3. Anestésicos locales Flashcards
Clasificación
Amida y éster. Por su cadena intermedia que une la porción lipofílica con la hidrofílica
Porción lipofílica
Difusión , fijación, actividad
Cadena intermedia
Duración de acción, metabolismo, toxicidad
Porción hidrofílica
Grupo amino
Clasificación por lugar de acción
A: exterior de membrana, canales de iones
B: interior
C: independiente de receptor–> alteración configuración de la membrana citoplasmática
D: receptor e independiente: MAYORIA
Farmacodinamia
Bloquea canales de Na+ dependientes de voltaje
Forma ionizada
- Hidrosoluble
- Activa: ejerce acción del anestésico
- Intracelular
Forma no ionizada
-Liposoluble
-Inactuva
Extracelular
Orden del bloqueo de acuerdo con el diámetro y velocidad de fibra
- Fibras simpáticas: tipo B
- De conducción dolorosa lenta: fibras C
- De sensibilidad térmica
- De conducción dolorosa rápida: Adelta
- Propioceptivas: Agamma
- De tacto y presión: A beta y Motoras: A alfa
Articaína
Corta duración y alta potencia
Cirugia derma y odonto
Lidocaína
Moderada potencia y duración
-Duración: 90-120min
Infiltración local, bloqueo de nervio y tópico
Dosis máx 4mg/kg
Mepivacaína
Moderada potencia y duración
Duración: 120-1280min
Infiltración, bloqueo nervio, endovenoso, epidural, caudal
Vasoconstrictor
Prilocaína
Moderada potencia y duración Duración: 90-120min Metahemoglobinemia ~ Lidocaína Tópica se prefiere
Bupivacaína
Alta potencia y larga duración
180-210min
anestesia subaracnoidea, anestgesia odonto
Cardiotóxico
Ropivacaína y levobupivacaína
Alta potencia y larga duración Ropi 150-180; levo: 180-210 < toxicidad Ropi: dolor agudo y anestésico en qx Levo: anestesia local y regional
Clasificación
Éster: procaína, tetracaína, benzocaína, cocaína, piperocaína
Amida: lidocaína, prilocaína, mepivacaína, ropi, levobupi, articaína
Cocaína
Anestesia y vasoconstricción Disminuye captación de catecolaminas en SNP y SNC anestesia de TRS Dosis máx: 150mg Duración 30-45min
Cloroprocaína
Inicio rápido, baja toxicidad
Infiltración, bloqueos periféricos, aneestesia epidural
Tetracaína
Tópico y anestesia raquidea
Efectos adversos: SNC: temblor, inquietud, convulsiones, depresión respiratoria
<3: bradicardia, disminución del GC, vasodilatación
Tipos de anestesia
-Infiltrativa
-IV
Tópica
-Bloqueo nervioso
+ central
+periférico
.Mayor: >2 nervios, plexo, gran tamaño
.Menor: nervio individual
Toxicidad
+ frecuente en éster
embarazadas, neonatos
Síntomas inician 1-10min
Inyección IV inadvertida, dosificación excesiva
Toxicidad en SNC 89%
- Excitabilidad: inquietud, aturdimiento, tinnitus, alt. visual, temblores, bradilalia, convulsiones
- Depresión: pérdida de la conciencia, apnea, colapso CV
Convulsiones
Al terminar: administrar diacepam o tiopental
Toxicidad CV 55%
44% neurotoxicidad; 11% aislada
-Bloqueos de canales de Na+, k+, ca2+: prolongación PR y QRS
-Inotrópico -
-Arritmias por reentrada
Manejo: Fluidoterapia + epinefrina + trendelemburg + dopamina (opcional)