2.4 Flashcards
2.4
¿Qué es la estadística?
Es la ciencia que se ocupa de la recopilación, organización, análisis, interpretación y presentación de datos.
¿Qué tipos de estadística existen?
Estadística descriptiva: Resume y presenta datos.
Estadística inferencial: Permite hacer inferencias y generalizaciones sobre una población a partir de una muestra.
Menciona tres medidas de tendencia central.
Media
Mediana
Moda
¿Qué mide la desviación estándar?
La dispersión de los datos alrededor de la media.
Qué representa el coeficiente de variación?
La dispersión relativa de un conjunto de datos, también se le llama coeficiente de variación de Pearson.
¿Cuál es la diferencia entre un histograma y un gráfico de barras?
El histograma muestra datos continuos sin espacios entre barras.
El gráfico de barras compara medias entre categorías (pueden ser nominales o numéricas).
¿Qué es un gráfico de caja (boxplot)?
Es una representación que resume la distribución de datos mostrando la mediana, cuartiles y valores atípicos.
¿Qué representa un gráfico de dispersión?
Muestra la relación entre dos variables.
¿Qué es la estadística predictiva?
Es la que utiliza modelos estadísticos para hacer predicciones sobre eventos futuros, basándose en datos históricos.
Menciona tres técnicas clave de la estadística predictiva.
Regresión
Análisis de series temporales
Minería de datos
(También: aprendizaje automático)
¿Para qué se utiliza el software SPSS?
Para análisis estadístico en ciencias sociales, salud e investigación de mercado. Incluye análisis descriptivo, regresión, hipótesis y más.
¿Qué es Minitab y en qué se usa comúnmente?
Es un software estadístico muy utilizado en industrias para control de calidad y mejora de procesos, especialmente en entornos de manufactura y Six Sigma
¿Qué es una variable en estadística?
Es la característica medible de un elemento de la población o muestra (ej.: color, intensidad de dulzor, aceptabilidad).
¿Qué es una observación?
Es el valor específico que toma una variable en un elemento de la población o muestra.
¿Qué es una distribución estadística normal?
Es una distribución de datos en forma de campana donde los valores se agrupan alrededor de la media, común en alimentos y análisis sensorial.
¿Qué permite hacer la estadística inferencial?
Permite hacer inferencias y generalizaciones sobre una población a partir de una muestra usando pruebas de hipótesis, intervalos de confianza y análisis de varianza.
¿Qué es la media?
Es el valor promedio de un conjunto de datos, y se utiliza para obtener un valor central representativo.
¿En qué casos es más útil la mediana que la media?
Cuando hay valores atípicos que pueden distorsionar la media.
¿Qué mide la asimetría?
La falta de simetría en una distribución; indica si los datos están sesgados hacia valores altos o bajos.
¿Qué mide la curtosis?
La concentración de los datos alrededor de la media y la presencia de colas extremas en la distribución.
¿Qué representa el rango en estadística?
La diferencia entre el valor máximo y el mínimo de un conjunto de datos.
¿Qué técnica estadística permite predecir la preferencia del consumidor en función de atributos sensoriales?
La regresión.
. ¿Qué técnica se usa para analizar cómo cambian los datos a lo largo del tiempo?
El análisis de series temporales.
¿Qué es la minería de datos?
Es una técnica que utiliza algoritmos para descubrir patrones y relaciones ocultas en grandes conjuntos de datos.
¿Qué es el aprendizaje automático (Machine Learning)?
Es una técnica que desarrolla modelos capaces de aprender de los datos y hacer predicciones sin programación explícita.
Menciona una aplicación del análisis de series temporales en alimentos.
Predecir cómo cambiará la percepción de un producto a lo largo del tiempo durante su vida útil.
¿Qué tipo de datos muestran los histogramas?
Datos continuos, representando su frecuencia de aparición.
¿Qué tipo de gráfico se usa para comparar medias entre diferentes categorías?
El gráfico de barras.
¿Qué herramientas ofrece Minitab para el análisis estadístico?
Estadística descriptiva, pruebas de hipótesis, análisis de regresión, diseño de experimentos, análisis de capacidad de procesos y gráficos de control.
¿Por qué es útil la desviación estándar en análisis sensorial?
Porque permite conocer la variabilidad en las respuestas de los panelistas sobre atributos sensoriales.
¿Para qué se utilizan las medidas de forma en estadística descriptiva?
Para describir la forma de la distribución de los datos, como la asimetría (si están sesgados) y la curtosis (si los datos están concentrados o dispersos en las colas)
¿Qué indica un valor alto de curtosis?
Que los datos están más concentrados alrededor de la media y tienen colas más delgadas.
¿Qué indica un valor alto de asimetría?
Que los datos están sesgados hacia uno de los extremos; es decir, que hay más valores hacia un lado de la media.
¿Qué herramienta gráfica sería útil para identificar valores atípicos?
El gráfico de caja o boxplot.
¿Qué tipo de variable es la “aceptabilidad” en un análisis sensorial?
Es una variable cualitativa u ordinal (ej.: muy aceptable, poco aceptable).
¿Cuál es la utilidad del análisis de series temporales?
Identificar patrones y tendencias en datos recopilados a lo largo del tiempo.
¿Qué técnica predictiva sería más adecuada para estudiar cómo cambia la percepción de un producto con el tiempo?
Análisis de series temporales.
¿Cuál es la relación entre regresión y predicción?
La regresión permite establecer relaciones entre variables para predecir el comportamiento de una variable dependiente con base en una o más independientes.
¿Qué se entiende por minería de datos?
Es el proceso de descubrir patrones y relaciones ocultas en grandes conjuntos de datos utilizando algoritmos.
¿Cuál es una diferencia importante entre SPSS y Minitab?
SPSS es más usado en ciencias sociales, mientras que Minitab es más común en industrias y control de calidad.
¿Qué tipo de datos se representa mejor con un gráfico de barras?
Datos categóricos, ya sean nominales o numéricos, cuando se quiere comparar grupos.
¿Qué mide la varianza?
La variabilidad de los datos, es el cuadrado de la desviación estándar.
¿Qué mide el rango?
La diferencia entre el valor máximo y el mínimo de un conjunto de datos.
¿Cuál es una aplicación del aprendizaje automático en análisis sensorial?
Predecir la calidad sensorial de un producto basándose en datos de producción.
¿Qué tipo de estadística usarías para saber si hay diferencia significativa en la preferencia de sabor entre dos productos?
Estadística inferencial, por medio de una prueba de hipótesis (como t de Student o ANOVA).