49. Blastomyces y Cocciodioides Flashcards
¿Qué hongo presenta la distribución geográfica que se observa en la imagen?

Coccidioides
¿De qué microorganismo sospecha?

Coccidioides immitis o Coccidioides posadasii.
¿Cuál es el diagnótico?

Coccidioidomicosis cutánea primaria.
¿Cuál es el diagnóstico?

Coccidioidomicosis cutánea secundaria.
¿Qué hongos presentan el siguiente ciclo de vida?

Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii.
¿Cuál es el diagnótico?

Coccidioidomicosis pulmonar primaria.
¿Cuál es el diagnóstico?

Coccidioidomicosis pulmonar secundaria (Miliar)
¿En qué regiones es endémico Coccidioides Immitis?
En el suroeste de Estados unidos y en México en los estados de Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Coahuila, Durango y San Luis Potosí.

¿En dónde habita Coccidioides Immitis?
En la superficie de suelos desérticos.
¿Qué infección por un hongo dimórfico se contagia por inhalación de artroconidias con una extensión a ganlglios linfáticos similar a la que se presenta en la tuberculosis y la histoplasmosis?
La coccidioidomicosis (pulmonar)
¿Qué hongo dimórfico se ve en un examen directo como una esférula con hasta 800 esporas en su interior?
Coccidioides immitis.

¿Con qué otros nombres se conoce la coccidioidomicosis?
Fiebre del valle de San Joaquín (también fiebre del desierto, enfermedad de Posadas, enfermedad de Wernicke, etc.)
¿Cualés son los agentes etiológicos de la fiebre del valle de San Joaquín?
Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii.
¿Cómo se distribuyen geográficamente las dos especies patógenas de Coccidioides?
C. immittis: Suroeste de Estados Unidos y Noroeste de México
C. posadasii: Regiones aisladas de México, centro y Sudamérica

¿Cómo se adquiere la coccidioidomicosis?
Por vía respiratoria en la mayoría de los casos (98%), también puede entrar por traumatismos.
¿Qué ocupaciones presentan un mayor riesgo de contraer una coccidioidomicosis?
Aquellas que implican cintacto con la tierra, como los campesinos, mineros, trabajadores de la construcción y soldados. Tmabién los inmigrantes que cruzan el desierto para llegar a estados Unidos.
¿Cuál es la manifestación más común de una coccidioidomicosis pulmonar primaria?
Es una infección asintomáticaen hasta el 75% de los casos.
Cuando los hay ¿cuáles son los síntomas de una coccidioidomicosis pulmonar primaria?
Cuadro respiratorio leve que se confunde con una gripe banal; fiebre moderada, cefalea, escalofríos, diaforesis nocturna (sudor nocturno en jerga médica), y tos seca.
¿Qué porcentaje de los pacientes con una coccidioidomicosis primaria avanzan a una secundaria?¿Cuánto tiempo después de la infección primaria se presenta?
El 1 o 2%. Generalmente después de tres o cuatro meses.
¿Qué hongo produce una infección cutánea primaria muy similar a la producida por Sporothrix?(caracterizado
por una lesión inicial o chancro, con adenitis y linfangitis)
Coccidioides

¿Cuáles pueden ser las manifestaciones de una coccidioidomicosis secundaria? (3)
Neumonía coccidioidea (coccidioidomicosis pulmonar persistente o secundaria), meningitis y coccidioidomicosis cutánea secundaria.
¿Qué tipos de lesiones se presentan en una coccidioidomicosis cutánea secundaria?¿Qué otros tejidos se pueden afectar?
Abscesos fríos o lesiones gomosas que llegan a ulcerarse, no son dolorosas en la mayoría de los casos y tienen una gran tendencia a fistulizarse; drenan un exudado seropurulento. También puede diseminarse al tejido óseo (articulaciones y huesos largos)

¿Qué reacciones de hipersensibilidad pueden presentarse en una coccidioidomicosis pulmonar primaria?
La manifestación más común es el eritema nudoso (Otras manifestaciones son el eritema polimorfo y el síndrome de sweet)

¿Qué prueba puede decirnos si un paciente ha estado expuesto a Coccidioides?
Una intradermoreacción; se usan dos antígenos la coccidioidina o la esferulina.
¿En qué tipo de coccidioidomicosis es probable encontrar estas lesiones?¿Qué se observaría en un examen directo de las lesiones?

En una coccidioidomicosis pulmonar primaria. No se vería nada interesante en un examen directo, no es útil para el diagnóstico; las lesiones son un eritema nudoso, una manifestación de la respuesta inmunitaria.
¿Cuál es el tratamiento para la coccidioidomicosis?
La anfotericina B. También se usa ketoconazol, fluconazol e itraconazol
¿Qué hongo presenta esta distribución?

Blastomyces dermartitidis.
¿Dónde habita blastomyces dermatitidis?
En el suelo y detritus
vegetal; crece en zonas ribereñas de ríos y lagos; el hongo
requiere alta humedad y un pH ácido (6.0-6.5)
¿Cómo se contagia Blastomyces dermatitidis?
La más frecuente es la vía respiratoria, pero también se han
comprobado casos cutáneo-primarios (por traumatismos);
de manera excepcional por transmisión sexual, intrauterina
y por mordedura de perros enfermos, aunque no se considera
una zoonosis.
¿Qué grupos raciales y ocupasiones presentan un riesgo aumentado de contraer una blastomicosis?
Se ha visto una mayor susceptibilidad en personas de raza
negra y caucásica. La enfermedad es propia de trabajadores rurales, agricultores y campesinos. Se observa más en individuos
que realizan actividades deportivas en exteriores.
¿Cuál es la manifestación más frecuente después del primo-contacto con Blastomyces dermatitidis?
La mayoría de veces el primo-contacto pasa inadvertido, porque
no genera sintomatología y se reconoce sólo por medio
de pruebas radiológicas, intradermorreacciones y serología.
¿Qué hongo tiene este ciclo de vida?
Seguido a la inhalación de los conidios, éstos se desarrollan
sobre todo en los pulmones a nivel de los lóbulos inferiores;
se localizan en una etapa primaria en el alvéolo.

Blastomyces dermatitidis.
¿De qué microorganismo sospecha?

Blastomyces dermatitidis.
¿Qué formas clínicas de blastomicosis existen?(6)
Pulmonar
▶ Genitourinaria
▶ Cutánea
▶ Del sistema nervioso central
▶ Ósea
▶ Diseminada y miscelánea
¿Cuál es el tratamiento para la blastomicosis?
La terapia de elección es a base de anfotericina B (desoxicolato)
a dosis de 0.25 a 0.75 mg/kg/día.
¿Qué es la blastomicosis?
Micosis de curso subagudo o crónico causada por un hongo
dimórfi co denominado Blastomyces dermatitidis, caracterizada
por la formación de lesiones granulomatosas y supurativas
en pulmones, piel y huesos.
¿Qué tan común es la blastomicosis en México?
Solo se han reportado 5 casos.