3.2 Biopsias, gradación y estadificación Flashcards
Define biopsia transoperatoria
Biopsia que se hace en tiempo de qx, ayuda a tomar decisiones al momento y mejorando así el procedimiento
Requiere de buena comunciación entre patólogo y cirujano
Describe la gradación de los tumores
Es para establecer el grado de diferenciación, hay 4 clases:
G1: tumor bien diferenciado
G2: tumor moderadamente diferenciado
G3: tumor poco diferenciado
G4: tumor indiferenciado
G1 y G2 hay baja anaplasia y la QTx no hace efecto
G3 y G4 requieren tx por alto grado de malignidad
Describe la estadificación de los tumores por estadío clínico
Se hace con base en la invasión, tamaño y comportamiento sistémico
Se hace con el sistema TNM:
T de tumor primario
N de afección a ganglios linfáticos
M de metástasis
Ayuda a conocer el estadío sin importar el lenguaje
Describe la estadificación TNM en cuanto a T
Tx: tumor no valorable
T0: no hay evidencia de tumor primario
Tis: carcinoma in situ
T1/2/3/4: depende del tamaño y extensión, diferente para cada tumor
Describe la estadificación TNM en cuanto a N
Nx: ganglios no valorables
N0: ganglios no afectados
N1/2/3: depende del número de ganglios afectados
Describe la estadificación TNM en cuanto a M
Mx: metástasis no valorable
M0: no hay
M1: sí hay
Describe la estadificación post qx de los tumores
Ayuda a conocer el resultado de la qx oncológica con base en los residuos de tumor, son 4 estadíos
I. Local
II: local residual microscópico
III. local regional
IV. metástasis
Describe el primer estadio de la estadificación post qx
Local
No hay residuos, el patólogo reporta bordes de 2cm libres de tumor y se confirma extracción completa
Describe el segundo estadio de la estadificación post qx
Local residual microscópico
El patólogo reporta bordes positivos con células malignas. El residuo no es visible para el cirujano
Describe el tercer estadio de la estadificación post qx
Local regional, puede ser de dos tipos:
Residual macroscópico: el cirujano ve qu eestá dejando tumor, pero se deb a que su extracción puede dañar estructuras adyacentes
Biopsia: el cirujano deja tumor pero solo pq se busca sacar la biopsia
Qué es el RHP grueso
Es lo que el patólogo ve de forma macroscópica
Describe el cuarto estadio de la estadificación post qx
Metástasis
Cuando el tumor ya era metastásico se toma como IV directo ya que puede haber en alguna otra parte del cuerpo
Qué se describe en el RHP grueso
Del tumor:
- Órgano
- Tamaño
- Diámetro
- Peso
De los ganglios:
- Número
- Tamaño
- Localización
Qué es el RHP fino
Lo que el patólogo ve con el microscopio
Qué se describe en el RHP fino
Gradación tumoral
Márgenes
Invasión linfovascular
Tasa mitótica
Inmunohistoquímica
Estudios genéticos