancia magnética nuclear cardíaca?
Cuando se sospeche: - Enfermedad infiltrativa (amiloidosis y sarcoidosis) - Miocardiopatía de Fabry - Miocarditis - Miocardiopatía por VI no compacto - Sobrecarga de hierro
26
¿En qué pacientes se recomienda realizar cateterismo derecho?
- Paciente con FC en quienes se proponga terapias avanzadas. - Cuando se sospeche: pericarditis constrictiva, miocardiopatía constrictiva, cardiopatía congénita y estado de gasto cardíaco elevado.
27
¿Cuáles son algunas medidas no farmacológicas que se recomiendan para pacientes con falla cardíaca?
- Manejo por grupo interdisciplinario - Educación para el autocuidado - Vacunación contra enfermedades respiratorias - Tamizaje de depresión, aislamiento social, fragilidad y bajo nivel educativo. - Evitar exceso de sodio - Actividad física regular
28
¿Cómo se denomina la terapia farmacológica de primera línea para la falla cardíaca con FEr?
Los cuatro fantásticos
29
¿Cuáles son los cuatro fantásticos?
- ARNI( Inhibidor de la neprilisina) - Betabloqueadores - ARM (Antagonista del receptor mineralocortoicoide) - ISGLT2
30
¿Cuál es la fisiopatología de la falla cardíaca?
Sobreactivación Neurohumoral: 1. Factores precipitantes 2. Disminución gasto cardíaco 3. Activación del SN simpático (Aumento FC, contractibilidad) 4. Activación eje renina angiotensina (Retención agua y sodio, vasoconstricción) 5. Remodelación cardíaca
31
¿Cuál es la definición universal de falla cardíaca?
Signos y/o síntomas de insuficiencia cardíaca causados por una anomalía cardíaca estructural y/o funcional. Y corroborado por al menos uno de los siguientes elementos: 1. Niveles elevados de péptidos natriuréticos 2. Evidencia objetiva de congestión pulmonar o sistémica cardiogénica
32
¿Cuáles son los péptidos natriuréticos y por qué se producen?
- Péptido natriurético atrial - Péptido natriurético cerebral Se producen cuando hay distensión de las cámaras cardíacas. Son péptidos que estimulan la natriuresis (Orinar sodio y agua)
33
¿Cuando consideramos que el BNP es positivo en un contexto ambulatorio?
Mayor o igual a 35
34
¿Qué es el NT-proBNP?
Precursor del BNP
35
¿Cuando consideramos que el proBNP es positivo en un contexto ambulatorio?
Mayor o igual a 125
36
¿Qué paraclínicos y ayudas diagnósticas le debo mandar a un paciente en quien sospecho falla cardíaca?
- BNP/NT proBNP - EKG de 12 derivaciones - Ecocardiograma transtorácico - Radiografía de tórax - Hemoleucograma completo - Función renal - Electrolitos - Función tiroidea - Glucosa en ayunas y Hb1AC - Perfil lipídico - Perfil ferrocinético (TSAT y ferritina)
37
¿Qué hallazgos incluyen el hallazgo objetivo de congestión?
- Rx de Tórax (Cefalización del flujo, derrame pleural bilateral, ensanchamiento cardíaco, engrosamiento de los hilios) - Aumento en presiones de llenado en Ecocardio - Cateterismo derecho o de arteria pulmonar - Medición de la presión yugular venosa por alguien experimentado
38
¿Cómo se determina la alteración funcional o estructural del corazón en pacientes con FEVI preservada o moderadamente reducida?
El EcoTT me reporta disfunción diastólica ventricular
39
¿Qué voy a hacer luego de iniciar los cuatro fantásticos en pacientes con FEVIr?
Ver si el paciente sigue sintomático o persiste con elevación del BNP. Si sí sigue y tiene FEVI mayor a 35: Considerar terapias de segunda línea Si sí sigue y tiene FEVI menor a 35: Medir duración QRS
40
¿Qué hacer si el paciente tiene FEVIr menor a 35% y QRS que dure menos de 130 ms?
Paciente es candidato a cardioresincronizador implantable
41
¿Qué hacer si el paciente tiene FEVIr menor a 35% y QRS que dure más de 130 ms?
Paciente es candidato a cardioresincronización
42
¿Cuando se usa el IECA o ARAII?
Solo en el escenario que el paciente no tolere el Sacubitril- Valsartán
43
¿Qué es la Ivabradina?
Terapia de segunda línea. La usamos solo si hay ritmo sinusal y FC mayor a 70 lpm.
44
¿Qué es la Hidralazina-Dinitrato?
Terapia de segunda línea. La usamos sobre todo en pacientes de raza negra.
45
¿Cuando voy a considerar un cardioresincronizador implantable para prevención de muerte súbita en un paciente con falla cardíaca?
- Paciente con arritmia inestable (que no se haya debido a causas reversibles) - Expectativa de vida mayor a 1 año