45. Antimicóticos y su resistencia Flashcards
Antimicóticos que pertenecen al grupo de los polienos.
- Nistatina
- Anfotericina B
¿En qué grupos se dividen los azoles?
- Imidazoles (con 2 N en su anillo)
- Triazoles (con 3 N en su anillo)
¿Cuál es el único imidazol que tiene actividad sistémica?
Ketoconazol
Antimicóticos que pertenecen al grupo de las equinocandinas.
- Caspofungina
- Anidulafungina
- Nicafungina
Antimicóticos que pertenecen al grupo de las alilaminas.
- Terbinafina
- Naftifina
Antimicóticos que alteran la síntesis de ADN o ARN.
Antimetabolitos (Flucitosina es el único)
Antimicóticos cuyo mecanismo de acción es la unión al ergosterol en la membrana celular de los hongos provocando filtración de contenidos celulares que conducen a la muerte celular.
Polienos
Antimicóticos que inhiben la síntesis de la pared celular de los hongos.
Equinocandinas
Antimicóticos que actúan sobre la síntesis de ergosterol inhibiendo la enzima lanosterol 14-α-desmetilasa.
Azoles
Vía de administración de anfotericina B.
Vía intravenosa
V o F
Ketoconazol tiene una buena absorción hacia SNC.
FALSO
Ketoconazol casi no penetra hacia SNC, fluconazol e itraconazol son mejores para penetrar a SNC.
¿Qué antimicóticos inhiben la enzima escualeno epoxidasa (síntesis de ergosterol)?
Alilaminas
Antimicótico que no se usa como monoterapia.
Flucitosina, porque requiere de un polieno o de un azol que le ayude a entrar a la célula para poder actuar sobre la síntesis de ADN/ARN
¿Cuál es el antimicótico que actúa sobre los microtúbulos inhibiendo la mitosis?
Griseofulvina
¿Qué factores se toman en cuenta al elegir si se administra un antimicótico tópico o uno sistémico?
- Estado del paciente
- Tipo de agente implicado
- Extensión de la infección
¿Qué ventajas se pueden obtener al combinar antimicóticos?
- Inhibición de distintas fases de la misma ruta metabólica.
- Aumento de la penetración de uno por la acción permeabilizadora de otro.
- Inhibición del transporte de uno con la ayuda de otro.
- Inhibicón simultánea de distintas dianas de la célula.
¿Qué desventajas se pueden obtener al combinar antimicóticos?
- Uno disminuye (en cantidad) la diana del otro
- Uno modifica la diana del otro
- El sitio diana de uno puede inhibirse por el otro
Menciona algunos mecanismos de resistencia generados por los hongos.
- Modificación del ergosterol por uno con menos afinidad a los polienos.
- Bombas de eflujo (expulsan el fármaco de la célula)
- Producción excesiva de algún compuesto que sea blanco de los antimicóticos (se necesitaría mucho más fármaco para obtener un buen resultado)
- Mutación de genes
¿Cuál es la principal diferencia entre los mecanismos de resistencia de las bacterias y los hongos?
Los hongos no tienen enzimas de desactivación antimicótica.
Antimicótico que es demasido tóxico para uso parenteral.
Nistatina
¿Cuál es el hongo sobre el que casi todos, sino es que todos, los antimicóticos tienen efecto?
Candida
Los imidazoles tópicos, ¿en qué infecciones se usan principalmente?
Candidiasis oral, vaginal, cutánea y dermatofitos.
Menciona algunos imidazoles tópicos.
- Clotrimazol
- Econazol
- Isoconazol
- Miconazol
- Sulconazol
- Más…
La toxicidad de la anfotericina se ha reducido incorporándola en liposomas u otros portadores de lípidos, ¿cómo se le llama a este fármaco?
Anfotericina B liposomal (AmBisome)
Menciona algunas especies de Candida resistentes a fluconazol.
- C. krusei
- C. glabrata
*Resistentes a la mayoría de los azoles
Menciona algunos triazoles.
- Fluconazol
- Itraconazol
- Voriconazol
- Posaconazol
Vía de administración de la flucitosina.
Vía oral o parenteral
¿Contra qué hongos se utiliza terbinafina (alilamina) según su vía de administración?
- Vía tópica: Candida y dermatofitos
- Vía oral: Tiña, Candida y en infecciones de uñas por dermatofitos
*Útil para tratamientos prolongados, sobre todo en infecciones de uñas de los pies.
Griseofulvina es un antimicótico/antibiótico derivado de especies Penicillium ¿A qué hongos se limita su uso?
Dermatofitos
Antimicótico que se cree tiene un efecto inmunoestimulante.
Yoduro de potasio